Roinán -...

Preview:

Citation preview

!•rer llegó a jiu€ra ciudaei emtrenador df’ Sa t la ClaraSwirnm CIUFJ. (hoig ttaiiies, elfamoso preparauor de Ia gran-des estrellas de a natación ame-ricana y liguia en lá zltimaO]lmpíad u ‘Iokm. entre eLlosDon Sclioliauder, cuatro vecesc•arnl)eófl oiinncu dry liman,cuarto it}u ibx « ganadorde dos niedallas de oro Qn relevosJibre; Shansi )sntan, segundaen 400 metros estLlOs individual;Claudia lolb, segunda en 200 me-tros braza; Mike Wall, el cuartomejor naoad&r mundaf del pasa-do año tm I5()U metros libre, bjfloividar i otros dtstacados nada-dores. entre eil3s Greg Buckingham. que ha bajado recientemente de los dos ninutos en losoo metros : Terry Stickies y otrosdtacades nadadores y nadado--tas de una clase excepcional.

George Hainei ha . venido airnestra ciudad a dar dos confereticias a los entrenadores espafioles, iniciando esta primera tan-da para los de nuestra región. yaque la Federación Española deNatación ha cotifiado su organizaci&) al Colegio Catalán de En-tronadores. A tal efecto la priqera de dicuas áonferencias ten-drá iugai ce el salón de actosdel local del Club de NatadónMontjuich, hoy. jueves, y maña-na, viernes, a las ocho de la tarde, Avda. Marqués del Duero, 88,principal. Una magnífica oportunidad que se presetta a todos losentrenadores y aun a aquellosaficionados que • deseen conocertos secretos de la técnica amencena, sistemas que, en estos mo-mentos son considerados como deauténtica cátedra de la nataciónmundial, pues los resultados obtenidos, pese a los millones de ha-

Clubs participantes:spafa. — Club de NstaelÓn Bar-

wlona y Club Netación $bade1lYugoslavia. — A. S. D. Madlost

do Zagr).

italia. — Andrea Doria.Francia. -- Cerne d Nageurs de

4arseille. Chevalier Rose Sports de,:rseil! - Cecles des Nageurs de NLce, Sporting Club Corniche MerseLMe .

Grupo «A» Organiasción Marselle.Piscina del Chevalier Rose Sport.

Club Natación BaresloneMiadosl de agreb.Chevalier 1oze—Sport MQrseille.a;_ c Corniche(rupo «H Orgenizeción en Salon.Corrte tie’; Nageura do Marseille.Andrea Doria

- Cerele des Nageurs de NjeeClub Natachiri Sabadelf.

ESSULTAr)os DBt GRUPO «»C.R.$. Mrsilie . S.C. Corniche 11.—iCN Barre Ofla — l4ladost Zagreb 2—aMksdoet Z — SC Corniehe 15—3CN Barcelona — CRS Merseille 7—3*a:; Corniche — CN Bercelona —9

. . CRS Marseille — Mladoet Z. 3—14

RISSULTADOS GRUPO eB»eN Mexeeille — CN Nice 8—1A Doria — CN Sabadell 6—3

Doria — Nice 9—OCN Marsiille — ON. Sabadell 4—2CN Nioe — ON Sa.bedell 5—6. Doria — CN Maraefile 2—1

Los dos primeros de cada grupo.on loe elesificados .parn la tinal quese disputó lo» dias 4 y 5.

. . FINAL

A. Doria — cm Barcelona 2—3CN Maroellie — Mledost Z. 2—8CN Earo-lons — M.ldoet Z. 1—10ON Marseille — A. Doria 4—9CN Barcelona — CN Marseifle 4—3Maiost Z. — A. Doria I0—2

. CLASIFICACIONi_ Mledcst de Zagreb (Yugoslavia)2. C. N. Barceloite (EspaBu,

Ç. N. Bafloas vencedorde Ja VI Copa Pirineos

y “y Challenge”David Moner .

NR enalizado la VI Copa PirinoY eV Ch-sllanges Moner, de natación,en ti que han intervenido sistema Li..ga, los clube de ja provincia de Ge-ropa y del Sur de Frencia. Las prueba se han desarrolledo totalmenteseo control taenico de la FeceraciónCetalana de Natación, con su hebi.tuel cempetencia .

Se ha proclamado canipeón tptocc Copa Pirineos (libresi como en la «Challenge» (in(antiles, el equipo del. Club Natación Bañolas. lognrndo un

¡uevo recórd al vencer en todos losencuentros disputado€. Con tal motivoel ‘público baíiOlense ha deddo unhomenaje a sus xiadadorea. lntegtentel del oquipo a lo largo dei torneo;José Pujol. Xavier Brimón JorgeBanal, Agustln López. Pedro Brug&da. Antonio Salvo. Juan Figueras,Áiberto Brainón, Josa kticard y En-rique Corbaán, en categorla ini-antiles, mieOtre.s los libres han lormadocon Joa0uln Pujol, Carlos. Morler,Juan Planelis. Miguel Masgreu. Miguel Bremón. Pedro Abren. Juan Gro-tacó€, Enrique Gratacós. Andras Jun.co, Jorge Xena, Miguol Mait.mn. Rai,.inundo Bartro. Antonio ,reixiçíor, JUanMir, J. Garcíe de Palau y . lis dingide los entrenomietoe Franciae Ce-larnita. en colaboiación ccii Luis Jo.IM .

