Robinson Series 22 - 44

Preview:

DESCRIPTION

Descripcion helicoptero de entrenamiento para pilotos comerciales R-22.

Citation preview

ROBINSON SERIES 22 - 44

ESCATEC

CUADRO TEMATICOCONTENIDO INTENSIDAD HORARIA

FASE PRELIMINAR 1

INTRODUCCION 1

INSPECCIONES POR TIEMPO Y CALENDARIO 1

SERVICIOS DE MANEJO EN TIERRA 1

PESO Y BALANCE 1

FUSELAJE 1

ROTOR PRINCIPAL Y ROTOR DE COLA 2

TRANSMISION 2

TREN DE POTENCIA 1

PLANTA DE POTENCIA 3

SISTEMA DE COMBUSTIBLE 1

SISTEMA ELECTRICO 1

INSTRUMENTOS Y RADIO 1

CONTROLES DE VUELO 2

TREN DE ATERRIZAJE 1

DIRECTIVAS DE AERONAVEGABILIDAD, BOLETIN DE SERVICIO Y MANUALES

2

RAC 1

DIFERENCIA R22 – R24 2

FASE PRELIMINAR R-22 Main rotor

Articulation free to teeter and cone, rigid inplane

Number of blades 2

Diameter 25 feet 2 inches

Blade chord 7,2 inches (constant)

Blade twist -8 degrees

Tip speed @ 100% 599FPS

TAIL ROTOR

Articulation Free to teeter, rigid inplane

Number of blades 2

Diameter 3 feet 6 inches

Blade chord 4 inches (constant)

Blade twist 0 degrees

Precone angle 1 degree 11 minutes

Tip Speed 599 FPS

Drive system

Engine to uper sheave Two doublé vee-belts with 8536:1 speed

reducing ratio

Upper sheave to drive line Sprag type overruning clutch

Drive line to main rotor Spiral-bevel gears with 11:47 speed

reducing ratio

Drive line to tail rotor Spiral-bevel gears with 3:2 speed

increasing ratio

Power plant

Model: Lycoming O-320 or O-360

Type Four cylinder, horizontally opposed, direct drive, air cooled, carbureted, normally aspirated

Displacement: 319,8 (O-320) or 361,0 (O-360) cubic inches

FASE PRELIMINAR R-44 Main rotor

Articulation free to teeter and cone, rigid inplane

Number of blades 2

Diameter 33

Blade chord 10,0 inches (constant)

Blade twist -6 degrees

Tip speed @ 102% 705 FPS

TAIL ROTOR

Articulation Free to teeter, rigid inplane

Number of blades 2

Diameter 4 feet 10 inches

Blade chord 5,1 inches (constant)

Blade twist 0 degrees

Precone angle 1 degree

Tip Speed 614 FPS

Drive system

Engine to uper sheave Two doublé vee-belts with 0,778:1 speed reducing ratio

Upper sheave to drive line Sprag type overruning clutch

Drive line to main rotor Spiral-bevel gears with 11:57 speed

reducing ratio

Drive line to tail rotor Spiral-bevel gears with 31:27 speed

increasing ratio

Power plant

Model: Lycoming O-540-F1B5

Type Six cylinder, horizontally opposed, direct drive, air cooled, carbureted, normally aspirated

Displacement: 541,5 cubic inches

Normal Rating: 260BHP @ 2800RPM

INTRODUCCION

Mediante el presente curso se busca que el técnico de línea profundice sus conocimientos sobre el Robinson 22 y el 44, en el cual se darán a conocer las instrucciones necesarias, momento adecuado para la revisión y manejo de los helicópteros antes mencionados, adicionalmente enseñar las diferentes partes de cada uno de los manuales utilizados para estas aeronaves

La historia de los helicópteros Robinson

Frank Robinson fundó su propia compañía aeronáutica luego de destacarse como diseñador en Cessna, Bell, Hughes y otras empresas de aviación. Pero en ninguno de estos lugares consiguió apoyo para su proyecto personal: crear un helicóptero pequeño y de bajo costo.

La RHC (Robinson Helicopter Company) nació con un único proyecto: el R22. Su creador lo voló por primera vez en 1975 y comenzó a venderse en 1979. Desde entonces es un éxito que llevó al primer lugar a la empresa y permitió el desarrollo de otros proyectos como el R44 y el R66.

En la actualidad los helicópteros Robinson se venden en más de 60 países, entre ellos España, Colombia, Argentina y México.

Características R22

A lo largo de los años el R22 fue incorporando nuevas tecnologías. Su actual versión Beta II cuenta con nuevo motor y otros avances, pero no se alejó del concepto original que le dio origen.

