República Dominicana

Preview:

DESCRIPTION

La guía que te lleva donde las demás no llegan

Citation preview

d’aPrè

s SOL

É

RepúblicaDominicana

Autor y director de la colecciónPhilippe Gloaguen

2RE

PÚBL

ICA

DOMIN

ICANA

> LOS COLORES Y LOS SIGNOSDEL TROTAMUNDOS EN EL TEXTO

>CadaCAPÍTULO de la guía se identificamediante un color:

Sumario e índice

Cómo ir

Generalidades

Visita

> Cada SECCIÓN de laVISITA se identificamediante un color:

TRANSPORTES

Alquiler de coches

Autobuseso guaguas

Avión

Barcos

Bicicletas

Metro

Motocicletaso conchos

Taxi

Tren

DIRECCIONES E INFORMACIONES ÚTILES

¿DÓNDE DORMIR?

¿DÓNDE COMER?

OCIOYTIEMPO LIBRE

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

COMPRAS Y MERCADOS

t ¿QUÉ VISITAR?

Bancos

Cambio

Compañías aéreas,agencias de viaje

Correos

Embajada,consulado

Informaciónturística

Internet/cibercafé

Piscina

Policía

Sanidad/urgencias

Teléfono

Varios

Cámping Hotel, B&B, albergue

Café/Té

Comida para llevar

Heladería

Pastelería

Restaurante

Club, pub, copas Discotecas, conciertos

Fiestas, festivales y eventos

Atención

Discapacitados

Q E-mail

Galerías, exposiciones

Metro

S Página web

Para niños

PatrimonioMundial

Playa

A Teléfono

> Otros SIGNOS:

3REPÚ

BLICADOMIN

ICANA

SUMARIO

Sumario> CÓMO IR

> REPÚBLICA DOMINICANA

En avión ..............................................12En barco..............................................13

Agencias de viajes ..........................13Agencias de viajes en Internet....15

> GENERALIDADES

Antes de partir ..................................21Alojamiento ......................................24Arqueología submarina................25Bebidas ..............................................27Carnaval..............................................28Cigarros ..............................................29Clima....................................................33Cocina ................................................34Compras ............................................36Correos ..............................................36Deporte y ocio..................................37Desfase horario................................38Dinero, bancos, cambio ................38Drogas ................................................39Economía ..........................................40Electricidad ......................................41Fiestas y días festivos ....................41Fotografía ..........................................42Geografía ..........................................42Historia ..............................................43La República Dominicana

en Internet....................................48Lengua................................................48

Libros de ruta....................................49Medio ambiente ..............................50Medios de comunicación ............51Música y baile ..................................53Niños ..................................................54Patrimonio Mundial

de la Unesco ................................54Peligros y contratiempos..............55Personajes célebres........................55Pesos y medidas ..............................58Población ..........................................58Política ................................................59Preguntas más frecuentes............22Presupuesto ......................................61Propina ..............................................62Regateo ..............................................62Religiones y creencias....................63Salud....................................................63Sociedad ............................................64Teléfono, telecomunicaciones....65Transportes ......................................66Turismo sexual ................................70Urgencias ..........................................71

■ Santo Domingo ......................74Alrededores de Santo Domingo

> Faro a Colón ..............................112> Jardín Botánico Nacional ......114> Parque Zoológico

Nacional......................................114> Acuario Nacional ....................115> Los Tres Ojos..............................115

■ Al este de SantoDomingo ..............................118

Boca Chica ......................................119Guayacanes ....................................123

Juan Dolio ........................................124San Pedro de Macorís ..................127La Romana ......................................129Casa de Campo ..............................131

> Altos de Chavón ....................132Bayahibe ..........................................135Parque Nacional del Este

e Isla Saona ................................139Boca de Yuma ................................140

> Casa de Ponce de León........141Higüey ..............................................142

> Pueblo de La Otra Banda ....144> Playa de Macao ......................144

RepúblicaDominicana >

80

matizado, varios ordenadores conacceso a Internet.También se puedenhacer llamadas telefónicas.

