RENDICIÓN DE CUENTAS2019

Preview:

Citation preview

RENDICIÓN DECUENTAS2019

Contenido general

1. RENDICIÓN DE CUENTAS

2. INDICADORES INSTITUCIONALES 2019

3. GESTIÓN ESTRATÉGICA INSTITUCIONAL

3.1. MISIÓN

3.2. VISIÓN

3.3. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

3.4. PLAN DE DESARROLLO

4. POLÍTICA RECTORAL 2019

5. PLAN DE ACCIÓN 2019

6. INFORME POR ÁREAS

7. CONCLUSIONES

RENDICIÓN DE CUENTASSe concibe como:

Transparencia

Herramientas

Estrategias

Metodologías

OBJETIVO

Consolidar

Integrar

Presentar

CONTENIDOS

Plan de acción

Plan de mejoramiento

Gestión por procesos

RENDICIÓN DE CUENTAS

PRINCIPIOS

Coherencia

Transparencia

Participación

Adaptabilidad

Pertinencia

INDICADORES INSTITUCIONALES

Programas académicos

Evolución de la Población Estudiantil 2017-2019

Población docente (Por dedicación) 2013-2019

Nivel de formación docentes 2013-2020

Estudiantes por docente de tiempo completo

Resultado pruebas SABER PRO

1

2

3

5

6

4

INDICADORES INSTITUCIONALESIndicador 1. Programas académicos

Campus SubaCampus TagasteAdministración de Empresas

Negocios Internacionales Contaduría Pública

MercadeoHotelería y  Turismo

ArquitecturaCine y Televisión

Comunicación Social Tecnología en Gastronomía

Ingeniería Industrial Ingeniería en Telecomunicaciones

Ingeniería MecatrónicaTecnología en Desarrollo de SoftwareAdministración de Empresas - Virtual

Negocios Internacionales  - VirtualLicenciatura en Filosofía

TeologíaEspecialización en Gerencia de Empresas

Especialización en Gestión AmbientalEspecializacion en Gerencia de MarketingEspecialización en Planeación Tributaria

Especialización en PedagogíaEspecialización en Seguridad Social Integral

Especialización en Gerencia de la Calidad

Administración de EmpresasNegocios Internacionales

Contaduría Pública     

Tecnología en Gastronomía    

Administración de Empresas - VirtualNegocios Internacionales  - Virtual

      

Especialzación en Pedagogía  

INDICADORES INSTITUCIONALESIndicador 1. Programas académicos

Nuevo registro para el programa de Arquitectura

Nuevo programa de Negocios Internacionales en modalidad virtual

Radicó solicitud para el programa de Licenciatura en Lenguas Extranjeras

Radicó la renovación de registro de calificado para el programa de Administración de Empresas – Presencial.

Radicó la renovación de registro calificado para el programa de Contaduría Pública – Presencial.

INDICADORESINSTITUCIONALES

Indicador 1. Programas académicos

INDICADORES INSTITUCIONALESIndicador 3. Evolución de la Población Estudiantil 2017-2019

INDICADORES INSTITUCIONALESIndicador 4. Dedicación Población Docente 2013-2019

INDICADORES INSTITUCIONALESIndicador 4. Nivel de Formación Docentes 2013-2019

INDICADORES INSTITUCIONALESIndicador 5. Estudiantes por docente de tiempo completo

INDICADORES INSTITUCIONALESIndicador 6. Resultados Pruebas Saber Pro

CAMBIO EN LOSLINEAMIENTOSESTRATÉGICOS

MISIÓN

La UNIAGUSTINIANA es una Institución católica de educación superior,

fundamentada en los valores agustinianos, comprometida con la formación humana y la excelencia académica, que promueve en

todos sus ámbitos de actuación la generación, transferencia y apropiación del conocimiento, sobre la base de los valores

éticos y morales, con el fin de aportar al desarrollo sostenible y a la transformación

de la sociedad.

CAMBIO EN LOSLINEAMIENTOSESTRATÉGICOS

VISIÓN

La UNIAGUSTINIANA será reconocida por su liderazgo en la formación de personas con sentido humanista,

pensamiento crítico y carácter innovador, comprometidas con la

transformación del tejido social y la búsqueda incansable de la verdad.

CAMBIO EN LOS LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOSNUEVA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

ASAMBLEA GENERAL

SECRETARÍA GENERAL Y JURÍDICA

REGISTRO Y CONTROL ACADÉMICO

CONVENIOS Y ASUNTOS CONTRACTUALES

PLANEACION Y GESTIÓN DE LA CALIDAD

ASESORES

ADMINISTRACIÓN DOCUMENTAL (ARCHIVO GENERAL)

COMITÉS (Rectoría, Calidad, Autoevaluación y otros)CONSEJO ACADÉMICO

RECTORÍA

CAPITAL HUMANO

SEGURIDAD Y LOGÍSTICA

COMPRAS

TESORERÍA

CONTABILIDAD INSTITUCIONAL

COMITÉS ( Convivencia, Copasst, Emergencia, Seguridad

Vial)INVESTIGACIONES

CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN SOCIAL

EDITORIAL Y DIFUSIÓN

CENTRO DE EMPRENDIMIENTO

COMITÉS (de: Ética, Editorial, Operativo, Propiedad

Intelectual)

NÓMINA Y CONTRATACIÓN LABORAL

SISTEMA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

GRUPOS Y LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

VICERRECTORÍA ACADÉMICA VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES

VICERRECTORÍA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERAVICERRECTORÍA DE EXTENSIÓN Y

DESARROLLO HUMANO

GERENCIA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL E INNOVACIÓN

TECNOLÓGICA

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

MARKETING TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

PROMOCIÓN Y MERCADEO

MARKETING DIGITAL

CONTACT CENTER

COMUNICACIONES E IMAGEN CORPORATIVA

INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA

SEGURIDAD INFORMÁTICA

SISTEMAS DE INFORMACIÓN

DESARROLLOS

DISEÑO E IMAGEN INSTITUCIONAL

DESARROLLO WEB

SOCIAL MEDIA

ARQUITECTURA DE DATOS

PROCESOS DE CALIDAD

ESTADÍSTICA

SNIES Y OTROS SISTEMAS DEL MEN

PROGRAMACIÓN DE RECURSOS

FACULTADES

ADMISIONES

BIBLIOTECA

DEPARTAMENTOS Y CENTROS ACADÉMICOS

COMITÉ DE EVALUACIÓN Y ESCALAFÓN DOCENTE

CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO

PROGRAMAS ACADÉMICOS DE POSGRADOS

SECRETARÍAS ACADÉMICAS

ARTES, COMUNICACIÓN Y CULTURA INGENIERÍAS

HUMANIDADES, CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACIÓN

EDUCACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA

DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS

CENTRO DE LENGUAS EXTRAJERAS (CALEX)

CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS AGUSTINIANO

(CETA)

PERMANENCIA ESTUDIANTIL

COMITÉ CURRICULAR DE FACULTAD

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS NEGOCIOS INTERNACIONALES

CONTADURÍA PÚBLICA MERCADEO

HOTELERÍA Y TURISMO

GERENCIA DE EMPRESAS GESTIÓN AMBIENTAL

PLANEACIÓN TRIBUTARIA GERENCIA ESTRATÉGICA DE

MARKETING

PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO

PROGRAMAS ACADÉMICOS DE POSGRADOS

COMITÉ CURRICULAR DE FACULTAD

TEOLOGÍALICENCIATURA EN FILOSOFÍA

PEDAGOGÍA

PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO VIRTUALES

CALIDAD ACADÉMICA Y PEDAGÓGICA

COMITÉ CURRICULAR DE FACULTAD

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMAS ACADÉMICOS DE

PREGRADO

PROGRAMAS ACADÉMICOS DE POSGRADOS

COMITÉ CURRICULAR DE FACULTAD

INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIERÍA MECATRÓNICA

INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES TECNOLOGÍA EN DESARROLLO DE

SOFTWARE

GERENCIA DE LA CALIDAD SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL

PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO

COMITÉ CURRICULAR DE FACULTAD

ARQUITECTURA CINE Y TELEVISIÓN

COMUNICACIÓN SOCIAL TECNOLOGÍA EN GASTRONOMÍA

ATENCIÓN Y SEGUIMIENTO DOCENTE

TALLERES O LABORATORIOS

COMITÉ AUTOEVALUACIÓN DE PROGRAMA

TALLERES O LABORATORIOS

Agustiniano de Medios -CAM-

COMITÉ AUTOEVALUACIÓN DE PROGRAMA TALLERES O LABORATORIOS

COMITÉ AUTOEVALUACIÓN DE PROGRAMA

TALLERES O LABORATORIOS

COMITÉ AUTOEVALUACIÓN DE PROGRAMA

BIENESTAR INSTITUCIONAL

PROYECCIÓN SOCIAL

GESTIÓN COMERCIAL Y RELACIONES CORPORATIVAS

SEDES

EDUCACIÓN CONTINUA

ESCUELA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN AGUSTINIANA

DEPORTE Y ACTIVIDAD FÍSICA

PREVENCIÓN Y SALUD INTEGRAL

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD

EGRESADOS

EMPLEABILIDAD Y PRÁCTICAS PROFESIONALES

ESPIRITUALIDAD AGUSTINIANA

CAPELLÁN

OFICINA RELACIONES INTERNACIONALES E

INTERINSTITUCIONALES

APOYO ACADÉMICO

CENTRO DE PENSAMIENTO AGUSTINIANO

COMITÉS

SUPERVISOR DE SEGURIDAD FÍSICA

DESARROLLO HUMANO

EXTENSIÓN

PRODUCCIÓN DE MEDIOS EDUCATIVOS DIGITALES

COMITÉ AUTOEVALUACIÓN DE PROGRAMA

PROYECTOS

CONSEJO SUPERIOR

PROCESOS INVESTIGATIVOS

GESTIÓN CULTURAL

PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONALObjetivo General

Determinar las estrategias, metas y acciones orientadoras para el desarrollo y crecimiento de la Uniagustiniana, que le permitan consolidar las capacidades para avanzar de manera articulada y sostenible en el proceso de reconocimiento como universidad, donde la comunidad académica , comprometida con estos derroteros, sea protagonista frente a los nuevos retos y compromisos de la calidad integral para lograr la acreditación de sus programas y de la institución, y el posicionamiento institucional en el contexto nacional e internacional.

PLAN DE DESARROLLOEscenario Deseable

Uniagustiniana 2023

Consolidación institucional como comunidad académica comprometida que:

Ha interiorizado la perspectiva educativaAporta conocimiento para la solución de problemasConstruye de manera transformativa nuevos espacios de aprendizaje

Reconocimiento y posicionamiento institucional resultado de:

Proceso intencionalCoherencia en acción formadoraPertinencia en la gestión del conocimiento

PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL:La Uniagustiniana: “Comprometida con la formación humana y la excelencia"

Transversalidades del PDI

Espiritualidad Agustiniana

Calidad Integral Sostenibilidad

Apropiación de las TIC

PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Dimensiones

5Programas

15ProyectosPlan deaccióndel año

Ejesestratégicos

5

Dimensión Ejeestratégico Programas

Identidad Uniagustiniana

Formación

Conocimiento

Interacción y proyección social

Gestión para la excelencia

Reconocimiento y posicionamiento institucional

Integralidad, pertinencia y competitivdad

Innovar para transformar

Compromiso con la equidad y la paz

Fortalecer la capacidades institucionales

Interlocución y visibilidadImagen de la UniagustinianaEstudiante Uniagustiniano: Permanece con nosotrosLos trayectos, las rutas formativas y espacios de aprendizajeDocencia trasnformadoraEl ecosistema Uniagustiniano para el conocimiento, innovación y emprendimientoUniagustiniana en perspectiva globalPresencia Uniagustiniana en las comunidades y en la regiónEl egresado retorna y aportaAcademia a la medidaConsolidación del SICUTransformación digital: Aprovechamiento óptimo de las tecnologías para un servicio de excelenciaTalento humano para la transformaciónCultura organizacional y ambiente académicoInfraestructura física optimizada

PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

1

2

3

4

5

6

7

POLÍTICA RECTORAL2019

Maximizar la racionalidad en la productividad de los recursos

Formular proyectos y actividades de desarrollo con verdadero impacto en los indicadores de crecimiento y desarrollo institucional.

