Safe Surfing Módulo 3 · No deberías compartir fotos privadas, porque hay mucha gente que puede...

Preview:

Citation preview

Dispositivos móvilesRiesgos y oportunidades

para las personas con discapacidad intelectual

Safe Surfing Módulo 3

Bienvenida

Hola, soy Rosa

Hoy seré la formadora del Módulo 3

del proyecto Navegar Seguro

(Safe Surfing)

El proyecto Safe Surfing

El objetivo de este proyecto es

ayudar a las personas con

discapacidad intelectual a utilizar

internet de forma segura.

¿Qué vamos a aprender hoy?

• Qué son los dispositivos móviles y cuáles usamos.

• Cómo utilizar de forma segura los dispositivos móviles.

• Qué son las aplicaciones.

• Cómo utilizar las aplicaciones de forma segura.

Anffas Onlus es una organización de Italia que

participa en este proyecto.

Ellos han hecho los contenidos del módulo 3 y

también el vídeo:

Dispositivos móviles: riesgos y oportunidades

para las personas con discapacidad intelectual

¿Habéis podido ver el vídeo?

Trata sobre cómo utilizar de forma segura internet, los teléfonos móviles, los smartphones y las tabletas.

En el vídeo también se explica qué son las aplicaciones y cómo utilizarlas.

Con los dispositivos móviles se pueden hacer muchas cosas:

•Puedes entrar en internet y navegar

•Compartir fotos e información en las redes sociales

•Chatear con tus amigos

•También puedes descargarte aplicaciones y juegos en línea.

Los dispositivos móviles son los teléfonos móviles, los smartphones, los iPads y las tabletas.

¿Qué son los dispositivos móviles?

¿Qué aplicaciones utilizas?

En tu tablet o en tu teléfono móvil puedes encontrar varias aplicaciones.

En internet puedes encontrar otras.

Algunas aplicaciones son gratuitas,

para descargarse otras hay que pagar.

Muchas aplicaciones te piden tus datos personales.

¿Qué aplicaciones utilizas?

Facebook te permite estar en contacto con tus amigos, también puedes colgar lo que

estás haciendo o dónde estás.

Facebook

Instagram es una plicación para fotografías.

Puedes hacer fotos y colgarlas en internet.

También puedes ver fotos y videos de otras personas.

Instagram

Es una aplicación que se usa para mandar mensajes y chatear con los contactos de tu teléfono móvil o de tu smartphone.

En Whatsapp es gratis mandar fotos y vídeos y puedes ver cuando la gente recibe tu mensaje.

Whatsapp

Google Maps es una aplicación muy útil para buscar calles y lugares que no conocemos.

Si vinculamos Google Maps a otras aplicaciones, por ejemplo Facebook, podemos mostrarle a la gente dónde estamos o dónde vamos.

Google Maps

Twitter te permite colgar en internet lo que estás haciendo o fotos, como en Facebook.

También puedes "seguir" a otra gente para ver qué es lo que están haciendo.

Twitter

Aunque entrar en internet puede ser muy divertido y útil tenemos que ser conscientes de los peligros.

Es importante saber cómo estar seguros en internet.

Riesgos

Facebook es divertido pero…

A veces la gente puede hacer comentarios desagradables sobre lo que colgamos o las fotos que compartimos.

Facebook

Por ejemplo, si colgamos nuestra ubicación en Google Maps la gente sabrá dónde estamos.

Incluso gente que no conocemos.

Es mejor hacer una prueba con alguien en quien confíes antes de compartir dónde te encuentras.

Tenemos que tener cuidado cuando colgamos nuestra ubicación en internet.

Google Maps

No deberías compartir fotos privadas,

porque hay mucha gente que puede verlas,

incluso gente que no conoces.

Por ejemplo fotos en el baño o en alguna situación muy privada.

Estas fotos también pueden ser copiadas y utilizadas o compartidas por otra gente, como en Facebook.

Instagram

Youtube es un canal para compartir vídeos.Cuando hacemos un vídeo de nosotros mismoso de nuestros amigos y lo subimos,tenemos que recordar que otra gente puede verlos,incluso gente que no conocemos.

YouTube

Cualquiera puede compartir estos vídeos en Facebook o en Twitter.

Si cuelgo una foto en Facebook,

¿quién la puede ver?

¿Es bueno colgar dónde estamos?

¿Se pueden ver los vídeos que colgamos

en Youtube o en Facebook?

Algunas preguntas

¡Atención por favor!Hay muchos juegos que son gratis para descargar.

Por ejemplo Farmville o Candy Crush

Sin embargo puede que tengas que pagar para tener más vidas o para conseguir características especiales del juego.

Las aplicaciones pueden llevarse dinero sin que lo sepamos siquiera.

Antes de dar los datos de tu tarjeta pide siempre ayuda a alguien en quien confíes.

¡Atención por favor!

Ten en cuenta estos consejos:

�No le des a nadie tu teléfono móvil, tu tablet o tu smartphone porque pueden leer tus datos personales.

�Utiliza un código o contraseña para proteger tus datos personales en tu dispositivo móvil.

�No le des tu número de teléfono a nadie que no conozcas.

¡Atención por favor!

Presta atención a la conexión de internet que utilizas.

No uses una red de wifi que no conozcas.

Espera a llegar a tu casa o a casa de un amigo de confianza para conectarte.

¿Qué he aprendido hoy?

¿Qué he aprendido hoy?

• Qué son los dispositivos móviles.

• Cómo usarlos de forma segura.

• Qué son las aplicaciones = app.

• Cuáles son las aplicaciones más utilizadas.

• Cómo usar las aplicaciones de forma segura.

Si te ha interesado este tema y

quieres más información sobre Navegar Seguro

o echar un vistazo a otros vídeos

puedes visitar la página web

www.safesurfing.eu

¡Gracias!Contacta conmigo si tienes alguna otra pregunta

sobre Navegar Seguro

rosaperezgil@plenainclusion.org

Mañana enviaré el resumen del Módulo 3y el enlace al cuestionario de evaluación.

Por favor, complétalo.Nos ayuda a hacer mejor esta formación.

Recommended