Salud Pública y Nutrición · PDF fileMejorar la salud y bienestar de la...

Preview:

Citation preview

Salud Pública y Nutrición!Licenciatura en Nutrición!

!Profesor Antonio Laguna Camacho

Humanismo que transforma

1!

Presentación!

2!

Normas del curso!Asistencia 80%!

Puntualidad 15 min!

!

UA teoría

• Presentaciones por profesor!

• 2 evaluaciones parciales!

UA práctica (por confirmar)

• Dinámicas!

• 30% participación!

• 70% reportes de prácticas en tiempo y forma!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

Contacto!

Teléfono 722 403 1556

Facebook Clases Dr Antonio LC

Email antonio.ub@gmail.com !

4!

Conceptos!

5!

WHO definition of health!Health is a state of complete physical, mental and social well-being and not merely the absence of disease or infirmity.

Preamble to the Constitution of the World Health Organization1946, entered into force in 1948

The definition has not been amended since 1948.

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

Salud !definición oficial OMS!

Es el completo estado de bienestar !

físico, mental y social !

y no meramente la ausencia de enfermedad!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

Salud!

Ausencia de enfermedad (antes de la OMS)!!

Estado completo bienestar biopsicosocial (1946)!!

Aquel estado que permite a todos sus ciudadanos llevar una vida social y económicamente activa (1977)!

!El perfecto y continuado ajustamiento del hombre a su

ambiente (1992)!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

Salud Pública!Ciencia o arte de prevenir enfermedades, prolongar la vida y fomentar la buena salud física, por medio de esfuerzos comunitarios organizados para el saneamiento ambiental, el control de infecciones de la comunidad, la instrucción personal de principios de higiene individual, la organización del servicio médico y de enfermería para el diagnóstico temprano y la prevención de enfermedades, así como el desarrollo de maquinaria social con la cual se asegure a cada persona un nivel de vida adecuado para la conservación de la salud.!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

SP!Es la ciencia o arte de !

promover la salud, !

prevenir la enfermedad !

y prolongar la vida !

mediante los !

esfuerzos organizados !

de la sociedad!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

SP IOM!

Aquello que nosotros !

como sociedad hacemos colectivamente !

para asegurar las condiciones !

en que la población gozará de salud!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

SP!

Conjunto de actividades que una sociedad !

lleva a cabo para monitorear y mejorar la salud !

de la colectividad de sus miembros!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

Misión SP!•  Proveer el máximo beneficio para el mayor

número de gente (WHO)!

•  Cubrir el interés de la sociedad de asegurar condiciones de vida que favorezcan el desarrollo pleno y sano de todos sus miembros (IOM)!

•  Extender los beneficios del conocimiento actual para maximizar la salud poblacional !

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

Justicia social!La gente tiene el derecho de ser saludable y !

vivir en condiciones que apoyen su salud!

Artículo 4º constitucional

Toda persona tiene derecho a la protección de la salud!

!

Ley General de Salud!

Ley que reglamenta el artículo 4º constitucional

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

Objetivo SP!!

Mejorar la salud y bienestar de la población!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

Logro de objetivos de SP a través de tres grandes

acciones!•  Evaluando y vigilando indicadores de salud de las

comunidades y poblaciones para identificar problemas y prioridades de prevención!

•  Formulando políticas de colaboración con líderes comunitarios y gubernamentales con el fin de resolver los problemas de salud identificados!

•  Asegurando acceso a una atención médica apropiada y costo-eficaz que incluya servicios y acciones para promover la salud y prevenir enfermedades para todos los miembros de la sociedad!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

Funciones Esenciales SP!

Organización Panamericana de la Salud!

Actuaciones necesarios para !mejorar la salud de las poblaciones!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

FESP 1!Monitoreo y análisis de la !

situación de salud de la población!

•  Evaluar estado de salud de la población!

•  Analizar tendencias!

•  Identificar determinantes de la salud!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

FESP 2!Vigilancia de salud pública!

•  Detectar brotes epidémicos!

•  Responder con oportunidad para su control!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

FESP 3!Promoción a la salud!

•  Promover entornos saludables!

•  Desarrollar programas para reducir riesgos a la salud!

•  Promover la responsabilidad social para la salud!

