Reproducción vegetal 1º bach irene

Preview:

Citation preview

La reproducción vegetal

¿Qué grupos de plantas conocemos?

¿Sabríamos ordenarlos evolutivamente?

¿Y las siguientes características?

Sistema vascular

Reproducción

sexual

Embrión

Semilla Flor

Reproducción

asexual

Fruto

AGUA - Cianobacterias (procariotas)

- Algas (eucariotas) unicelulares

Reproducción sexual

pluricelulares microscópicas (filamentos y colonias)

pluricelulares macroscópicas

Diversidad vegetal

TIERRA necesidad de embrión: Embriófitos

- Briófitos (musgos y hepáticas)

Sin tejidos conductores. Órganos muy básicos. G > E.

- Pteridófitos (helechos y equisetos).

Tejidos conductores. Órganos desarrollados. E>G.

- Espermatófitos.

Tejidos, órganos y semillas. E>>G.

Ciclo

haplodiplonte

Todos los tipos de

ciclo

PROCARIOTAS Bipartición

(asexual)

EUCARIOTAS

Unicelulares Bipartición o isogamia (sexual, gametos móviles)

Filamentosas y coloniales

Sin gameto diferenciado

Medio acuático - algas

Ciclos

haploides

PROCARIOTAS Cianobacterias. Bipartición (asexual)

EUCARIOTAS

Unicelulares Bipartición o isogamia (sexual, gametos móviles)

Filamentosas y coloniales

Sin gameto diferenciado

Medio acuático - algas

Ciclos

haploides

Medio acuático - algasEUCARIOTAS

Algas macroscópicas

Estructuras sexuales especializadas

Formación de esporas sexuales

Ciclos haplonte,

diplonte y

haplodiplonte

BRIÓFITOS (Musgos y hepáticas)

Reproducción dependiente del agua

Esporas sexuales, no semillas

Gametofito (n) > Esporofito (2n) y

en el mismo pie de planta

Medio terrestre - embriófitosCiclos

haplodiplontes

PTERIDÓFITOS (Helechos)

Plantas vasculares

Reprod. dependiente del agua

Esporas

Espermatofito (2n) > Gametofito (n)

Independientes

Medio terrestre - embriófitos

ESPERMATÓFITOS

Plantas vasculares

Esporofito (2n) >> Gametofito (n) - Reducción del gametofito

Flor: facilita fecundación independiente de agua externa

Semilla

Medio terrestre - embriófitos

GIMNOSPERMAS ANGIOSPERMAS

- Femenino:

saco embrional (gimnospermas)

ovario (angiospermas).

- Masculino: grano de polen.

Gimnospermas-Óvulos descubiertos: no tienen frutos

porque no hay ovario.

-Flores unisexuales

Especies monoicas

(en un individuo los dos sexos)

Especies dioicas

(ejemplares femeninos y masculinos)

-Forman “conos” femeninos o masculinos

(las piñas)

- Saco embrional pluricelular (n):

gametofito femenino.

El resto de estructuras del óvulo son

2n.

Angiospermas-Ovario: envuelve al óvulo y al engordar

forma el fruto. Es el gametofito femenino.

-Flores unisexuales o bisexuales

-Flores con perianto.

Polinización muy especializada: flores según

tipo de polinización.

-Doble fecundación: cigoto (2n) y endosperma

(3n).

LA FLOR DE LAS ANGIOSPERMAS

+Perianto: hojas especializadas que favorecen la polinización

(estériles).

+Androceo (masculino): Estambres

- Dos anteras con dos sacos polínicos cada una. En los

sacos polínicos se forman los granos de polen (Gametofitos, n).

- Filamento

+Gineceo (femenino): Pistilo

- Estigma

- Estilo

- Ovario (Gametofito, n)

1. Gametofitos

Formación del gametofito femenino (ovario)

1. Gametofitos

2. FecundaciónDoble fecundación:

- 1 cél. espermática + ovocélula: cigoto (2n).

- 1 cél. espermática + núcleos polares:

endosperma (3n).

3. Polinización

Anemófila: por el viento Entomófila: por insectos

Según agente polinizador

Polinización Según la procedencia del polen

Son las paredes del ovario desarrolladas para proteger la semilla y favorecer su dispersión.

Pueden ser:

Carnosos: acumulan sustancias de reserva para atraer animales que se los coman.

Secos: las paredes del ovario se lignifican para proteger la semilla de la desecación.

4. Frutos

4. Frutos

5. Semillas

Es un embrión en estado latente,

rodeado de sustancias nutritivas (endosperma) y

protegido por una cubierta (testa).

Contiene todo lo necesario para que se origine una

nueva planta, genéticamente diferente, lejos de la planta

madre.

Es una estructura exclusiva de espermatofitas

(gimnospermas y angiospermas). Dicotiledónea Monocotiledónea

5. Semillas