Sala de Situación De Salud - Ministerio de Salud Pública...

Preview:

Citation preview

SA

LA

DE

SIT

UA

CIO

N

DE

SA

LUD

DIRECCION DE EPIDEMIOLOGÍA

GOBIERNO DE

TUCUMÁNMINISTERIO DE

SALUD PÚBLICA

Hasta el día

GOBIERNO DE

TUCUMÁN MINISTERIO DE

SALUD PÚBLICA

DIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGÍA

Sala de Situación

De Salud

SEMANA 36

02 DE SEPTIEMBRE

SA

LA

DE

SIT

UA

CIO

N

DE

SA

LUD

DIRECCION DE EPIDEMIOLOGÍA

GOBIERNO DE

TUCUMÁNMINISTERIO DE

SALUD PÚBLICA

Eventos Internacionales

GOBIERNO DE

TUCUMÁN MINISTERIO DE

SALUD PÚBLICA

DIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGÍA

SA

LA

DE

SIT

UA

CIO

N

DE

SA

LUD

DIRECCION DE EPIDEMIOLOGÍA

GOBIERNO DE

TUCUMÁNMINISTERIO DE

SALUD PÚBLICA

Fuente: Promed, CDC

San Diego

C. Notificados: 264

Fallecidos: 14

• 70% personas sin hogar

• ¿Fuente común – Comida?

• Recomendaciones: vacunar a

las personas que preparan

alimentos y a los sin hogar.

“Probablemente el mayor número de muertes en un brote en los Estados Unidos en los últimos 20 años”

SA

LA

DE

SIT

UA

CIO

N

DE

SA

LUD

DIRECCION DE EPIDEMIOLOGÍA

GOBIERNO DE

TUCUMÁNMINISTERIO DE

SALUD PÚBLICACONJUNTIVITIS-NICARAGUA

Fuente: PROMed

Brote de conjuntivitis: República Dominicana y Cuba

Año Casos

2015 2206

2016 2877

2017 11372

• 1.600 casos notificados en la última semana epidemiológica

• Brote en 52 de los 153 municipios del país

SA

LA

DE

SIT

UA

CIO

N

DE

SA

LUD

DIRECCION DE EPIDEMIOLOGÍA

GOBIERNO DE

TUCUMÁNMINISTERIO DE

SALUD PÚBLICA

Fuente: OPS

Año 2017 – Casos sospechosos y

confirmados:

• Brasil: 1

• Haití: 72 – 22

• Venezuela: 123 – 51. Fallecidos: 7.

Esquema de vacunación: 78%

incompleto; 15% no vacunados.

SA

LA

DE

SIT

UA

CIO

N

DE

SA

LUD

DIRECCION DE EPIDEMIOLOGÍA

GOBIERNO DE

TUCUMÁNMINISTERIO DE

SALUD PÚBLICA

Fuente: FIOCRUZ; PROMed

• Plan para liberar en 4 meses 1.6 millones de mosquitos • A.Aegyptis

• Modificación genética con la bacteria Wolbachia

• Se espera una reducción brusca de contagios humanos y • llevar a la eliminación local de dengue, chikv y zika

• Wolbachia está presente en el 60% de todas la especies • de insectos

SA

LA

DE

SIT

UA

CIO

N

DE

SA

LUD

DIRECCION DE EPIDEMIOLOGÍA

GOBIERNO DE

TUCUMÁNMINISTERIO DE

SALUD PÚBLICA GOBIERNO DE

TUCUMÁN MINISTERIO DE

SALUD PÚBLICA

DIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGÍA

Situación

en Tucumán

SA

LA

DE

SIT

UA

CIO

N

DE

SA

LUD

DIRECCION DE EPIDEMIOLOGÍA

GOBIERNO DE

TUCUMÁNMINISTERIO DE

SALUD PÚBLICA

Corredor Endémico de Neumonía

Provincia de Tucumán - Año 2017 – SE 34

Fuente: Dirección de Epidemiología. SIPROSA

REFERENCIAS Zona de Éxito Zona de Seguridad Zona de Alerta Zona Epidémica N° de Casos

0

50

100

150

200

250

300

350

400

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51

de

ca

so

s

Semanas Epidemiológicas

SA

LA

DE

SIT

UA

CIO

N

DE

SA

LUD

DIRECCION DE EPIDEMIOLOGÍA

GOBIERNO DE

TUCUMÁNMINISTERIO DE

SALUD PÚBLICA

Corredor Endémico de ETI

Provincia de Tucumán - Año 2017 – SE 34

Fuente: Dirección de Epidemiología. SIPROSA

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51

de

ca

so

s

Semanas Epidemiológicas

REFERENCIAS Zona de Éxito Zona de Seguridad Zona de Alerta Zona Epidémica N° de Casos

