SALUD MENTAL, ALCANCES Y RETOS

Preview:

DESCRIPTION

SALUD MENTAL, ALCANCES Y RETOS. REPÚBLICA DOMINICANA. 48,442 kilómetros Cuadrados Religión oficial : católica ( la libertad de cultos.) Población: 9.3 millones de habitantes Grupo étnico: heterogéneo. Constituido por mulatos, negros y blancos . Idioma: español. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

1

REPÚBLICA DOMINICANA

2

o 48,442 kilómetros Cuadrados

oReligión oficial: católica ( la libertad de cultos.)

oPoblación: 9.3 millones de habitantes

oGrupo étnico: heterogéneo. Constituido por mulatos, negros y blancos.

o Idioma: español

Presupuesto Salud: 6.8 del PIB RD$36,033,871,310 presupuesto del

Ministerio de Salud Pública, RD$10,326,400 se dedicaron a Salud Mental = 0.03% del total asignado.

El sueldo mínimo es aproximadamente de US$229.00 mensuales.

3

500 UNAPs: Promoción y Educación para la Salud

12 Centros Comunitarios de Salud Mental: Programas de prevención y atención domiciliaria

Servicios de Consulta en Hospitales Generales

RRHH: 117 psiquiatras, 249 psicólogos, no hay enfermeras psiquiátricas tituladas

4

Situación de la salud mental

9,481 camas de hospital en el sector público, 11 por cada 10,000 habitantes.

245 camas para atención a la salud mental:

150 en Hospital Psiquiátrico70 en Hospitales Generales25 en Centros Privados

5

Hospital psiquiátrico de día (Dr. Francisco Moscoso Puello), Centro de Salud Mental de

Gualey 6

7

8

9

10

11

12

13

14

Fortalecer capacidades de los RRHH en salud mental.

Promover el enfoque de DDHH.

Incrementar la lista de medicamentos esenciales.

Promover la participación de los usuarios y familiares de los servicios.

Crear mecanismos de supervisión efectiva de los servicios.

Ampliar la cobertura de servicios.

Evaluación y Monitoreo.

Generación de evidencias.

Creación el sistema de información estadística.

Lograr mayor asignación

presupuestaria.

Fomentar la abogacía por el respeto a los Derechos de las personas con Discapacidad Mental. 15

Mejorar el cumplimiento del horario de trabajo.

Desarrollar un programa de capacitación en servicios.

Mejorar el salario de los trabajadores.

Mantener una supervisión y monitoreo.

Procurar la existencia de los medicamentos esenciales.

Favorecer las investigaciones de temas sobre la salud mental.

16