Enmarcar los planteamientos de planeación en los referentes del plan de desarrollo

Dimensionar los proyectos y actividades de desarrollo con costos viables y verificables

Atender los compromisos derivados de los planes de mejora, sugerencias, procesos de recertificación.

Gestionar los convenios activos, vigentes y potenciales

Observar la posible integración de proyectos y actividades de desarrollo

PLAN DE ACCIÓN 2019

PROYECTOSACTIVIDADES

DEDESARROLLO

ACTIVIDADESFUNCIONALES

PLAN DE ACCIÓN 2019

Dimensión Proyectos Actividades dedesarrollo

Presupuesto inicial(Valores en miles de pesos)Eje estratégico

Identidad Uniagustiniana

Formación

Conocimiento

Interacción y proyección social

Gestión para la excelencia

Reconocimiento y posicionamiento institucional

Integralidad, pertinencia y competitivdad

Innovar para transformar

Compromiso con la equidad y la paz

Fortalecer las capacidades institucionales

4

6

2

3

15

70

14

19

6

29

$821.547

$620.700

$1.480.482

$217.950

$6.939.999

INFORME PORÁREAS

ESUNA

ESUNAPROYECTO FELICIDAD SUBA Y TAGASTE

Actividades de desarrollo humano y espiritual para el efectivo cumplimiento de la Misión de ESUNA.

Ejecución de estrategias de motivación para la solidaridad, mediante actividades lúdicas, recreativas e informativas.

Salidas de formación y de fortalecimiento espiritual para los grupos de apoyo ESUNA, que garanticen un buen clima de trabajo en equipo.

Semana vocacional 2019, con el tema "De la Lucha a la Dicha", material de Amigostinos, Parceros de Cristo

ESUNAPROYECTO CANTA Y CAMINA

Creación y fortalecimiento de la coral institucional

ESUNAAREÓPAGO ESPIRITUAL –DIÁLOGO ENTRE LA FÉ Y LA RAZÓN

Espacio de reflexión frente a la realidad cultural, los valores y roles que ejercen el hombre y la mujer en la construcción de la sociedad.

Conferencia “Hembrujas” de la periodista Claudia Palacios.

Actividades con participación de 391 estudiantes y personal docente y administrativos de la Uniagustiniana y del colegio Agustiniano Tagaste y personas externas.

ESUNAFORMACIÓN DE LÍDERES, FACILITADORES DÍNAMO

Apoyo de los líderes en actividades de Semana Vocacional

Promoción y desarrollo en actividades del día a día

Ruta Agustiniana

Plan V

ESUNAOTRAS ACTIVIDADES

Jornadas de formación El Camino

Jornadas de formación Dínamo

Jornadas de formación Parceros de Cristo

Encuentro espiritual Kerigma

CAPELLANÍA

Proyecto de comunicación “Hablo Contigo”

Sacramento de la reconciliación

Sacramento de la Eucaristía

Atención personalizada

OFICINA DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN DE LA CALIDAD. OPCA

ARTICULACIÓN DE LA PLANEACIÓNPRESUPUESTOS INSTITUCIONALES

PLAN DE DESARROLLO

INSTITUCIONAL

PROYECTO EDUCATIVO

INSTITUCIONAL

POLÍTICA RECTORAL

PLAN DE ACCIÓN: PROYECTOS +ACTIVIDADES DESARROLLO

JORNADA DE PLANEACIÓN

PARTICIPACIÓN COLECTIVOS-GRUPOS-EQUIPOS

+

+ + =MONITOREO SEGUIMIENTO

Y CONTROL

AJUSTES Y REDIRECCIO-NAMIENTOS

MEJORA- MIENTO

CONTINUO

AUTOEVALUACIÓN+

DOFA+RIESGOS

SISTEMA INTEGRADO DE LA CALIDAD UNIAGUSTINIANASICU

MODELO DE PROCESOS UNIAGUSTINIANA

PROYECTOS 2019OPCA

Proyectos Inversión 2019:

Gestión para la excelencia

Fortalecer Capacidades Institucionales

Consolidación del SICU

ATENCIÓN PRIORITARIA

PARA LA ACREDITACIÓN

I FASE ALINEACIÓN SGC CON EL

NUEVO DIRECCIONAMI

ENTO ESTRATÉGICO

ANALÍTICA AVANZADA: UNA HERRAMIENTA

PARA OPTIMIZAR LA

TOMA DE DECISIONES

ATENCIÓN PRIORITARIA PARA LA ACREDITACIÓN RESULTADOS DEL PROYECTO EN 2019

AUTOEVALUACIÓN 2018: POBLACIÓN PARTICIPANTETIPO DE

POBLACIONESTOTAL

POBLACIÓNPOBLACIÓN

PARTICIPANTE %

Pregrado Tagaste

Pregrado Suba

Pregrado Virtual

Posgrado

Subtotal Estudiantes

Pregrado (Tagaste+Suba)

Posgrados

Transversales

Subtotal Profesores

EGRESADOS GRADUADOS

ADMINISTRATIVOS (académicos+administrativos)

TOTALES

5571

497

38

481

6587

277

58

105

440

6032

215

13274

3029

321

13

296

3659

231

23

60

314

1517

215

5705

54,4

64,6

34,2

61,5

55,5

83,4

39,7

57,1

71,4

25,1

100,0

43,0

Estu

dian

tes

Prof

esor

es

ATENCIÓN PRIORITARIA PARA LA ACREDITACIÓN RESULTADOS DEL PROYECTO EN 2019PARTICIPACIÓN POR ESTAMENTO AUTOEVALUACIÓN 2018

ATENCIÓN PRIORITARIA PARA LA ACREDITACIÓN RESULTADOS DEL PROYECTO EN 2019

IMPACTOS DE LAS AUTOEVALUACIONES 2014 - 2016 – 2018

FACTORES 2014

FACTOR 1: MISIÓN, PROYECTO INSTITUCIONAL Y DE PROGRAMA

FACTOR 2: ESTUDIANTES

FACTOR 3: PROFESORES

FACTOR 4: PROCESOS ACADÉMICOS

FACTOR 5: VISIBILIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL

FACTOR 6: INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y CREACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL

FACTOR 7: BIENESTAR INSTITUCIONAL

FACTOR 8: ORGANIZACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

FACTOR 9: IMPACTO DE LOS EGRESADOS EN EL MEDIO

FACTOR 10: RECURSOS FÍSICOS Y FINANCIEROS

PROMEDIO PONDERADO GENERAL

3.95

3.69

3.80

3.66

3.00

3.70

3.50

3.70

3.37

4.11

3.65

2016

4.06

3.99

4.08

3.92

3.62

3.85

3.85

4.00

3.66

4.41

3.90

2018

4.11

4.11

4.13

3.92

4.04

3.97

3.88

4.11

3.71

4.21

3.99

% Mejora2014-2016

2.78%

8.13%

7.37%

7.10%

20.67%

4.05%

10.00%

8.11%

8.61%

7.30%

6.85%

% Mejora2016-2018

1.3%

3.0%

1.2%

0.0%

11.7%

3.2%

0.9%

2.7%

1.3%

-4.5%

2.3%

ATENCIÓN PRIORITARIA PARA LA ACREDITACIÓN RESULTADOS DEL PROYECTO EN 2019

ACTIVIDADES DE DESARROLLO 2019PLAN DE ACCIÓN 2019 OPCA

JORNADA DE PLANEACIÓN.

$80 MILLONES

Gestión para la excelencia

Fortalecer Capacidades Institucionales

Consolidación del SICU

MACROPROCESO ESTRATÉGICOPROCESOS PLANEACIÓN Y GESTIÓN DE LA CALIDAD

Procesos de Calidad

Aseguramiento de la Calidad

PROCESOPLANEACIÓN

Programación deRecursos

Gestión deProyectos

Estadística - SNIES

PROCESOCALIDAD INTEGRAL

PROCESO CALIDAD INTEGRALINDICADORES

Oportunidad en el Cierre de Mejoras

Tratamiento a Servicios no Conformes

Comportamiento Resultados Auditorías SGC 2019

Respuesta y Seguimiento a FQRS

Oferta Académica AceptadaSeguimiento a la ejecución Presupuestal de Inversión Estudiantes por Docente

PROMOCIÓNY MERCADEO

PROCESO PLANEACIÓNINDICADORES

ACTIVIDADES RELEVANTES DEL DÍA A DÍA

Preparación: Informe de Gestión 2018

Plan de Acción 2019

Presupuestos 2019

Asamblea 2019

PLAN DE DESARROLLO

SOFTWARE PARA LA FORMULACIÓNY GESTIÓN DE PROYECTOS

DESERCIÓN PROMEDIO ACUMULADA (Semestre 10-

TASA DE DESERCIÓN ANUAL A 2019-I

GRADUACIÓN ACUMULADA (Semestre 14-Semestre 9)

PROMOCIÓNY MERCADEO

INDICADORES DE LOS SISTEMAS MEN

UNIAGUSTINIANA

52.3% MEN

50.7%

Fuente: SPADIES corte 2017

UNIAGUSTINIANA

14% MEN

10%

Fuente: SPADIES corte 2017

UNIAGUSTINIANA

55.8% MEN

56.7%

Fuente: SPADIES corte 2017

UNIAGUSTINIANA

37.8% MEN

33.4%

UNIAGUSTINIANA

29.2% MEN

24.3%

Fuente: SPADIES corte 2017

GERENCIA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

Proyectos: Implementación de la infraestructura tecnológica en el nuevo edificio.

Uniagustiniana WAS 2.0

Ecosistema digital

Actividades Funcionales: Expo-Uniagustiniana 2019

Cambio de material informativo

Cambio imagen van institucional

Elaboración de avisos institucionales

Cambio stand ferias por skyline

Plan de medios

Actividades de Desarrollo: Plan General De Mantenimiento

Seguridad de la Información

Desarrollo y nuevo licenciamiento

Renovación de licenciamiento

Comunicación estratégica

Procesos: Gestión de TI

Gestión de Marketing y Comunicaciones

Indicadores: Cumplimiento en los tiempos de respuesta del SISOT

Cobertura mantenimiento de Equipos

Uso del recurso de Internet

Comportamiento de seguidores en las redes sociales

Gestión y uso del portal WEB de UNIAGUSTINIANA

1 2 3

PROYECTOS

Implementación de la infraestructura tecnológica en el nuevo edificio

Uniagustiniana WAS 2.0 Ecosistema digital

1 2 3

ACTIVIDADES DE DESARROLLO

Plan General De Mantenimiento Seguridad de la Información Desarrollo y nuevo licenciamiento

4 5

ACTIVIDADES DE DESARROLLO

51Renovación de licenciamiento

Total de licencias

Comunicación estratégica

Plan de mediosCambio stand ferias por

skyline

Elaboración de avisos institucionales

Acuerdo Sophos-Uniagustiniana en reducción de costosAcuerdo Huawei-Uniagustiniana en reducción CostosAcuerdo Huawei-Uniagustiniana en EducaciónAumento en canales de comunicación (Internet y MPLS) de 50 megas a 120 megas sin aumento de costos.

Cambio imagen van institucional

Cambio de material informativoExpo-Uniagustiniana 2019

ACTIVIDADES FUNCIONALES DESTACADAS

ESTRUCTURA PROCESOSGERENCIA DIGITAL

TI MARKETING COMUNICACIONES

INFRAESTRUCTURA SEGURIDADINFORMÁTICA

SISTEMAS DEINFORMACIÓN

ARQUITECTURA DEDATOS

PROMOCIÓNY MERCADEO

MARKETINGDIGITAL

CONTACTCENTER

SOCIALMEDIACDI WEB

DESARROLLO

GESTIÓN DE MARKETINGY COMUNICACIONESGESTIÓN DE TI

INDICADORES DE PROCESO

Cumplimiento en los tiempos de respuesta del SISOT

Cobertura mantenimiento de Equipos Uso del recurso de Internet

INDICADORES DE PROCESO

Comportamiento de seguidores en las redes sociales

Gestión y uso del portal WEB de UNIAGUSTINIANA

OFICINA DE RELACIONES INTERNACIONALES E INTERINSTITUCIONALES

Actividades de Desarrollo:

Internacionalización de la Investigación

Esquema de movilidad de estudiantes

UNIAGUSTINIANA Campus Internacional

Desarrollo Multilingüismo

Invitados Internacionales

Capacitación Internacional (Docentes y administrativos)

