Revisión de la Gerencia Período 2012. 5.6. Revisión por la Dirección –5.6.1. Generalidades La...

Preview:

Citation preview

Revisión de la Gerencia Revisión de la Gerencia Período 2012Período 2012

• 5.6. Revisión por la Dirección– 5.6.1. Generalidades

• La Alta Gerencia debe revisar el sistema a intervalos planificados, para asegurarse de su conveniencia, adecuación y eficacia continuas. La revisión debe incluir la evaluación de las oportunidades de mejora y la necesidad de efectuar cambios en el sistema, incluyendo la política y los objetivos. Deben mantenerse registros de las revisiones por la Gerencia, y estos registros deben estar controlados según el punto 4.2.4. de la Norma.

Tabla1. Confirmar documentación del Sistema de Gestión de

Calidad.

2. Resultados de auditorías internas y externas.

3. Retroalimentación del cliente.

4. Desempeño de los procesos y conformidad del producto.

5. Estado de las acciones correctivas y preventivas.

6. Acciones de seguimiento de revisiones previas.

7. Cambios que afecten al sistema.

8. Recomendaciones para la mejora (sugerencias de colaboradores).

1. Confirmar documentación del Sistema de Gestión de Calidad

POLÍTICA DE CALIDAD

Laboratorio Centro Médico

El laboratorio Clínico del Centro de Diagnóstico Carlos Edwards dedicado a la toma de muestras de tipo hormonal, bioquímico y hematología se compromete a: Cumplir con los requerimientos de nuestros Clientes (Fonasa e Isapre).A la mejora continua de nuestros procesos internos.Cumplir con los requerimientos legales establecidos. Esto lo logramos gracias nuestros profesionales con una sólida formación académica y constantemente entrenados de acuerdo nuestros estándares.

FEBRERO Plan de Mantención.

FEBRERO Evaluación de Proveedores.

  MARZO Auditoria Interna.

Requisitos: 4, 5, 6, 7 y 8.

ABRIL Revisión de la Gerencia.

Objetivos, indicadores y metas.

Mejoras.

ABRIL Certificación. 

JULIO Análisis de datos.

DIRECTOR Patricio Saini

RECEPCIÓN

ENCARGADO ADQUISICIONES

ENTREGA DE INFORME

ENCARGADA ADMINISTRACIÓN

ENCARGADA DE PERSONAL

COORDINACIÓN DEL SGC

PERSONAL DE ASEO

ENCARGADA DE CONVENIOS

AUXILIAR

ENCARGADO DE LABORATORIO

SECRETARIA

ORGANIGRAMA

versión: 1 Fecha:11/11/2011

22. . Resultados de auditorías internas y Resultados de auditorías internas y externas.externas.

Durante el año 2012 se realizó 1 auditoría interna.

Se detectaron 10 No conformidades 08 Observaciones 04 Oportunidades de mejora.

Auditoria interna

Fortalezas:

Simpleza y sencillez de los procedimientos que sustentan el Sistema de Gestión de Calidad, tanto en sus unidades operativas como de apoyo.

No conformidades por área No conformidades por área

Observaciones por punto de la norma

Conclusiones

Se aprecia un Sistema de Gestión que presenta paridad entre observaciones, oportunidades de mejora y no

conformidades, lo que implica que cada vez se ajusta más a la norma ISO 9001:2008 y al SGC.

Las áreas que han presentado mayor dificultad para cumplir con la norma ISO 9001:2008 son Coordinación y

Laboratorio.

3. Retroalimentación del Cliente3. Retroalimentación del Cliente

Encuesta de Satisfacción del Cliente

FONASA PARTICULAR CONVENIO

79 20 1

RESULTADO POR PREGUNTA

RESULTADO POR PREGUNTARESULTADO POR PREGUNTA

PUBLICIDAD

DERIVACION RECOMENDACIÓN

2 14 84

BUENO REGULAR MALO

90 9 1

RESULTADO POR PREGUNTARESULTADO POR PREGUNTA

RESULTADO POR PREGUNTARESULTADO POR PREGUNTA

BUENO REGULAR MALO

97 30

RESULTADO POR PREGUNTARESULTADO POR PREGUNTA

SI NO

61 39

RESULTADO POR PREGUNTARESULTADO POR PREGUNTA

SI NO

955

SATISFACCION DEL CLIENTESATISFACCION DEL CLIENTE

CONCLUSIONES

De acuerdo a los datos obtenidos en la encuesta de satisfacción al cliente 2012, se puede concluir que el mayor porcentaje de satisfacción corresponde a la atención dada a toma de muestra y el menor porcentaje lo obtuvo la evaluación a los plazos en la entrega de exámenes. Se puede destacar que en tres de cuatro preguntas evaluadas el nivel de satisfacción es de más del 90% y que el porcentaje de satisfacción del cliente para la encuesta 2012 fue en promedio de 87,3%.