Bancos, cambioCasa de cambio (zoomD1, 3): zonacolonial, calle Isabel la Católica, 114.A809-328-8344. Justo frente al hotelHodelpa Caribe. Abierta de lunes asábado de 8 a 18 h; domingos de 8 a14 h. Por lo general, tienen un buentipo de cambio. De todas formas, hay

otras oficinas de cambio al lado, asíque podéis comparar las tasas. Fuerade la zona colonial, encontraréis otrabuena solución en la estación deautobuses de Caribe Tours (planodeconjuntoB1,2).En cualquier caso,contad minuciosamente los billetesdelante del cajero. Evitad sobre todolos cambistas de la calle (correnmucho más rápido que vosotros).Banco Popular (zoom C1, 4): en laCasadelCordón, calle Isabel la Cató-

REPÚ

BLICA

DOMIN

ICANA

SANTO

DOMINGO

SANTO DOMINGO. PLANO DE CONJUNTO

64

6

38

82

2

1

93

1165

13

EstadioOlímpico

CentroOlímpico

Avenida John F. Kennedy

Ave

nid

aLo

pe

de

Veg

a

Aven

ida

Tiradentes

Av. Gustavo MejíaRicartA

venidaA

brahamLincoln

Avenida

Abraham

Lincoln

Avenida

27

de

Febrero

Avenida

México

Avenida SanMartín

Av.

José

Orteg

ay

Gasset

Aven

ida

Máxim

oG

óm

ez

Av.

Máxim

oG

ómez

A

v.San

Avenida

Santiago

H. D

eligne

J

L.d

Av.Pedro

Henríquez

Ureña

TeatroMuseo de

Historia Natural

Museo deHistoria y Geografía

Cesar

Museo del HombreDominicano

H. U

Av.PedroBancoCentral

L.N

avarro

N.

Ro

saD

u

Av.José

Contrera

s

Av.José Contre

ras

UniversidadAutónoma de

Santo Domingo

HospitalUniversitario

Arístides

Fiallo

Cabral

Avenida

Independencia

Ave

nida

George

Av.

Alm

a

Mater

AvenidaBolívar

Av.R.

Betancourt

deA

quinoS

toThom

as

Avenida

Independencia

Av.Dr.

B.Corre

ay

Cidrón

Av.M

irador

delS

ur

Av.

Jimenez

Moya

Av.

Sarasota

H.

Vícoso

VILLA JUANA

M I R A F L O R E S

LA ESPERILLA

HipódromoPerla Antillana

BELLA VISTA

C I U D A DU N I V E R S I TA R I A

MAIMÓN

SA

NC

RIS

BA

L

Padrev FantinoFalco

Moncion

SocorroSanchez

Maria

Mo

ntes

M.

Ub

aldo

Go

mez

Heroesde

Luperon

Avenida 27 de Febrero

MuseoTaíno

Palaciode Bellas

Artes

Museo de ArteModerno

Elvirade

Mendoza

J. P. Duarte

J. Bosh

CasandraDamirón

J. Balaguer

Amin Abel

FranciscoCaamaño

Centrode los Héroes

P. Batlle

MIRAFLORES

CIUDADUNIVERSITARIA

Benito

NORTE

A

1

B

2

3

A B

SA

NT

IAG

O,A

ero

pu

erto

LaIs

abel

a

81REPÚ

BLICADOMIN

ICANA

SANTO

DOMINGO

lica, 214, esquina de Tejera. Abiertode lunes a viernes de 8 a 15 h.Un muyhermoso porche colonial, por lo tantono hay cartel. Cajero automático.Cajeros automáticos (zoomC1, 5):calle El Conde, entre las calles 19 deMarzo y Duarte, a mano derechayendo hacia el parque Colón, frenteal bar LaCafetera. Hay otro un pocomáslejosamanoizquierda,enelesca-paratedelatiendaDespensa (haciendoesquina con la calle Duarte).

Western Union (zoom C1, 101): ElConde, 462. A 809-686-9080. Ubi-cado al fondo de la gran tienda deropa Gente. Abierto de lunes a vier-nes de 9 a 13 h y de 14 a 17 h; sába-dos hasta las 12 h. Domingos cerrado.Para conseguir dinero con rapidez.