En breve el Club Natación BaOol.asfniciará Ia.s obras de La nueve piscinacubierta que habrá de don cabica aoas un centenar de nadadoxes federados, que existen hoy en día ejequella ciudad gerundense. sal cuino8 105 ochocientos alumnos escohsresde la poblech5n de loe que esta eniLdad deportiva educe uísiceinente dii.

. rente el curso.

bitantes con que cuenta los Esta-dos Unidos, nivel de vida, etc.,así lo atestiguan.

Digamos que en estos momontos George Haines está cotisidenado mundialmenté como el número uno y es por ello que hayque felicitar a la Federación Es-pañola de Natación por tan feliziniciativa. Por lo que nos ha con-Lado Alberto Medina, el entrenador del C. N Motitjuich, que ha-ce escasas semanas regresó delos EE. U1J. y ha . estado en San-ta Clara. George Hamos. apartecte sus conocimientos técnicos eshombre que posee una gran psi-cologia y que capto al nadadorpor su extraordinaria simpatía.Consideramos que su paso pcirnuestra ciudad merece ser apro

Ciudad deComo todos los años el O. D. Me-

diterráneo llevó a cabo el Trofeo Ciudad de Barcelona, que se vio premie-do con la participación de todos losclubs barceloneses, que ya empiezana verse liberados del agobio de orga.nlzaciones. Un éxito total en le orgonización y el C. D. Mediterráneo quese adjudicó el trofeo en ‘litigio, contodos lOS. merçcimientce. Hay quedestacar las actuaciones de los inran.tijes de los dietintos clubs, que handado un especial relieve a este com.petición. Bien Miguel Mead, del Fa.bre y Coats, vencedor de los 200 me.tras libres, de Luis Solanas, del C.D. Mediterráneo, que va super5ndoseen cada nueva actuación, y que ven-ció en los 200 metros mariposa; Ma.,nuel Ibern, del C. N. Barcelonetaganó los 200 metr espalda, con unemaros relativamente floja para estenadador y Jorge Flequé, del O. N.

3 Andrea Doria (Italia)4- e. des N. Merseille (Francia)

e . •

Ha regresado el C. nr. Barcelonade Marsella y de Salón de Provencedespués de disputar le Liga Medite-rránea de Water-polo. Ha logrado elsegundo puesto, como estaba previa.tc, pue tambian se ha producido eltriunfo esperado del conjunto yugos-lavo Mladest de Zagreb, pues por en-vergadura y Juego era dificil de be-tir, como lo demuestran las goleadasobtenidas por este cOnjuntO en el quefiguran varios internacionales que fon.maron en el equipo de su pele, lo.grando el subcani.peonato olímpicoy sim por egoal-everage», ya que -lograron un empate con los húngaros.

111 C. N. Barcelona se ha clasifico-do en segundo lugar delante de los,uipos italiano y francés. El mejorresultado’ obtenido en este torneopor peste de los cenebiatas ha sido e]3—2 logrado ante la esquedra» ita-Liana del Andrea Doria. Un escollobastante dificil teniendo en Cuentaque el C. N. Barcelona partió haciamarsella sin sus internacionales Me.ner, Restes, Casas, Munté y Morete.Unas bajas que innegablemente teníanque hacerse notar en el bando denue$ro equipo catopeón nacional porcuonto todos ellos son jugadores cali-ficaclo y de clase ilinegable.

Por o tento, el C. N. Barcelonaforzad un equipo de jugadores jóvenes, algunos de ellos militando en lacategoría infantil. La alineación entodos los partidos fue la siguiente:Restit, Vali, Martí, Mas, Borreli, Co-dera y Marces. Se desplazó en cali-dad de guardameta suplente Guillenmo Llimós. Digamos que el únicocambio que se llevó a cebo fue enlas pestnimerías del final de] cuartotiempo del partido contra e] Chova.lier Rose Sports, que fue sustituidopor Llimós, que pese a su condiciónde guardameta tuvo una buena actueción.

Las ausencias de los citados estebanjustificadas por ex8inenes y ocupa-cicr.es particularse. Con todo, los lii-fantilse icgreron el puesto que igual.mente se hubiera logrado con todo eleouipo completo. Un éxito realmenteimportante, por cuento el C. N. Bar-celona cuenta ahora con jugadoresjóenes baqueteados en lides mterna.cienales. Que también a. la hora depesar balance tiene su valor

Vicente ESQUIROZ

El Ayuntamiento deVallirana clausura elCursillo de Natación

EscolarEl municipio de Vaiiirana ha

llevado a cabo una importantegestión en lo que se refiere a laenseñanza de la natación entrelos niños de la población, que ennúmero bastante crecido flanaprendido a nadar. Unos cursillosque han venido realizándose enla piscina de dimensiones olímpicas de Vallinana y en los queaparte de los nadadores localeshan tomado parte una nutrida re-presentación de las vecinas localidades de Cervelló, Molins de Reyy San Vicente deis Horts, apartede loe niños de a colonia vera-niega.

El próximo domingo, a las cmco de la tarde, tendrá lugar e]festival de clausura y aparte delas . pruebas de suficiencia natatoría que realizarán lOS niños con-currentes, se celebrarán los campeonatos sociales y un . encuentrointerclub entre e] C. N. Valliranay el C.ijda5

vechado por todos los entrenadores tanto en activo como los queno lo estón.

No es casualidad que en ci San-La Clara Swimm Club figuren losmejores nadadores con que cuenta en estos momeritos EstadosUnidos. Los resu]taos que haobtenido ese formidable club, endonde niilita el mejor nadadormundial, acreditgdo en Tokio.l’ios referimos a Don Seliollander,que ha iogrado lo que no consiguió ningún otro nadador niundial, conseguir cuatro medallasde oro en unos Juegos Olímpicos.

Merece tan ilustre conferendante la asistencia de todos losentrenadores y aun aquellos quedemuestran un interés por la natación. — E-

BarcelonaCataluña, que se adjudicó el triunfoen lOS 200 metros braza. En los re-leves 4 X 100 libres venció el .C. N.Barceloneta.

Por hallaise en Santiago de Cora.posfela, jinto Con toda le Corpora..Ilión Municipal del Excmo. Ayunte-miento de Barcelona, no pudo asia-tir este -acto, como era su deseo elCc’ncejal-Pnesidente de la Junta Mu..nicipal del Distrito VII, Iltre. señordon Juan Solanas, y en su nombre yrepresentación lo hizo el Presidentede la Comisión Municipal de Depor..tos-, de la mencionada Junta Municipal, don Agustín Andreu Gavaldá,que al finalizar el encuentro, hizo en.trega de los premios a los ganadores,entregando el C. D. Mediterróneo, elTrofeo del Excmo. señor don JoséM. de Porcioles, alcalde de la ctudad,asi como al segundo y tercer equlpos clasificados, e los que les fueronentregados los trofeos del Concejal-Presidente de la Junta, Municipal delDistrito VII y Comisióq de fiestas,qúe correspondieron l O. N. Barca.loneta y C. N. Montjuioh,

Los resultados fueron los siguientés:

200 metros libres, masculinos. — 1.M. Mené (CDFC), 2,14.2; 2. J. Ma-asagué (0DM), 2.1L2; 3. L, García(O. N. Barceloneta), 2.15.2.

200 metros mariposa, masculinos. —1. L. Solanas (0DM), 2.33.3; 2. M.Benito ( CNA) , 2.37.0 ; 3. 5’. Segura(CNN,, 2.45.5.

20]! metros espalda, masculinos. —1. SL Ibern (C. N. Barceloneta),2.36a.

mo metros braza, masculinos, — 1.3-. Flaqué (CNC), 2.505; 2. Llop(CNC), 251.3; 3, J. Casanovae (0DM),2.53.6.

4 x 100 metroa libreS relevos, mes-culinos. — 1. C. N. Barneta., 4,13.6;2 C. N. Pueblo Nuevo, 416.7; 3 0.D. Mediterráneoc 420.1; 4, 0. D. Fa-bra y Coats, 4.24,9; 5. C. N. !5tonLju:ch, 4.27.2; 6. 0. N. Cataluña, 4.35.8;7 C. N. Atlético, 4.47.4; 8. U. D.llena SJO.2.

OLASIFICACION DEL XX TROFEOCIUDAD DE BARCELONA

1. 0. D. Mediterráneo 129 puntosTrofeo Excmo. Ayuntamiento.

2. C. N. Barceloneto 102 »Trofeo Concejalía Distrito VII.

3, 0. N. Montjuich 107 »Copa Comisión Fiesta Mayor Seas.

4. 0. N. Cataluña 93 »5. 0. D. Fobra Coats 83 a6 C. N. Pueblo Nuevo 71 a7_ 0. N. Atlético 57 a8. U. D. Honta 23 a

Ampliando l información publica.da en odiciones pasadas, hemos re-clbido a través del encargado de ha.cer llegar dkhas noticias a los dis-.tintos ‘medies informativos locales unainteresante relación de detalles turia.tices y deportivos que ponen en evidencia la actividad desplegada porlo componentes de la expedicióneAiaska- Tierra de Fuego» en su ma.cansabla corretear por la amplia gen-grafia universal.

Con semejante insistencia, no cabeduda que están logrando una esta.penda labor.

ProfunOizes en el temo y valorreal de cuanto están llevando a caboes tarea sencilla si no andara de por

El S. P. R. Malgratcampeón del II Torneo de la Maresma

Msigrat. — Como acto de c.lausura y renarto de trofeos del «IITorneo de la Maresena,>, que havenido dispulándose oor el Cisten- liga, durante las úititnas aemanas, la organización del mismo,acordó que dicho acontecimientotuviera lugar en la pista del equlpo que quedara campeón. Así, tu-vimos en nuestra cancha. una intereeante velada, en la que, en prLmer lugar, el equipo campeón juvenji del Torneo, C. B. Blanes, se

enfrentó al equino local, venciendo el primero por 44—26. Seguida-mente, y como homenaje a los ven..cedores del Torneo, se disnutó unencuentro en el que el S. P. E.Maigrat, fue vencido por un con--binado compuesto por jugadoresdel resto de participantes, A. DMalaró, U. D R. Pineda y C. 8.Blanes por el resultado de 49—43.

