RENDICIÓN DE CUENTAS 2016 - INAMHI...El trabajo de Operación y Mantenimiento se realiza en las 87...

Preview:

Citation preview

RENDICIÓN DE CUENTAS 2016

PROCESO DESCONCENTRADO REGIONAL JUBONES - PUYANGO

EL ORO – LOJA – ZAMORA CHINCHIPE

Abril, 2017

Desde el 3 de diciembre de 2012 fecha de creación del Proceso Desconcentrado denominado Regional Jubones - Puyango; el mismo viene desarrollando las siguientes actividades técnicas: • Operación y Mantenimiento de la Red de Observación Hidrometeorológica.

• Gestión Primaria de la Información Hidrometeorológica; y,

• Estudios y pronósticos Hidrometeorológicos

Ámbito de acción: El Oro – Loja y Zamora

COMPETENCIAS DE LA REGIONAL

Operación.- Manejo del instrumental y supervisión del desempeño del observador, el propósito es garantizar el correcto funcionamiento de los elementos de la estación y el registro de la información que genera; básicamente comprende:

Verificación del estado del instrumental con la finalidad de tomar la respectiva acción (calibrar o reponer).

Verificar la toma de información por parte del Observador.

Mantenimiento.- Actividades preventivas para proteger la infraestructura física de las estaciones que está expuesta a la intemperie:

Limpieza, lijado y pintado de los elementos que conforman las estación (cerramiento, bases, soportes, etc.)

Operación y Mantenimiento Red Meteorológica

ELEMENTOS QUE CONFORMAN LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA DE UNA ESTACIÓN

Secuencia fotográfica de Operación y

Mantenimiento de una estación meteorológica

OPERACIÓN DEL INSTRUMENTAL DURANTE EL MANTENIMIENTO DE LA ESTACION

SECUENCIA DE TRABAJO CON EL PLUVIOMETRO

SUPERVISION DE LECTURAS Y CAPACITACION A OBSERVADORES

ESTADO DE LA ESTACIÓN CLIMATOLÓGICA DE CELICA DESPUES DE SU MANTENIMIENTO

El trabajo de Operación y Mantenimiento se realiza en las 87 estaciones que conforman la Red Meteorológica Regional, cuya distribución actual se presenta en el siguiente cuadro:

CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DE

LAS ESTACIONES METEOROLÓGICAS

Operación.- Conjunto de actividades técnicas que comprenden:

Mantenimiento.- Actividades preventivas tendientes a proteger la infraestructura física de las estaciones a las acciones, comprenden:

Aforos líquidos. Toma de muestras para determinar calidad de agua. Calibración de instrumental. Supervisión de lecturas limnimetrica que realiza el observador.

Limpieza y desbroce de camino de acceso. Limpieza, lijado y pintado de los elementos que conforman la estación para

incrementar la vida útil de la misma. (prevenir corrosión u oxidación de las partes metálicas; y, el deterioro de los elementos de hormigón).

Operación y Mantenimiento Red Hidrológica

Estación: ZAMORA D.J. NANGARITZA

TRABAJO DE LIMPIEZA Y DESBROCE

ESTADO DEL ACCESO A LA ESTACION

SECUENCIA FOTOGRÁFICA DEL

MANTENIMIENTO DE UNA ESTACION HIDROMÉTRICA

ESTADO INICIAL DE LA SECCION LIMNIMETRICA

MANTENIMIENTO DE SECCION LIMNIMETRICA Y ESTADO FINAL DESPUES DEL MISMO

RECUPERACION PARA MANTENIMIENTO DE CARRO DE AFORO Y ESTADO EN QUE QUEDA LUEGO DEL MISMO

AFORO DESDE CABLE CON MOLINETE Y ESCANDALIOS AFORO POR BADEO

ACTIVIDADES DE OPERACION:

El trabajo de Operación y Mantenimiento se realiza en las 40 estaciones que conforman la Red Hidrológica Regional, cuya distribución actual se presenta en el siguiente cuadro:

PROVINCIA NUMERO DE ESTACIONES

Loja 9 LM 3 LG

40

El Oro 12 LM 3 LG

Zamora Chinchipe 5 LM 2 LG

Guayas 1 LM

Azuay 2 LM 1 LG

Morona Santiago 2 LG

LM: Limnimétricas

LG: Limnigráficas

CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DE ESTACIONES

HIDROLÓGICAS EN LA REGIÓN SUR

Total de intervenciones en el año 2016 : 51

RESUMEN 2016 DE INTERVENCIÓN EN LA RED

HIDROMETEOROLÓGICA CONVENCIONAL Y AUTOMÁTICA

La gestión primaria de la información comprende:

1. La revisión y validación de la información proveniente de las estaciones, sea esta meteorológica o hidrológica.

GESTIÓN PRIMARIA DE LA INFORMACIÓN

2. Ingreso de la información validada a la base de datos del INAMHI.

3. Elaboración de cuadro de registro de ingreso mensual de información hidrológica.

4. Elaboración de cuadro de registro de ingreso mensual de información meteorológica.

RESULTADOS DE LA GESTIÓN PRIMARIA DE LA INFORMACIÓN

HIDROMETEOROLÓGICA EN EL 2016

INFORMACIÓN HIDROLÓGICA

INFORMACIÓN METEOROLÓGICA

ESTUDIOS Y PRONÓSTICOS HIDROMETEOROLÓGICOS.

