Revolución Galileánica

Preview:

DESCRIPTION

Galileo

Citation preview

Nombre: Jeison Leonardo Melo Mayorga Fecha: 15 Noviembre / 2013

Lina Marcela Cedeo Cosmologa

Revolucin Galilenica

Galileo fue un luchador en el campo de la filosofa natural en el siglo XVII, o conocida como la revolucin cientfica; fue l quien produjo una trasformacin intelectual ante el adormecimiento de la concepcin aristotlica - ptolomica del universo, que llevaba 15 siglos aproximadamente. Galileo en su pensamiento, busco adems, el cambio mental de la tradicin escolstica en cuanto al saber dogmtico, a las creencias sobre el mundo establecido solamente por la Sagrada Escritura y el aristotelismo cristianizado; tom como elementos para la evolucin el telescopio y sus experiencias reveladoras desde los sentidos, y los razonamientos matemticos.

Para lograr estos objetivos, empez por el cambio de la visin cosmolgica aristotlica en los seguidores de Aristteles; su principal exponente en este tiempo es conocido como Simplicio, el cual pensaba en que sin Aristteles, habra un caos. Pero en contraposicin, se demuestra que la ciencia no puede ser esttica y dogmtica, pues un ejemplo es el rechazo de su razonamiento sobre la Luna y su naturaleza montaosa, privndola de su forma esfrica, saliendo de los parmetros de los cuerpos celestes. Esta problemtica no fue de fcil aceptacin en la poca aun cuando se ve en este momento muy fcil, ya que no era claro ni obvio tocar los hbitos del pensamiento de la fe, esto provoc obstaculizaciones en su desarrollo cosmolgico.

El mayor obstculo fue el pensamiento de la iglesia, la cual haba adaptado la visin de Aristteles del mundo al cristianismo; eso implicaba entrar al campo de la fe y la religin, y la cual tena un gran peso en el pensamiento de la gente. El ataque de la iglesia al comienzo causo asombro y estupor en Galileo, a pesar de ser un cientfico y un catlico que sostena el celo por la verdad y las Sagradas Escrituras era inseparables, era su posicin ante una Iglesia repudiadora. Su religiosidad personal no le impidi una transformacin, que aceptara la teora de Coprnico y su heliocentrismo. As se observ que la cuestin fundamental era la determinacin de quien tena la verdad en los asuntos de la naturaleza.

A pesar de la buena intencin de Galileo sobre el establecimiento de funciones de cada uno de los saberes (ciencia y fe), no le ayudo para llegar a ser juzgado por varios telogos y condenado por la misma Iglesia. La pretensin de librar a la ciencia de la teologa fue bastante complejo, porque la teologa es la reina de todas las ciencias en este tiempo. Su intencionalidad fue, el ajuste de las investigaciones cientficas a textos bblicos, pero la Iglesia busca lo contario, de ah que Galileo al tratar de ajustar fue declarado hereje, aunque el cardenal Roberto Belarmino quiso concordar con Galileo, este filsofo mantuvo la posicin de la absoluta independencia de la ciencia con relacin a la fe.

Ante el inconvencimiento de Galileo, una comisin de telogos investigo sus razones en cuanto a la movilidad de la tierra y la inmovilidad del Sol, y se encubri una supuesta retractacin de Galileo, considerando una derrota a la ciencia; pero cuando se enter l de esta situacin, hizo frente a esas declaraciones, sin obtener fruto; en definitiva Galileo tuvo que abjurar lastimosamente, pero l mismo afirmo que este trabajo cientfico continuara en otro tiempo, tal cual como ha sucedido. Para finalizar, se puede ver que Galileo manifest una autentica autonoma de la ciencia y los lmites del saber cientfico y la fe religiosa.

Recommended