Requerimientos de energía: · PDF file2 Energía puede definirse como la...

Preview:

Citation preview

1

Requerimientos de energía:bovinos

Alimentos y Alimentación 2014

Departamento de Producción AnimalFCV, UNCPBA

2

Energía puede definirse como la capacidad para realizar trabajo.Sólo puede medirse (cuantificarse) a través de su transformación.

OXIDACIÓNC6H12O6 + O2 CO2 + H2O + CALOR

Energía químicaEnergía que es capaz de ceder una molécula al ser oxidada.Más reducida (menor proporción de átomos de oxígeno) más energía.

1 kg 3,7 Mcal

3

13,3 kcal/g 0 kcal/g

CH4 CO2vs.

Energía químicaEnergía que es capaz de ceder una molécula al ser oxidada.Más reducida (menor proporción de átomos de oxígeno) más energía.

4

Carbohidratos:● Almidón/celulosa…….4,1 Mcal/kg● Glucosa……………… 3,8 Mcal/kg

Proteínas: 5,6 Mcal/kg Lípidos: 9,4 Mcal/kg

4,4 Mcal EB/kg 4,4 Mcal EB/kg

Paja de trigo vs. Grano de maíz

Energía química = Energía bruta (EB)

Depende de la composición química (proporciones de carbohidratos, proteínas y lípidos)

5

Partición convencional de la energía consumida

a Excel

6

Partición convencional de la energía

desde el punto de vista de la dieta:

aporte de energía

ENERGÍA BRUTA

ENERGÍA DIGESTIBLE

ENERGÍA METABOLIZABLE

ENERGÍA NETA

7

Partición convencional de la energía

desde el punto de vista del animal:

requerimientos de energía

ENERGÍA BRUTA

ENERGÍA DIGESTIBLE

ENERGÍA METABOLIZABLE

ENERGÍA NETA

8

Partición convencional de la energía

desde el punto de vista del animal:

requerimientos de energía

ENERGÍA BRUTA

ENERGÍA DIGESTIBLE

ENERGÍA METABOLIZABLE

ENERGÍA NETA ?EM es el punto de encuentro entre la oferta y demanda de energía

9

Partición convencional de la energía

desde el punto de vista del animal:

requerimientos de energía

ENERGÍA BRUTA

ENERGÍA DIGESTIBLE

ENERGÍA METABOLIZABLE

ENERGÍA NETA ?

mantenimiento

10

Partición convencional de la energía

desde el punto de vista del animal:

requerimientos de energía

ENERGÍA BRUTA

ENERGÍA DIGESTIBLE

ENERGÍA METABOLIZABLE

ENERGÍA NETA ?

mantenimiento

11

Partición convencional de la energía

desde el punto de vista del animal:

requerimientos de energía

ENERGÍA NETA Para la función de mantenimiento: ENm

mantenimiento

ENm = metabolismo de ayuno + actividad + cond. ambientales

12

Partición convencional de la energía

desde el punto de vista del animal:

requerimientos de energía

ENERGÍA NETA Para la función de mantenimiento: ENm

mantenimiento

ENm = metabolismo de ayuno + actividad + cond. ambientales

Requerimiento mínimo de energía para mantener al animal con vida

13

Calorimetría

Metabolismo de ayuno ● Estado de post-absorción.● Quieto y conciente.● Ambiente termo-neutro

La energía liberada como calor

es igual a la cantidad mínima de

energía requerida por el animal

para mantenerse con vida.

calor

calorcalor

14

Partición convencional de la energía

desde el punto de vista del animal:

requerimientos de energía

Varía con la especie y categoría animal,

se expresa por unidad de tamaño metabólico.

mantenimiento

ENm = metabolismo de ayuno + actividad + cond. ambientales

Requerimiento mínimo de energía para mantener al animal con vida

Bovinos: 75-140 kcal EN / kg peso 0,75

15

Partición convencional de la energía

desde el punto de vista del animal:

requerimientos de energíamantenimiento

ENm = metabolismo de ayuno + actividad + cond. ambientales

Equivalente (aprox.) a un 5-30 % del metabolismo de ayuno

De acuerdo al AFRC (1980, 1990, 1993):

● Caminar en terreno plano (sin pendiente):● Caminar en terreno con pendiente (subida):● Mantenerse parado 24 horas:● Cambio de posición (echarse-pararse):

0,62 cal EN/kg PV/ metro6,7 cal EN/kg PV/metro2390 cal EN/kg PV/día62,1 cal EN/kg PV

16

Partición convencional de la energía

desde el punto de vista del animal:

requerimientos de energíamantenimiento

ENm = metabolismo de ayuno + actividad + cond. ambientales

Ajustes por temperaturas, viento, lluvia, etc…………

17

Partición convencional de la energía

desde el punto de vista del animal:

requerimientos de energíamantenimiento

ENm = metabolismo de ayuno + actividad + cond. ambientales

EJEMPLO DE CÁLCULO DEL REQUERIMIENTO DE ENm

(pizarrón)

18

Partición convencional de la energía

desde el punto de vista del animal:

requerimientos de energíamantenimiento

DE ENERGÍA NETA A

ENERGÍA METABOLIZABLE

ENERGÍA METABOLIZABLE

ENERGÍA NETA

19

Partición convencional de la energía

desde el punto de vista del animal:

requerimientos de energíamantenimiento

DE ENERGÍA NETA A

ENERGÍA METABOLIZABLE

ENERGÍA METABOLIZABLE

ENERGÍA NETA

CALORincremento calórico

20

Partición convencional de la energía

desde el punto de vista del animal:

requerimientos de energíamantenimiento

DE ENERGÍA NETA A

ENERGÍA METABOLIZABLE

ENERGÍA METABOLIZABLE

ENERGÍA NETA

CALORincremento calórico

NO ESCONSTANTE !!!!

varía con la calidad de la dieta

a mayor calidad menor proporción de la EM se perderá como calor

21

DE ENERGÍA NETA A

ENERGÍA METABOLIZABLE

ENERGÍA METABOLIZABLE

ENERGÍA NETA

CALORincremento calórico

Eficiencia de utilización de la EM = kk = 100 – incremento calórico

Ejemplo: si el 35 % de la EM se pierde como calor, k = 65 %.

DEBEMOS CONOCER:

22

Eficiencia de utilización de la EM = k

23

DE ENERGÍA NETA A

ENERGÍA METABOLIZABLE

Conociendo la calidad de la dieta podemos saber el valor de la

eficiencia de utilización de la EM (k)y calcular, entonces,

el requerimiento de energía en unidades de EM:

EM= EN/k

En este caso: EMm= ENm/km

Ejemplo en el pizarrón.

24

DE ENERGÍA NETA A

ENERGÍA METABOLIZABLE

Qué pasa si cambia la calidad de la dieta?

Recommended