7 Programas académicos21 Profesores beneficiarios

14 Programas Académicos94 Estudiantes Uniagustiniana

2 Iniciativas externas (How Colombian are you. Mesa técnica por las migraciones)

Tomémonos un tinto con la ORII How Colombian are you India cuento corto En contacto con la ORI

11 Invitados Internacionales

1º Programa de inmersión lingüística1ºCurso de francés10 Docentes 2 Administrativos

EXPERIENCIAS

Coloquio UNIAGUSTINIANA

en el mundo

Evaluación del impacto

Métodos de socialización

y participación

Divulgación continua

No. de accionesdesarrolladas

Nombre de la acción

6

4

2

6

12

5

Charla informativa - Programa de semestre académico internacional

Reuniones de despedida con beneficiarios

Facebook live ( virtualidad)

Piezas gráficas

Actualizaciones sobre convocatorias Instagram y Facebook

Actividades de acogida con estudiantes extranjeros

ESTRUCTURA

Macroproceso

Apoyo

Proceso responsable

Internacionalización

INDICADORES

Convenios suscritos Internacionalización Participación de docentes en programas

de movilidad internacionalNúmero de estudiantes beneficiados por los programas de movilidad internacional

VICERRECTORÍA ACADÉMICA

Ciencias Económicas y Administrativas

Educación Virtual y a Distancia Humanidades, Ciencias Sociales y Educación

Ingenierías Arte, Comunicacíón y Cultura

FACULTADES

PROYECTOS DE INVERSIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVASDoble Titulación con Universidad Bernardo O`higginsI Fase, impulso a la calidad de estudiantes (Saber Pro)

FACULTAD DE ARTE, COMUNICACIÓN. Y CULTURACertificación ACF 3ra etapa

BIBLIOTECAInnovando los espacios de la BibliotecaCultura viva en Biblioteca

FACULTAD DECIENCIAS ECONÓMICAS Y

ADMINISTRATIVASDRA. CAROLINA BERRIO HOYOS

ACTIVIDADES DE DESARROLLO

RENOVACIÓN DE MEMBRESÍASAsociación Colombiana de Facultades de Contaduría Pública, ASFACOP.

Asociación Colombiana de Facultades de Administración de Empresas, ASCOLFA.

Asociación de Programas de Mercadeo, ASPROMER.

Asociación Nacional de Comercio Exterior, ANALDEX.

Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo, CONPEHT.

Asociación Hotelera y Turística de Colombia, COTELCO.

Organización Mundial del Turismo, OMT

PLANES DE MEJORAMIENTO: REFORMA CURRICULAR CURSOS PARA EGRESADOS "Educación Financiera para el Hogar"

San Ezequiel Moreno y Hogar de Paso María Salud de los Enfermos

Banco de Alimentos de Bogotá

Participación en las Olimpiadas Nacionales y Organización de Olimpiadas Agustinianas de

Negocios InternacionalesII Congreso Internacional de Ciencias

Económicas y Administrativas

ACTIVIDADES DE DESARROLLO

FACULTAD DEARTE COMUNICACIÓN Y

CULTURADR. EWARD LOZANO

ACTIVIDADES DE DESARROLLO

Participación activa en convocatorias académicas y gremiales a nivel nacional e internacional por parte de estudiantes, docentes y académicos

Ejecución de convenios nacionales e internacionales con participación en eventos de carácter público de amplia difusión en medios

Realización de eventos académicos con participación de entidades públicas y privadas, nacionales e internacionales, con alta figuración en medios de prensa masivos

ACTIVIDADES RELEVANTES DEL DÍA A DÍA

Creación de cursos cortos de gastronomía, dirigidos a administrativos y sus familiares

Participación en el Festival de Cortometrajes “YO PUEDO SER”, de la Secretaría de Educación Distrital, dirigido a 3.000

estudiantes del sector público

Afiliación a ATEI (Asociación de la Televisiones Educativas y Culturales

Iberoamericanas)

Participación en el Consejo Distrital Audiovisual en calidad de Consejero por

el sector educativo

Celebración de convenio con la Cinemateca Nacional de Nicaragua, visita

oficial de la Embajadora de Nicaragua

ACTIVIDADES RELEVANTES DEL DÍA A DÍA

Alrededor de 20 videoClips y Streaming para la Orden de Agustinos Recoletos

Corresponsal de prensa Orden de Agustinos Recoletos (OAR) JMJ Panamá 2019 invitación prefecto de comunicaciones del

Vaticano

Programa Nuestro Pan de Cada día – Cristo Visión. (42) Clips de Video

TV Morfosis Colombia 2019, colaboración – comercial para televisión abierta publica y privada. (1) Clip video

XVI Encuentro Nacional de Archivos Audiovisuales-Fundación Patrimonio

Fílmico. (1) Clips Streaming

FACULTAD DEINGENIERÍAS

DRA. YENNY MARTÍNEZ

ACTIVIDADES DE DESARROLLO

Renovación y adquisición de nuevos elementos y equipos del laboratorio ciencias básicas, sistemas de control, telecomunicaciones.

Certificación Internacional. Centro FACT – Festo Authorized and Certified Training - laboratorios (101), (102)

Semana de la Ingeniería

ACTIVIDADES DE DESARROLLO

RENOVACIÓN DE MEMBRESÍAS

Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería

Cisco Systems Colombia CISCO

Unión Internacional de las Telecomunicaciones UIT

ACTIVIDADES DE DESARROLLOPARTICIPACIÓN EN EVENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES DE INGENIERÍA

EVENTOS NACIONALES

ANDICOM

ANEIAP

Maratón programación CCPL

Maratón Nacional de Programación

Reuniones Decanos REDIN

EVENTOS INTERNACIONALES

Congreso Internacional Ingeniería Industrial

Congreso RIMA

Congreso Internacional OAXACA

Asamblea General de ACOFI

Internacional de Ingeniería ACOFI

FACULTAD DE HUMANIDADES, CIENCIAS SOCIALES

Y EDUCACIÓNDR. FERNANDO SÁNCHEZ

Realización del II Concurso Nacional de Ensayo Filosófico, desde el programa Licenciatura de Filosofía, se contó con la participaron de 67

estudiantes de 23 colegios de Bogotá y 1 de Cali.