A continuación los señores Soáy Ragull, presidente y viCepreSidente del club local, hicieron en-trega de los correspondientes trofeos al caliután de cada uno de losequipos pal-ticipantes.

Hay que hacer constar, que hasido una competición tnodéhca endeportividad, observándose a lo largo y a lo ancho de la msima, labuena disposición por parte de todos, cosa que sin duda alguna me.rece nuestros plácemes y por ellodesde estas columnas, brindamosnuestra felicitación a organizadoresy oarticipantes y deseamos que elpróximo año sea repetido este ejempiar Comportamiento.

311 manager italiano residente enBarcelona. Euro Casadel, que repra.secta a usa empresas italianas en Es.peña y los intereses de los boxeado-res españolas en Italia, es quien hallevado las negociaciones para el Core-peonato de Europa Benvenutti—Folle.do, señalado en principio para el prO..ximo día 24 en el Palacio de Deportes de Roma.

Pero Cases-dei nos Informó en letarde de ayer, que acababa de reci

Una magnifica matinal se celebraráel próximo domingo en Tarrasa, enla que también tomarán parte activa.el campeón de España de los pesosmedios. Luis Folledo y el de los po-ene pesados Benito Canal, enfrentán.dose en una exhibición en la que am..bos se disponen a demostrar su bus-.lis. forros- actual.

Esta actuación de Folledo y Canales en honor de los aficionados de Me..tadepera y Tarrasa, que tan cariño-sareente les han acogido, en esta eta-pa preparatoria pare sus comprome.tidoa e inminentes lances que debendisputar en Roma: Folledo para eltitulo europeo de los medios, con Ben..venuttl y Canal frente a un destaca.do peso pesado de primera fila.

Pero además de la actuación’ de tan

La nuesa actuación del potente pa.gador Román, no hay dude que sus-citará expectación entre los afielo-nados. E púgil de Sen Cugat ganótan netamente su pelea frente al ma..rroquí Laiachi, con tal autorioad, quela curiosidad es notoria al anunciar-.se su nueve salida ante un adversa-rio que en Levante goza de ampliapopularidad. Nos referimos a Extre¡nora, una esperanza en la divisiónde los ligeros que viene a Barclonae,uy animado y dispuesto a triunfe.ren toda a línea, quebrando la mci.piente ponularidad de Rosnán.

Dicen de Extremen-a que lasubiénpega lo suyo, por cuyo motivo esperamos asistir a un con-belo emocioñan.te, a la distancia de ocho asaltos,que e lo mejor habrán de reducirsest up golpe preciso y contundentellega a término en cua’quier fase, alintercambiar sus impactos ambos cOn-tnincantes

También a la distancie de ochoasaltos Llácer, el hijo del que fuecampeón español de los veltius, de]mismo apellido, Estanislao Llácer, ha

medio el entusiasmo y esfuerzo sen-plio que están realizando por suspropios medios desde que partieronile nuestra ciudad. Entonces la mies.tiiin se hace un poco más difícil deanalizar friamente, ya que existen va-lores que la hacen más elevada deteno y significado, en definitiva.

Lo cierto, lo grato es que con.tinúa esta expedición marcando uncompé alegre y victorioso y quesu entusiasmo no cede ante les másaltas y complicadas cimas. De ahíque puedan anotaras en su ya ricohaber deportivo nuevas ascensionesde importancia indiscutible.

Tras su caanpai’ie por el Canadáy de nuevo en BE. UD., los expediciononios cumplieron la misión pre.vista, escalando un pico en cada unode los Estados visitados, siguiendosiempre le cordillera interior de lasRocosas (en la primera fase del re.corrido hacia Alaska, siguieron la cordillera costera).

El primer Estado e recorrer fueMontana, con su Parque NacionalGlaciar.

La cumbre escogida en este Estadofue el Mount Allen, de 2.854 metros,cuya cumbre lograron coronar, después de cuatro horas de marcha deaproximación y tres de ascensiónpropiamente dicha.

En le ciudad de Csiit FaSe (dondepor cierto pudieron presenciar un ea-pectaculer rodeo de cow-boya), sedespidió de los expedicionarios el s-l.pmnista canadiense Dave Payne (incerporado por unoa días a la expedición) y después de visitar la capiteldrl Estado, Helena, tomaron rumbohacia el Oeste (Idaho,.

Idaho, en indio, significa eLuz enla montaña»; tal es el hechizo ene.nado da esta región, cuya luz pa.nacrante (al igual que en Utah. Necada y Oregón) tiene la tonalidadazul del desierto.