•  Garantizar infraestructura para promoción de la salud!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

FESP 4!Participación social y empoderamiento de

los ciudadanos en salud!

•  Participación de la comunidad en programas!

•  Construcción de alianzas para promover ambientes saludables y promover la salud!

•  Influencia comunitaria en las decisiones que afecten su salud y acceso a servicios!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

FESP 5!Desarrollo de políticas, planes y capacidad

de gestión!•  Formulación de políticas coherentes con el contexto!

•  Planificación estratégica nacional/subnacional!

•  Desarrollo de regulaciones que guíen la práctica de la SP!

•  Definir prioridades sistema de salud!

•  Diseño, implantación y evaluación de programas para enfrentar problemas de salud poblacionales!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

FESP 6!Regulación y fiscalización en SP!

•  Marco legislativo y normativo para impulsar acciones de SP!

•  Capacidad institucional para desarrollar un marco regulador!

•  Asegurar el cumplimiento de la regulación!

•  Desarrollo y fiscalización de códigos sanitarios o normas dirigidos al control de riesgos de la salud!

•  Generación de leyes y regulaciones dirigidas a mejorar la salud y promover ambientes saludables!

•  Protección de los ciudadanos en sus relaciones con el sistema de salud!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

FESP 7!Evaluación y promoción del acceso

equitativo a servicios!•  Favorecer equidad en la distribución de la salud en

la población!

•  Desarrollo de acciones dirigidas a superar barreras de acceso a las intervenciones de SP!

•  Vinculación de grupos vulnerables a los servicios de salud!

•  Colaboración con agencias gubernamentales y no gubernamentales para promover acceso equitativo!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

FESP 8!Desarrollo de recursos humanos y

capacitación en SP!•  Contar con fuerza de trabajo para desarrollar

funciones de SP!

•  Educación, capacitación y evaluación del personal de SP!

•  Definición de requerimientos para la licenciatura de profesionales en salud!

•  Desarrollo de capacidades para el trabajo interdisciplinario!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

FESP 9!Garantía de calidad en !los servicios de salud!

•  Garantizar calidad, calidez, eficiencia y eficacia en la prestación de servicios!

•  Promoción de sistemas permanentes de evaluación de calidad y monitoreo!

•  Utilización de metodología científica para evaluar intervenciones de salud!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

FESP 10!Investigación, desarrollo e implementación

de soluciones innovadoras en SP!

•  Investigación útil para informar a los tomadores de decisiones en materia de SP!

•  Investigación aplicada para impulsar cambios en las practicas de SP!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

FESP 11!Reducción del impacto de urgencias y

desastres en salud!

•  Contar con sistema de salud preparado para prevenir y enfrentar urgencias y daños a la salud por desastres!

•  Participación del sistema de salud y colaboración intersectorial!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

IOM!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

SP & Gobierno!

Funciones SP —> Acciones o Servicios públicos!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

La SP no se restringe al sector salud!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

Sectores!

GOBERNACIÓN!

HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO!

DEFENSA NACIONAL!

AGRICULTURA, GANADERIA Y DESARROLLO RURAL!

COMUNICACIONES Y TRANSPORTES!

COMERCIO Y FOMENTOINDUSTRIAL!

EDUCACION PÚBLICA!

SALUD!

TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL!

REFORMA AGRARIA!

MEDIO AMBIENTE, RECURSOS NATURALES Y PESCA!

PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA!

ENERGÍA!

DESARROLLO SOCIAL!

TURISMO!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

Proceso salud enfermedad!

Triadaecológicaequilibrioàsalud

desequilibrioàenfermedad

Medioambiente

Huésped

Agente

Historia natural de la enfermedad!Leavell & Clark!

•  Periodo prepatogénico: Antes de que aparezca la enfermedad!

•  Periodo patogénico: ya se ha iniciado la enfermedad!

•  Pre-sintomático: enfermedad presente pero no hay síntomas!

•  Clínico: ya han aparecido los síntomas!

•  Periodo de latencia (presintomático/subclínico): tiempo que transcurre entre el inicio real de la enfermedad y su manifestación clínica!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

Leavell & Clark!Niveles de prevención!

•  Prevención primaria: actúa antes de que se inicie la enfermedad y evita su aparición mediante el control de los factores de riesgo!

