RIF J CENTROS POBLADOS: UN RICO INTERCAMBIO...

Preview:

Citation preview

R í o C h a m a

R í o Ur i b a

nt e

R í o M o t a t á n

Mérida

SanCristóbal

Valera

Trujillo

El Vigía

Santa Bárbaradel Zulia

Tovar

SanAntonio

Cúcuta

La Fría

La Grita

Timotes

NuevaBolivia

Caja Seca

Boconó

Sabana deMendoza

Mene Grande

Barquisimeto

A

A

A

B

B

B

D

C

C

C

D

D

E

E

1

1

23

1 2

1

1

1

22

33

5

6

5

4

41

27

3

314

2

4

65

1011

12

13

1 2

3

4

2

1 3

31

2

4

23

4

56

7 8

1

2

34

6

1

5

2

34

5

3 24

5

6

7

estado zul ia

L A G O D E

M A R A C A I B O

TÁCH IRA

M É R I D A

TR U J I L LO

B A R I N A S

P O R T UGU E S A

L A R A

AP U R E

c o l o m b i a

estado zul ia

4

1

3

2

4

Barinitas

3

2

1

B

B

CO

LO

MB

IA

1

1

1

2

7

6

5

7

La numeración de los centros poblados se refiere a su ubicación en el mapa y no representa en ningún caso su jerarquía.

PRINCIPALES VÍAS DE LOS ANDES

TRONCAL 1

TRONCAL 2

TRONCAL 5 TRONCAL 6

TRONCAL 7

VIALIDAD

Autopista

Carretera pavimentada

Fuente: Elaborado a partir de GeoVenezuela (2009).