SA

LA

DE

SIT

UA

CIO

N

DE

SA

LUD

DIRECCION DE EPIDEMIOLOGÍA

GOBIERNO DE

TUCUMÁNMINISTERIO DE

SALUD PÚBLICA

Corredor Endémico de Bronquiolitis

Provincia de Tucumán - Año 2017 – SE 34

Fuente: Dirección de Epidemiología. SIPROSA

0

200

400

600

800

1000

1200

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51

de

ca

so

s

Semanas Epidemiológicas

REFERENCIAS Zona de Éxito Zona de Seguridad Zona de Alerta Zona Epidémica N° de Casos

SA

LA

DE

SIT

UA

CIO

N

DE

SA

LUD

DIRECCION DE EPIDEMIOLOGÍA

GOBIERNO DE

TUCUMÁNMINISTERIO DE

SALUD PÚBLICA

Corredor Endémico de Bronquiolitis según Áreas Programáticas.

Provincia de Tucumán - Año 2017 – SE 34

Fuente: Dirección de Epidemiología. SIPROSA

ÁREA PROGRAMATICA CENTRO ÁREA PROGRAMATICA ESTE

ÁREA PROGRAMATICA SUR ÁREA PROGRAMATICA OESTE

REFERENCIAS Zona de Éxito Zona de Seguridad Zona de Alerta Zona Epidémica N° de Casos

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51

de c

asos

Semanas Epidemiológicas

0

10

20

30

40

50

60

70

80

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51

de c

asos

Semanas Epidemiológicas

0

50

100

150

200

250

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51

de c

asos

Semanas Epidemiológicas

0

20

40

60

80

100

120

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51

de c

asos

Semanas Epidemiológicas

SA

LA

DE

SIT

UA

CIO

N

DE

SA

LUD

DIRECCION DE EPIDEMIOLOGÍA

GOBIERNO DE

TUCUMÁNMINISTERIO DE

SALUD PÚBLICA

Corredor Endémico de Bronquiolitis según Hospitales de Referencia.

Provincia de Tucumán - Año 2017 – SE 34

Fuente: Dirección de Epidemiología. SIPROSA

REFERENCIAS Zona de Éxito Zona de Seguridad Zona de Alerta Zona Epidémica N° de Casos

HOSPITAL DEL NIÑO JESUS HOSPITAL “PTE. N. AVELLANEDA”

HOSPITAL REGIONAL DE CONCEPCION HOSPITAL “EVA PERON”

0

50

100

150

200

250

300

1 4 7 10 13 16 19 22 25 28 31 34 37 40 43 46 49 52

de

ca

sos

Semanas Epidemiológicas

0

20

40

60

80

100

120

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51

de

cas

os

Semanas Epidemiológicas

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51

de

Ca

sos

Semanas Epidemiológicas

0

15

30

45

60

75

90

105

120

135

150

165

180

195

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51

de

Caso

s

Semanas epidemiológicas

SA

LA

DE

SIT

UA

CIO

N

DE

SA

LUD

DIRECCION DE EPIDEMIOLOGÍA

GOBIERNO DE

TUCUMÁNMINISTERIO DE

SALUD PÚBLICA

Proporción de virus respiratorios hasta la SE 35 de 2017 Provincia de

Tucumán. (n=3228)

Fuente: Laboratorio de Virología

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35

Semanas epidemiológicas

VRS PI ADV IB IA MPV RVH NEGATIVO n=71 n= 87 n=43

SA

LA

DE

SIT

UA

CIO

N

DE

SA

LUD

DIRECCION DE EPIDEMIOLOGÍA

GOBIERNO DE

TUCUMÁNMINISTERIO DE

SALUD PÚBLICA

Corredor Endémico Acumulado de Coqueluche

Provincia de Tucumán - Año 2017 – SE 34 (n=89)

Fuente: Dirección de Epidemiología. SIPROSA

REFERENCIAS Zona de Éxito Zona de Seguridad Zona de Alerta Zona Epidémica N° de Casos

0

50

100

150

200

250

300

350

400

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51

N°de

caso

s

Semanas epidemiológicas

SA

LA

DE

SIT

UA

CIO

N

DE

SA

LUD

DIRECCION DE EPIDEMIOLOGÍA

GOBIERNO DE

TUCUMÁNMINISTERIO DE

SALUD PÚBLICA

Corredor Endémico de Diarreas en < 5 años

Provincia de Tucumán - Año 2017 – SE 34

Fuente: Dirección de Epidemiología. SIPROSA

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

2000

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51

de

ca

so

s

Semanas epidemiológicas

REFERENCIAS Zona de Éxito Zona de Seguridad Zona de Alerta Zona Epidémica N° de Casos

SA

LA

DE

SIT

UA

CIO

N

DE

SA

LUD

DIRECCION DE EPIDEMIOLOGÍA

GOBIERNO DE

TUCUMÁNMINISTERIO DE

SALUD PÚBLICA

Año 2016

Año 2017

Diarreas: Muestras positivas según etiología. Provincia de Tucumán.