Desarrollo del X Congreso Internacional de Estudios Agustinianos. Migraciones: Un Mundo en Movimiento, Un

Mundo en Conflicto

II Congreso de Educación, Pedagogía y Didáctica, La Diversidad como Espacio de

Convergencia y Respeto a la PluralidadLectio Inauguralis del programa Profesional en Teología 2019-II

Lectio Inauguralis del programa Licenciatura en Filosofía 2019-I

ACTIVIDADES DE DESARROLLO

ACTIVIDADES DE DESARROLLO

II Concurso Nacional de Ensayo Filosófico, desde el programa Licenciatura de Filosofía

Celebración de varios convenios, buscando ofertar los programas de la Uniagustiniana y particularmente la Especialización en Pedagogía. La Gran Colombia y la U. La Salle, han beneficiado a un total de 69 estudiantes matriculados hasta el momento

FACULTAD DEEDUCACIÓN VIRTUAL Y A

DISTANCIADR. LEONARDO SANTANA

ACTIVIDADES RELEVANTES DEL DÍA A DÍA DOCENCIA

Obtención del registro calificado del programa de Negocios Internacionales Virtual Código SNIES 108411 con la participación de articulistas del ámbito de la educación superior a nivel nacional e internacional.

Presentación ante el MEN de la Especialización en Gerencia Estratégica del Talento Humano Virtual. (Actualmente en espera de respuesta al recurso de reposición)

Creación, desarrollo y oferta del diplomado: “Uso pedagógico de Moodle” para la capacitación de docentes de la Uniagustiniana y para ser ofertado a otras instituciones

Virtualización de 46 módulos para programas virtuales

Creación de 305 aulas de apoyo a la presencialidad para trabajo docente

Presentación de Artículo a sometimiento en revista indexada Q2 sobre Modelos Pedagógicos Virtuales.

El Grupo de Investigación EVU avalado por la UNIAGUSTINIANA participó de la última

convocatoria de grupos de investigación de Colciencias logrando el Reconocimiento.

ACTIVIDADES RELEVANTES DEL DÍA A DÍA INVESTIGACIÓN

Se publicaron tres nuevas ediciones de la Revista EVULUTION Virtual de la Facultad de Educación Virtual y a Distancia EVU con e-ISSN 2619-192X. Seis ediciones publicadas hasta el momento.

Trabajo conjunto con la vicerrectoría de Investigaciones en el desarrollo del diplomado: “Técnicas para categorización de investigadores y grupos en el modelo de medición de Colciencias”

Desarrollo y elaboración de contenidos para los cursos producto del convenio UNIAGUSTINIANA - IDT.

Trabajo conjunto con educación continua para la consolidación del convenio UNIAGUSTINIANA - EDUCON para cursos de Educación Continua.

Gestión de convenio con colegios de la región para el proceso de articulación entre la educación media vocacional y superior.

ACTIVIDADES RELEVANTES DEL DÍA A DÍA EXTENSIÓN

ÁREASVICEACADÉMICA

Departamento de Ciencias Básicas:

Participación actividades de Red de Ciencias Básicas

IV ENCUENTRO DE CIENCIAS BÁSICAS: Las Ciencias Básicas y los nuevos retos; experiencias significativas en el Aula

I CONGRESO INTERNACIONAL DE RED DE DEPARTAMENTOS DE CIENCIAS BÁSICAS: Ciencia y Tecnología

II Taller Internacional de Formación de formadores

Biblioteca: Desarrollo de colecciones

Afiliación IFLA - Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas

ACTIVIDADES DE DESARROLLO

RESULTADOS ALCANZADOS - ACTIVIDAD DE DESARROLLOFeria de servicios universitarios “la U está contigo”

2.154Estudiantes

Total participantes

PRUEBA ACADÉMICA

Población matriculada en prueba académica Líneas de acción

318Total

atendidos

Participación total de población matriculada en Prueba Académica

PRUEBA ACADÉMICA

Factores asociados al bajo rendimientoImpacto del acompañamiento sobre el # de

matriculados

CONSEJERÍA

Atendidos en consejería individual Número de actividades GRUPALES consejería

1.114Estudiantes 1.971Estudiantes

MONITORÍAS

En el 2019-1 se realizaron 224 monitorías y cerrando el 2019-2 con un total 367

monitorías realizadas. Para un total de 591

monitorías.

Programa 2019-2 Total2019-1

Administración de Empresas

Cine y Televisión

Comunicación Social

Contaduría Pública

Hotelería y Turismo

Ingeniería en Telecomunicaciones

Ingeniería Industrial

Ingeniería Mecatrónica

Mercadeo

Negocios Internacionales

Tecnología en Desarrollo de Software

Tecnología en Gastronomía

Licenciatura en Filosofía

7

0

4

10

17

0

16

5

12

33

0

5

1

110

51

4

1

15

47

2

5

20

75

11

10

18

0

259

58

4

5

25

64

2

21

25

87

44

10

23

1

369

TALLERES APOYO PSICOEDUCATIVOAcompañamiento estudiantes 1er

semestre para facilitar su adaptación a la vida universitaria

Competencias a fortalecer identificadas a través de la

caracterización

Dirigidos a los estudiantes en prácticas profesionales y próximas a

ellas

Ind. Vida Universitaria Sem. Intermedios Últimos Semestres

3 talleres de 90 minutos por estudiante

67 talleres de 1 hr para mejora de oratoria y manejo de la ansiedad que impactó 1096 Est.

25 talleres de 2 hrs en marketing personal e inteligencia emocional

ATENCIÓN INDIVIDUALEspecificación detallada de la

población atendidaAtención individual por programa

2019

ACTIVIDADES DÍA A DÍA DESARROLLO PROFESORAL 2019

FormaciónCartilla resumen del PEI, y se entrega a todos los profesores de la universidad.

Implementación y capacitación en el uso de Kawak para profesores.

Planeaciónacadémica

Se diseña y se establecen los nuevos parámetros de planeación académica, las actividades de gestión se agrupan en 4 funciones, investigación, proyección social, apoyo curricular y apoyo a la gestión académica.

Fidelización Se hace convocatoria al escalafón docente y se realiza todo el proceso teniendo como resultado 25 nuevos profesores en la categoría auxiliar.

Evaluación

Se realizan reuniones con áreas y estudiantes para el planteamiento del nuevo modelo de evaluación para profesores.Se diseña el nuevo modelo evaluación de profesores.Se presenta el modelo ante consejo académico y se aplaza su implementación.