•  Prevención secundaria: aplica el diagnóstico y tratamiento precoces para detener o enlentecer el desarrollo de una enfermedad ya iniciada, antes de que produzca síntomas!

•  Prevención terciaria: actúa cuando la enfermedad ya se ha establecido, e intenta la rehabilitación física y psíquica, así como la reinserción laboral y social!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

Historia natural de la enfermedad y niveles de prevención!

Periodo prepatogénico! Periodo patogénico! Resultado final!

Factores de riesgo(triada ecológica)!

Estadio presintomático! Estadio sintomático!

CuraciónCronicidad

IncapacidadMuerte !

Inducción! Latencia! Enfermedad clínica!

Prevención primaria! Prevención secundaria! Prevención terciaria!

Inicio de enfermedad!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

HistoriaNaturaldelaEnfermedadModelodeLeavell&Clark1965

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

Proceso Salud-Enfermedad!

No es un proceso uni-factorial!

!

Es un proceso complejo (multi-factorial)!

!

Ubicar el problema y sus determinantes!

Análisis de las causas de enfermedad!

Estudia factores de riesgo asociados con el desarrollo de enfermedades o eventos de salud!

Establece relaciones de asociación que apoyan o sugieren la etiología y posibles modos de transmisión.!

Determinantes sociales de la salud!Son las circunstancias en que las personas nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen, incluido el sistema de salud. !!

Esas circunstancias son el resultado de la distribución del dinero, el poder y los recursos a nivel mundial, nacional y local, que depende

a su vez de las políticas adoptadas. !!Los determinantes sociales de la salud explican la mayor parte de

las inequidades sanitarias, esto es, de las diferencias injustas y evitables observadas en y entre los países en lo que respecta a la

situación sanitaria.!

Determinantes sociales de la salud!

En respuesta a la creciente preocupación suscitada por esas inequidades persistentes y cada vez mayores, para mitigarlas, la Comisión sobre Determinantes Sociales de la Salud de la

Organización Mundial de la Salud propuso tres recomendaciones generales:!

!1. Mejorar las condiciones de vida cotidianas!2. Luchar contra la distribución desigual del poder, el dinero y los

recursos!3. Medición y análisis del problema!

!

!

!

!

!

!

!

Interdisciplinariedad de la SP!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

SP!

No cuenta con un campo de conocimiento específico!

Se desarrolla bajo un abordaje inter/trans disciplinario, integrando e innovando diferentes enfoques metodológicos !

!

!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

Interdisciplinariedad en SP!La salud depende de una variedad de factores genéticos, ambientales y de estilo de vida!

Como resultado la SP se construye con base en el conocimiento de muchas áreas, incluyendo biología, ciencias ambientales y de la tierra, sociología, psicología, medicina, estadística, comunicación, y muchas otras!

Esta complejidad hace difícil para el público general entender que es SP!

SP se enfoca además en prevenir que la enfermedad ocurra por tanto sus beneficios tienden a ser menos obvios!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

Diferencias!Perspectiva médica! Perspectiva SP!

enfoque en la persona! enfoque en la comunidad!

la persona es responsable! el estado es responsable!

énfasis en diagnostico/tratamiento! énfasis en prevención y promoción de la salud!

se apoya de guías clínicas/terapeuticas! Se apoya en políticas públicas y programas poblacionales!

formación medicina! formación variada = multidisciplinario!

Especialización: tipos de órganos, pacientes, etiología, fisiopatología!

epidemiología, bioestadística, administración, ética, salud ambiental!

ciencias sociales son electivas! ciencias sociales son parte integral!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

Trabajadores sanitarios OMS!

Personas cuyo cometido es proteger y mejorar la salud en sus resectivas comunidades!

!

Fuerza laboral sanitaria!

Mujeres!

Medicina indígena tradicional, alternativa!

Dispensadores de servicios de salud formal!

Definición sanitaria OMS 2006!dos tipos de asalariados!

!Dispensadores de servicios!

Médicos, enfermeras, odontólogos, parteras, químicos, farmaco-biólogos, nutriólogos, terapeutas, entre otros!

!Personal administrativo y auxiliar!

Estadísticos, programadores informáticos, contadores, abogados, economistas, administradores, conductores,

personal de limpieza, lavanderia, cocina!

!

!

