Reportes de Cuentas x Cobrar - Control 2000 · Cuentas x Cobrar ó desde Facturación y afectan el...

Preview:

Citation preview

Reportes de Cuentas x Cobrar

Documentos Capturados Modo de ingreso al reporte: Reportes / Cuentas x cobrar / Documentos capturados Este reporte muestra los documentos que fueron creados desde el módulo de Cuentas x Cobrar ó desde Facturación y afectan el saldo de las CxC, presentando las aplicaciones que hayan tenido y los saldos de cada uno. Tipo de documento: Esta opción nos permite emitir un reporte de tipo de documento específico, rango de tipos de documentos ó todos los documentos.

• Todos: Nos muestra todos los documentos capturados en el Modulo de CxC. Si en la misma ventana aplicamos otros filtros será todos los documentos del filtro.

• Rango: Nos muestra solo la categoría que seleccionemos

Cliente: Nos permite seleccionar un Rango de clientes o un solo cliente, para la emisión del reporte, ejemplo:

Fecha: Esta parte del reporte nos permite elegir de qué rango de fechas deseamos nuestro reporte así como la fecha de referencia de cancelación.

• Tipo: En el menú Módulos Cuentas por Cobrar Movimientos encontraremos columnas con diferentes fechas en nuestro documento: a) Captura b) Recepción c) Vencimiento

• Todas: Todas las fechas • Rango:

a) Inicial: La fecha desde donde requerimos nos emita el reporte. b) Final: La última fecha que deseamos tome en cuenta para la emisión del

reporte. c) Este Ejercicio: Todos los documentos únicamente del Ejercicio Final Abierto.

• Estado del movimiento en B2: Para activar este parámetro es necesario tener

configurada la Integración Bancaria, al integrar los

movimientos se les asigna un estatus, este estatus será el que nos permita este filtro.

Reporte ejemplo con filtro de aplicado.

• Serie fiscal: Si manejamos serie fiscal (una o más) en nuestros documentos, al emitir el reporte podemos filtrar algún rango de series

fiscales o una sola serie fiscal, según lo indiquemos.

Ejemplo del filtro:

• Folio fiscal: Este filtro nos permitirá tener un reporte por cierto número de Folios según le indiquemos.

Ejemplo:

• Otros: Sombreado Entre Renglones: En la presentación nos da un renglón sombreado y uno no, por eso la definición “Entre renglones”.

• Incluir documentos cancelados: Nos permite decidir si deseamos que los

documentos cancelados aparezcan en nuestro reporte.

Si habilitamos el parámetro aparecerán nuestros documentos cancelados y tendrán un estatus “X”, ejemplo:

• Documentos saldados: Dentro del listado de Documentos de Cuentas por Cobrar hay una columna llamada “Saldo por aplicar” esta columna es la que se toma para generar este filtro.

Si habilitamos el parámetro, el reporte incluirá los documentos que tengan $ 0.00 en esta columna, ejemplo:

• Ver datos del CFD: En caso de que el documento sea CFD agregara los siguientes datos en cada renglón:

o Serie Fiscal o Folio Fiscal o Fecha de Emisión o Hora de Emisión o No. de Aprobación o UUID (en el caso que aplique)

• Detalle del documento: Agregara en un renglón adicional a cada registro los siguientes datos:

o Plazo de Pago o Agente de Venta o Tipo de Cambio del Documento o Nombre del Cliente o Importe del descuento (en caso que aplique) o Importe de IVA

• Agrupar por serie fiscal: Nos muestra el reporte ordenado por series fiscales, ejemplo:

• Naturaleza: Únicamente nos da los movimientos que tengan la naturaleza seleccionada o bien todos los movimientos en caso de seleccionar Ambos. Ejemplo, únicamente Movimientos de Abono: Naturaleza = (-)

Integración Saldo Clientes

Modo de ingreso al reporte: Reportes / Cuentas x cobrar / Integración Saldo Clientes

Este reporte muestra los documentos que componen/ integran el saldo de nuestro cliente, con más detalle.

• Cliente: Nos permite seleccionar un Rango de clientes o un solo cliente, para la emisión del reporte.

• Tipo de documento: Esta opción nos permite emitir un reporte de tipo de documento específico, rango de tipos de documentos ó todos los documentos.

o Todos: Nos muestra todos los documentos que afecten el saldo de un cliente en el Modulo de CxC.

o Rango: Nos muestra solo la categoría que seleccionemos Si en la misma ventana aplicamos otros filtros será todos los documentos del filtro.