RepresentacionesdiplomáticasEmbajadade España en SantoDo-mingo: Independencia, 1205. Santo

6663

62 67

3943

37

4035

4136

95

42

20

94

10

12

Martin

Avenida30

deM

arzo

Avenida

México

Ave

nida

Mella

Av.

Duarte

Av.Josefa

Brea

PUENTEJ. P. DUARTE

Av. de las Américas Los

TresO

jos

Av.

Faroa

Colón

Av.25

de Febrero

Av.Estados Unidos

Faro a Colón

4a

L A F R A N C I A

S A N S O U C I

V I L L AD U A R T E

Avenida España

Aven

ida

España

ElConde

lasMercedes

Arz.Novel

Arz.

Meriñ

o

PUENTER.M. MELLA

Padre

Bellini

Arz.Portes

Bolívarne

J. Perdomo

Danae

de

Castro

Av.

PasteurD

r.D

elgado

Penson

a

H. UreñaPalacio

PresidencialC

harles

Piet

saD

uarte

Washington

PerezC

ervantes

Pase

o

PresidenteBellin

iZONA COLONIAL

V I L L AF R A N C I S C A

GAZCUE

M A R C A R I B E

Río

Ozam

a

PuertoOzama

Christi

Monte

Caracas

Bar

tolo

me

Co

lon

Ab

r eu

Avenida

27

de

Febrero

J. Verne

véase zoom

PUENTE

FLOTANTE

Altagracia

0 500 1 000 m

C D

C D

1

2

3

Acu

aríoN

acion

al

REPÚ

BLICA

DOMIN

ICANA

ALOESTE

DESA

NTO

DOMINGO

M uy poco desarrollada a nivel turístico, la región quese extiende al oeste de la capital hasta la frontera

haitiana ofrece otra cara de la República Dominicana, conpaisajes salvajes, una sucesión de pueblos de pescadores,una población que vive mal que bien y una atmósfera másauténtica que la que se respira en la costa este. Aquí lostrotamundos curiosos podrán aventurarse con la certezade descubrir lugares fuera de los típicos circuitosturísticos... Más aún considerando que en la regiónencontraréis playas realmente desiertas y hermososparques naturales casi vírgenes ¡donde cocodrilos,flamencos y garzas se sienten como en su casa! Si elegíseste destino, y no os arrepentiréis, no esperéis encontrarinstalaciones como en Punta Cana o Las Terrenas.A medida que os vayáis acercando a la frontera haitiana,iréis viendo menos turistas; en cierto modo, parece el findel mundo, pero bien vale la pena. Los paisajes y lospueblos son realmente hermosos.

Si habéis decidido visitar el lago Enriquillo, osrecomendamos que antes de iniciar este largo viaje ospongáis en contacto telefónicamente con La Descubierta(ver más adelante) para saber si los guardias de los parquesque organizan el tour están o no operando. Un año sequedaron más de tres meses sin motor fuera borda, y lasexcursiones tuvieron que ser anuladas. Pero de todasmaneras, merece la pena subir hasta allí.

> Al oeste deSanto Domingo

166

167REPÚ

BLICADOMIN

ICANA

ALOESTE

DESA

NTO

DOMINGO

SAN CRISTÓBAL220.000 HABITANTES

Situada a unos 25 km de Santo Domingo, hay que decir que el inte-rés de esta ciudad bulliciosa y sin encanto es puramente histórico.Fundada en el siglo xvI, es probable que la ciudad deba su nombreal santo patrono de Cristóbal Colón. Colonizada por buscadores deoro, San Cristóbal prosperó rápidamente, hasta el punto de que laprimera Constitución del país fue firmada aquí en 1844. Otro orgullode la ciudad (aunque no vemos el motivo) reside en que es el lugarde nacimiento de Rafael Trujillo (1892-1961). Una vez en el poder, elcélebre dictador elevó su localidad al rango de «ciudad de honor» ehizo construir allí dos lujosas propiedades, pues sin duda una sola noera suficiente. Esperando ser transformadas en museos, actualmenteestán abandonadas, flagrantes pruebas de la vanidad del poder.