Los profesionistas de la salud reciben educación y entrenamiento en un amplio rango de disciplinas, trabajan en muchos tipos de escenarios y están involucrados en numerosos tipos de actividades.!

Sin importar su formación, los profesionistas de la salud necesitan una base que construya ligas y relaciones entre los múltiples determinantes de salud y apoye el logro de una estrategia multidisciplinaria.!

Historia de la !Salud Pública!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

Cazador - Recolector!

•  10000 años!

•  vida corta!

•  nomadas!

•  no suficiente comida!

•  grupos pequeños —> poca contaminación!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

Mitología, superstición & religión!

•  Gente creía en espíritus y dioses!

•  Zeus guardo los males en una caja que Pandora abrió por curiosidad y de ahí las enfermedades se expandieron en el mundo!

•  Moisés y las pestes de Egipto!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

La revolución agrícola!•  Aseguramiento de alimento!

•  Dieta desequilibrada restringida a cultivos!

•  Domesticación de animales y enfermedades!

•  Crecimiento de la población —> transmisión de enfermedades de persona a persona!

•  Contaminación fuentes de enfermedad!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

Hippocratic corpus!

•  Enfermedad como imbalance con el ambiente!

•  Oportunidad para prevenir o tratar enfermedad!

•  Salud equilibrio en los fluidos: melancólico, flemático, biliar, sanguíneo !

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

Griegos!

•  Prescribían cambios en dieta o estilo de vida!

•  Medicina y cirugía!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

Era pre-industrial!•  Poca atención a la higiene i.e. manejo de basura!

•  Escenario para enfermedades endémicas y epidemias periódicas!

•  No había modelo para pensar que los determinantes de las enfermedades!

•  Creencia de que la enfermedad se transmitía por el aire!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

1346 - 1700s !la plaga bubónica (muerte negra) !•  Infección aguda por bacteria Yersinia Pestis!

•  Se transmite por mordidas de pulga (vector), las ratas actúan como reservorio!

•  Inflamación de nódulos linfáticos (bubones), dolor de cabeza, fiebre, delirio y muerte en 60% de los casos!

•  Se inicio en Asia y se propago en Europa: 75-200 millones de muertes!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

1646 Girolamo Fracastoro !•  Escribió sobre “semillas de enfermedad” llevadas por

el viento o contacto directo!

•  En esencia propuso la teoría del germen 300 años antes de su formulación formal por Koch y Pasteur!

•  Analizo datos e hizo observaciones sobre causas comunes de muerte!

•  Estimo el tamaño de la población, tablas de crecimiento poblacional, tablas de vida para señalar la sobrevivencia desde el tiempo de nacimiento!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

1665 Robert Hooke!

•  Diseño un microscopio !

•  Publico “Micrografía”!

•  Descubrió las células!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

1670 Anton Van Leewenhouk!

•  Desarrollo lentes poderosos 270x diámetro !

•  Fue el primero en ver: bacteria, protozoario, levadura, células sanguinas, espermatozoides!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

1740 John Pringle!•  Propuso medidas para mejorar la salud de los soldados

como ventilación, drenaje, letrinas!

•  Escribió sobre la importancia de la higiene para prevenir la tifoidea o “fiebre de prisión”!

•  Tifo causada por acceso de bacteria en heces por heridas de la piel!

•  Acuño el termino influenza!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

1754 James Lind!•  El escorbuto era un problema común en los marineros!

•  Pensó si quizá había un problema por la alimentación durante largos viajes!

•  Experimento tratamiento en 12 marinos con escorbuto: (i) agua de mar, (ii) comida normal & (iii) limones y naranjas!

•  Los que recibieron limones y naranjas se curaron!

•  Recomendación que los marinos recibieran una ración de jugo de lima o limón!

•  Pensaban que la brisa tapaba los poros atrapando las toxinas en el cuerpo!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

1832 Francois Broussais!

•  Sangrado para curar el colera!

•  Contribuyo a la tasa de mortalidad!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

1832 Pierre Louis!

•  Creía en usar métodos numéricos para evaluar el tratamiento!

•  Encontró que dejar sangrar era inefectivo!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

1700!Revolución industrial!

•  Industrialización!

•  Aumento de población en areas industrializadas!

•  Pobres condiciones de vida!

•  Exposición a muchos riesgos: áreas laborales con pobre ventilación, traumas por las maquinas, exposición a metales, solventes, polvo!

