Rubén. sistema solar

Preview:

Citation preview

EL SISTEMA SOLAR

EL SISTEMA SOLAR.

Está formado por el Sol y los astros que giran a su alrededor .

• Son : planetas, planetas enanos y cuerpos pequeños del Sistema Solar

LOS PLANETAS

Son astros grandes y esféricos que giran alrededor del sol siguiendo una trayectoria casi circular llamada órbita.

Pueden ser :

• Interiores

• Exteriores

INTERIORES.• Son los más cercanos al Sol. Su superficie

es rocosa, como la de la Tierra .• Son : Mercurio, Venus, la Tierra y Marte.

• Tierra. Marte. Venus. Mercurio.

EXTERIORES.• Están mas lejos del Sol. Son mayores que

los interiores y son de naturaleza gaseosa (no tienen una superficie sólida)

• Son : Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno.

• Alrededor de muchos planetas giran astros llamados satélites. La Luna es el satélite de la Tierra.

PLANETAS ENANOS• Son astros esféricos que giran alrededor

del Sol, mas pequeños que los planetas

• El mas conocido de ellos es Plutón que hasta hace poco se consideraba planeta.

CUERPOS PEQUEÑOS• Asteroides: astros pequeños de forma

irregular que giran alrededor del Sol. (Cinturón entre Marte y Júpiter y cinturón de Kuiper más allá

de Neptuno)

• Cometas: astros helados que giran al- rededor del Sol con una órbita elíptica y alargada. Cuando se acercan al Sol muestran una cola brillante.

ESTRELLA FUGAZ Y METEORITOS

• Estrella fugaz: cuerpos pequeños como granos de arena o polvo, llegan a la Tierra y se incendian al chocar con la atmósfera.

• Meteoritos: son mayores que las estrellas fugaces y llegan a la superficie de la Tierra sin quemarse del todo.

EL UNIVERSO• Está formado por la Tierra y todo lo que

vemos en el firmamento, junto con mucho más que no vemos.

LAS ESTRELLAS• Son enormes esferas de gas en cuyo interior se produce

gran cantidad de energía en forma de luz y de calor.

• El Sol es la estrella más cercana a la Tierra al- rededor del cual gira nuestro planeta. Emite continuamente luz y calor que son indispensables para que exista la vida en la Tierra.

• Propiedades de las estrellas : calor, tamaño, luminosidad y brillo.

LA CONSTELACIÓN Y LAS GALAXIAS

• Constelación: es un grupo de estrellas que se ven próximas en una región del cielo.

Como la Tierra gira sobre sí misma y alrededor del Sol, no siempre se ven las mismas constelaciones.

• Galaxias: son agrupaciones de miles o millones de estrellas.

SATÉLITES ARTIFICIALES

• En 1950 EEUU y la Unión Soviética se unieron para explorar el espacio mediante el lanzamiento de satélites artificiales.

Los satélites artificiales son naves que giran en una órbita en torno a la Tierra. Para llevar satélites se utilizan cohetes.

El primero que se puso en órbita fue el Sputnik 1 lanzado por la Unión Soviética en 1961.

VUELOS TRIPULADOS - LA CONQUISTA DE LA LUNA

• Vuelos tripulados: el primer astro-

nauta fue el soviético Yuri Gagarin

en 1961.

• La conquista de la Luna: el 20 de

julio de 1969, por primera vez, Neil

Armstrong (EEUU) y otros dos astro-

nautas ponían el pie en la Luna a

bordo de la nave Apollo 11.

• Desde 1972 nadie ha vuelto a la Luna.

LA EXPLORACION ESPACIAL

• Aunque aún se emplean cohetes, se han desarrollado los transbordadores espaciales que despegan y aterrizan como un avión.

• Se envían a exploran el Sistema Solar naves no tripuladas o sondas espaciales.• Varios países cooperan para construir la estación espacial en la que ya habitan astro- nautas.• Los satélites artificiales siguen la meteo- rología, las transmisiones de televisión y la telefonía móvil.