Riesgo eléctrico

Preview:

DESCRIPTION

Riesgo eléctrico. Medidas preventivas. R i e s g o e l é c t r i c o. Ley N° 19587 – Decreto 351/79. Cuando se puede presentar un riesgo eléctrico?. Si existe un circuito eléctrico cerrado. Si existe diferencia de potencial. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Riesgo eléctricoRiesgo eléctrico

Medidas preventivasMedidas preventivas

R i e s g o e l é c t r R i e s g o e l é c t r

i c o i c o Ley N° 19587 – Decreto 351/79Ley N° 19587 – Decreto 351/79

Cuando se puede presentar un riesgo Cuando se puede presentar un riesgo eléctrico?eléctrico?

Si existe un circuito eléctrico cerrado.

Si existe diferencia de potencial.

Si el cuepo humano no esta aislado y forma parte del

circuito

R i e s g o e l é c t R i e s g o e l é c t r i c o r i c o

Efectos de la corriente eléctrica en el cuerpo humano

R i e s g o e l é c t R i e s g o e l é c t r i c o r i c o

Efectos de la corriente eléctrica en el cuerpo humano

Cuando se puede presentar un riesgo Cuando se puede presentar un riesgo eléctrico?eléctrico?

Factores que intervienen

Intensidad de corriente que circula por el organismo

Tiempo de paso de la corriente

Resistencia eléctrica del cuerpo humano

Tensión aplicada al organismo

Trayectoria de la corriente en el cuerpo humano

Frecuencia de la corriente

R i e s g o e l é c t R i e s g o e l é c t r i c o r i c o

Efectos de la corriente eléctrica en el cuerpo humano

R i e s g o e l é c t R i e s g o e l é c t r i c o r i c o

Sistemas tradicionales de protección

Son aquellos que se Son aquellos que se proponen evitar que se proponen evitar que se produzcan tensiones de produzcan tensiones de valor peligroso sobre valor peligroso sobre partes metálicas de partes metálicas de equipos (partes pasivas).equipos (partes pasivas).

Mediante la puesta a Mediante la puesta a tierratierra

Contactos indirectosContactos indirectos

R i e s g o e l é c t R i e s g o e l é c t r i c o r i c o

Tipos de contactos eléctricos

Directo:Directo:

Cuando la persona Cuando la persona

entra en contacto entra en contacto

con la parte activa con la parte activa

de la instalación.de la instalación.

R i e s g o e l é c t R i e s g o e l é c t r i c o r i c o

Contactos eléctricos directos

R i e s g o e l é c t R i e s g o e l é c t r i c o r i c o

Tipos de contactos eléctricos

Indirecto: Indirecto:

cuando se entra en cuando se entra en

contacto con un elemento contacto con un elemento

que no forma parte del que no forma parte del

circuito eléctrico en circuito eléctrico en

condiciones normales.condiciones normales.

R i e s g o e l é c t R i e s g o e l é c t r i c o r i c o

Contactos eléctricos indirectos

R i e s g o e l é c t R i e s g o e l é c t r i c o r i c o

Instalación de fuerza, baja tensión

R i e s g o e l é c t R i e s g o e l é c t r i c o r i c o

De los cables NO!!

R i e s g o e l é c t R i e s g o e l é c t r i c o r i c o

Tire de la clavija

R i e s g o e l é c t R i e s g o e l é c t r i c o r i c o

Mantenimiento de instalaciones

Los trabajos de mantenimiento serán efectuados exclusivamente por personal

capacitado, debidamente autorizado por la empresa para su ejecución. Los

establecimientos efectuarán el mantenimiento de las instalaciones y verificarán las mismas periodicamente en base a sus respectivos programas, confeccionados de acuerdo a

normas de seguridad, registrando debidamente sus resultados. (Art. 98)

R i e s g o e l é c t R i e s g o e l é c t r i c o r i c o

Cinco reglas de oro para trabajos eléctricos

Corte efectivo de todas las fuentes de Corte efectivo de todas las fuentes de

tensión.tensión.

Bloqueo de aparatos de corteBloqueo de aparatos de corte

Comprobación de ausencia de tensiónComprobación de ausencia de tensión

Puesta a tierra y en cortocircuitoPuesta a tierra y en cortocircuito

Señalizar la zona de trabajoSeñalizar la zona de trabajo

R i e s g o e l é c t R i e s g o e l é c t r i c o r i c o