Rehabilitación oral y estética dental - cds.edu.co · REHABILITACIÓN ORAL •Rama de la...

Preview:

Citation preview

REHABILITACIÓN ORAL: ESTÉTICA

DENTAL

Ana Milena Sierra Arrieta

REHABILITACIÓN ORAL

• Rama de la odontología que se encarga de profundizar en el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de las

patologías oclusales, articulares, anodoncias parciales y totales.

• Su objetivo es devolver funcionalidad y estética al paciente mediante técnicas que ofrece la especialidad, tales

como: prótesis fija, removible, total o combinación de éstas, el usos de implantes de oseointegración y operatoria y

estética avanzada

REHABILITACIÓN ORAL

ESTÉTICA

• Ciencia de la “belleza”, siendo una percepción

físico – cultural que determina lo bello y lo feo.

• Cada hombre tiene un concepto que por la

expresión, interpretación y experiencia la hacen

único.

• Evolución del concepto en el tiempo.

ODONTOLOGÍA ESTÉTICA

Forma

Función

Mantenimiento de la salud

Valoración Diagnóstico

Plan de

TratamientoEjecución

ODONTOLOGÍA ESTÉTICA

VALORACIÓN

• O evaluación diagnóstica.

• Primer ingreso del paciente a la clínica o

consultorio odontológico.

• Antecedentes

• Clasificación del paciente.

• EXPECTATIVAS del paciente.

VALORACIÓN

Criterios para el diagnóstico en

Odontología estética:

MACROESTÉTICOS:

1. FORMA Y CONTORNO FACIAL

2. FORMA LABIAL

3. TIPO DE SONRISA

4. LINEA MEDIA

VALORACIÓN

Criterios para el diagnóstico en

Odontología estética:

MACROESTÉTICOS:

1. FORMA Y CONTORNO FACIAL

2. FORMA LABIAL

3. TIPO DE SONRISA

4. LINEA MEDIA

VALORACIÓN

Criterios para el diagnóstico en

Odontología estética:

MACROESTÉTICOS:

1. FORMA Y CONTORNO FACIAL

2. FORMA LABIAL

3. TIPO DE SONRISA

4. LINEA MEDIA

ALTA

BAJA

MEDIA

VALORACIÓN

Criterios para el diagnóstico en

Odontología estética:

MACROESTÉTICOS:

1. FORMA Y CONTORNO FACIAL

2. FORMA LABIAL

3. TIPO DE SONRISA

4. LINEA MEDIA

VALORACIÓN

Criterios para el diagnóstico en

Odontología estética:

MINIESTÉTICOS:

1. FORMA Y POSICIÓN GINGIVAL

2. POSICIÓN BORDES INCISALES

3. CORREDOR BUCAL - >COMISURAS

VALORACIÓN

Criterios para el diagnóstico en

Odontología estética:

MICROESTÉTICOS:

1. TAMAÑO DENTAL

2. UBICACIÓN PUNTO DE CONTACTO INTERPROXIMAL

3. INCLINACIÓN EJE DENTARIO AXIAL

4. COLOR DENTAL

5. ANATOMIA Y CONTORNOS VESTIBULARES

6. TRONERAS CERVICALES

VALORACIÓN

Criterios para el diagnóstico en

Odontología estética:

MICROESTÉTICOS:

1. TAMAÑO DENTAL

2. UBICACIÓN PUNTO DE CONTACTO INTERPROXIMAL

3. INCLINACIÓN EJE DENTARIO AXIAL

4. COLOR DENTAL

5. ANATOMIA Y CONTORNOS VESTIBULARES

6. TRONERAS CERVICALES

VALORACIÓN

Criterios de estética:

MICROESTÉTICOS:

VALORACIÓN

Criterios de estética:

MICROESTÉTICOS:

DiagnósticoValoración

Plan de

TratamientoEjecución

ODONTOLOGÍA ESTÉTICA

DIAGNÓSTICO

• Modelos montados.

• Fotografía intraoral.

• Predeterminación

IMPRESIONES

• ALGINATO

ALGINATO

• Hidrocoloide irreversible

• A base de algas marinas

• Facil manipulación

IMPRESIONES

MATERIALES

• Cubetas

• Taza de caucho

• Espátula plástica

• Medidores de alginato (polvo y agua)

IMPRESIONESYESOS

• Hidrocoloide irreversible

• A base de algas marinas

• Facil manipulación

DIAGNÓSTICO

• Modelos montados.

• Fotografía intraoral.

• Predeterminación

DIAGNÓSTICO

• Modelos montados.

• Fotografía intraoral.

• Predeterminación

Plan de

Tratamiento

Valoración Diagnóstico

Ejecución

ODONTOLOGÍA ESTÉTICA

PLAN DE TRATAMIENTO• Expectativas del paciente. Éxito*

• Costos

• Alternativas de tratamiento

• Hábitos

• ¿Modificación?

• Costumbres / cultura

Ejecución

Valoración Diagnóstico

Plan de

Tratamiento

ODONTOLOGÍA ESTÉTICA

EJECUCIÓN • Trabajo en equipo.

• Materiales

• Técnicas

CARILLAS ENRESINA COMPUESTAPARA SECTOR ANTERIOR

¿ QUÉ ES UNA RESINA COMPUESTA?

• Si el Odontólogo va a realizar una restauración con

resina necesitará:

• Instrumental básico

• Instrumental de anestesia

• Instrumental para aislamiento

• Instrumental rotatorio

• Protector dentino – pulpar

• Ionómero de vidrio

• Profilaxis

• Ácido ortofosfórico 35%

• Papel absorbente

• Adhesivo

• Marcas ≠

• Resinas

• Variedad ≠

• Lampara de fotocurado

• Papel de articular

• Sistemas de pulido

• Composites.

• Polímeros.

• Restauraciones Estéticas.

• Fácil manipulación.

• Mimetización

TÉCNICAS DIRECTAS PARA EL SECTOR ANTERIOR

TÉCNICAS DIRECTAS PARA EL SECTOR ANTERIOR

TÉCNICAS DIRECTAS PARA EL SECTOR ANTERIOR

TÉCNICAS DIRECTAS PARA EL SECTOR ANTERIOR

TÉCNICAS DIRECTAS PARA EL SECTOR ANTERIOR

CIERRE DE DIASTEMAS

TÉCNICAS DIRECTAS PARA EL SECTOR ANTERIOR

CIERRE DE DIASTEMAS

TÉCNICAS DIRECTAS PARA EL SECTOR ANTERIOR

CIERRE DE DIASTEMAS

¿ QUÉ NECESITAMOS?