Un pronóstico de tiempo para una zona surge del análisis de sus condiciones atmosféricas precedentes y vigentes a la fecha de su elaboración, básicamente el proceso consisten en:

Analizar las condiciones atmosféricas:

Observar la dirección de los vientos en el graficador WINDGRIDS a diferentes alturas

Observar la humedad atmosférica para determinar las características del día en términos de cómo se va a presentar el cielo (nublado, nublado con claros, parcial nublado o despejado).

Analizar la probabilidad de lluvia combinada con humedad.

PRECIPITACIÓN

PRECIPITACIÓN Y HUMEDAD

Analizar comportamiento de la temperatura y dirección de viento, su velocidad y convergencia

Todos los gráficos se compara con los modelos numéricos que se ajustan a la zona y se obtiene el pronóstico.

RESULTADOS DE LA PRODUCTIBIDAD DE EMISION

DE PRONÓSTICOS DE TIEMPO EN EL 2016

ACTIVIDAD

SINOPTICA NUMERO COBERTURA BENEFICIARIOS

PRONOSTICO DE

TIEMPO NORMALES 213

Ciudades: Loja,

Catamayo Cariamanga

y Saraguro

Colectividad

Prensa

Instituciones

Publicas

AVISOS

METEOROLOGICOS 1 CANTON ZAPOTILLO SECRETARIA DE

RIESGOS

Los boletines día a día están disponibles en la pagina web del INAMHI:

www.inamhi.gob.ec

LA REGIONAL Y SU RELACIÓN

CON LA COMUNIDAD EN NÚMEROS EN EL 2016

TIPO DE USUARIO NUMERO DE

ATENCIONES

Investigadores y Estudiantes Universitarios 86

Entidades Públicas 15

Consultores, contratistas y fiscalizadores 43

Periodistas 31

TOTAL DE ATENCIONES:

175

En oficinas de la Regional se cuenta con toda la información soporte al respecto.

LA REGIONAL Y LAS RELACIONES INTERISTITUCIONALES

INSTITUCION

TIPO DE RELACION

OBJETO

PRODUCTO

UNL / DIRECCION DE

INVESTIGACION CONVENIO VIGENTE

Aporte de Información

hidrometeorológica.

Asesoramiento y apoyo técnico para

operación de estaciones automáticas.

Apoyo al desarrollo de

proyecto de investigación de

Biodiversidad y Biotecnología

en la Región Sur.

UTPL, GPL, ETAPA Y GPZCH CONVENIO VIGENTE

Entrega de información meteorológica

automática procesada para calibración

de Radares

Buscar el fortalecimiento

técnico.

Mejoramiento de la gestión

de pronósticos de tiempo.

SENAGUA DEMARCACION

PUYANGO - CATAMAYO INSTITUCIONAL/CONTINUA

Aporte de Información

hidrometeorológica

Apoyo a la Gestión de

objetivos de la Demarcación

Jubones - Catamayo

SGR REGIONAL GUAYAS &

INDECI /SENAMI del PERU

INSTITUCIONAL/CONTINUA Fortalecimiento de desarrollo

tecnológico

Gestión de información para

la implementación de

Sistemas de Alerta

Temprana.

INSTITUCION

TIPO DE RELACION

OBJETO

PRODUCTO

UTPL - UNIVERSIDAD

TECNICA PARTICULAR

DE LOJA

CONVENIO VIGENTE

Aporte de Información

Hidrometeorológica.

Apoyo a la gestión de

los Docentes

Investigadores.

Apoyo a la gestión de

los Estudiantes para el

desarrollo de tesis de

titulación de

diferentes facultades..

INDECI, SENAMHI

PERU Y SENAMHI

BOLIVIA

COOPERACION INTERNACIONAL

PRASDES

Consolidación el Grupo

Regional Andino para el

Fortalecimiento de los Servicios

Meteorológicos, Hidrológicos,

Climáticos y el Desarrollo

Acuerdo Operacional

entre INAMHI-Ecuador

y SENAMHI-Perú, a

nivel de cuencas

binacionales .

ENTIDADES

EDUCATIVAS DE NIVEL

MEDIO Y SUPERIOR DE

LOJA

INSTITUCIONAL/CONTINUA Cumplimiento del Rol de Ente

Asesor Técnico

Fortalecimiento de

conocimientos de

educandos, desarrollo

de 5 charlas Técnicas

en la Estación

Meteorológica la

Argelia .

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

INAMHI Regional Sur (Loja) Av. Orillas del Zamora s/n y Juan de Velasco

PBX: 072 – 581 – 756 Website: www.inamhi.gob.ec

Recommended