Respeto a la CUARTETO DE RESPETO naturaleza€¦ · Respeto a las reglas CUARTETO DE RESPETO Las...

Preview:

Citation preview

Ilust

raci

ón: A

ndre

i

Ser obediente es una forma de mostrar respeto.

“No” es “no”. ¡Respeta las

reglas!

El respeto es la base de la buena convivencia en

familia.

Las reglas son importantes

para mantener el orden y la seguridad.

Mostrar respeto en nuestra

manera de hablar.

No respetar las reglas trae malas consecuencias.

¡La familia es más feliz cuando to-dos se respetan!

Cumplir las reglas es el deber de

todo ciudadano.

Respeto a mi familia

Respeto a mi familia

Respeto a mi familia

Respeto a mi familia

¡Respetar las diferencias!

Los amigos no necesitan tener la

misma opinión.

No hacer a otros lo que no quiero que me hagan.

Ser gentil y educado. ¡Siempre!

Respeto genera respeto.

Respeto al prójimo

Respeto al prójimo

Respeto al prójimo

Respeto al prójimo

La basura se tira en su

lugar.

Cuidar el agua y la energía. ¡Soy

consciente!

Cuidar la naturaleza a mi

alrededor.

Cuidar de la naturaleza es también una

manera de cuidar de la salud.

Respeto a la naturaleza

Respeto a la naturaleza

Respeto a la naturaleza

Respeto a la naturaleza

Agradecer a los profesores por todo lo que me

enseñaron.

Escuchar con atención lo que mis profesores

me dicen.

Demostrar todo el respeto que ellos merecen.

Ser un buen alumno. ¡Haré mi

parte!

Respeto a los profesores

Respeto a los profesores

Respeto a los profesores

Respeto a los profesores

Respeto a las reglas

Respeto a las reglas

Respeto a las reglas

Respeto a las reglas

CUARTETO DE RESPETOLas cartas deben mezclarse y distribuirse de

igual manera entre los jugadores. Cada uno debe cuidar que los demás jugadores no vean sus cartas.

Comienza el juego quien esté a la izquierda de quien haya distribuido las cartas. En su turno de ju-gar, elige a uno de los jugadores y le pide una carta. Por ejemplo: “Quisiera la carta ‘Respeto a la familia 1’”. Si el jugador tiene la carta solicitada, deberá en-tregársela.

Continúa pidiendo las cartas, y deja de hacerlo solamente cuando uno de los jugadores no tiene la carta que se le pidió. Cuando eso sucede, será el turno de este jugador y comenzará a pedir cartas. El objetivo del juego es formar el mayor número de cuartetos de acuerdo con las categorías señaladas en las cartas. El juego termina cuando todos los cuartetos estén completos.

¿Cómo jugar?

¡Terminé!