Revista etica,moral,derecho y valores

Preview:

DESCRIPTION

Resumen breve sobre los términos que se presentan continuación con su respectivo mensaje al final...

Citation preview

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior

I.U.P “Santiago Mariño” Extensión Puerto Ordaz

Escuela de Ingeniería Eléctrica VIII Semestre Sección “S”

Asignatura: Ética y Deontología Profesional

Docente: Alumno:

Ing. Johanna Tapia Alvaro Angulo C.I 20453697

Ciudad Guayana, Noviembre de 2015

Ética, Moral, Derecho y Valores

Portada ………………………………………………………... Pág. 1 Índice ………………………………………….......................... Pág. 2 Contenido ………………………………………..................... Pág. 3-12 Mensaje final …………………………………... ……………... Pág. 13

Índice

2

3

Ética

4

Moral

5

6

7

Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado

en postulados de justicia y certeza jurídica, cuya base son las relaciones sociales que

determinan su contenido y carácter en un lugar y momento dados. En otras palabras, es un

sistema de normas que regula la convivencia social y permite resolver los conflictos de

intereses de relevancia jurídica.

8

Derecho

El derecho objetivo es el conjunto de leyes, reglamentos, de carácter permanente y obligatorio, creadas por el Estado para la conservación del orden social. Esto es, teniendo en cuenta la validez, es decir, si se ha llevado a cabo el procedimiento adecuado para su creación, independientemente de su eficacia (si es acatada o no) y de su ideal axiológico (si busca concretar un valor como la justicia, la paz, el orden, el bien común, etcétera). El derecho subjetivo es la facultad que posee un sujeto para ejercitar una determinada conducta jurídica (acción u omisión).

9

El derecho objetivo puede responder a distintas significaciones: El conjunto de reglas que rigen la convivencia de los hombres en sociedad. Norma o conjunto de normas que por una parte otorgan derechos o facultades y por la otra, correlativamente, establecen o imponen obligaciones. Conjunto de normas que regulan la conducta de los hombres, con el objeto de establecer un ordenamiento justo de convivencia humana. El derecho subjetivo se puede decir que es: La facultad que tiene un sujeto para ejecutar un acto con determinada conducta o abstenerse de ella, o para exigir de otro sujeto el cumplimiento de su deber. La facultad, la potestad o autorización que conforme a la norma jurídica tiene un sujeto frente a otro u otros sujetos, ya sea para desarrollar su propia actividad o determinar la de aquellos. Es una concesión de autoridad otorgada por una norma jurídica a una persona o grupo en virtud de la cual queda legitimada para desplegar una determinada conducta sobre una o más personas o cosas. El derecho subjetivo se clasifica en: Derechos políticos (Derecho de sufragio, a ser electo, a asociarse políticamente y a ser jurado). Derechos privados, que se subclasifican en: Derechos personales o créditos (aquellos de donde nacen las obligaciones correlativas). Derechos reales (aquellos que se ejercen sobre cosas, sin respecto a determinada persona).

10

Valores

Los valores desarrollan virtudes que desplegadas diariamente en nuestro ambiente benefician a nuestro entorno y a la sociedad en general. Los valores se delimitan por una cultura, grupo, religión, hábitos o tradiciones. En línea con la dialéctica sujeto - objeto en los valores se producen los casos y controversias

11

12

13

Mensaje final

Muchas gracias…