REUNIÓN INFORMATIVA CON PADRES Y ALUMNOS DE 2º de BACHILLERATO 25 y 26 de marzo de 2014 IES...

Preview:

Citation preview

REUNIÓN INFORMATIVA CON PADRES Y ALUMNOS DE 2º de BACHILLERATO

25 y 26 de marzo de 2014

IES “PADRE ISLA”, LEÓN.DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA

EL SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL RESPONDE AL SIGUIENTE ESQUEMA:

Se viene de cursar ... 2º de Bachillerato

En concreto, se habrá cursado una de las siguientes modalidades ...

AHORA NOS PLANTEAMOS LAS AHORA NOS PLANTEAMOS LAS POSIBILIDADES QUE SE NOS ABREN AL POSIBILIDADES QUE SE NOS ABREN AL

FINALIZAR EL BACHILLERATO FINALIZAR EL BACHILLERATO

EL Bachillerato no es una etapa educativa terminal, sino EL Bachillerato no es una etapa educativa terminal, sino propedéutica o preparatoria para lo que viene después, propedéutica o preparatoria para lo que viene después, que puede ser, principalmente:que puede ser, principalmente:

• Estudios universitarios.Estudios universitarios.• Ciclos Formativos de Grado SuperiorCiclos Formativos de Grado Superior• Enseñanzas artísticas superioresEnseñanzas artísticas superiores• Enseñanzas deportivas superioresEnseñanzas deportivas superiores

8

ENSEÑANZAS DEPORTIVAS

SUPERIORES EN CASTILLA Y LEÓN

http://www.educa.jcyl.es/es/temas/ensenanzas-deportivas

10

ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS

SUPERIORES EN CASTILLA Y LEÓN

11

ENSEÑANZAS DE CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN

ESTUDIOS SUPERIORES DE DISEÑO

ESTUDIOS SUPERIORES DEL VIDRIO

ENSEÑANZAS DE ARTE DRAMÁTICO

ESTUDIOS SUPERIORES DE MÚSICA

http://www.educa.jhttp://www.educa.jcyl.es/es/ensenanzasregesp/ensenanzas-artishttp://http://www.educa.jcyl.es/es/ensenanzasregesp/ensenanzas-artisticas-superiores

http://www.educa.jcyl.es/es/ensenanzasregesp/ensenanzas-artisticas-superiores

Opción 2: Ciclos Formativos de Grado Superior de FP

14

Formación Profesional

Porcentaje de alumnos que deciden estudiar FP al finalizar la Enseñanza Secundaria Obligatoria

33

54

63

57

67Reino Unido

Francia

Alemania

Media Europea

España

15

Inserción laboral y demanda por Familia Inserción laboral y demanda por Familia ProfesionalProfesional

9 Familias entre el 80%

y el 90%.

2 Familias entre el 70% y el 80%.

8 Fa

milias

Su

pe

ran el 90

%

72,3%

77,6%

80,8%

82,2%

84,0%

84,2%

85,2%

85,8%

86,2%

87,4%

87,7%

90,5%

91,5%

92,5%

92,8%

92,9%

93,1%

94,4%

94,6%

0% 20% 40% 60% 80% 100%

ARG

CIS

INA

ACA

SAN

IMP

INF

SSC

ADM

HOT

QUI

ELE

MVA

EOC

COM

MAM

AFD

MSP

FME

0,5%

2,5%

1,1%

2,1%

13,4%

4,8%

8,2%

4,6%

5,3%

1,9%

7,5%

2,6%

4,5%

0,9%

1,3%

5,1%

3,7%

18,0%

12,0%

Fabricación Mecánica

Mantenimiento y Servicios a la Producción

Actividades Físicas y Deportivas

Madera y Mueble

Comercio y Márketing

Edificación y Obra Civil

Mantenimiento de Vehículos Autopropulsados

Electricidad y Electrónica

Química

Hostelería y Turismo

Administración

Servicios Socioculturales y a la Comunidad

Informática

Imagen Personal

Sanidad

Actividades Agrarias

Industrias Alimentarias

Comunicación, Imagen y Sonido

Artes Gráficas

FAMILIAS PROFESIONALES:

   Actividades físicas y deportivas Administración y gestión

Agraria Artes gráficas

Artes y Artesanías Comercio y marketing

   Edificación y obra civil   Electricidad y electrónica   

Energía y aguaFabricación mecánica Hostelería y Turismo

Imagen Personal Imagen y sonido

Industrias alimentariasIndustrias extractivas

Informática y comunicacionesInstalación y mantenimiento

 Madera, mueble y corcho Marítimo-pesquera

Química Sanidad

Seguridad y medio ambiente Servicios socioculturales y a la

comunidad Textil, confección y piel

Transporte y mantenimiento de vehículos     Vidrio y Cerámica     

17

Laboratorio GM QUI21

Planta Química GM QUI01M

Laboratorio de Análisis y Control de Calidad GS QUI01S

Ciclos Formativos en el IES “Padre Isla”

http://www.educa.jcyl.es/alumnado/es/formacion-profesional-castilla-leon/formacion-profesional-inicial.