Hasta la SE 33. Comparativo año 2016 - 2017

N= 463

N= 402

Fuente: Sistema Nacional de Vigilancia por Laboratorio SIVILA

Semanas Epidemiológicas

0

10

20

30

40

50

60

70

80

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33

N° d

e c

asos

0

10

20

30

40

50

60

70

80N

° d

e c

asos

SA

LA

DE

SIT

UA

CIO

N

DE

SA

LUD

DIRECCION DE EPIDEMIOLOGÍA

GOBIERNO DE

TUCUMÁNMINISTERIO DE

SALUD PÚBLICA

Corredor Endémico de Varicela

Provincia de Tucumán - Año 2017 – SE 34

Fuente: Dirección de Epidemiología. SIPROSA

0

50

100

150

200

250

300

350

400

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51

de c

asos

Semanas Epidemiológicas

REFERENCIAS Zona de Éxito Zona de Seguridad Zona de Alerta Zona Epidémica N° de Casos

SA

LA

DE

SIT

UA

CIO

N

DE

SA

LUD

DIRECCION DE EPIDEMIOLOGÍA

GOBIERNO DE

TUCUMÁNMINISTERIO DE

SALUD PÚBLICA

Corredor Endémico de Parotiditis

Provincia de Tucumán - Año 2017 - SE 34

Fuente: Dirección de Epidemiología. SIPROSA

REFERENCIAS Zona de Éxito Zona de Seguridad Zona de Alerta Zona Epidémica N° de Casos

0

5

10

15

20

25

30

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51

Núm

ero

de c

asos

Semana epidemiológica

SA

LA

DE

SIT

UA

CIO

N

DE

SA

LUD

DIRECCION DE EPIDEMIOLOGÍA

GOBIERNO DE

TUCUMÁNMINISTERIO DE

SALUD PÚBLICA

Corredor Endémico de Alacranismo

Provincia de Tucumán - Año 2017 – SE 34

Fuente: Dirección de Epidemiología. SIPROSA

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

110

120

130

140

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51

N°de

cas

os

Semanas Epidemiólogicas

REFERENCIAS Zona de Éxito Zona de Seguridad Zona de Alerta Zona Epidémica N° de Casos

SA

LA

DE

SIT

UA

CIO

N

DE

SA

LUD

DIRECCION DE EPIDEMIOLOGÍA

GOBIERNO DE

TUCUMÁNMINISTERIO DE

SALUD PÚBLICA

Casos acumulados de Meningitis hasta SE 35

Período: 2015 - 2017

Meningitis Bacterianas según

Etiología Año 2017 Hasta SE 35

Fuente: Dirección de Epidemiología. SIPROSA

2628

33

1714

19

0

4

8

12

16

20

24

28

32

36

40

2015 2016 2017

Núm

ero

de c

asos

Virales BacterianasMeningococo 1

Neumococo 7

Haemophilus

Influenzae6

TBC 0

Bacterianas/otras 2

Bacteriana s/e 3

Micóticas 0

SA

LA

DE

SIT

UA

CIO

N

DE

SA

LUD

DIRECCION DE EPIDEMIOLOGÍA

GOBIERNO DE

TUCUMÁNMINISTERIO DE

SALUD PÚBLICA

Corredor Endémico Acumulado de Meningitis Bacteriana

Provincia de Tucumán - Año 2017 - hasta SE 35 (n= 19)

Fuente: Dirección de Epidemiología. SIPROSA

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51

Cas

os

Semanas epidemiológicas

REFERENCIAS Zona de Éxito Zona de Seguridad Zona de Alerta Zona Epidémica N° de Casos

SA

LA

DE

SIT

UA

CIO

N

DE

SA

LUD

DIRECCION DE EPIDEMIOLOGÍA

GOBIERNO DE

TUCUMÁNMINISTERIO DE

SALUD PÚBLICA

Corredor Endémico Acumulado de Meningitis Virales

Provincia de Tucumán - Año 2017 - hasta SE 35 (n=33)

Fuente: Dirección de Epidemiología. SIPROSA

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51

Cas

os

Semanas epidemiológicas

REFERENCIAS Zona de Éxito Zona de Seguridad Zona de Alerta Zona Epidémica N° de Casos