• Filtro por fecha: Esta parte del reporte nos permite elegir de qué rango de fechas deseamos nuestro reporte así como la fecha de referencia de cancelación.

• Tipo: En el menú Módulos Cuentas por Cobrar

Movimientos encontraremos columnas con diferentes fechas en nuestro documento:

o Captura o Recepción o Vencimiento o Todas: Todas las fechas o Rango:

� Inicial: La fecha desde donde requerimos nos emita el reporte. � Final: La última fecha que deseamos tome en cuenta para la

emisión del reporte. o Este Ejercicio: Todos los documentos únicamente del Ejercicio Final

Abierto.

• Estado del movimiento en B2: Para activar este parámetro es necesario tener configurada la Integración Bancaria, al integrar los movimientos se les asigna un estatus, este estatus será el que nos permita este filtro. Reporte ejemplo con filtro de aplicado

• Serie fiscal: Si manejamos serie fiscal (una o más) en nuestros

documentos, al emitir el reporte podemos filtrar algún rango de series fiscales o una sola serie fiscal, según lo indiquemos. Ejemplo del filtro:

• Folio fiscal: Este filtro nos permitirá tener un reporte por cierto número de Folios según le indiquemos. Ejemplo:

• Otros: o Sombreado entre

renglones: En la presentación nos da un renglón

sombreado y uno no. o Documentos saldados: Dentro del listado de Documentos de Cuentas

por Cobrar hay una columna llamada “Saldo por aplicar” esta columna es la que se toma para generar este filtro. Si habilitamos el parámetro, el reporte incluirá los documentos que tengan $ 0.00 en esta columna, ejemplo:

Con el parámetro deshabilitado solo se incluirán los que tengan un saldo mayor a $0.00 en la columna de “Saldo por Aplicar”.

o Incluir documentos cancelados: Nos permite decidir si deseamos que los documentos cancelados aparezcan en nuestro reporte.

Si habilitamos el parámetro aparecerán nuestros documentos cancelados y tendrán un estatus “Cancelado”, ejemplo:

Si no habilitamos el parámetro No aparecerán las facturas canceladas, solo las activas.

• Ver datos del CFD: En caso de que el documento sea CFD agregara los siguientes datos en cada renglón:

o Serie Fiscal o Folio Fiscal o Fecha de Emisión o Hora de Emisión o No. de Aprobación o UUID (en el caso que aplique)

• Incluir aplicaciones: Incluye los pagos hechos / registrados a ese documento

• Naturaleza: Únicamente nos da los movimientos que tengan la naturaleza seleccionada o bien todos los movimientos en caso de seleccionar Ambos.

Estado de Cuenta Modo de ingreso al reporte: Reportes / Cuentas x cobrar / Estado de cuenta Este reporte muestra los documentos que componen / integran el saldo de nuestro cliente, con más detalle.

• Cliente: Nos permite seleccionar un Rango de clientes o un solo cliente, para la emisión del reporte.

• Ordenado por: Dependiendo de

la necesidad del usuario nos permite darle un orden a la aparición de los datos:

• Periodo: Esta parte del

reporte nos permite elegir de qué rango de fechas deseamos nuestro reporte.

El botón nos permite seleccionar la fuente para presentación de nuestro reporte.

• Encabezado y Pie de Página: Nos permite asignar un texto adicional a nuestro reporte.

• Estado del Movimiento en B2: De acuerdo al estatus que tengan los documentos según la integración con el sistema de Bancos podremos filtrarlos por el estatus, ejemplo sin filtro:

• Otros:

o Sombreado entre renglones: solo nos da un registro sombreado y uno

no. o Observaciones del Documento: Si los documentos tienen observaciones

en la pestaña de Observaciones nos aparecerá solo el 1er renglón de esas observaciones.

o Salto de página por Cliente: Pasa a una siguiente página el reporte cuando termina un cliente y comienza otro.

Resumen de Saldos Modo de ingreso al reporte: Reportes / Cuentas x cobrar / Resumen de saldos

Este reporte muestra los documentos que fueron creados desde el módulo de Cuentas x Cobrar ó desde Facturación y afectan el saldo de las CxC, presentando las aplicaciones que hayan tenido y los saldos de cada uno.

• Filtro por cliente: Nos permite seleccionar un Rango de clientes o un solo cliente, para la emisión del

reporte, ejemplo:

• Filtro por fecha: Esta parte del reporte nos permite elegir de qué rango de fechas deseamos nuestro reporte.

• Estado del movimiento en B2: Para activar este parámetro es necesario

tener configurada la Integración Bancaria, al integrar los movimientos se les asigna un estatus, este estatus será el que nos permita este filtro.

