RESULTADOS DIA DE LA NUTRICIÓN 2015

Preview:

Citation preview

RESULTADOS DIA DE LA NUTRICIÓN 2015

E-mail: nutritionday@nutriclinicacolombia.org

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE NUTRICIÓN CLÍNICA

OBJETIVOS

• Obtener un mapeo de la malnutrición hospitalaria y medir la ingesta de alimentos en adultos hospitalizados

• Aumentar la conciencia de los cuidadores y administradores de instituciones de salud sobre la importancia de la nutrición hospitalaria.

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE NUTRICIÓN CLÍNICA

PACIENTES QUIRURGICOS / CX PACIENTES NO CX / MI

PACIENTE ONCOLOGICO PACIENTES UCI

PACIENTES HOME CARE

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE NUTRICIÓN CLÍNICA

PARTICIPACION NDAY 2010-2015

7

22

25

23

29

34

0

5

10

15

20

25

30

35

40

AÑO 2010 AÑO 2011 AÑO 2012 AÑO 2013 AÑO 2014 AÑO 2015

AÑO 2010

AÑO 2011

AÑO 2012

AÑO 2013

AÑO 2014

AÑO 2015

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE NUTRICIÓN CLÍNICA

N°PACIENTES NDAY 2011-2015

1491 14891428

1673

2027

0

500

1000

1500

2000

2500

AÑO 2011 AÑO 2012 AÑO 2013 AÑO 2014 AÑO 2015

AÑO 2011

AÑO 2012

AÑO 2013

AÑO 2014

AÑO 2015

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE NUTRICIÓN CLÍNICA

PACIENTES NDAY 2015

26652565

2325 2299

2027

1114 1051

885

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

AUSTRIA ESTADOS

UNIDOS

REP. CHECA BÉLGICA COLOMBIA JAPÓN PORTUGAL ALEMANIA

AUSTRIA

ESTADOSUNIDOS

REP. CHECA

BÉLGICA

COLOMBIA

JAPÓN

PORTUGAL

ALEMANIA

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE NUTRICIÓN CLÍNICA

( 20.540 MUESTRA MUNDIAL)

9.9%

PARTICIPACIÓN DE PAISES LATINOAMERICANOS

2027

749

0

500

1000

1500

2000

2500

COLOMBIA BRASIL

COLOMBIA

BRASIL

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE NUTRICIÓN CLÍNICA

( 20.540 MUESTRA MUNDIAL)

MAPEO INSTITUCIONES

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE NUTRICIÓN CLÍNICA

2

11

133

2

4

111

23

BARRANQUILLA

BOGOTÁ

BUCARAMANGA

CALI

CUCUTA

MANIZALES

MEDELLIN

NEIVA

PALMIRA

PASTO

PEREIRA

VILLAVICENCIO

MAPEO PACIENTES

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE NUTRICIÓN CLÍNICA

2%

32%

3%4%

13%8%

21%

3%1%

1% 7%5%

BARRANQUILLA

BOGOTÁ

BUCARAMANGA

CALI

CUCUTA

MANIZALES

MEDELLIN

NEIVA

PALMIRA

PASTO

PEREIRA

n = 2027

En 63 Unidades

de 34 Instituciones

En 33 Unidades MI

• n=1103 (54.4%)

En 29 Unidades CX

• n=898 (44.3%)

En 1 Unidad Home Care

• n=26 (1.3%)

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE NUTRICIÓN CLÍNICA

CARACTERISTICAS DE LOS PACIENTES

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE NUTRICIÓN CLÍNICA

• Edad: 62 años (16 – 102)

• Peso: 64.8 kg ± 14.2

• Talla: 162.3 cm ± 10.3

• BMI: 24.5 kg/m² ±5.4

PROMEDIO

• Femenino n=1010 (49.8%)

• Masculino n=1017 (50.2%) GÉNERO

• n=340 (16.8%) PACIENTES CON ESTANCIA EN UCI

• Preoperatorio n=271 (13.4%)

• Postoperatorio n=636 (31.4%) PACIENTES EN ESTADO

• 16 días (1-144) DIAS DE HOSPITALIZACIÓN PROMEDIO

PRINCIPALES ÓRGANOS AFECTADOS

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE NUTRICIÓN CLÍNICA

0100200300400500600700

205

362289 321

289 328

610

26

PRINCIPALES CO-MORBILIDADES

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE NUTRICIÓN CLÍNICA

0200

400

600

800

1000

1200

229108 146

60 162

1117

461

UBICACIÓN DE LOS PACIENTES A LOS 30 DÍAS DESPUÉS

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE NUTRICIÓN CLÍNICA

10%1%

0.4%

4%

74%

4%1%

6%Todavía en el Hospital

Traslado a otro hospital

Traslado a centroconvalecenciaRehabilitación

Alta a domicilio

Muerte

Otros

Pérdidos

337 PACIENTES FUERON READMITIDOS (16.6%)

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE NUTRICIÓN CLÍNICA

CARACTERÍSTICAS DEL MANEJO NUTRICIONAL INSTITUCIONAL

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE NUTRICIÓN CLÍNICA

65%82%

Porcentaje de unidades con grupos de soporte nutricional

Colombia Referencia Nday 2015

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE NUTRICIÓN CLÍNICA

Institucionales Nacionales Otros

65%

21%14%

47% 47%

14%

Colombia Referencia Nday 2015

Tipo de procedimientos escritos que se emplean en las unidades

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE NUTRICIÓN CLÍNICA

¿Cuándo pesa a sus pacientes?

