Salud infantil

Preview:

DESCRIPTION

Salud infantil. Marly carolina ortega Carolina lucuara Vargas Vanessa cuenca Rivas Adriana parra . METAS Según el plan nacional de salud pública Colombia 2007-2010. METAS según el plan nacional de salud pública Colombia 2007-2010. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Salud infantil

Marly carolina ortegaCarolina lucuara Vargas Vanessa cuenca Rivas

Adriana parra

METAS según el plan nacional de salud pública Colombia 2007-2010

Reducir a 15 por 1000 nacidos vivos la tasa de mortalidad en menores de 1 año.

Lograr y mantener las coberturas de vacunación con todos los biológicos del PAI

por encima del 95%.

Reducir a 24,0 por cien mil la tasa de mortalidad en menores de 5 años.

METAS Según el plan nacional de salud pública Colombia 2007-2010

«Conociendo las practicas

de la comunidad

para promover la salud infantil»

Objetivo: Identificar que practicas

ejecuta la comunidad para garantizar la salud de los niños

y niñas menores de 5 años.

En la psicología se utilizan las encuestas para indagar sobre las

actitudes o conductas que las personas manifiestan con respecto a un hecho

en particular

Actitud: predisposición de una persona a responder de

una manera determinada frente a un estimulo tras

evaluarlo positiva o negativamente.

Encuesta Herramienta

- Muestra representativa

- Procedimientos estandarizados- Mediciones

cuantitativas.

«Asumiendo una nueva

actitud hacia la prevención

y mantenimiento de la salud

de mi hijo»

Objetivo: Crear actitudes

positivas e incrementar la motivación por

mantener y prolongar la salud en los

hijos.

APRENDIZAJE VICARIO

La mayor parte de la conducta

humana se aprende por observación

mediante modelado

Albert Bandura

Fortalecer respuestas

Efecto inhibitorio

«Formando hábitos adecuados para el

bienestar de mi hijo»

Desarrollar el habito de vacunación a sus hijos, teniendo

en cuenta el esquema de vacunación.

Skinner: REFUERZO, estimulo que aumenta o

disminuye la posibilidad de una RTA.

PROGRAMA DE REFORZAMIENTO.

«Organizándonos en pro de la salud de nuestros niños y niñas»

Objetivo:capacitar y motivar a los padres de familia

para que formen un comité para la formación de la comunidad en torno a la salud de los

niños y niñas de la comunidad.

J. Rappaport (1981,1987) ha propuesto, en el contexto de la actuación en Psicología

Comunitaria, el concepto de empowerment(literalmente, dotación de poder).