¿DÓNDE DORMIR EN LOS ALREDEDORES?

Villas CoralyEn la costa de Najayo. A 809-862-4917y809-752-5716.A 10 km de SanCristóbal, entre Najayo y Palenque,coged un camino a vuestra izquierda(está indicado) y desembocaréis eneste adorable conjunto de pequeñoschalés encaramados sobre el acanti-lado, con una vista extraordinaria. Cal-culad 3.000 RD$ (unos 66,70 €) para

cuatropersonas, lamitadparadosper-sonas, media pensión posible. Des-cuento según el periodo (a negociar).Los pequeños apartamentos cuen-tan con dos habitaciones, baño, aguacaliente, cocina, balcón. Hay, además,piscina y bar. Christian, el propieta-rio, también alquila cuatriciclos ymotos acuáticas y posee un chirin-guito en la playa Najayo.

¿QUé vISITAR?

Sólo los admiradores de Trujillo estarán interesados en visitar la ciu-dad, o bien los perversos (como nosotros) que se preguntan quécompran los dictadores con los fondos públicos...

t Iglesia de San Cristóbal: en el parque central. Abierta todoslos días sólo de 18 a 19 h, fuera de los servicios religiosos. Cons-truida en el siglo xIx, la iglesia no presenta mucho encanto en suparte exterior, pero el interior está bastante logrado. Principal curio-sidad: ¡la tumba del general Trujillo sin Trujillo!

t Castillo del Cerro: este «palacio» de hormigón con aspectode búnker fue erigido sobre una colina que domina la ciudad. Tru-jillo hizo construir esta imponente residencia en la década de 1930,pero, decepcionado por el resultado, casi no vivió en ella. No sepuede visitar el interior, puesto que la casa está cerrada desde hacevarios años por reformas.

t

304RE

PÚBL

ICA

DOMIN

ICANA

LAPENÍNSU

LADESA

MANÁ

SÁNCHEZ Y PARQUE NACIONAL

LOS HAITISES26.500 HABITANTES

Sánchez es la ciudad de paso de camino hacia Las Terrenas y Samaná.Aunque no lo creáis, Sánchez fue durante mucho tiempo un puerto muyimportante y fin del recorrido de la línea de ferrocarril más importantedel país. Desde La vega y su región, esta línea servía para transportar lacaña de azúcar y otros productos agrícolas provenientes del Cibao hastael puerto de Sánchez, donde se embarcaban en los cargueros. El ence-nagamiento de la bahía y el tamaño de los barcos impidieron que estosúltimos llegaran a Sánchez. La línea fue abandonada y la actividad comer-cial declinó. La ciudad se hundió entonces en un letargo absoluto y prác-ticamente no evolucionó durante décadas. Como resultado, tendréis laimpresión de pasear inmersos en una antigua película de ambiente colo-nial de las décadas de 1930 y 1940. Sin embargo, en el aspecto turísticola ciudad tiene un interés extremadamente limitado.

A pesar de todo, puede llamaros la atención el encanto de sus anti-guas mansiones criollas de madera, con descoloridos tonos pastel, dedonde surgen multitud de niños. En la calle principal, algunos detallesinsólitos aquí y allá, como esos dos antiguos hoteles de estilo victo-riano con largas galerías en el exterior que seguramente conocierontiempos gloriosos. Hoy en día son viviendas populares. Delante, dosvagonetas de tren, vestigios de la antigua línea de ferrocarril. Bajandohacia el puerto, a vuestra derecha, una gran construcción de maderamedio derruida, antigua sede social del Ferrocarril Sánchez-La Vega(letrero medio borrado por el tiempo). En el centro, en la calle Liber-tad, se puede ver también la encantadora y coqueta iglesia de NuestraSeñora de Lourdes, pintada en amarillo y azul, una verdadera monada.Unas monjas francesas se ocupan de ella. Enfrente se encuentra unaantigua casona de madera con columnas, con una amplia galería, queva cayendo lentamente en el olvido invadida por la vegetación salvaje.