Opción 1: Estudios Universitarios

ESPACIOESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (E.E.E.S.) EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (E.E.E.S.)

GRADO

MASTER

DOCTORADO

GRADO POSGRADO

GRADO

-FORMACIÓN GENERAL ORIENTADA AL MERCADO DE TRABAJO.

- DURACIÓN: 4 AÑOS (EXCEPCIONES)

- ORGANIZACIÓN EN CINCO RAMAS:

* ARTES Y HUMANIDADES

* CIENCIAS

* CIENCIAS DE LA SALUD

* CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS

* INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

- 60 CRÉDITOS ECTS DE FORMACIÓN BÁSICA DE CADA RAMA PARA FAVORECER EL MOVIENTO ENTRE GRADOS

- POSIBILIDAD DE TÍTULOS CONJUNTOS CON UNIVERSIDADES EXTRANJERAS

-PROYECTO DE FIN DE CARRERA

GRADO

- CRÉDITOS ECTS (EUROPEAN CREDIT TRANSFER SISTEM)

- 1 CRÉDITO ECTS = 25 HORAS (CLASE, TRABAJOS, INVESTIGACIÓN...)

- SUPLEMENTO EUROPEO AL TÍTULO (PERFIL DEL ALUMNO EN INGLÉS Y EN ESPAÑOL)

- GRADOS CON DIRECTIVA COMUNITARIA: MEDICINA, ENFERMERÍA, ARQUITECTURA...

- INGENIERÍAS, ALGUNAS NECESITARÁN MASTER OBLIGATORIAMENTE

- RECONOCIMIENTO OFICIAL

- FORMACIÓN ESPECIALIZADA Y AVANZADA

- DURACIÓN: ENTRE 1 Y 2 AÑOS

- TIPOS:

* VINCULADOS A LA INVESTIGACIÓN

* VINCULADOS A LA PROFESIONALIZACIÓN

* VINCULADOS A LA ACADEMIZACIÓN

- DEFENSA ORAL DE UN TRABAJO FIN DE MASTER

- MASTER EUROPEO

MASTER

- FORMACIÓN AVANZADA EN TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN

- DURACIÓN: APROXIMADAMENTE 2 AÑOS

- PARA ACCEDER ES NECESARIO AL MENOS UN MASTER DE 1 AÑO

- CULMINA CON UNA TESIS DOCTORAL QUE SERÁ UNA INVESTIGACIÓN ORIGINAL

DOCTORADO

IES. “PADRE ISLA”. LEÓN.

P.A.E.U.

ESTRUCTURA DE LA PRUEBAESTRUCTURA DE LA PRUEBA

La PAEU se estructura en dos fases:

Fase general: obligatoria y Fase específica: voluntaria

Hasta ahora la nota de admisión coincidía con la nota de superación de la prueba.

En la PAEU la nota de la fase general y de la fase específica tienen finalidades diferentes:

Nota de la fase general: permite la entrada en la universidad española (pública y privada). Nota de la fase específica: determina la admisión a las enseñanzas universitarias públicas en los casos de concurrencia competitiva.

FASE GENERAL. DescripciónFASE GENERAL. Descripción

PRIMER EJERCICIO:

Lengua castellana y literatura IIObligatorio.

Comentario escrito de un texto no especializado y de carácter informativo o divulgativo, relacionado con las capacidades y contenidos de la materia Lengua castellana y literatura de 2º.

FASE GENERAL. DescripciónFASE GENERAL. Descripción

SEGUNDO EJERCICIO:

Historia de España o Historia de la Filosofía

Obligatorio.

El alumnado elige una de las dos materias.

Respuesta por escrito a cuestiones referidas a conocimientos y capacidades de Historia de España o de Historia de la Filosofía.

FASE GENERAL. DescripciónFASE GENERAL. Descripción

TERCER EJERCICIO:

Lengua extranjera

Obligatorio.Se realizará en la lengua elegida por el alumno (inglés, francés, alemán, italiano o portugués). No es necesario haberla cursado en bachillerato.

FASE GENERAL. DescripciónFASE GENERAL. Descripción

CUARTO EJERCICIO:

Una materia de modalidadObligatorio.

Materia de 2º de bachillerato elegida por el alumno. No es necesario haberla cursado.

Versará sobre los contenidos y capacidades de una materia de modalidad de segundo de bachillerato.

Las universidades pueden dar preferencia al acceso a determinados estudios cuando la materia de modalidad elegida en esta 'fase general' está en sintonía con los estudios a los que quiere acceder.

FASE ESPECÍFICA.FASE ESPECÍFICA.

Carácter voluntario para todos los alumnos.

