Salario .-

Preview:

Citation preview

El salario

Mauricio hoyos Flórez

10-c

definición

Según el articulo 14 de la ley 50 de 1990.El salario es “no solamente la remuneración ordinaria fija o variable, sino todo lo que recibe el trabajador en dinero o en especie como contra prestación directa del servicio sea cualquiera la forma que se adopte como primas, sobre sueldos, bonificaciones habituales , valor del trabajo suplementario o horas extras , valor del trabajo en días de descanso obligatorio porcentaje sobreventas y comisiones”.

Pagos que

constituyen

salariosLa remuneración fija o ordinaria se denomina

jornal , el salario pagado por días, quincenas,

meses . Esta debe ser pagada dentro del

contrato de trabajo y no puede ser modificada

sin consentimiento del trabajo

El auxilio de transporte

Todo trabajador que devengue hasta 25

salarios mínimos legales vigentes tiene

derecho a un valor adicional dependiendo

el kilometraje de distancia a su empresa.

Este es decretada manualmente según la

inflación. El subsidio de transporte para el

año 2010 esta en 61.500 $

Primas habituales

Son aquellas que el empleador paga

continuamente, cada 2,3 o 6 meses. Estas

otorgan generalmente por antigüedad, por

rendimiento en la producción, por recolección de

materia. No hace parte de esta las primas de

servicios obligatorios pagaderas en junio y

diciembre

Los sobresueldos

Son las sumas adicionales al sueldo o jornal

pagadas por el empleador como estimulo al

trabajador en cuanto a producción, ventas,

utilidades entre otros

Los viáticos

Son los valores suministrados para la

alimentación y vivienda cuando el

trabajador debe desplazarse a otro lugar

para el cual no fue contratado

Bonificaciones habituales

Es el dinero que el empleador paga a un

trabajo por la prestación de un servicio

especial y deben ser pagadas concierta

regularidad.

Horas extras y

recargos Todas las sumas que el trabajador reciba

por horas extras, recargo nocturno , días

dominicales o festivos o el valor del día

compensatorio cuando este se pague en

dinero, constituye el salario y hace parte

de la liquidación de las prestaciones

sociales del trabajador

Porcentajes o

consignaciones sobre

ventas

Son los valores que se pactan para el page a

la venta y oscilan entre 20,30,46 % el salario

no puede ser inferior al mínimo legal vigente.

La vivienda

Suministrado por el empleador como

retribución del servicio es salario en especies.

Dicho salario debe valorarse dentro de

contrato de trabajo para efectos de la

liquidación de prestaciones sociales y no

puede ser mayor del 30% de la remuneración

Alimentación

El suministro de alimentación constituye el

salario en especie y debe valorarse dentro del

trabajo. No puede pasar del 30%

El Vestuario

Suministrado por el empleador como

contra prestación directa del servicio y q

no sea la prestación social q ordena el art:

7 de la ley 11 de l 84: suministros de

calzado y vestido cada 4 meses

Recommended