Reputación online

Preview:

Citation preview

Reputación onlineRealizado por: Karen Tollesson

Índice ¿Qué es la Reputación Online?

Diferencia entre marca y reputación.

La importancia de la reputación online.

La gestión de la reputación.

Community manager.

Riesgos de una mala reputación.

Investigar la reputación en la red.

La reputación en las redes sociales.

Bibliografía.

¿Qué es la Reputación Online?

INTERNET

• Torrente de información constante.

Que habla de:

• Personas, empresas, productos, servicios, noticias, etc.

Conocimiento

y gestión de esa

información =

• Reputación Online

La reputación online es el reflejo del prestigio o estima de una persona o marca en Internet.

Diferencia entre la imagen de la marca y reputación

Imagen de la marca puede construirse a través de medios publicitarios y dicha construcción está controlada por la compañía.

Reputación es algo que no depende sólo de nuestra empresa sino de cualquier persona que comenta acerca de ella.

La importancia de la reputación

Lo que haces y dices en Internet tiene mucha importancia en la creación de identidad y reputación general. Debido a diversos factores:

1. Permanencia de la información. 

2. Contenido online al alcance de todo el mundo. 

3. La información está disponible al instante.

4. La credibilidad de las fuentes de información.

5. Influencia de las redes sociales.

La gestión de la reputación online

1. Creación identidad digital.

2. Saber todo lo que se dice en Internet sobre tu empresa.

3. Análisis de la información recogida, priorizando los mensajes negativos.

4. Contrarrestar los mensajes negativos, aprender de críticas constructivas.

Fases para una buena gestión de la reputación Online:

= mezcla de marketing, relaciones públicas y posicionamiento en buscadores.

Community manager

Es la persona encargada de gestionar profesionalmente los aspectos relacionados con la presencia de la empresa en redes y medios sociales, y por lo tanto, vinculado a la construcción y mantenimiento de la reputación online.

Riesgo de una mala reputaciónMucho daño al buen nombre de la empresa, sus marcas o sus servicios.

Causado por acciones internas o externas

= Gran coste para la empresa

Actuar con rapidez y

evitar “efecto bola de nieve”.

Investigar reputación en la red

La Reputación Online es posible identificarla, extraerla, clasificarla y analizarla, a partir de:

Monitorización de lo que se dice en Internet y un plan de optimización en buscadores (SEO).

Programas específicos

(Google alerts, BlogPurse, Radian6, etc)

Los buscadores se han convertido no sólo en buscadores de información, sino que, cada vez más, son buscadores de reputación.

La reputación en las redes sociales

Se estima que más de la mitad de los usuarios de redes sociales genera o lee comentarios sobre marcas que afectan a la decisión de compra.

Cada vez hay más empresas con presencia en las redes sociales.

Bibliografía y video!

http://www.elqudsi.com/articulos/gestion-de-la-reputacion-online/

http://elpais.com/diario/2010/06/06/negocio/1275832047_850215.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Reputaci%C3%B3n_online

http://www.dobleveta.com/3-consejos-utiles-para-su-reputacion-online/

http://www.comunikandonos.com/sitio/reputacion-coporativa/608-iexiste-la-reputacion-on-line.html

http://www.imasdmarketing.com/tutoriales/431-herramientas-para-controlar-la-reputacion-online.html

VIDEOS:

http://www.youtube.com/watch?v=vbf2eVQyR_k

http://www.youtube.com/watch?v=8i_Od9mEyGY&feature=related

Recommended