La cadena montañosa más notanlees la cordillera Sawtooth, do aspeclo similar a.í Pirineo, y cuya cumbrenís elevada, el Mount Thomson (de3.200 metros) fue vencida en solita-.rio por y. López de Cebellos (5 ho_ras de fácil escaiada en roca). En el

El Campeonato Pro-vincial y el ingreso

de árbitrosEmpezando los Campeonatos Pro.

s’i.nciales de esta Obra el próximo día12, se comunica a todos los aficio..nados al baloncesto, a los costes pu-dicre interesar ingresar e el Colegiode Arbitros, pueden persoriarse pornuestras oficinas de Vis Layetana,16-18 octsva planta, todos los e-esde 7.30 a 9 de la noche, excepto elsábado.

Asimismo se comunica que este aüose he hecno un reaiuste en lar. taiiiasde arbitreje,

En este fin de semana, el atletierno nacional, va a experimentarrin movimiento masivo, con la pues-la en marcha, del Campeonato deEspaña de clubs, en una versión,ijiédita entre nosotros. y que porlo que tiene de ensayo, posee paranosotros ei aliciente . de prueba. Sinduda, la actual fórmula es ints rs-.cional, que la que se habla venidoutilizando ‘hasta ahora, o sea casnpeonato, resuelto en una sola jorde salir de cada uno de estos trestriangulares, disputarán en estajornada del uróximo domingo, elpase a la final, es decir un puestoentre los tres finalistas para lostres hrimeros puestos, y que hande salir rl ecada uno de estos treslriangulai’es, que tendrán lugar enSan Sebastián, Madrid y Vigo, pa-ca los de primera.

Como es de suponer, entre losequipos de primera, se hallan aque.los mejor clasificados . en el eran-king», y de entre ellos, tetiemosal 0. E. Barcelona, y al C. N. Bar-celona, ambos aspirantes a dispular j final el mes uróxiimo enBarcelona,

Pero, no va a ser fácil para ana-bos, ya que deberán encontrarescontra otros equinos, a los que noserá fácil vencer, puesto que enel .grupp del. C. E. Barcelona, o seael encuentro de San Sebastián, de-ben contender. . Club Atlético deSmi E.ébasifán, y Renfe de Madrid,dos potentes equipos, en dondeexisten atletas de valor, que hande hacer dificil la papeleta de losatletas del club de la escollera. ElClub Atlético de San Sebastián.cuenta en sus filas. a buenos es-pniiialistas, y destacados elementosque figuran en primera línea enel ranking nacional d mareas, ysal en primer lugar, hemos de se-Salar a Luis Felipe Areta, que en‘este fin de semana, en Montjuich,nos ha dado una muestra de sugran suonianto, al batir el recordnacional de triple salto y ofrecer.lina una excelente marca en lo-igltud. Areta, pues deberá sumar parasu club el Atlético, unos buenospuntos a su favor. Pero, el ClubAtldtico, tiene a su favor, otrosbuenos elementos, como son Fa]-cón, Zalacain, Albísu, Celarain, queobligarán a eenplearae a fondo, anuestros representantes, si quieren

Taylor venciópetición. Pero si el triunfo de losgalos no ha causado ran sor-presa, si la ha producido el triunfo del australiano Taylor, jovencazador submarino que tomabaparte por r1mera vez en ui caospeonato mundial. Francamente nohabla habido anteriormente oca-sión de cotejar la potencialidadsubmarina de lós australianospues nl estuvieron presentes enAitnerfa lii en Río de Janeiro.Ahora os de Australia han pues-tú de manfflesto sus grandes con-diciones para la pesca submarinay ln conseguido el triunfo mdi.Vidual y clasificarse segundos porequipos.

España, hay que reconocerlo,no ha tenido una buena actuación& el antimaJ.ua mi. noa .eña

poder llegar a disnutar la finalpara el titulo.

El C. Y. Barcelona, también tiesse Otra papeleta, ya que deberádesplazaras en i.ui largo viaje porcarrétera — emprenderán y i a j ehoy — a Vigo, donde tiene queenfrentas-se Contra el Celta de Vi-go y U. D. Salamanca, equipos am-bos, que cuentan en sus filas, conbuenas eleenentoe, pues no pode.mos olvidar que los Rivas, Magarifios, Gayoso, Torrado, AlvarezSalgado, Carlos Pérez, Lésoez Ro-driguez, Manuel Fernández, etcéte.ra, forman en el club vigués, quetiene a su favor, el actuar en supropio terreno, sin posibles bajas,como la del equipo que se des-plé»a.

Como tuede verse, tanto el C. Y.Barcelona, en su grupo comp el’0. N. Barcelona, deben acudir ceste desplazamiento, con sus me-joras. atletas, ya que si no lo lii.cieran corren el riesgo de verjaapeados en este lógico afán de ile-gar a la final.

El vrograma deberá desarrollaresen la matinal de domingo, y loSatletas, sólo podrán disputar comomáximo dos pruebas. Esta medida,tiende a obligar a los clubs, a bm’.car esoeciatistas en todas las prue.bas, evitando que un atleta suosrdota5lo, pudiera toniar parte en va..rias Dnuebas, falseando con ello,el concepto de lo que debe ser ursetiüipo de club.

En segunda categoría, el Manreea, deberá recibir en su terreno alSan Fernando de Lugo y al Moiazón, encuentro que se presentaigualmente reñido, pero e el que los’manresanos pueden salir airosos.