MISIONAL: ENSEÑANZA

APRENDIZAJE

Facultades y programas de pre y

posgrado

Departamentos

Centros

APOYO: SOPORTES ACADÉMICOS

Permanencia

Desarrollo profesoral

Admisiones

Secretarías académicas

APOYO: RECURSOS ACADÉMICOS

Laboratorios

Biblioteca

PROCESOS

INDICADORES

Evaluación de desempeño docentePuntaje promedio alcanzado respecto a la

media de la escala fijada por el ICFES de las competencias genéricas a partir del 2016

Puntaje promedio alcanzado respecto a la media de la escala fijada por el ICFES de las competencias específicas a partir del 2016

SECRETARÍA GENERAL Y JURÍDICA

1 2

PROYECTOS ACTIVIDAD DEDESARROLLO

Posicionamiento Institucional en la Gestión Pública

Sistema de Consolidación Jurídica Uniagustiniana

Custodia, gestión y administración de las historias académicas activas por parte del área de Registro y Control

INDICADORES

Expedición de certificados de estudio en línea y manuales

Solicitudes ventanilla de correspondencia

6.258

1.250

1.218REINTEGROS - VERIFICACIÓN ACADÉMICA

Y ACTIVACIÓN

4.765PROCESO DE

CARNETIZACIÓN POBLACIÓN EDUCATIVA NUEVOS Y DUPLICADOS

Fuentes SIGA-KAWAK-DRIVE DE GESTIÓN DE RYCA con corte 20 de diciembre de 2019

Convenios y contratos Actos administrativos

INDICADORES

ESTUDIANTES GRADUADOS POR PROGRAMA 2019

Meta Cantidad deGraduadosPrograma

105

Administración de Empresas

Contaduría Pública

Negocios Internacionales

Arquitectura

Mercadeo

Cine y Televisión

Comunicación Social

Hotelería y Turismo

Ingeniería Industrial

Ingeniería Mecatrónica

Ingeniería en Telecomunicaciones

86

76

73

21

29

34

N/A

44

52

N/A

8

Meta Cantidad deGraduadosPrograma

105

Licenciatura en Filosofía

Licenciatura en Teología

Tecnología en Gastronomía

Tecnología en Desarrollo de Software

Esp. en Gerencia de la Calidad

Esp. en Gerencia de Empresas

Esp. en Pedagogía

Esp. en Seguridad Social Integral

Esp. en Gerencia Estrat. de Marketing

Esp. en Gestión Ambiental

Esp. en Planeación Tributaria

4

3

58

4

26

38

18

5

37

7

23

TOTAL GRADUADOS 1336

VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES

Proyectos:

Impacto generadoNombre

Implementación del módulo Grants de Oracle, para seguimiento y

control de proyectos y productos de investigación.

Diseño del ecosistema uniagustiniano para el

conocimiento, la innovación y el emprendimiento.

Operación del Centro de Investigación e Innovación

Socio-tecnológica Uniagustiniana.

Optimización de los procesos de investigación.Articulación de gestión investigativa con administrativa y financiera.Mejoramiento de mecanismos de gestión de proyectos.Mejoramiento en procesos de reportes.

Diseño del modelo de gestión con visión ecosistémica y formulación del primer proyecto de investigación acorde con este.

Venta del primer producto del Centro y generación de capacidades para gestión de recursos externos.

Actividades de Desarrollo:

III Concurso Uniagustiniano de Cuento Corto

Formación para la investigación - semilleros

Gestión de la visibilidad de la producción académica y el catálogo editorial

Gestión, edición y producción de material editorial

Incentivos a la producción en investigación

Proyectos de investigación

Registrar los activos de propiedad intelectual institucionales

Sostenimiento-afiliación ACAC

Sostenimiento-afiliación ASEUC

Sostenimiento-afiliación CROSS REF

Sostenimiento-afiliación ACPI

Actividades funcionales: La dirección oferta la totalidad de las asignaturas básicas de formación para la investigación en los diferentes programas de la Institución a nivel de pregrado.

Gestión de los semilleros y acompañamiento permanente a los estudiantes pertenecientes a estos.

Gestión presupuestal y académica de los procesos de investigación cientifica y formativa que desarrolla la Institución.

Desarrollo de actividades de investigación que impactan la misión de la Institución.

Gestión y acompañamiento en procesos de calidad académica, registros calificados, construcción de politicas, reglamentos y procedimientos que dan soporte a las actividades misionales de docencia e investigación de la UNIAGUSTINIANA.

Gestión de la indexación y visibilidad de la producción académica y el catálogo editorial

Gestión, edición y producción de material editorial

4° Concurso Uniagustiano de Cuento Corto

Desarrollo al 80% del Sistema de Gestión de Proyectos de Emprendimiento

Desarrollo al 70% del sitio web del Centro de Emprendimiento e Innovación + Blog CrearE

FCEA + CEiDEA: PRIMERA convocatoria para el apoyo a empresas familiares en Generación de Valor

Aumento de ingresos por impresión 3D en 121% respecto al año 2018

Dentro de la estructura del Sistema de Gestión de Calidad de la Uniagustiniana, se encuentra el proceso de investigación, el cual hace parte del macro proceso misional de la Institución. Este propende por potenciar la labor investigativa a través del trabajo realizado en la Dirección de Investigaciones, Dirección de Emprendimiento, y Coordinación Editorial y de Difusión y Liderado por la Vicerrectoría de Investigaciones. Esta gestión se encuentra enmarcada en políticas, reglamentos, procedimientos, formatos, entre otros documentos requeridos por el SGC y se mide a través del resultado de indicadores, gestión del riesgo institucional e informe de la alta dirección.

