Responsabilidad social ana!!!! (1)

Preview:

Citation preview

Presentado por :

Ana Marcela López

Natalya Fiscal Galindez

Presentado a:Lic. Maximino Mafla Arango

Listado de problema detectados.

Educación sexual y reproductiva en los jóvenes

Delincuencia en los jóvenes

Nos decidimos por:

Educación sexual y reproductiva en los

jóvenes

Quien nos resuelve tantas dudas

¿Es un asunto de interés general o particular?

Es un asusto de interés general

¿ a cuantas personas puede interesar este problema?

A toda la comunidad en general.

¿el estado tiene alguna responsabilidad?De una manera no muy directa.

El estado debería incluir la educación sexual dentro del plan estudiantil, pero que este bien argumentado que se le de la importancia respectiva.

¿ a través de que institución debería ser asumido? Debería ser asumido por las la familia, ministerio de educación, instituciones educativas, ICBF y centros de salud. ¿Qué papel tendría una comunidad en la solución del problemas?

La comunidad debería instruirse primero porque esta, está conformada por padres de familia y ellos como tal son los que hay que instruir para que le den un buen manejo al tema en sus hogares.

1 Ámbito comunitario

2. A partir de estas experiencias deducir un concepto de participación.

A la comunidad hay que brindarle información sobre sexualidad, a los padres para que le den un buen manejo en sus hogares y sepan como abordar el tema, y a los jóvenes para que sepan que es la sexualidad y que inplica una sexualidad responsable.

Al informar a la comunidad se da a conocer lo que es la sexualidad en si, que no es solo el acto sexual, que conozcan la anatonomia en su cuerpo, las consecuencias de no tener sexo seguro, de los riesgos de las enfermedades de transmisión sexual.

Si damos a conocer esto se reducirá el índice de embarazos en adolescentes, el índice de enfermedades de transmisión sexual y se acabaría con los mitos y tabú que tiene sobre la sexualidad.

¿Para que nos servirá esto?

GRACIAS POR SU ATENCION

Recommended