Hoy, Sánchez vive casi exclusivamente de la captura de gambas yun poco del turismo (excursiones al Parque Nacional Los Haitises). ElAyuntamiento apoya la idea de realizar un profundo dragado del viejopuerto para volver a impulsar la actividad marítima, pero para muchosesta idea resulta utópica, incluso irrealizable. Más aún cuando, a pocadistancia de ahí, se invirtieron millones de dólares en la ampliacióndel puerto de Arroyo Barril y del puerto deportivo de Samaná y, hastael día de hoy, no se ha conseguido reactivar demasiado el tráfico.

> AVISOLa guía del Trotamundos defiende valores como los derechos del hom-bre, la solidaridad entre los pueblos, la biodiversidad cultural y laprotección del medio ambiente.

305REPÚ

BLICADOMIN

ICANA

LAPEN

ÍNSU

LADESA

MANÁ

EnautobúsCaribeTours: compañía ubicada enla carretera principal que va deSamaná a Nagua. A 809-552-7434.A 500 m del cruce con el centro. Fácilde encontrar.>Hacia/desdeSantoDomingo:ochosalidas diarias. De 7.30 a 14.30 h. Cua-tro autobuses cogen la nueva auto-pista. Duración: 2 a 2.30 h. Los otroscuatro autobuses toman la vieja carre-tera que pasa por Nagua, Abanico,Castillo, Pimentel, San Francisco deMacorís... Duración: 4 h.>Hacia/desdePuertoPlata:un soloautobús por día conCaribeTours,nor-malmente a las 16.30 h (verificad). Elautobús pasa porRíoSanJuan,Caba-

rete, Sosúa y Puerto Plata. Intere-sante también para aquellos que tie-nen que tomar el avión allí.

En concho y guaguaParan en el cruce de la carretera LasTerrenas-Sánchez. Siempre están allí.> Hacia/desde Las Terrenas: con-chos (alrededor de 120 RD$/ 2,70 €durante el día) y guaguas (alrededorde 60 RD$/1,30 € por persona). Si lle-gáis los primeros, no aceptéis que elchófer os lleve a vosotros solos y osproponga un precio «de taxi» (por lomenos, 500 RD$/11,10 €). Tambiénhay guaguas en la calle Duarte (calleprincipal). Práctico para aquellos queduermen en el hotel Patria.

¿CÓMO LLEGAR? ¿CÓMO SALIR?

¿DÓNDE DORMIR? ¿DÓNDE COMER?

Hotel PatriaSan Tomé, 24.A809-552-7371 y 809-919-7067.Bajando la calle San Tomé, a la iz-quierda, se trata de un pequeño edi-ficio de una planta, de color rosapálido, con entrada y balcón cerra-dos por una reja. Habitaciones de 350a 700 RD$ (7,80 a 15,50 €) con o sincuarto de baño. Hotel tipo pequeñapensión familiar, muy bien cuidadoy a precios módicos. La dueña esencantadora. Unas diez habitacio-nes impecables, luminosas, con bue-nas camas y ventilador. Delante de

la casa, una terraza minúscula. Direc-ción interesante para aquellos quedesean llegar la noche anterior, y asípoder salir temprano al día siguientehacia el Parque Nacional Los Haiti-ses. Práctico también para quienesretornan hacia Santo Domingo en elprimer autobús.

ComedorAnnaCalle Sinencio Marcelino, frente alparque. A 829-369-4250. Plato conguarnición entre 150 y 200 RD$ (3,30-4,40 €). Un comedor realmente mi-núsculo, sencillo y barato.

¿QUé vISITAR? ¿QUé SE PUEDE HACER?

t t t Parque Nacional Los Haitises: Sánchez yArroyo Barril son los dos principales puertos de embarque hacia elParque Nacional Los Haitises («el país de las montañas», en lenguataína), uno de los sitios del país que no debéis dejar de ver. Para losdatos de la oficina del parque, remitíos al capítulo «Sabana de laMar», pues es ahí donde se encuentra.

En esta zona virgen, donde pocas personas han penetrado, murie-ron los últimos indios taínos a principios del siglo xvI.