• Otros:

o Sombreado Entre Renglones: En la presentación nos da un renglón sombreado y uno no, por eso la definición “Entre renglones”.

o Clientes con saldo 0: Incluye u Omite los clientes que su saldo sea cero $ 0.00 Ejemplo con el parámetro habilitado:

Antigüedad de Saldos

Modo de ingreso al reporte: Reportes / Cuentas x cobrar / Antigüedad de saldos Este reporte nos proporciona el saldo de nuestros clientes por periodos.

• Agrupar por agente: Si se manejan

Agentes de Ventas que hayan sido asignados a los clientes, se podrán agrupar para saber los saldos de los clientes de un agente de venta en particular.

• Cliente: Nos permite seleccionar un Rango de clientes o un solo cliente, para la emisión del reporte,

Ejemplo con filtro de un solo cliente:

• Ordenado por: Cuando se requiero emitir un reporte que ordene la información por alguno de estos campos, se podrá seleccionar solo 1.

o Clave del Cliente o Nombre del Cliente o Código Postal o Agente de Venta o Fecha de Alta

• Periodo: Este filtro es la

característica principal de este reporte, ya que es donde indicamos nuestros periodos de saldos, se

indican el No. de días, este Número de días será dependiendo el periodo

• Otros: o Sombreado Entre

Renglones: En la presentación nos da un renglón sombreado y uno no.

o Incluir Domicilio: Agregara al reporte el domicilio del cliente, en un renglón adicional debajo del No. y Nombre del Cliente.

Del Al Mes Año Días Periodo Total 01 31 Enero 2012 31 1º. 31 01 29 Febrero 2012 29 2º. 60 01 31 Marzo 2012 31 3º. 91 01 30 Abril 2012 30 4º. 121 01 31 Mayo 2012 31 5º. 152 01 30 Junio 2012 30 6º. 182

• Concentrado por cliente: Nos da un resumen del saldo de cada cliente y el total es global, no por cliente.

Si no se habilita el parámetro quedara de la siguiente manera, dándonos un detalle y total cliente por cliente:

• Saldo por vencer: Si se habilita nos indica según la fecha en la que estamos el saldo que se vencerá al cliente en el periodo, si no está habilitado el parámetro solo omite la columna “Por vencer”, ejemplo con el parámetro habilitado:

Ejemplo con parámetro “Por vencer” deshabilitado:

Agente de Venta/Documentos

Modo de ingreso al reporte: Reportes / Cuentas x cobrar / Agente de Venta/Documentos Este reporte muestra un listado de los documentos de venta en los cuales ha participado un agente de venta, obteniendo así el saldo de cada documento y su

correspondiente comisión.

• Agente: Podemos emitir el reporte por todos nuestros agentes de venta o podemos ver solo un rango seleccionando en este campo la opción que necesitemos.

• Tipo de documento: Esta opción nos permite emitir un reporte de tipo de documento específico,

rango de tipos de documentos ó todos los documentos.

o Todos: Nos muestra todos los documentos en los que haya participado el Agente de Venta.

o Rango: Podemos seleccionar un rango o un tipo de documento en específico.

• Fecha: Esta parte del reporte nos permite elegir de qué rango de fechas deseamos nuestro reporte así como la fecha de referencia de

cancelación.

o Tipo: En el menú Módulos Cuentas por Cobrar Movimientos encontraremos columnas con diferentes fechas en nuestro documento:

� Captura = fecha � Recepción = fecha de recepción � Vencimiento = fecha de vencimiento

o Todas: Todas las fechas o Rango: Solo de cierta fecha a otra indicadas por el usuario en los

campos inicial y final. o Este Ejercicio: Todos los documentos únicamente del Ejercicio Final

Abierto.

• Estado del movimiento en b2: Para activar este parámetro es necesario tener configurada la Integración Bancaria, al integrar los movimientos se les asigna un estatus, este estatus será el que nos permita este filtro. Reporte ejemplo con filtro de aplicado:

• Serie fiscal: Si manejamos serie fiscal (una o más) en

nuestros documentos, al emitir el reporte podemos filtrar algún rango de series fiscales o una sola serie fiscal, según lo indiquemos. Ejemplo del filtro:

• Folio fiscal: Este filtro nos permitirá tener un reporte por cierto número de Folios según le indiquemos. Ejemplo:

• Otros: o Sombreado Entre

Renglones: En la presentación nos da un renglón

sombreado y uno no.. Ejemplo con el parámetro habilitado:

• Documentos saldados: Dentro del listado de Documentos de Cuentas por Cobrar hay una columna llamada “Saldo por aplicar” esta columna es la que se toma para generar este filtro. Si habilitamos el parámetro, el reporte incluirá los documentos que tengan $0.00 en esta columna, ejemplo:

• Ver datos del CFD: En caso de que el documento sea CFD agregara los siguientes datos en un tercer renglón:

o Serie Fiscal o Folio Fiscal o Fecha de Emisión o Hora de Emisión o No. de Aprobación o UUID (en el caso que aplique)

• Incluir documentos cancelados: Nos permite decidir si deseamos que los documentos cancelados aparezcan en nuestro reporte. Si habilitamos el parámetro aparecerán nuestros documentos cancelados y tendrán un estatus “CANCELADO”, ejemplo:

• Incluir aplicaciones: Si el documento ya tiene pagos aplicados en CxC ya integradas al sistema de Bancos, adicional al renglón del documento aparecerán brevemente dichos pagos.

Listado de Aplicaciones Modo de ingreso al reporte: Reportes / Cuentas x cobrar / Listado de aplicaciones

En este reporte veremos los documentos que tengan algún aplicación / pago registrado.

• Aplicaciones: Aquí tendremos

varias formas de Presentar nuestro reporte.

o Reporte: Nos dará los totales por la opción que aquí seleccionemos. � Por forma de Pago: Nos dará un Acumulado Mensual por cliente

y por Forma de pago sin desglosar cada uno de los movimientos.

� Por cliente: Nos dará un total Mensual Acumulado de todas las aplicaciones indistintamente del tipo de Pago que haya sido.

� Por tipo: Le dará un total mensual por cada tipo de Aplicación (Documento/Otro).

� Por mes: Tendremos un total mensual por todos los pagos recibidos, independientemente de que cliente sean, tipo de pago, etc.

� Por Ejercicio: Únicamente arrojara el importe total de pagos recibidos en el Ejercicio Final Abierto sin detallar cliente, tipo de pago, tipo de aplicación, etc.

• Tipo de Aplicación: Nos permitirá filtrar el reporte por Tipo de

Aplicación y todos los importes que nos dé será únicamente del tipo de Aplicación seleccionado, en caso de seleccionar ambos nos dará todas las aplicaciones. Ejemplo del filtro por Documento

• Fecha: Esta parte del reporte nos permite elegir de qué rango de fechas deseamos nuestro reporte así como la fecha de referencia de cancelación.

o Todas: Todas las fechas o Rango:

� Inicial: La fecha desde donde requerimos nos emita el reporte. � Final: La última fecha que deseamos tome en cuenta para la

emisión del reporte. � Este Ejercicio: Todos los documentos únicamente del Ejercicio

Final Abierto.

• Cliente: Nos permite seleccionar un Rango de clientes o un solo cliente, para la emisión del reporte, ejemplo:

• Estado del movimiento en B2: Filtraremos por medio del estatus del movimiento

integrado al sistema de Bancos.

• Forma de Pago: Para saber cuanto recibimos en alguna forma de pago en específico o por cierto rango de formas de pago podemos usar este filtro. Ejemplo solo con Cheque:

• Incluir Aplicaciones Canceladas: Nos permite decidir si deseamos que aún las aplicaciones que fueron canceladas aparezcan en nuestro reporte. Si habilitamos el parámetro aparecerán nuestras aplicaciones canceladas y tendrán un estatus “CANCELADA”, ejemplo:

Intereses Moratorios Modo de ingreso al reporte: Reportes / Cuentas x cobrar / Intereses moratorios

El sistema puede calcularnos con respecto a la fecha de vencimiento y el % de interés diario que hayamos indicado al cliente un interés moratorio, este reporte nos mostrara los intereses moratorios que se hayan generado.

• Cliente: Nos permite seleccionar un Rango de clientes o un solo cliente, para la emisión del reporte,

• Fecha: Esta parte del reporte

nos permite elegir de qué rango de fechas deseamos nuestro reporte así como la fecha de referencia de cancelación.

o Todas: Todas las fechas o Rango:

� Inicial: La fecha desde donde requerimos nos emita el reporte. � Final: La última fecha que deseamos tome en cuenta para la

emisión del reporte. o Este Ejercicio: Todos los documentos únicamente del Ejercicio Final

Abierto. Ejemplo con filtro de fecha y cliente

• Los apartados: Serie Fiscal, Folio fiscal y Otros tienen la misma función que en los reportes anteriores.

Recommended