PROCESO DE INVESTIGACIÓN

INDICADORES

Grupos de investigación reconocidos por MinCiencias Investigadores reconocidos por MinCiencias

INDICADORES

Número anual de proyectos institucionales financiados Productos de nuevo conocimiento

INDICADORESProducción de los semilleros de

investigación Número anual de publicaciones

Publicaciones seriadas Publicaciones no seriadas (libros)

VICERRECTORÍA DE EXTENSIÓN Y DESARROLLO HUMANO

Proyectos: Visibilidad y fortalecimiento institucional a través de ARCORES Internacional

Uniagustiniana Sostenible: Comprometidos con el entorno

Me incluyo

Cerrando brechas, abriendo caminos

Actividades de Desarrollo: Modernizar el Gimnasio

Sostenimiento afiliación ACIET

Fortalecimiento del sentido de pertenencia con la U: Egresados VIP

Trasciéndete y vincúlate con la familia Agustiniana

Formación y capacitación (Nacional e Internacional a administrativos)

Formación y capacitación (Nacional e Internacional a docentes)

Formación Avanzada

Sostenimiento afiliación Universia

Desarrollo e Impacto institucional a través de ODUCAL y RUCCOLOMBIA

Sostenimiento afiliación ODUCAL

Sostenimiento afiliación Pacto Global

Estructuración y puesta en marcha de la Unidad de Educación Continua - Uniagustiniana

Actividades Funcionales:AccionesÁrea

Actividades de Bienestar General  y Vicerrectoría de Desarrollo

Actividades de Proyección Social y Práctica Empresarial

Grados

Inducción

Servicios de salud

Gestión ambiental UNIAGUSTINIANA, Feria Vive Beneficios, Día de la mujer, día de la madre, día del padre, día del profesor, festival de teatro, torneos interuniversitarios, día del deporte, Uniagustiniana Activa, caminatas pedagógico-ecológicas, formación deportiva y cultural, torneo game space, narración oral, encuentro de danza, concierto con Panamá, día del niño, entre otros.

Convocatoria proyectos PS, feria de servicios, encuentro de tutores, gestión para convenios, ruta de empleabilidad, voluntariado, iniciativas sociales con Vicerrectoría Académica.

Semestre I: 648 graduados, 13 programas de pregrado y 6 especializaciones.

Semestre II: 622 graduados, 13 programas de pregrado y 7 especializaciones.

La gestión en 2019 - I fue para 2100 personas apróximadamente, y para 2019 - II fue para 1500 personas apróximadamente.

Adquisición insumos, punto de atención primario y campañas de promoción y prevención.

MARCO DE SOSTENIBILIDAD

ESTRUCTURA DE LOS PROCESOS

Proceso Proyección Social Proceso Bienestar Institucional

VICERRECTORÍA DE EXTENSIÓN Y DESARROLLO HUMANO

Líder

Integrado por:

Educación Continua

Egresados

Empleabilidad y Prácticas profesionales

Responsabilidad Social y Sostenibilidad

Integrado por:

Escuela de Formación y Capacitación Agustiniana

Deporte y Actividad Física

Gestión Cultural

Prevención y Salud Integral

Macroproceso de apoyo

Macroproceso misional

INDICADOR: PARTICIPACIÓN ACTIVIDADESDE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN

INDICADOR: CAUSAS COMÚNES ENATENCIÓN EN EL PAP

INDICADOR: PARTICIPACIÓN DE DOCENTES ENACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN POR PROGRAMA

INDICADORES

Relación del empleo con la profesión Rango salarial Actividad que ocupan los Egresados

Fuente: seguimiento egresados 2019 – Oficina de Egresados

INDICADORES

Practicantes vinculados laboralmente Prácticas Profesionales

Fuente: Obtenido de Software Kawak, año 2019, Vicerrectoría de Extensión y Desarrollo Humano

VICERRECTORÍA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

Proyectos: Gestión de procesos Uniagustiniana - (Módulo Compras)

Infraestructura Productiva

Talento humano - motor de transformación

Actividades de Desarrollo: Dotación nuevo edificio

Financiera móvil

Tienda virtual Uniagustiniana

SST 2019

PROCESOS VICERRECTORÍAADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

Proceso Gestión Administrativo y Financiero Proceso Gestión Humana

Ingreso

Egreso

Control y ejecución Presupuestal

Adquisición de bienes y servicios

Logística

Mantenimiento

Selección

Contratación y Nómina

Evaluación de Desempeño

Seguridad y Salud en el Trabajo

INDICADORES PROCESOGESTIÓN ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO

Proveedores 90/10

Tiempo de respuesta a cotizaciones

Infraestructura al día

Ejecución presupuestal

Créditos Aprobados por el ICETEXMatriculados en pago oportuno y

pronto pago

INDICADORES PROCESO

INDICADORES GESTIÓN HUMANA

Indicador de rotación personal 2019 Indicadores de SST Indicador de nivel de competencia

INDICADORES DE SST

CONCLUSIONES

Incluirá:

Avance PDI 2019Retos 2020

Agradecimiento

INVERSIÓN INSTITUCIONAL 2019

PRESUPUESTO INICIAL DE

INVERSIÓN 2019: $10.080 millones

PRESUPUESTO AJUSTADO DE

INVERSIÓN 2019: $8.693 millones

PRESUPUESTO EJECUTADO DE

INVERSIÓN 2019: $7.867 millones

Dimensión Plande Desarrollo Avance 2019

Identidad Uniagustiniana

Formación

Conocimiento

Interacción y proyección social

Gestión para la excelencia

8,16%

13,71%

40,51%

8,90%

16,15%

AVANCE EN EL PLAN DE DESARROLLO

GESTIÓN 2019

Proyectos25

Actividadesde desarrollo

138Actividadesfuncionales

15

RETOS 2020Nueva oferta académica institucional e implementación de la política curricular

Desarrollo de la investigación a través el ecosistema del conocimiento

Fortalecimiento de la infraestructura física y tecnológica

Establecimiento de nuevos convenios y fortalecer los ya existentes

Alineación institucional a la nueva normatividad nacional

Fortalecimiento del SICU

FUENTES Y REFERENCIAS

Misión Uniagustiniana

Visión Uniagustiniana

Uniagustiniana (2019), Plan de Desarrollo Institucional: La Uniagustiniana: "Comprometida con la formación humana y la excelencia". Bogotá, Uniagustiniana

Uniagustiniana (2019), Política rectoral 2019. Bogotá, Uniagustiniana

Uniagustiniana (2019), Plan de acción 2019. Bogotá, Uniagustiniana

Encuentra el repositorio para el

informe de gestión en:

www.uniagustiniana.edu.co/institucional

Si tienes dudas e inquietudes puedes ir a nuestra página web:

Y podrás escribirnos en la

parte inferior donde encuentras:

“Felicitaciones quejas y reclamos”

www.uniagustiniana.edu.co