RUBRICA ANATOMOFISIOLOGIA 2015

Preview:

DESCRIPTION

anatomofisiologia

Citation preview

Hoja1Rubrica para evaluar el trabajo complementario (20%) a la primera evaluacinde la actividad curricular Anatomofisiologia nivel 100 de la carrera de Nutriciny Dietticahttp://www.investigaciones.cotecnova.edu.co/documento/MANUAL%20DE%20ESTILO%20APA-2012.pdfINDICADORSUPERIORALTOBASICOBAJOPONDERACINCRITERIOPORTADA EEl trabajo incluye unael trabajo se enmarca enIncluye portada con losel trabajo no incluye por-10%INTRODUCCINportada con todos losla modalidad APA.datos que requiere untada.que requiere un trabajoincluye una portadatrabajo.No tiene introducciny tiene una breve intro-Introduccin poco clara yNo tiene introduccinNo cumple la modalidadduccion escrita en formaprecisaNo cumple la modalidadAPAclara y precisalAPACumple con la modalidadAPAJUSTIFICA-Explica los motivos convin-Explica los motivos convin-Explica el quy para quno justifica de forma con-20%CIN DELcentes de qu, el para qucentes de qu, el para qurealiza el trabajo.sistente y convincente.TRABAJOse realiza el trabajose realiza el trabajoNo describe un problemaNo describe la situacinDescripcin del problemaDescripcin del problemaFormula un objetivo gene-problemtica, ni los ob-(debido a; se hace nece-(debido a; se hace nece-ral.tivos aplicados.sario.)sario.)No explicita para quNo cumple la modalidadFormula el objetivo gene-Formula el objetivo gene-hace el trabajoAPAral (por qu se hace)ral (por qu se hace)Si bien es cierto que res -Formula el o los objetivosFormula el o los objetivospeta la norma APA, al jus-especficos (para qu seespecficos (para qu setificar no estable relacio -hace)hace)nes entre musculo, el fun-Al justificar consistente -Al justificar consistente -cionamiento de las oalan-mente establece relacionmente no establece relacioncas con la nutricin; comoentre el musculo, el funcio-entre el musculo, el funcio-tampoco valora la impor-lnamiento de las palancaslnamiento de las palancastancia de la anatomofisio-con la nutricin, destacando la im-con la nutricin.logia en su justificacin.portancia del msculo yImportancia del msculo yarticulaciones desde el ptoarticulaciones desde el ptode vista anatomofisiologicode vista anatomofisiologico(hipertrofia, atrofia, disfun-(hipertrofia, atrofia, disfun-cin, masa muscular,etc)cin, masa muscular,etc)Respeta la norma APARespeta la norma APAMARCOEl trabajo cuenta con infor-El trabajo cuenta con infor-El trabajo cuenta con infor-El trabajo carece de infor-20%TERICOmacion sobre los musculosmacion sobre los musculosmacion sobre los musculosmacin o es slo unay articulaciones del cuerpoy articulaciones del cuerpoy articulaciones del cuerpotranscripcin de unahumano obtenidas al me-humano obtenidas al me-humano obtenida de unafuente.nos de tres fuentes secun-nos de dos fuentes secun-fuentes secundariaNo se encuentran reflexio-darias objetivamente veri-darias objetivamente veri-objetivamente verificablenes de los alumnos re-ficables, que fundamentanficables, que fundamentanque fundamentanferente a la investigacinel trabajo as como las re-el trabajo , pero las reflexionesel trabajo, pero carece deflexiones de los alumnosde los alumnos investigadoresreflexiones de los alumnosinvestigadores.no es sufieciente y consistente.investigadores.Describe el estado actualDescribe el estado actualen el conocimiento del te-en el conocimiento del te-ma segn la bibliografa yma segn la bibliografa yla consulta a personas cla-la consulta a personas cla-ves o especialistas.ves o especialistas.DESARROLLOEl trabajo establece lasEl trabajo establece el contenidoEl trabajo estable un con-El trabajo establece un con-30%relaciones entre la teoraparcial de tres temstenido parcial de dos tems.tenido parcial de dos tems.y el fundamento personalLas relaciones entre teo-Las relaciones entre teo-Carece de fundamento personal.desde la perspectiva nutrira y fundamento personal nora y fundamento personal noEl trabajo carece de estilo ycional del siguiente con-son suficientes ni consistentes.son suficientes ni consistentes.no respeta las normas APAtenido:El desarrollo se enmarca parcial-El desarrollo se enmarca parcial-Msculos respiratoriosmente en la modalidad APAmente en la modalidad APAMsculos en el SistemaCardiovascular.Msculos en el AparatoDigestivo.Msculos y articulacionespresentes en las extremi-dades superior e inferiorque son motores principa-les de los movimientos enen los planos sagital y fron-tal.El desarrollo se enmarcaen la modalidad APANOTA: el fundamento per-sonal hace referencia a loscontenidos transversales ytico-valoricos.ORTOGRAFIAEl trabajo no presenta fal-el trabajo presenta tres o menosel trabajo presenta cuatro erro-El trabajo presenta ms de cua-10%Y PUNTUA-tas de ortografa, ni erroresfaltas de ortografa y/o erroresres de ortografia y/o errorestro errores ortogrficos y/o gra-CIONgramaticales.de puntuacin.gramaticales.maticalesCONCLUSINLa conclusin del trabajoLas conclusiones son precisas,Las conclusiones son confusas,Las conclusiones no aparecen.10%es sinttica, completa y sepero escasamente relacionadasincorrectas y no relacionadasNo se hacen valoraciones, ni su-relaciona con el corpuscon los contenidos del trabajocon el trabajo.gerencias.terico.y/o demasiado generales.se realizan valoraciones sinNo hay reflexion sobre el trabajorealiza valoraciones yla valoracin es superficial yrelacin con los contenidos dely los aprendizajes esperados.sugerencIas.falta razonamiento.trabajoSe hace preguntasSe reflexiona sobre losaprendizajes esperadosdel curso y qu aporta eltrabajo para su logro.

&L&"Calibri,Normal"&K000000SEDE VIA DEL MAR&C&"Calibri,Normal"&K000000I.P. LA ARAUCANAEDUCACION SUPERIOR

&R&"Calibri,Normal"&K000000NUTRICIN Y DIETTICAPROF. ALEJANDRO OSTOIC ROZZIANATOMOFISIOLOGIA