Algunas de las ventajas de su diseño son:

Su motor supera a la competencia en el uso eficiente de combustible, lo que lo hace más económico y menos contaminante.

Su rotor principal de dos asas permite que se lo pueda guardar en un tercio del espacio de hangar requerido para otros helicópteros.

Es muy fácil de manejar en el suelo. La RHC también fabrica un remolque eléctrico que puede ser operado por una persona sin dificultades.

Una peculiaridad de los Robinson es el diseño de su cíclico, que tiene forma de T y se encuentra entre los dos asientos, al contrario que la mayoría de los helicópteros, que tienen una palanca ubicada frente al asiento del piloto.

Bajo nivel de ruido, tanto desde el exterior como en el interior de la cabina.

Gran visibilidad, debido a sus amplias ventanillas frontales y laterales.

Especificaciones R22

El motor de pistón del R22 no puede compararse con los motores de turbina, pero dentro de su clase tiene muchas ventajas, entre ellas mayor velocidad y autonomía.

Velocidad Máxima: 102 Kks (189 Km/h)

Velocidad crucero (al 79% de su potencia) 96 Kts (177,7 Km/h)

Peso Bruto 621 kg.

Peso vacío equipado (incluyendo fuel-oil) 388 kg.

Alcance + 200 millas

Máxima altitud de operación: 14.000 pies

El helicóptero mas usado para aprender a volar

Existen varias razones que explican la supremacía del R22 sobre otros helicópteros pequeños como el Schweizer 300 o el Bell 47 en las escuelas de vuelo.

Es más difícil de pilotear, pero esto implica una ventaja ya que facilita el proceso de adaptación cuando se vuela un helicóptero de turbina (sin el costo de aprender manejando uno directamente). Además es una nave segura, que tiene la menor tasa de accidentes por hora de vuelo entre los helicópteros de pistón.

La elección de las escuelas de vuelo también está basada en la inversión permanente de la Robinson para mejorar sus productos, lo que garantiza una continuidad y un mejoramiento permanente. Un verdadero motivo de orgullo para Frank Robinson, que supo mantener su visión personal y hacer del vuelo en helicóptero una experiencia más accesible.

R-22

El Robinson R22 es un helicóptero bi-pala, mono-motor fabricado por Robinson Helicopters. El modelo R22 es de dos asientos siendo diseñado en 1973 por Frank Robinson, fue aprobado en 1975 y ha estado en producción desde 1979.

Características generalesTripulación: 1 piloto

Capacidad: 1 pasajero

Carga: 408 kg (899,2 lb)

Longitud: 8,7 m (28,7 ft)

Diámetro rotor principal: 7,7 m (25,2 ft)

Altura: 2,7 m (8,9 ft)

Área circular: 46,2 m2 (497,3 ft2)

Peso vacío: 389 kg (857,4 lb)

Peso cargado: 417 kg (919,1 lb)

Peso máximo al despegue: 635 kg (1 399,5 lb)

Planta motriz: 1× Motor de 4 cilindros Lycoming IO-320-A2B.

Potencia: 93 kW (128 HP; 126 CV)

Hélices: Rotor principal y de cola bipala

Capacidad de combustile interna: 75 litros

Capacidad de combustibe en tanques auxliares: 41 litros

R-44 El Robinson R44 es un helicóptero civil construido por Robinson

Helicopters. Basado en el helicóptero biplaza Robinson R22, el R44 dispone de mandos hidráulicos y capacidad para 4 personas. El R44 voló por primera vez el 31 de marzo de 1990, y recibió la certificación de la FAA en diciembre de 1992, con su primera entrega en febrero de 1993.

CARACTERISTICAS GENERALES

· Tripulación: 1 o 2 pilotos

· Capacidad: 3 pasajeros

· Carga: 408 kg (899,2 lb)

· Longitud: 9 m (29,5 ft)

· Diámetro rotor

principal: 10,1 m (33,1 ft)

· Altura: 3,3 m (10,8 ft)

· Peso vacío: 657,7 kg (1 449,6 lb)

· Peso cargado: 1 134 kg (2 499,3 lb)

· Planta motriz: 1× Motor de 6

cilindros Lycoming IO-540-AE1A5.

· Potencia: 183 kW (252 HP; 249 CV)

· Hélices: Rotor principal y de

cola bipala

· Capacidad de combustile

interna: 120 litros

· Capacidad de combustibe en

tanques auxliares: 70 litros

INSPECCIONES POR TIEMPO Y CALENDARIO

Los Helicopteros R-22 y R-44 deben ser inspeccionados una vez se cumplan las condiciones establecidas por Robinson Helicopter en el manual de mantenimiento parte 2, en su gran mayoría las inspecciones se hacen cada 100 horas en servicio o 12 meses calendario que es el tiempo máximo para realizar las diferentes inspecciones.

