Relevamiento botánico de catalinas sur plantas naturales sudamericanas

Preview:

DESCRIPTION

Relevamiento de la Flora Argentina

Citation preview

Arboles y palmeras, arbustos y

subarbustos, herbáceas y enredaderas naturales

sudamericanas

RELEVAMIENTO BOTANICODEL BARRIO CATALINAS SURLA BOCA Buenos Aires - Argentina

Trabajo final - Año 2007- del Taller Gratuito y Abierto de Jardinería de la Parroquia Nuestra Señora Madre de los Emigrantes

Música: Aria de Amor de Tosca (director Luis Cobos)

Bibliografía: Enciclopedia Argentina de Agricultura y Jardinería de

L. Parodi- M. Dimitri

Se han seleccionado ejemplares desde su valor paisajístico

RELEVAMIENTO BOTANICODEL BARRIO CATALINAS SURLA BOCA Buenos Aires - Argentina

Catalinas Sur

Un lugar único, dentro de la megaciudad, que se caracteriza por sus jardines y la gran cantidad de aves que han elegido el lugar para quedarse.

MAPA DE RECORRIDO

Avenida BrasilAv. BrasilAv. Brasil-Club Darling

Pasaje de los rusos

Avenida Brasil

Avenida BrasilAlambrado del Club Darling

Ipomoea cairica

Familia: convolvuláceas

América Subtropical

Doxantha unguis cati

Familia: Bignoniáceas

(Brasil, Uruguay y Argentina

Pasaje de los Rusos

Popularmente llamado así porque vivieron en él, a la intemperie, por muchos años, parte de la tripulación de un barco ruso, abandonado en estas costas.

A través de gestiones vecinales, se consiguieron mejoras estéticas y hoy es uno de los puntos de mayor atractivo del barrio

Bahuinia candicansFamilia Leguminosa

Sur de Brasil, Argentina tropical

Plantado por algún vecino, crece vigoroso, abriéndose paso entre otros árboles.

Alambrado del Club DarlingPasaje de los RusosAbutilon terminale Familia: malváceasSubarbusto espontáneo de Brasil, Uruguay y Argentina

Salpichroa origanifolia (Herbácea trepadora espontánea)Familia: solanáceas(Originaria Argentina)

Alambrado del Club Darling Pasaje de los Rusos

Caboto al 200

Edificios 15 y 17

Gualeguay 0-100

Calle cortada que se vuelve lila, en primavera, dando al paisaje un encanto especial, apacible y sereno.

Jacarandá plantados en el año 1983

Opuntia brasilensis

Familia: Cactáceas

Argentina, Brasil

Feijoa sellowiana/

Acca sellowiana

Familia: Mirtáceas

Sudamérica tropical, Argentina

Calle Gualeguay 20

Erythrina crista - galli

Familia: Leguminosas

(Argentina, Uruguay, Brasil)

Con unos veinticinco años de vida y sujeto a constantes podas, sobrevive dócilmente, regalando cada primavera, su copa cubierta de maravillosas flores rojas.

Jardín interno del Consorcio La Naval

Fuchsia magallanicaFamilia: Enoteráceas

(Perú, Chile, Argentina)

Jardín interno del Consorcio La Naval

Jardín interno del Consorcio La Naval

Salvia guaranitica

Familia: Labiadas

(Argentina)

Chorisia speciosa

Familia: Bombacáceas

(Brasil, noreste Argentina)

Jardín interno del Consorcio La Naval

Calliandra thweedii

Familia: Leguminosas

(Sur de Brasil, Uruguay , Argentina)

Arzobispo Espinosa y Caboto

Consorcio La Naval

Acacia visco

Familia: Leguminosas(Noreste de Argentina)

Caboto y Arzobispo Espinosa

Syagrus romanzoffiana o Arecastrum romanzoffiana

Familia: Palmeras

(Argentina, sudamérica)

Este es el sector de palmeras, de la plaza

Islas Malvinas.

Un lugar bellísimo a pesar del abandono en que se encuentra.

Plaza Islas Malvinas

Sector palmeras

Butia capitata

Familia: palmeras

(Brasil y Uruguay)

Plaza Islas Malvinas

Sector Tipas

Tipuana tipuFamilia: Leguminosas(Tucumán, Salta, Jujuy, Bolivia)

Todas las Tipas de esta plaza son muy añosas. Fueron trasplantadas aquí, siendo muy grandes, cuando se realizó la ampliación del aeroparque de la Ciudad de Buenos Aires. Los que pudimos ver como colocaban los inmensos troncos traídos y levantados con plumas, no teníamos idea, en ese momento, del regalo que nos traían.

Phytolacca dioica

Familia: Fitolacáceas

Sud América, N.E. Argentina

Plaza Islas Malvinas

Plaza Islas Malvinas

Persea americana Familia: LaureáceasAmérica tropical y subtropical

Casas N°16

Caboto es una calle hermosa y tranquila.

Recorrer caminando, sus rojas veredas y descubrir sus jardines impecables, produce un gran placer.

Edificio 11

Lantana czermakii

Familia verbenáceas(Sudamérica, Argentina)

Abutilon indicum

Familia: Malváceas

América tropical y subtropical

Edificio 5

Lantana camara

Familia verbenáceasSudamérica, Argentina

Solidago microglosa - Var.linearifoliaHerbácea espontánea

Jardín interno

Malvavisco arboreus

Familia: Malváceas

América tropical y subtropical

Jardín interno

Lippia albaFamilia: Verbenáceas

América tropical y subtropical

Edificio 23

Billbergia piramidalis

Familia: Bromeliáceas

(Brasil)

Jardín del edificio 26

Tropaeolum majusFamilia: Tropeoláceas(Sudamérica)

Casas N° 3

Blepharocalyx tweediei

Familia: Mirtáceas

(Sudamérica, Argentina)

Arbol infectado

Pasaje Enrique Gustavino

Syagrus romanzoffiana

Familia: Palmeras

SECTOR RAMPA

Calle Necochea

Schinus molle var. Areira Familia:Anacardiáceas(Argentina)

Calle Necochea

Pasaje Tomás Liberti

Situado detrás del Hospital Argerich y paralelo a las vías.

Encontramos en su entorno, ceibos, palo borracho rosa y palta.

Brunfelsia australisFamilia: SolanáceasSudamérica y Norte de Argentina

Edificio 35

Passiflora coeruleaFamilia: Pasifloráceas Sudamérica tropical y subtropical

Alambrado del ferrocarril

Ipomoea purpurea

Familia: Convolvuláceas

América tropical y subtropical

Alambrado del ferrocarril

Jardín del Instituto Nuestra Señora de los Emigrantes

Jardín del Instituto Privado Nuestra Sra. Madre de los Emigrantes

Enterolobium contortisiliquum

Familia: Leguminosas

N. Argentina, Paraguay y S. Brasil

Edificio 24

Amarilla Blanca

Lantanas camara enanas

Edificio 24

Cereus peruvianus

Familia: Cactáceas

Brasil, Uruguay, Argentina

Araucaria angustifolia

Familia: Araucariáceas

(Misiones, Brasil)

Edificio 24

Adiantum cuneatumFamilia: Helechos(Argentina)

Dichondra microcalyxFamilia:convolvuláceas

Paredón del Ferrocarril

Pteris longifoliaFamilia: HelechosAmérica tropical y subtropical

Paredón del ferrocarril