4. Desempeño de los procesos y conformidad del producto.

MATRIZ DE OBJETIVOS Y METAS 2012

ÁREA OBJETIVO INDICADOR METRICA META RESPONSABLE

 

Mejorar la eficiencia de la capacidad

instalada

N° de muestras totales mensuales

N° de veces > 2500

 

 

Mejorar los tiempo de generación de

resultadosN° de dias promedio mensual

Total de días en la generación de

informes/Total de informes<3

 

LABORATORIOControlar los Informes

No ConformesN° de informes reescritos

mensualN° de veces <5

ENCARGADO DE LABORATORIO

 

Mejorar la atención al cliente

N° de repeticion de muestra N° de veces <5

 

 

Disminuir los Informes devueltos

N° de informes objetados por el cliente mensual

N° de veces <5

 

N° de muestras totales mensuales N° de muestras totales mensuales Objetivo Indicador Métrica Enero Febrero Marzo Abril Meta

Mejorar la eficiencia de la

capacidad instalada

N° de muestras totales

mensuales N° de veces 2617 2212 2760 2403 >2500

N° de días promedio mensual N° de días promedio mensual Objetivo Indicador Métrica Enero Febrero Marzo Abril Meta

Mejorar los tiempo de generación de

resultados

N° de dias promedio mensual

Total de días en la generación de

informes/Total de informes

2,428571 2,3333333 2,04 2 <3

N° de informes reescritos mensual N° de informes reescritos mensual Objetivo Indicador Métrica Enero Febrero Marzo Abril Meta

Controlar los Informes No Conformes

N° de informes reescritos mensual

N° de veces 0 0 0 0 <5

N° de repetición de muestra mensual N° de repetición de muestra mensual Objetivo Indicador Métrica Enero Febrero Marzo Abril Meta

Mejorar la atención al cliente

N° de repetición de muestras

mensualN° de veces 0 0 0 0 <5

N° de informes objetados por el cliente mensual N° de informes objetados por el cliente mensual

Objetivo Indicador Métrica Enero Febrero Marzo Abril Meta

Disminuir los Informes devueltos

N° de informes objetados por

el cliente mensual

N° de veces 0 0 0 0 <5

PRODUCTO NO CONFORME (PNC)PRODUCTO NO CONFORME (PNC)

  PRODUCTOS NO CONFORMES    

         

Fecha Cliente No conformidad Disposición Acción Detectado por

           

           

           

           

           

           

           

           

           

           

           

           

           

           

           

           

           

           

           

           

PRODUCTO NO CONFORME (PNC)PRODUCTO NO CONFORME (PNC)

Hasta la fecha no existe presencia de producto no conforme.

MATRIZ DE OBJETIVOS Y METAS 2012MATRIZ DE OBJETIVOS Y METAS 2012

ÁREA OBJETIVO INDICADOR METRICA META RESPONSABLE

Toma de MuestraMejorar la atención al

Cliente

Nº de quejas por moretón mensual

N° de veces < 5Encargado de Laboratorio

Nº de Quejas por moretón mensualNº de Quejas por moretón mensualObjetivo Indicador Métrica Enero Febrero Marzo Abril Meta

Mejorar la eficiencia de la Organización

N° de quejas por moretón N° de veces 0 0 0 0 <5

MATRIZ DE OBJETIVOS Y METAS 2012MATRIZ DE OBJETIVOS Y METAS 2012

ÁREA OBJETIVO INDICADOR METRICA META RESPONSABLE

Eficiencia de la organización

Mejorar la eficiencia de

la organización

Nº de exámenes derivados por falta

de insumos mensual

N° de veces < 3Encargado de Laboratorio

Nº de exámenes derivados por falta de insumos Nº de exámenes derivados por falta de insumos

