Reunión de padres

Preview:

Citation preview

REUNIÓN DE PADRES

2/10/2013

Que hay de nuevo en la Primaria

Todos estos cambios implican:

• Mayor disciplina• Horario más rígido• Mayor exigencia pero sin agobios

- Cambio de tutor/a y nuevos profesores.

- Nuevas asignaturas

- Nueva metodología.

- Cambio de edificio y aula.

”Cada uno hace lo que puede, pero cada uno tiene que hacer lo que puede hacer“Saramago, J.

¿Cómo interviene la familia?

- Partícipes de las actividades.

- Implicándose en la vida de la escuela.

- Ver lo importante que es la coordinación con la Tutora de sus hijos, para conseguir logros con éstos.

OBJETIVOS Y CONTENIDOS (primer trimestre)

OBJETIVOS Y CONTENIDOS (primer trimestre)

SISTEMA DE EVALUACIÓN

- Observación y seguimiento del trabajo diario de clase y el de casa.

- Control de cada unidad.

- Una prueba al finalizar cada trimestre (5 unidades)

- No sólo lo cognitivo, también lo actitudinal.

APOYOS ORDINARIOS

3 sesiones semanales con profesor de apoyo (MªJosé Izquierdo y Aurora)

PRIMER TRIMESTRE: Apoyo lector a todos los alumn@s.

RESTO DEL AÑO: alumn@s que presenten mayores dificultades o retrasos en el aprendizaje. Se realizarán dentro o fuera del aula.

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES1.er Trimestre1.er Trimestre 2.º Trimestre2.º Trimestre 3.er Trimestre3.er TrimestreBelén de Casillas.Belén de Casillas.

TelePizza.TelePizza.Biblioteca. Biblioteca.

Obra de teatro en Obra de teatro en inglés (Infanta inglés (Infanta Elena)Elena)

PolaPark (Santa PolaPark (Santa Pola)Pola)

Blog de aulawww.yosoydeprimaria.blogspot.com

Web de Jacinto Benavente

DEBERES

-NORMALMENTE DE LENGUA Y MATES. Y LECTURA DIARIA.(Ver recomendaciones)

-OCASIONALMENTE:

-TRABAJO DE CLASE NO ACABADO/ATRASADO.

-FICHAS DE AMPLIACIÓN O DE REFUERZO.

Los deberes deben hacerse bajo la supervisión de los padres, con orden, limpieza, corrección, etc. Seguir una rutina diaria.

Si no se supervisan las tareas realizadas no sirven de nada.

NORMAS DEL AULA Y DISCIPLINA

Enseñanza de auto-control y de un comportamiento aceptable,por ejemplo, enseñar a un niño a lavarse sus manos antes de las comidas.

-NORMAS CONSENSUADAS DESDE EL PRIMER DÍA.

-PALABRAS MÁGICAS DEL AULA.

-EL TABLERO DE LOS AVISOS.

-LA ESCALERA DEL COMPORTAMIENTO.

Depende de los padres: (RRI)

-PUNTUALIDAD: alumno que llega tarde interrumpe el ritmo y tiene menos tiempo de realizar la tarea. En caso de reincidentes no se dejará pasar hasta la hora del recreo y deberá pasar antes por conserjería para justificar el retraso.

-En caso de retraso dejar al alumno subir solo al aula. No acompañar hasta la puerta.

¿ Y LOS PAPÁS Y MAMÁS QUÉ…?

- Crear rutina de estudio.- Supervisar “…” el trabajo diario.- Darles responsabilidades. -Indicarles / Ayudarles a preparar la cartera.(Deben llevar sólo lo del día y evitar el exceso de peso). - Debe existir coherencia entre los valores de la escuela y la familia. Podemos crear conflicto si no es así.- Y cuando hay una información “extraña”,…, contrastar la información con el maestro/a para evitar malas interpretaciones y/o recelos. Libertad para comunicar al tutor/a cualquier incidencia o queja. Los corrillos de patio no solucionan nada si los afectados no se enteran.

¡SI USAMOS LA AGENDA GANAMOS!

- Comunicación entre familia-escuela

- Justificar faltas/retrasos/previa ausencia

- Notas de los controles

- Insistir al alumno en avisar cuando exista una nota importante que leer. El tutor no puede revisar la agenda todos los días.

-Herramienta para que los niños aprendan a organizar sus tiempo,sus tareas,etc…

OJO: REALIZAR MARCAPÁGINAS

DÍA DE ATENCIÓN A LAS FAMILIAS:

Miércoles de 17:00h-18:00h

RUEGOS Y PREGUNTAS

GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN