Resume n

Preview:

DESCRIPTION

asd

Citation preview

Instrumentos de evaluación

Los instrumentos y técnicas de evaluación son las herramientas que usa el profesor necesarias para obtener evidencias de los desempeños de los alumnos en un proceso de enseñanza y aprendizaje. Los instrumentos no son fines en sí mismos, pero constituyen una ayuda para obtener datos e informaciones respecto del estudiante, por ello el profesor debe poner mucha atención en la calidad de éstos ya que un instrumento inadecuado provoca una distorsión de la realidad.

Funciones de la evaluación educacional

a) Función de diagnóstico.- Consiste en extraer datos e informaciones para conocer la congruencia entre los componentes del sistema educativo (objetivos educacionales, las estrategias de gestión, rendimiento de los alumnos, etc.).

b) Función de pronóstico.- Permite predecir el cumplimiento futuro de los objetivos educativos y las estrategias utilizadas, así como el desenvolvimiento de los elementos que conforman el sistema educativo a partir de determinadas evidencias.

c) Función de orientación.- Consiste en facilitar al evaluador su trabajo y orientarlo para que perfeccione su labor profesional. Permite hacer oportunamente los reajustes necesarios en la evaluación, basada en la información recogida acerca del proceso educativo.

d) Función de otorgar significado a la práctica pedagógica y social.- Lo que se hace y los resultados que se obtienen en la práctica evaluativa le confieren significado a la práctica educativa y social.

e) Función de apoyo a la investigación.- El análisis de la calidad educativa, el funcionamiento de determinados métodos, la confirmación del éxito o fracaso escolar, los indicadores de repitencia, ausentismo y deserción, la pertinencia y relevancia de los programas de estudio y muchos otros temas se abordan y analizan a partir de la información proporcionada por la evaluación.

REACTIVOS DE EVALUACIÓN

“Un reactivo es una pregunta a contestar, afirmación a valorar, problema a resolver, característica a cubrir o acción a realizar; están siempre contenidos en un instrumento de evaluación específico; tienen la intención de provocar o identificar la manifestación de algún comportamiento, respuesta o cualidad. Blanca López Frías y Elsa M. Hinojosa Kleen (2003) describen los siguientes reactivos:1) Reactivos de falso y verdadero (alternativas constantes).2) Reactivos de identificación o ubicación de conocimientos.3) Reactivos de jerarquización4) Reactivos de relación o correspondencia5) Reactivos de análisis de relaciones.6) Reactivos de complementación o respuesta breve.7) Reactivos de analogías.8) Reactivos de opción múltiple.9) Reactivos de multiítem de base común.