Cada estudiante se podrá examinar de cualquiera de las materias de modalidad de 2º de bachillerato distinta a la elegida en la fase general. No es necesario haberla cursado.

Tiempos de examen:Tiempos de examen:

Cada ejercicio tendrá una duración máxima de hora y media.

Entre un ejercicio y el siguiente habrá un intervalo mínimo de 45 minutos.

FASE ESPECÍFICA. FASE ESPECÍFICA.

CalificaciónCalificación

Cada una de las materias de las que se examine el estudiante se calificará de 0 a 10 puntos, con dos cifras decimales.

Se superará cada materia con una calificación igual o superior a 5 puntos.

ConvocatoriasConvocatorias

No hay límite de convocatorias. Puede presentarse tantas veces como quiera a mejorar nota.

Se tomará la calificación obtenida en la nueva convocatoria, siempre que sea superior a la anterior.

La calificación obtenida tiene validez de dos años.

Nota: Nota: En las actas de notas de la PAU aparecen todas las notas obtenidas en las materias a las que el En las actas de notas de la PAU aparecen todas las notas obtenidas en las materias a las que el

alumnado se presentó en la parte específica. Será luego la universidad en la que quiera realizar estudios la que alumnado se presentó en la parte específica. Será luego la universidad en la que quiera realizar estudios la que pondere esas calificaciones, según la carrera a la que quiera acceder.pondere esas calificaciones, según la carrera a la que quiera acceder.

NOTA DE ADMISIÓN NOTA DE ADMISIÓN A LAS UNIVERSIDADES PÚBLICASA LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS

Cuando el número de solicitudes sea superior al de plazas ofertadas, para su adjudicación se utilizará la nota de admisión que se expresará con tres cifras decimales. 

La nota de admisión incorporará las calificaciones de las materias de la fase específica en el caso de que dichas materias estén adscritas a la rama de conocimiento del título de grado al que se quiera ser admitido.

En la fase específica para calcular la nota de admisión pueden ser valoradas como máximo las dos materias mejor calificadas.

35

MATERIAS DE MODALIDAD (2º DE BACHILLERATO) ADSCRITAS A LAS RAMAS DEL CONOCIMIENTO

(Si te examinas en la Prueba de Acceso a la Universidad, en la fase específica o voluntaria, de alguna de estas materias, te ponderará por 0.1 o 0.2, si la carrera que quieres hacer pertenece a la misma rama del

conocimiento que la materia en cuestión)

Artes y HumanidadesAnálisis musical II, Anatomía aplicada, Artes escénicas, Cultura audiovisual, Dibujo artístico II, Dibujo

técnico II, Diseño, Economía, Economía de la Empresa, Geografía, Griego II, Hª de la música y la danza, Hª del Arte, Hª del mundo contemporáneo, Latín II, Lenguaje y práctica musical, Literatura universal, Matemáticas aplicadas a las C. Sociales II, Técnicas de expresión gráfico-plástica, Volumen.

Ciencias sociales y jurídicasAnálisis musical II, Anatomía aplicada, Artes escénicas, Biología, Ciencias de la Tierra y

medioambientales, Cultura audiovisual, Dibujo artístico II, Dibujo técnico II, Diseño, Economía, Economía de la Empresa, Física, Geografía, Griego II, Hª de la música y la danza, Hª del Arte, Hª del mundo contemporáneo, Latín II, Lenguaje y práctica musical, Literatura Universal, Matemáticas II, Matemáticas aplicadas a las C. Sociales II, Química, Técnicas de expresión gráfico-plástica, Volumen.

CienciasBiología, Ciencias de la Tierra y medioambientales, Electrotecnia, Física, Matemáticas II, Química,

Tecnología industrial II.

Ciencias de la SaludAnatomía aplicada, Biología, Ciencias de la Tierra y medioambientales, Física, Matemáticas II, Química

Ingeniería y ArquitecturaBiología, Ciencias de la Tierra y medioambientales, Dibujo Técnico II, Diseño, Economía, Economía de la

Empresa, Electrotecnia, Física, Matemáticas II, Química, Tecnología Industrial II.

ESTUDIOS UNIVERSITARIOS ADSCRITOS A RAMAS DEL CONOCIMIENTO

http://www.emes.es/Sistemauniversitario/Titulacionesuniversitarias/Bachillerato/tabid/306/Default.aspx

Página con las ponderaciones, en las universidades de Castilla y León, para la parte específica de la Prueba de Acceso a los Estudios Universitarios:

http://www.educa.jcyl.es/universidad/es/acceso-universidad-preinscripcion-pau/parametros-ponderacion-pau-2014

Oferta de titulaciones de la Universidad de León:http://www.unileon.es/estudiantes/estudiantes-grado/oferta-de-estudios

Oferta de titulaciones en las universidades española y nota de corte para el acceso al estudio de las mismas: http://www.notasdecorte.info/

GRACIAS

Recommended