REINO ANIMAL

Preview:

DESCRIPTION

REINO ANIMAL. PORÍFEROS CNIDARIOS ANÉLIDOS. ÍNDICE. 1. Poríferos . 1.1 Caracerísticas . . 1.2 Algunos tipos . 2. Cnidarios . 2.1 Características . 2.2 Algunos tipos . 3. Anélidos 3.1 Caracteríscticas . 3.2 Grupos Principales . 1.Poríferos. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

REINO ANIMALPORÍFEROS

CNIDARIOS

ANÉLIDOS

1. Poríferos. 1.1 Caracerísticas. . 1.2 Algunos tipos. 2. Cnidarios. 2.1 Características. 2.2 Algunos tipos. 3. Anélidos 3.1 Caracteríscticas. 3.2 Grupos Principales.

ÍNDICE

Los poríferos son los animales que conocemos como esponjas. Son acuáticos, prncipalmente marinos, y viven fijos sobre fondos arenosos, rocosos....

1.Poríferos

- Su cuerpo tiene forma irregular y su superfície cubierta de poros por los que entra el agua a una serie de conductos internos. Estos confluyen en una cavidad central, que desemboca al exterior por el ósculo.

- Su masa corporal es una agrupación de células que no están organizadas en tejidos.

Los poríferos tienen reproducción sexual y liberan gametos al agua.

1.1 Características

La regadera de Filipinas: tiene unas grandes dimensiones y forma de copa peculiar. Cómo todas las esponjas del grupo que pertenecen tiene las espiliculas de sílice y fusionadas de manera que forman una espécie de traa. Cuando esta muere se queda un esqueleto co apariencia de fliligrana de vidrio

Las dermoesponjas: en este grupo tienen un esqueleto formado por numerosas fibras muy suaves y flexibles, compuestas por una substáncia denominada espongina.

Estas se utilizan para nuestra higiene personal, la esponja de baño que se ha explotado con este fin durante siglos.

1.2Algunos tipo.

Podemos incluir animales acuáticos, principalmente marinos, como por ahora las medusas, las anémonas o los corales.

2.CNIDARIOS

·Tienen un cuerpo con simetria radiada, y hay dos formas:

-De sombrilla (tipo medusa).Flota libremente. -De saco (tipo pólipo).Viven fijos en el fondo. ·Tienen una organización sencilla con tejidos poco

especializados y sin órganos.

·Tienen repr sexual(mediante gametos que producen y expulsan al agua). Y asexual (principalmente por gemación).

2.1 Características

2.2 Algunos tipos

Medusas:se alimentan de animales pequeños. Su principal depredador es la tortuga y el atún.

Coral: Són polipos que viven en colonias y que producen un duro armazón de caliza.grandes cantidades de estas crea un arrecife rico en biodiversidad.

Anemonas: Estos grandes pólipos proporcionan seguridad a los peces payaso. En canvio estos los limpian y le facilítan alimento.

Hidras: Son diminutos polipos de cuerpo alargado y cinco largos tentaculos. Apesar de su tamaño son voraces depredadores.

El filo de los anélidos incluye un grupo de animales tradicionalmente llamados “gusanos segmentados”.

LOS ANÉLIDOS

-Su cuerpo es alargado y está dividido en una serie de anillos. Tienen dos extremos bien diferenciados;en el anterior tienen una cabeza bien definida.

-Su organización corporal es mucho mas compleja que la de los filos anteriores,pues sus organos forman parte de aparatos especializados.

-tienen reproducción sexual y ponen huevos. Ademas muchos tienen la capacidad de regenerarse a partir de un fragmento de su cuerpo

CARACTERISTICAS DE LOS ANELIDOS

Grupos de anélidos

OLIGOQUETOS: Son las lombrices de tierra y algunos anélidos de agua dulce. Su cuerpo tiene sección circular, carece de podios y en su zona media presenta un abultamiento llamado citelo.

POLIQUETOS: Hay dos tipos:-ERRANTES: Viven enterrados en la arena, bajo las rocas, ... Su cabez esta muy diferenciada-SEDENTARIOS: Como se llama a los gusanos tubícolas o “plumero”

HIRUDÍNEOS: Son las sangijuelas; unos anélidos acuaticos que carecen de podios y quetas.

Entorno a su boca, presenta una ventosa chupadora.

Se desplazan nadando o reptando. Algunas se adhieren a la piel de los vertebrados y succionan su sangre

FIN