• Instrumental básico

• Instrumental de anestesia

• Instrumental para aislamiento

• Espátulas para resina/fp3

• Instrumental rotatorio

• Protector dentino – pulpar

• Ionómero de vidrio

• Profilaxis

• Ácido ortofosfórico 35%

• Papel absorbente

• Agente de unión - Adhesivo

• Marcas ≠

• Resinas

• Variedad ≠

• Lampara de fotocurado

• Papel de articular

• Sistema de pulido

• Seda dental

1. INSTRUMENTAL BÁSICO

• Espejo bucal

• Explorador

• Pinza algodonera

• Cucharilla

2. INSTRUMENTAL PARA ANESTESIA

• Jeringa Carpule

• Carpules de anesthesia

• Agujas cortas o largas

• Anestesia en spray o ungüento

2. INSTRUMENTAL PARA AISLAMIENTO

• Pinza portagrapas

• Pinza perforadora de dique de goma

• Dique de goma

• Arco de young

• Grapas

• Barrera gingival

• Tiras de mylar

• Teflon

2. INSTRUMENTAL PARA AISLAMIENTO

• Pinza portagrapas

• Pinza perforadora de dique de goma

• Dique de goma

• Arco de young

• Grapas

• Barrera gingival

• Tiras de mylar

• Teflon

2. INSTRUMENTAL PARA AISLAMIENTO

• Pinza portagrapas

• Pinza perforadora de dique de goma

• Dique de goma

• Arco de young

• Grapas

• Barrera gingival

• Tiras de mylar

• Teflon

2. INSTRUMENTAL PARA AISLAMIENTO

• Pinza portagrapas

• Pinza perforadora de dique de goma

• Dique de goma

• Arco de young

• Grapas

• Barrera gingival

• Tiras de mylar

• Teflon

2. INSTRUMENTAL PARA AISLAMIENTO

• Pinza portagrapas

• Pinza perforadora de dique de goma

• Dique de goma

• Arco de young

• Grapas

• Barrera gingival

• Tiras de mylar

• Teflon

2. INSTRUMENTAL PARA AISLAMIENTO

• Pinza portagrapas

• Pinza perforadora de dique de goma

• Dique de goma

• Arco de young

• Grapas

• Barrera gingival

• Tiras de mylar

• Teflon

2. INSTRUMENTAL PARA AISLAMIENTO

• Pinza portagrapas

• Pinza perforadora de dique de goma

• Dique de goma

• Arco de young

• Grapas

• Barrera gingival

• Tiras de myllar

• Teflon

2. INSTRUMENTAL PARA AISLAMIENTO

• Pinza portagrapas

• Pinza perforadora de dique de goma

• Dique de goma

• Arco de young

• Grapas

• Barrera gingival

• Tiras de myllar

• Teflon

2. INSTRUMENTAL PARA AISLAMIENTO

• OPTRAGATE

2. INSTRUMENTAL PARA AISLAMIENTO

• OPTRADAM

2. INSTRUMENTAL PARA AISLAMIENTO

• OPTIDAM

3. ESPÁTULAS PARA RESINA

3. ESPÁTULAS PARA RESINA

4. INSTRUMENTAL ROTATORIO

5. PROTECTOR DENTINO - PULPAR

6. PROFILAXIS

7. ÁCIDO ORTOFOSFÓRICO

8. PAPEL ABSORBENTE

9. AGENTE DE UNIÓN - ADHESIVO

10. RESINAS COMPUESTAS

10. RESINAS COMPUESTAS

10. RESINAS COMPUESTAS

10. RESINAS COMPUESTAS

11. LÁMPARA DE FOTOCURADO

12. PAPEL DE ARTICULAR

12. SISTEMAS DE PULIDO

12. SISTEMAS DE PULIDO

12. SISTEMAS DE PULIDO

TÉCNICA DIRECTA PARA EL SECTOR ANTERIOR

TÉCNICA DIRECTA PARA EL SECTOR ANTERIOR

IMPRESIONES

• ALGINATO

ALGINATO

• Hidrocoloide irreversible

• A base de algas marinas

• Facil manipulación

IMPRESIONES

MATERIALES

• Cubetas

• Taza de caucho

• Espátula plástica

• Medidores de alginato (polvo y agua)

MATRIZ DE SILICONA

SILICONA

• ADICIÓN

• CONDENSACIÓN

MATRIZ DE SILICONA

TÉCNICA DIRECTA PARA EL SECTOR POSTERIOR

TÉCNICA DIRECTA PARA EL SECTOR POSTERIOR

TÉCNICA DIRECTA PARA EL SECTOR POSTERIOR

TÉCNICA DIRECTA PARA EL SECTOR POSTERIOR

TÉCNICA DIRECTA PARA EL SECTOR POSTERIOR

TÉCNICA DIRECTA PARA EL SECTOR POSTERIOR

TÉCNICA DIRECTA PARA EL SECTOR POSTERIOR

TÉCNICA DIRECTA PARA EL SECTOR POSTERIOR

TÉCNICA DIRECTA PARA EL SECTOR POSTERIOR

TÉCNICA DIRECTA PARA EL SECTOR POSTERIOR

TÉCNICA DIRECTA PARA EL SECTOR POSTERIOR

¿ QUÉ NECESITAMOS?

• Instrumental básico

• Instrumental de anestesia

• Instrumental para aislamiento

• Espátulas para resina/fp3/21b

• Instrumental rotatorio

• Protector dentino – pulpar

• Ionómero de vidrio

• Profilaxis

• Ácido ortofosfórico 35%

• Papel absorbente

• Adhesivo

• Marcas ≠

• Resinas

• Variedad ≠

• Lampara de fotocurado

• Papel de articular

• Sistema de pulido

ESPÁTULAS PARA RESINA

ESPÁTULAS PARA RESINA

21B- BRUÑIDOR DE SURCOS

FP3

ACLARAMIENTODENTAL

ACLARAMIENTO DENTAL

• Proceso químico: óxido-reducción.

• Aclaramiento de pigmentaciones

del esmalte dental.

• Peróxido de Hidrógeno

• Peróxido de carbamida

¿ QUÉ NECESITAMOS?

• Instrumental básico

• Material para aislamiento

• Profilaxis

• Lampara de fotocurado

• Flúor

Recommended