Resumen unidad4medidasy magnitudes (1)

Preview:

Citation preview

MEDIDAS Y MAGNITUDES

Unidad 4:

MAPA CONCEPTUAL

SISTEMA MÉTRICO

DECIMAL

MEDIDAS MAGNITUDES

LONGITUD MASA CAPACIDAD VOLUMEN SUPERFICIE

RELACIÓN

ENTRE MEDIDAS SISTEMA

SEXAGESIMAL

MEDIDAS

ANGULARESTIEMPO

CONOCIMIENTOS PREVIOS

Repasa estos conceptos previos

OPERACIONES CON

NÚMEROS ENTEROS

NOCIONES GEOMÉTRICAS

NÚMEROS DECIMALES

SISTEMA MÉTRICO DECIMAL

Una magnitud es cualquier propiedad que se puede medir

numéricamente.

La medida es el número de veces que la magnitud

contiene a la unidad.

El Sistema Métrico Decimal es un sistema de unidades en

el cual cada unidad es 10 veces mayor que la unidad

inmediatamente inferior.

SMD medidas

Longitud

Masa

Capacidad

Superficie

Volumen

MEDIDAS COMPLEJAS E INCOMPLEJAS

Medidas complejas: cuando expresamos una medida con

varias unidades

PASO DE COMPLEJAS A

INCOMPLEJAS:

PASO DE INCOMPLEJAS A

COMPLEJAS:

Medidas incomplejas: cuando expresamos una medida con

una única unidad

LONGITUD

La unidad principal para medir longitudes es el metro.

Otras medidas de longitud: año luz, nanómetro, Angstrom

MASA

La unidad principal para medir masas es el gramo.

Otras medidas de masa: tonelada métrica, quintal métrico

CAPACIDAD

La unidad principal para medir capacidades es el litro.

Medidas tradicionales: fanega (para sólidos), cántara

(para líquidos).

SUPERFICIE

La unidad fundamental para medir superficies es el metro

cuadrado.

Otras medidas de masa: hectárea, área, centiárea

VOLUMEN

La medida fundamental para medir volúmenes es el metro

cúbico.

RELACIÓN ENTRE MEDIDAS

VOLUMEN – CAPACIDAD: 1 l es la capacidad que

contiene un recipiente cúbico de 1 dm de arista, es decir,

la capacidad contenida en un volumen de 1 dm3.

VOLUMEN – MASA: 1 g equivale a 1 cm³ de agua pura a

4 C.

SISTEMA SEXAGESIMAL

TIEMPO

Segundo 1 s

Minuto 1 min = 60 s

Hora 1 h = 60 min = 3600 s

Día 24 h

Semana 7 días

Año 365 días

El sistema sexagesimal emplea de base 60 y se usa para

medir tiempos (horas, minutos y segundos) y ángulos

(grados, minutos y segundos).

ÁNGULO

1º = 60' = 3600''

RECTO = 90º

AGUDO < 90º

OBTUSO > 90º

LLANO = 180º

Recommended