•  Los problemas de salud se expandieron en Europa y America!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

1700-1850!Enlightenment !(La Ilustración)!

•  Periodo idealista: democracia, ciudadanía, razón, racionalidad, valor social de la inteligencia!

•  Inicios de la SP!

•  Ideas sobre salud!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

1840 Ignaz Semmelweis !

•  Se dio cuenta de que el contagio de la fiebre (sepsis) postparto podía ser acarreado por las manos de los estudiantes durante el parto que habían estado trabajando con cadaveres!

•  Solicito a los asistentes al part lavarse las manos con limón llorado antes de un alumbramiento!

•  La tasa de infección cayo significativamente!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

1843 Oliver Wendell Holmes!

•  Propuso que médicos y enfermeras podrían acarrear la fiebre purpúrea de paciente a paciente!

•  Oponente Dr Charles Meigs!

•  “Prefiero atribuir eso al accidente o providencia de lo cual me puedo formar una concepción en lugar de que al contagio del cual no me puedo formar una clara idea, al menos para esta particular enfermedad”!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

Miasma:!creencia de que enfermedad era

causada por respirar vapores

desagradables de basura y desagüe!

1854 John Snow !“el padre de la epidemiología”!

•  Estudio sistemáticamente el cólera!

•  Razono que si el cólera fuera esparcido por el aire como se creía esto causaría síntomas pulmonares!

•  Dado a que encontró que los síntomas iniciales siempre se relacionaban con el tracto gastrointestinal quizá la transmisión era por consumo de alimentos o agua!

•  Vibrio cholera transmitido vía fecal-oral en alimentos o agua contaminada por desagüe!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

1949 J Snow!

•  Encontró de que fuentes de agua específicas se conectaban con el brote de cólera!

•  Recomendó que la bomba de agua fuera removida!

•  El quitar la bomba disminuyo la epidemia de cólera !

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

1800 Jeremy Bentham!•  Teoría del utilitarismo fue una base teórica para

las políticas sociales y de salud!

•  Mejora de salud y disminución de mortalidad tienen un valor económico para la sociedad!

•  Se puede medir el “mal” a partir del grado de miseria que se revierte por una acción particular!

•  Buen gobierno bienestar de ricos y pobres!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

1850-1875 La idea sanitaria!

•  La SP tomo forma en Londres y Paris !

•  1837 John Graunt: propuso numerar y vigilar el crecimiento de la población - General Register’s Office of England!

•  William Farr: estadista en Jefe!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

Villerme!

•  Reconocimiento que la pobre salud era desproporcionadamente mayor en pobres!

•  Encontró que tasa de mortalidad variaba entre distritos !

•  Tasa de impuestos como indicador de riqueza correlación directa entre pobreza y mortalidad!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

Edwin Chadwick!•  Es posible para el gobierno mejorar el bienestar de

la población a través de reformas!

•  Población saludable trabaja mejor y apoyarla cuesta menos!

•  Se necesitan más ingenieros para proveer drenajes a las calles y diseñar formas más eficientes para limpiar el agua!

•  SP un interés legitimo del gobierno!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

•  El drenaje, conductos de agua, vertederos de basura, regulaciones de vivienda, etc. resulto en decline de mortalidad por enfermedades infecciosas en siglo XIX y XX!

•  Estadística, filosofía y economía fueron parte de la agenda para reforma social!

•  1ra y 2da guerra mundial forzó a gente a vivir en condiciones pobres por lo que resurgieron enfermedades!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

1843 Robert Koch!

•  Modelo de enfermedad infecciosa!

•  Estudio ántrax, cólera y tuberculosis!

•  Encontró que la transmisión de microorganismos a un huésped resulta en enfermedad!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

1853 Louis Pasteur!•  Teoría del germen!

•  Encontró que la fermentación de vino y cerveza causada por microorganismos!

•  Descubrió que los microbios de la leche podían matarse a una temperatura de 130º F!

•  Pionero de la idea de vacuna, debilitando m.o.!

•  Antrax en borregos, cólera en pollos, rabia en ratones!

•  Edward Jenner demostró este principio para una enfermedad viral en vacas (viruela)!

Elaboró Dr Antonio Laguna Camacho 2017A UAEMéx!

Recommended