Otro equino barcelonés, el Un!versitario, deberá desplazarse a LaCoruña tiara su encuentro de se-gunda, donde deberá enfrentarse alDeportivo de La Coruña, que tea.drá la ventaja de actuar en supropio campo, y a la A. Avilesina,El Universitario, marchará muydebilitado, pues ha debido prescinçtir de muchos de sus atletas,que Se hallan estos días, en plande exámenes.

Aún otros equipos catalanes, elReus Plome y ei Real C. DeporUve Español, que se enfrentaránen Pamplona, contra el Club localChantrea. Y en Sabadell, los pro.pietarios del campo, tienen encuen

la la información de la agenciaes de las más flojas que ha con-seguido el submarinismo españolen todo su historial. Habrá queesperar el ‘ regreso de los expedi.cionarios para conócer con másexacStitud el desarrollo del campeoñató mundial.

Mario DURAN

La claif1cacón fue:Individtíal : Taylor, (Australia),

97.8Q puntos ; Colas Ioata, (Erancia), 82.160 ; T a p u, (Francia),80.558 ; Ernst, (BE. UO) 72.480;AnsI, (Francia), 68880.

Por Naciones : Francia, 162.740;Australia, 133.800 ; Estados UnIdos, 87.400; Gran Bretaña, 69.440;Japón, 57.020; Brasil, 53.880; ES-

¿e nen • y+.ii s’ sv

1ro también en tercera categoríacontra el G. Y,. E. G. y el Monzón.

Como puede verse, una intensaactividad en todo el territorio pa.algunos resaltados, que pueden p4-cional, que habrá de trade1rs easar en el ranking nacional.

Gerardo GARCIA

PRIMERA CATEGORIAMADRID. — Real Sociedad de

San Sebastián, Canguro de Ma-drid y 5 Región militar.

SAN SEBASTIAN. — Club MM.fleo San Sebastián, C. N. Bar,ce.lona y Renfe de Madrid.

VIGO. — Celta de Vigo, . C. Y.Barcelona, y Salamanca.

SEGUNDA CATEGORIAMANRESA. — Atlético de Man-

rosa, San Fernanda de Lugo y San’Fernand , de Zaragoza.

LA CORUÑA. — C. D. La cotusa,A. Avilesina y Universitario deBarcelona.

LAS PALMAS. — EscueLa Indutrial, Sguere, Guacho de’ Bilbao.

TERCER,4, CATEGORIA

GRUPO APAMPLONA. — Chantrea da

Pamplona, C. N. Reus Platas, yR. 0. D. Español de Barcelona.

BILBAO, — Vizcaya E. y 5.,Alerta de Vigo, Atlético Univetaidad de Nayarra.

OVIEDO. — C. A. U. de Oviedo.Atlético Coruñés, Arranas O. ti.Burgos.

GRUPO BSABADELL. — C- A. Sabadell,

G. E. E. G. y Monzón.MALAGA. — Marista de M8a-

ga, Valencia C. F. y Real Madr,i’LCORDOBA. — Arete de Córdoba,

0. A. U. de Madrid, Real Zara..goza.

PAMICU TRIUNFA ENINGLATERRA

La clásica de marc Landres-Brighton, ha sido gaida oor elitaliano Abdon Pamich, caenoeónolímpico de 50 kilórnegos, que tseempleado en recorrer los 84 kan.‘75l, el tiempo de 7 horas 31’42 Acontinuación se ha clasificado elinglés Thompson, canpeón olísnjco en Roma, que etflDleó 7 Ii.. 45114En tercera posición el sudafrlcnoHazle en 8 It. 03’58,

ecl tentativa de este fin de aemsna eaDebreczen, una villa que ha quedadounida a una gloriosa geste del elle,tismo moderad. . -

La serie fue de 69,92 metrOs, guien su primer intento señalare eti me.jor marce del año (69,64 metroa),ltiego seguiría con 68,90 sueltes, y enSil tercero, 70,10 metros. En él dar.to, los 73,74 metros señalartais” tínnuevo recorrí del mundo, superior alde O’Connolly, con 71,25 metros; ie’guiria con un 70,94 metros y renco-cid, según dicen las agencies, lleiode emoción, su último intento. ‘ ‘

Esivotaki ha colmado, pus, U4 iahalos de llegar a recordman, 1álétadhace docé años, bajo sus msast.tosCsermak y Nemeth, que fuároñ olmagrandes campeones húngaros . de laesáecialidadl . . , ,..

Zsivótoki, que actualmente .ct*tit$23 años, tiene todave un b4lIiiip’orvénir, y au objetivó prósusio, 96.ben ser los 75 metros. Y dado ueesta especialidad precisa dureza, Za!..vctski ‘‘p’ sede mantenerle por seriosaíoa como gran figura niuri-ital. Ssdehuts en 1955, cuando céntaba ariO.nos 18 años, fueron y,a ptonietso]sesperanza lanzando 53,07 ‘nsbs, ltn1960, alcanzaría ya el recorá europeo,con 69,53 metros. ‘ ‘

Como ya saben nuestros lotoieS,en la Universiade de Budapest, Ótí.memento celebrada, Zsivotski alcan,zó la medalla de oro.