Procedimientos GeneralesA menos que se establezca algo diferente los procedimientos generales se aplican a todas las inspecciones y son:

Ball and Roller Bearings

Push-Pull Tubes, Rod Ends, and Spherical Bearings

Elastomeric Bearings

Telatemp lndicators

Ground and Flight Check For 100-Hour/Annual lnspection

Para esta inspection el manual de mantenimiento cuenta con una lista de chequeo con el fin de llevar un control preciso de la misma, se revisan:

Ground Check.

Run Up.

Flight Check.

Airframe Preparation For 100-Hour/Annual lnspection

100-Hour/Annual Airframe lnspection

Para realizar esta inspection se recomienda tener la lista de chequeo mas reciente que se posea de mantenimiento de la aeronave, en esta inspección se realiza:

lnspection Procedures and Checklist

INSPECCIONES ESPECIALES

Clutch Actuator Upper and Lower Bearings

Actuator Lower Bearing lnspection and Lubrication

Actuator Upper Bearing lnspection and Lubrication

V-Belt lnspection

Lower Sheave V-Belt Wear Pattern lnspection

Tail Skid Strike

Tail Rotor Strike

Main Rotor Strike

Rotor/Engine Overspeed

Hard Landing

Steel Tube Frame Corrosion

Main Rotor Blade Detail lnspection

Spar Cover Adhesive Damage (A016-2 main rotor blade only)

Main Rotor Blade Sealant and Filler Cracking

Visual lnspection of Main Rotor Blade Root Area

Float lnspection and Testing

Windshield lnspection

12-Year lnspection And Limited Overhaul Requirements

SERVICIOS DE MANEJO EN TIERRA

Se profundizara sobre los procedimientos a realizar, el correcto desplazamiento, nivelación (peso y balance), carga, levantar o remolcar el helicóptero cuando este se encuentra en tierra.

ESTACIONAMIENTO Y AMARRE

 

1. Coloque el control cíclico en posición neutral y aplique frictor total mente.

 

2. Coloque el paso colectivo todo abajo y aplique frictor totalmente.

 

3. Alinee las palas longitudinalmente de manera que las palas de rotor de cola queden en posición vertical y aplique freno de rotor. Verifique que las mismas puedan girar como mínimo 90 grados sin impactar contra nada.

 

4. Cuando se prevean condiciones meteorológicas como tormentas o vientos superiores a 30 MPH, el helicóptero debe ser hangarado o evacuado a un área mas segura.

Fijacion de ruedas de transporte

1. Mantenga la manija y la rueda con el eje saliente en su posición mas baja.

2. Inserte el eje en el soporte montado en el esquí. Asegúrese que el eje haya entrado totalmente.

 

3. Haga palanca rotando la manija sobre el centro para levantar el heli cóptero y trabe la rueda en posición.

4. Si el helicóptero no está asentado completamente sobre sus esquíes, los ejes pueden no entrar totalmente, de ocurrir este caso empuje la cola ha cia abajo para permitir instalarlo.

Desplazamientos en tierra con equipos

N

iv

e

la

c

io

n

Nivelacion

PRECAUCION

No mueva el helicóptero tomándolo del protector del rotor de cola, estabilizador horizontal, rotor de cola o controles del mismo.

Aseguramiento de palas

Procedimiento para izar

Peso y balance

Ubicación de lastre peso y balance.

Procedimiento de peso y balance

FUSELAJE

En esta sección se estudiara la remoción e instalación de los componentes de la cabina, la cola y el empenaje, igualmente se conocerán los materiales que componen el fuselaje del helicóptero R-22 Y R-44

Cabin Assembly

Windshield Assembly

Windshield Removal

Windshield lnstallation

Windshield Replacement

Door Removal and lnstallation

Fairing, Cowling and lnspection Panels

Side Skirts

Mast Fairing

Aft Cowling Cabin lnspection Panels

Welded Steel Tube Frame Assemblies

Left-Hand Frame Assembly

Left-Hand Frame Removal

Left-Hand Frame lnstallation

Right-Hand Frame Assembly

Right-Hand Frame Removal

Right-Hand Frame lnstallation

Upper Frame Assembly

Upper Frame Removal

Upper Frame lnstallation

Strut Assembly Removal and lnstallation

Tailcone And Empennage

ROTOR PRINCIPAL