Objetivo Indicador Métrica Enero Febrero Marzo Abril Meta

Mejorar la eficiencia de la Organización

N°exámenes derivados por

falta de insumos mensual

N° de veces 0 0 0 0 <3

MATRIZ DE OBJETIVOS Y METAS 2012MATRIZ DE OBJETIVOS Y METAS 2012

ÁREA OBJETIVO INDICADOR METRICA META RESPONSABLE

Recepción Mejorar la atención al

Cliente

Nº de Quejas mensual

N° de veces < 5Encargada de

Administración

Nº de Quejas mensualNº de Quejas mensual

Objetivo Indicador Métrica Enero Febrero Marzo Abril Meta

Mejorar la atención al Cliente

N° de quejas mensual N° de veces 0 0 0 0 <5

MATRIZ DE OBJETIVOS Y METAS 2012MATRIZ DE OBJETIVOS Y METAS 2012

ÁREA OBJETIVO INDICADOR METRICA META RESPONSABLE

Entrega de Informes

Mejorar la eficacia de la Organización

Nº de informes no

retiradosN° de veces < 20

Encargada de Entrega de Informes

Nº de informes no retiradosNº de informes no retiradosObjetivo Indicador Métrica Enero Febrero Marzo Abril Meta

Mejorar la eficacia de la Organización

N° de informes no retirados N° de veces 12 11 33 49 <20

MATRIZ DE OBJETIVOS Y METAS 2012MATRIZ DE OBJETIVOS Y METAS 2012

ÁREA OBJETIVO INDICADOR METRICA META RESPONSABLE

   

Nº informes emitidos

externamente mensual

N° de veces < 150  

Proveedores Externos

Controlar los trabajos

realizados externamente

Nº de muestras externas realizadas

mensualN° de veces < 150 Coordinación

   

Nº de exámenes emitidos por

muestras externas mensual

N° de veces < 150  

   Nº de muestras

externas rechazadas

N° de veces < 3  

Nº informes emitidos externamente mensualNº informes emitidos externamente mensual

Objetivo Indicador Métrica Enero Febrero Marzo Abril Meta

Controlar los trabajos realizados

externamente

N° de informes emitidos

externamentemensual

N° de veces 149 113 167 187 <150

Nº de muestras externas realizadas mensualNº de muestras externas realizadas mensual

Objetivo Indicador Métrica Enero Febrero Marzo Abril Meta

Controlar los trabajos realizados

externamente

N° de muestras externas

realizadas mensual

N° de veces 149 113 167 187 <150

Nº de exámenes emitidos por muestras externas Nº de exámenes emitidos por muestras externas mensualmensual

Objetivo Indicador Métrica Enero Febrero Marzo Abril Meta

Controlar los trabajos

realizados externamente

N° de exámenes

emitidos por muestras externas mensual

N° de veces 152 115 175 195 <150

Nº de Muestras externas rechazadasNº de Muestras externas rechazadasObjetivo Indicador Métrica Enero Febrero Marzo Abril Meta

Controlar los trabajos

realizados externamente

N° de muestras externas

rechazadas mensual

N° de veces 0 0 0 0 <3

5. Estado de las acciones correctivas y 5. Estado de las acciones correctivas y preventivas.preventivas.

De las acciones correctivas y preventiva emitidas durante el 2012 el estado el siguiente:

• 15 acciones correctivas cerradas y 2 abiertas• 2 acciones preventivas cerradas y 3 abiertas.

6. Acciones de seguimiento de revisiones previas.6. Acciones de seguimiento de revisiones previas.

No aplica, ya que esta es la primera No aplica, ya que esta es la primera revisión por la gerencia al Sistema revisión por la gerencia al Sistema de Gestión de Calidadde Gestión de Calidad

7. Cambios que afecten al sistema.

Ingresar al sistema público a través de “Chile Compra “

Aumento de convenios privados

Acreditación

Cambio de personal Toma de Muestra

8. Recomendaciones para la mejora

Mapa de procesosMapa de procesos

Mejorar atención del paciente a través de la mejora de la capacitación de personal

Contratar enfermera

Capacitación al Tecnólogo Médico

Automatizar entrega de informes

Recommended