Una gran hazaña, acaba, pues deescribir este extraordinario lena6.lorde mrtillo. ,

Gerardo . GARlt&

11 1 S T O R 1 A L’ ‘

1913. Ryan (51111. UU.) 67,77 te,1938. Blask (Alemania) 59,00 lo.

1948. Nesneth (Hungría, 53,95 ip,1949. Nenieth (Hungría) 59,57 sn.1960. Nemeth (Hungría) 59,88 su.1952. Csgrmek (Hungría) 60,34 ny.1952. Strandli (Noruega) 61,R ni,1953 Strandli (Noruega) 62,38 ni.1954. Krlvonoeov (11H55) 63,34 sn,1954. Nenuche’v (URSS) 64,05 ni.1955. Krlvouosov (URSS) 643 ni.1955. Krivonosov (URSS) 64,ás iii.1956. Knivonosov (URSS) 6,851956. Blajr (BE. UU.) 6&,9,’195v. Esivono6ov (URSS) St ii ‘

1936, O’Connolly (BE. Dli., ‘1956. Krlvosonov (URSS) ‘; ;‘.1958. O’Connolly (BE. U ;

1958. O’Connoliy (BE. L’U ., -

1960. O’Connolly (BE. Ui-’ ;;,i1962. O’Connolly (BE. UU., u 1. a.1966. YOonnolly (RBI. UU.,i 71,0. es.1965, O’Çio]y (BBt. UU. 71,26isasii? _____

;i--__________________

Ayer IIeó á . nuestra ciudad el entrenador norteamericano. George Haines

forjador de don SchoflanderHoy y maítana dará dos conferencias organizadas porla F. }:. N., a través del Colegio Catalán de Entrenadores

EL CAMPEONATO DE EUROPAFOIIEDO - BENV’ENEJTTI, . APLAZADOHASTA EL loo DE OCTUBRE

En la misma velada, Canal seráopuesto a Dante Canó

:rJ7r...L : .

_____ , 1

Las semifiñales ¿01 Cá ‘ apeonatde Espaíla por cIbs

Se celebrarán el próximo domingo, participando36 eqLiipos en 1a, 2.a y. 3a categoría

SIr un telegrama del promotor roma.nc Tomrnasi, dándole cuenta de quee’ combate habla sido aplazado bastael día 1 de octubre. En el mismo te.legrama, le confirmaba el contrato delcampeón de EspeSa Canal, el cualserá enfrentado el italiano Dante Ca.ng, en la misma velada del día 1 deoctubre próximo.

El promotor italiano notificó ayermismo dicho aplazamiento a le Fe-deración Española de Boxeo.

LUIS FOILEDO - BENITO CANAL, se exhibirán en Tarrasa

EL DOMINGO EN LA PLAZA DE TOROS

El C. D. Mediterráneovencedor del XX Trofeo

formidables campeones, la organiza-ción ha montado un programa degrandes vuelos.

En el estelar los profesionales delpeso pluma, Maldonado y C&vo, vana dirimir sus cuentas a la distanciado ocho asaltos, en un combate quese podría catalogar como semifinaldni Campeonato de España.

También hay un campeonato enjuego. El catalán de los superligerosentre Hoyos, titular y su sapienteoficial, Gordillo, el sabadellense queviene siguiendo los pasos del cae-peón.

Doe prelinsinares los dispul Sn losmoscas, Alcaide (Tarrasa) y sc_:(Olímpico) y los welters Sánchez (reas) y Santillesia (Olimpicol.

1

BOXEO EN TARRASA(PLAZA DE TOROS)

Próximo domingo, 12 de septiembre, a las 11 de la mañanaUna matinal excepcional

LUIS FOLLEDO - BENITO CANAL (exhibición de campeones)El título catalán de los superligeros en juego

HOYOS (campeón) - GORDILLO (aspirante)MALDONADO (ídolo de Tarrasa) - CALVO (noqueador madrileño

a la distancia de ocho asaltos y dos preliminaresPRECIOS POPULARES

Luis Félipe Areta, que se encuentra en un gran mo mento de forma, será un elemento de gran’ vallapara el Club Atlético de San Sebastián, que ha de contender contra el C, Natación Barcelona y Rente

(Foto Biarnés)

El C1 N. Barcelonasegundo clasificado enla Liga Mediterránea

de water-poloVenció elequipo Mladost deZagreb, con algunos interna-cionales yugoslavos subcampeones olimpicos :: El C1 N Barcelonapresentó un equipo sin susinterñacionales, Moner, Rodés

CasaS Muñt y Morata -

Roinán frente al levantinoExtremera

El sábado por la tarde en el PRICErS su presentación como profesionalen nuestros cuadriláteros, después deuna ininterrumpida serie de victoriasa torso descubiérto en su ciudad natal.

Para darle la réplica nadie sus.jor que e] voluntarioso peleador ea.bedellense Vilohez, el cual se dispono a darnos la juste snedi4a .. de lo(lite vale este futuro «as» valenciano,ambicioso de alcanzar la fanta quesu progenitor gozó en el boxeo as.cional.