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE NUTRICIÓN CLÍNICA

Tratamiento nutricional

RELACIÓN PACIENTE / NUTRICIONISTAS

1 PACIENTE

0.0 – 0.1 NUTRICIONISTA DIETISTA

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE NUTRICIÓN CLÍNICA

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE NUTRICIÓN CLÍNICA

RIESGO NUTRICIONAL

¿Ha perdido peso en los últimos tres meses?

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE NUTRICIÓN CLÍNICA

¿Cuántos kilos ha perdido en los últimos 3 meses?

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE NUTRICIÓN CLÍNICA

0 - 4kg 5 - 8kg > 8kg No estoy seguro

24.7%

10.6%

12.7%

6.1%

18.7%

7.7%

10.6%

4.6%

Colombia Referencia Nday 2015

¿Cómo ha comido durante la última semana?

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE NUTRICIÓN CLÍNICA

Normal Un pocomenos de lo

normal

Menos de lamitad

Entre menosde la cuartaparte y casi

nada

Nocontestaron

44.6%

23.5%

17.4%

9.4%5.1%

47.3%

22.3%

14.6%11.2%

3.8%

Colombia Referencia Nday 2015

He consumido menos a causa de:

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE NUTRICIÓN CLÍNICA

Pérdida del apetito Problemas almasticar o deglutir

Náuseas/vómito Otros

24.8%

4.5%

9.4%

19.9%

27.2%

4.4%

7.6%

16.9%

Colombia Referencia Nday 2015

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE NUTRICIÓN CLÍNICA

ALIMENTACIÓN DURANTE HOSPITALIZACIÓN

NO TIENE HAMBRE: 45.6% MAST/DEGLU: 7.2%

NÁUSEAS: 14.5% OTRAS: 29.8%

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE NUTRICIÓN CLÍNICA

¿El día de hoy su apetito es normal?

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE NUTRICIÓN CLÍNICA

¿Cuánto consumió al almuerzo?

50%

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE NUTRICIÓN CLÍNICA

33%

7.5%

3.8%1.2%

7.3%

1.8%0.3%

3.7% 2.6%

8.9%

30.2%

7.3%9.2%

1.4%

6.3%

2.2%4.6%

9%

2.9%

12.5%

Colombia Referencia Nday 2015

¿He consumido menos a causa de?

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE NUTRICIÓN CLÍNICA

Liquidos Suplementos

85%

7.5%

77.2%

9.8%

Colombia Referencia Nday 2015

Ingesta de líquidos y suplementos en el hospital

AGUA: 26.3% LECHE: 13.1%

JUGOS DE FRUTA: 70.3% TÉ/CAFÉ: 9.5%

GASEOSAS: 3.5%

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE NUTRICIÓN CLÍNICA

Ingesta de alimentos que entran al hospital

TORTAS/GALLETAS: 26.2% FRUTA: 45.4%

SANDWICHES: 0.2% PRODUCTOS LÁCTEOS: 9.7%

PLATO PREFERIDO: 4.2% DULCES: 3.9%

JUGOS DE FRUTA: 38% OTROS: 30.1%

Sí32%

No65%

No responde3%

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE NUTRICIÓN CLÍNICA

SEGURIDAD DEL PACIENTE

Es el conjunto de elementos estructurales, procesos, instrumentos y

metodologías basadas en evidencias científicamente probadas que

propenden por minimizar el riesgo de sufrir un evento adverso en el

proceso de atención de salud o de mitigar sus consecuencias

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE NUTRICIÓN CLÍNICA

RECOMENDACIONES

1.GESTION DE RIESGO INSTITUCIONAL – MATRIZ DE RIESGO NUTRICIONAL

1.SEGURIDAD POR EL PACIENTE – PROTOCOLO DE LONDRES 3.ESTUDIOS ALTERNOS PROPIES DE CADA INSTITUCION

3. ESTUDIOS DE COSTO EFECTIVIDAD 3.ARTICULACION DEL SERIVCIO DE ALIMENTACION CON EL ÁREA CLÍNICA: GASTRONOMIA HOSPITALARIA, REDUCCIÓN DE RESIDUOS, HOTELERIA

3. PROGRAMAS DE EDUCACION Y MONITOREO NUTRICIONAL ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE NUTRICIÓN CLÍNICA

MODELO DE ATENCION DEL PACIENTE HOSPITALIZADO ACNC 2012-2014

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE NUTRICIÓN CLÍNICA

Recommended