Mérida SUBSISTEMA CENTRAL

A Mérida (ciudad) POBLACIONES PRINCIPALES

1 EJIDO

2 SAN JUAN

3 LAGUNILLAS

4 TABAY

ACTIVIDADES

5 MUCURUBÁ

6 MUCUCHÍES

7 LA TOMA

8 SAN RAFAEL

ACTIVIDADES

SUBSISTEMA ESTE

D La Grita POBLACIONES PRINCIPALES

1 SEBORUCO

2 EL COBRE

3 QUENIQUEA

4 SAN JOSÉ DE BOLÍVAR

5 PREGONERO

ACTIVIDADES

SUBSISTEMA SURESTE

E San Rafael de El Piñal 1 ABEJALES

2 EL MILAGRO

3 PUEBLO NUEVO

ACTIVIDADES

Táchira SUBSISTEMA CENTRAL

A San Cristóbal POBLACIONES PRINCIPALES

1 TÁRIBA

2 CORDERO

3 PALMIRA

4 LOBATERA

5 RUBIO

6 SANTA ANA

7 SAN JOSECITO

ACTIVIDADES

SUBSISTEMA OESTE

B San Antonio del Táchira 1 UREÑA

2 AGUAS CALIENTES

ACTIVIDADES

SUBSISTEMA NORTE

C La Fría POBLACIONES PRINCIPALES

1 OROPÉ

2 SAN FÉLIX

3 MICHELENA

4 COLÓN

5 LA TENDIDA

6 COLONCITO

ACTIVIDADES

SUBSISTEMA NORTE

D Nueva Bolivia Caja Seca POBLACIONES PRINCIPALES

1 TUCANÍ

2 ARAPUEY

3 TORONDOY

ACTIVIDADES

SUBSISTEMA NORESTE

E Timotes POBLACIONES PRINCIPALES

1 PUEBLO LLANO

2 SANTO DOMINGO

3 LAS PIEDRAS

4 CHACHOPO

ACTIVIDADES

Trujillo SUBSISTEMA CENTRAL

A Valera POBLACIONES PRINCIPALES

1 ESCUQUE

2 MOTATÁN

3 ISNOTÚ

4 SABANA LIBRE

5 LA QUEBRADA

6 JAJÓ

7 JALISCO

ACTIVIDADES

ICONOGRAFÍA

Actividad económica nacional

Actividad económica internacional

Aeropuerto

Agricultura

Almacenamiento

Balneario

Comunicación

Educación básica

Educación superior

Electricidad

Función residencial

Ganadería

Minería

Poder eclesiástico

Puerto

Servicio de agua

Servicios de salud

Sector industrial

Sector público

Terminal de pasajeros

Transporte

Turismo

SUBSISTEMA NORESTE

B Trujillo POBLACIONES PRINCIPALES

1 MONAY

2 PAMPANITO

3 PAMPÁN

4 CARACHE

5 CHEJENDÉ

ACTIVIDADES

SUBSISTEMA ESTE

C Boconó POBLACIONES PRINCIPALES

1 TOSTÓS

2 CAMPO ELÍAS

3 LA CONCEPCIÓN

4 EL BATATAL

5 BURBUSAY

6 NIQUITAO

ACTIVIDADES

SUBSISTEMA OESTE

D Sabana de Mendoza POBLACIONES PRINCIPALES

1 EL DIVIDIVE

2 SABANA GRANDE

3 AGUA SANTA

4 SANTA ISABEL

ACTIVIDADES

Portuguesa SUBSISTEMA NOROESTE

B Biscucuy POBLACIONES PRINCIPALES

1 CHABASQUÉN

2 CONCEPCIÓN

3 PEÑA BLANCA

4 SAN JOSÉ DE LA MONTAÑA

ACTIVIDADES

Barinas SUBSISTEMA NOROESTE

B Barinitas POBLACIONES PRINCIPALES

1 QUEBRADA SECA

2 ALTAMIRA

3 CALDERAS

4 MASPARRITO

ACTIVIDADES

SUBSISTEMA OESTE

B El Vigía POBLACIONES PRINCIPALES

1 SANTA ELENA DE ARENALES

2 LA AZULITA

3 MESA BOLÍVAR

4 GUAYABONES

ACTIVIDADES

SUBSISTEMA SUROESTE

C Tovar POBLACIONES PRINCIPALES

1 ZEA

2 SANTA CRUZ DE MORA

3 BAILADORES

4 GUARAQUE

ACTIVIDADES

La ciudad de Mérida centraliza la actividad político-administrativa y económica del estado del mismo nombre. Acoge la sede principal de la Universidad de Los Andes, institución que tiene una influencia determinante en la vida de la ciudad.

San Cristóbal concentra gran parte de los servicios comerciales y de apoyo a la industria, también es asiento de los organismos de representación gubernamental.

Valera ha alcanzado un mayor desarrollo económico que Trujillo. Ello se debe a las escasas posibilidades de expansión de la capital del estado porque está ubicada en estrechos valles transversales.

fotografía josé ilidio spinolafotografía román rangelfotografía nelson garrido

El relieve y el clima han condicionado el poblamiento de esta región de tierras sanas y abundantes aguas. Los centros poblados se levantaron especialmente en los valles de los ríos Torbes, Escalante, Uribante, Mocotíes, Chama, Momboy y Motatán. De esta manera, surgieron numerosos pueblos y ciudades que hoy forman parte de un diversificado sistema de intercambio en el que las distintas actividades económicas se complementan.

U N I D A D N A T U R A L 4

Los Andesp a i s a j e h u m a n i z a d o

CENTROS POBLADOS: UN RICO INTERCAMBIO

El inicio de la explotación petrolera en el país trajo cambios importantes también para las poblaciones andinas. Se impulsaron las actividades manufactureras y se construyeron carreteras que hicieron posible las comunicaciones por vía terrestre.

A pesar de que la red vial existente es un poco fragmentada debido a las condiciones montañosas, el intercambio de productos agrícolas e industriales y de servicios es bastante dinámico entre los distintos pueblos y ciudades. Estas relaciones se desarrollan en tres sistemas, que corresponden a cada uno de los estados, divididos a su vez en subsistemas. Al mismo tiempo, esos tres sistemas se conectan entre sí.

Depósi

to le

gal

If 2

592

01291

276

7

ISB

N 9

78–

980–

379–

308–

1

Impre

so p

or C

. A. L

itoven

Car

acas

, 201

2

Producción general:Ediciones Fundación Empresas Polar

Autora ( lám. 123): Mary Cruz Fajardo

Concepción de las estrategias deedición gráfica y proyecto de diseño:

VACA Visión Alternativa

l á m i n a123

Fundación Empresas PolarApartado postal 70934, Los Ruices

Caracas 1071–A, Venezuela

RI

F J

–0

01

10

57

4–

3

www.fundacionempresaspolar.org