Y completando esta reunIón, quepuede consideraras un Levante-Cate-luiSa oficioso, por tomar parte doevalores en alza de la región levan.tina contra dos «acreditados» de lenuestra, veremos en acción a los att.donados Villegas - Escudero, gallos,y González _ Alcalá, superligerca endes choques de los que tanto gustana loe . espectadores amantes del boxeo tanto en lo que se refiere al pro-fesionai como al de los púgiles quepelean sin lucro y solamente por elhonor de conquistar el triunfo...

Expedición “Al aska-Tierra de Fuego”

El Longs Peak (4.345 m.) de Colorado-NUEVO TRIUNFO. ALPINO EL HUNGARO ZSIVOTSKI

ha batido el record mundiálde martillo (73’74 m.)

1

mismo Estado visitaron las cascadasdel río Sneke; de mayor altura(aunque con menor caudal) que lasNiagare Falls.

En ruta hacia el Estado de Utah.atravesaron la ultramoderna pobla.cIón de Atomie.City, llena de extreños edificios en medio de la meen.ea planicie,

A mediados de agosto, la expe.dición se hallaba al pie del Timpa-nogós, de e-turs ciertamente respeta-ble (3’525 metros), siendo holladatambién esta mimbre por ellos. Vi-sitaron también el Dead Ronce Prlnt(notable cañón naturall y el famosomuseo prehistórico de Vernal

Tras una rápida gira por el Esta.do de Wyoming, penetraron flna,mente al Estado de Colorado, desdecuya capital, Denver, se han rení-bico las últimas noticias (31 deagosto) que dan cuenta de la ascen.Sión al Long Pee (4.345 metros,,el llamado Coloso de Roca de losEF. UU. (el coloso d Hielo es elMount Rainier, en el Estado deWashington; vencido ya por esta expedición).

La vis de ascensión seguida porla cara sudoeste escila entre loe tresy cuatro gedos de dificultad.

Y esta es la nueve hazaña lleva-da a término por la expedición

«Alaska-Tierra de Fuegos en su so.tivided. alpino-turistica.

Como que esta expedición es pos!blemente la más duradero, no es ne.ces-ario agregar que seguiremos informando.

M. de las 11.

Los hechos exteordjnarios en. atle. blera atrevido a pronosticar que eltierno, - se produden en este nito . de gran campeón húngaro Zsivolski, He.1966, en forma repetida, puse en el gería de una manera ten brutal, acurso de esta temporada, han sido superar el record, pues, señalar unavarias las marcas que pueden consi- progresión de casi dos metros y ¡no-derezas proezas de extraordinario ve,. dio, es coas fuera de serle. Otro, su-lar. y capaces de mervlllar al mun. perneo como Mateon en el peso encío, como lo fue aquel Insospechado e que nó tiene en la actualidad ni.record que nos ofreció Clarke en . los val10.000 metros, no ha mucho, y este Remos visto actuar e Zeivotski vnino menos extraordinario del húngaro rias veoes, en distintos certásnenes, laGyula Zeivot&ld, que con un mora. vez más reciente en la Universíadeviíloso salto ha situado el record sunas- de Bubepest, y siempre nos habladial de martillo a 73,74 metrte, de maravillado su extraordinaria rapidezlos 71,26 metros que hable estableci- en los giros, que es una de sus me-do el que tantas veces ha intervenido jores orines. No es, pues. de extrañaren el,’historial de este recort, el arpe. que haya llegado al record, que hastasicano O’Conssolly. Por dos veces, és. ahora dominaba O’Connolly. Tras late habla mejorado en esta temporada extraordinaria marca del húngaro,el record de martillo, primero con perece señalar que ha quedado corra-71,07 metroe y más tarde los 71,26 do ün capitulo, el de O’Connofly,quemetros. Pero, aun conociendo las desde que lríiimpió en el pelmarésgrandes dotes del húngaro, que jo. del reoord, 1956, hasta nuestros e-as,ven alía participó en los Cacppeona- habi venido dominando la especia-tos de Europa de Estocolmo én 1958, lida’d, penh, después de estte 7374clesiflcándose en tercer puesto, nieda- metros de Zsivotski, ursa, nueva era dalis de plats- en Roma y también en comienzo, y un nuevo reinado seTokio en los Juegos Olitupicos, y inicia.. , .

segundo en los Campeonatos de iBu.. y nada mejor lo ilustra como laropa de Belgrado, padie quizá es ha. extraordinaria serie de Zsivotski en

Francia, eampeóñ dél MundóDE PESCA. SÚBMÁR1ÑA.

El australianoLa noticia es escueta pero con-

tundente : Francia es campeonadel mundo de pesca submarina yel australiano Taylor venció indt..vidualmente. Tahití, la paradisia.ca isla de la Polinesia que ha -si-do el escenario de la sexta edición del mundial de pesca submarina, ha señalado un veredictoque todos presentíamos : el tniunfo del equipo de Francia que, 16-gicamente, ha contado con la venteja de conocer la zona de com

individualmente

y, kL VtGES

NUESTROS TELEFONOS2 45 35 07 (5 lineas)

1

Recommended