SALVAJES: HUMOR, · 2018-11-28 · espectaculares lugares que componen su entorno. Un retrato de la...

Preview:

Citation preview

Nuestra programación especial navideña gira en torno a una serie de producciones que, utilizando la comedia, la sátira y la parodia como armas, proponen un acercamiento diferente a estas fiestas. Del mismo modo, nuestra programación infantil pivota sobre la idea de “un mundo sin adultos” con siete películas en las que las niñas y los niños son los auténticos protagonistas.

Entrada libre

Ocho sentencias de muerte Dir. Robert Hamer, Reino Unido, 1949, 107’, VOSED-23 y D-30

El quinteto de la muerte Dir. Alexander Mackendrick, Reino Unido, 1955, 97’, VOSED-23 y D-30

Zafarrancho en el circo Dir. Jacques Tati, Francia, 1974, 89’, VOSEX-26 y J-03 enero

La vida de Brian Dir. Terry Jones, Reino Unido, 1979, 94’, VOSEV-28 y V-04 enero

El sentido de la vida Dir. Terry Jones, Reino Unido, 1983, 120’, VOSEJ-27 y X-02 enero

Operación Canadá Dir. Michael Moore, EEUU, 1995, 90’, VOSES-29 y V-04 enero

Bruno Dir. Larry Charles, EEUU-Reino Unido, 2009, 82’, VOSEV-28 y X-02 enero

Four Lions Dir. Chris Morris, Reino Unido, 2010, 94’, VOSES-29 y J-03 enero

The Party Dir. Sally Potter, Reino Unido, 2017, 71’, VOSEX-26 y J-27

UN MUNDO SIN ADULTOS Programación dirigida a niñas y niños +7 años

Cero en conducta Dir. Jean Vigo, Francia, 1933, 42’, VOSEL-24 y X-02 enero

El pequeño fugitivo Dir. Ray Ashley, Morris Engel, Ruth Orkin, Estados Unidos, 1953, 80’, VOSES-05 enero

El globo rojo Dir. Albert Lamorisse, Francia, 1956, 36’, VOSE

L-24 y X-02 enero

SALVAJES: HUMOR, COMEDIA Y ANARQUÍAS CINEMATOGRÁFICAS

Operación Canadá (Dir. Michael Moore)El Globo rojo (Dir. Albert Lamorisse)

The Party (Dir. Sally Potter)

Cineteca acoge este mes el estreno del primer largometraje del cineasta gallego Xacio Baño, estrenado en los festivales de Locarno y San Sebastián. Un ejercicio entre el control y la anarquía sobre el animal que se esconde en cada humano.

TroteDir. Xacio Baño, España-Lituania, 2018, 83’Hija de. Hermana de. Carme vive en una aldea de las montañas del interior de Galicia junto a su padre Ramón, con el que apenas se comunica, y su madre enferma. Trabaja en una panadería y necesita escapar de ese ambiente opresivo, pero las circunstancias siempre le impidieron dar el paso. Trotar. Huir.Del V-14 al D-23

ESTRENOS CINETECA

Trote (Dir. Xacio Baño)

La guerra de los botones (Dir: Yves Robert)

Donde viven los monstruos (Dir: Spike Jonze)

La guerra de los botones Dir. Yves Robert, Francia, 1962, 90’, VOSE

S-29 y J-03 enero

Chitty Chitty Bang Bang Dir. Kenneth Hughes, Reino Unido, 1968, 142’ Doblada al castellanoX-26 y L-31

Las vacaciones de Pippi Dir. Olle Hellborn, Suecia, 1969, 83’ Doblada al castellanoS-22 y J-27

Donde viven los monstruos Dir. Spike Jonze, Estados Unidos, 2009, 101’ Doblada al castellanoD-23 y V-28

El niño y el mundo Dir. Ale Abreu, Brasil, 2013, 80’Doblada al castellanoD-30 y V-04

HACER DE LA VIDA UN JUEGO

La vida es bellaDir. Roberto Benigni, Italia, 1997, 116’ChevalierDir. Athina Rachel Tsangari, Grecia, 2016, 105’

L-17 y S-22

LA PERCEPCIÓN Y LO LÚDICO

Sesión de animación Lichtspiel Opus 1 (Walter Ruttmann, Alemania, 1921, 10’) / Anemic Cinema (Marcel Duchamp, Francia, 1926, 7’ ) / Matrix III (John Whitney, EEUU, 1972, 10’) / Emak-Bakia (Man Ray, Francia, 1927, 18’) / Begone Dull Care (Evelyn Lambart, Norman McLaren, Canadá,1949, 8’) / Mosaic (Evelyn Lambart, Norman McLaren, Canadá,1966, 5’) / Pas de deux (Norman McLaren, Canadá, 1968, 13’) / Synchromy (Norman McLaren, Canadá, 1971, 7’) / Neighbours (Norman McLaren, Canadá, 1952, 8’)

La règion centrale Dir. Michael Snow, Canadá, 1971, 180’M-18 y D-23

EL JUEGO, LO LÚDICO, EL ARTE DE JUGAR

Dentro de la programación de La Navideña, Feria Internacional de las Culturas, este ciclo propone, a través de cinco parejas de películas, diferentes categorías de nuestra realidad donde jugar tiene un papel importante. Un homenaje a nuestro instinto lúdico, función esencial del hombre y génesis del fenómeno humano llamado cultura.

Entrada libre

EL JUEGO EN EL ARTE

Sesión Jean Painlevé. L’hippocampe ou ‘Cheval marin’ (Francia, 1934, 15’) / Les oursins (Francia, 1958, 11’) / Comment naissent les méduses (Francia, 1960, 14’) / The Vampire (Francia, 1945, 9’) / Bernard l’hermite (Francia, 1930, 14’) / Les amours de la pieuvre (Francia, 1967, 13’)

Bobby McFerrin: Spontaneous InventionsDir. Bud Schaetlze, EEUU, 1986, 48’V-14 y X-19

EL JUEGO Y LA SOCIEDAD

La regla del juego (La règle du jeu)Dir. Jean Renoir, Francia, 1939, 110’FamiliaDir. Fernando León de Aranoa, España, 1996, 98’S-15 y J-20

JUEGO DE CARTAS

Cléo de 5 à 7Dir. Agnès Varda, Francia-Italia, 1962, 90’El golpe (The sting)Dir. George Roy Hill, EEUU, 1974, 129’

D-16 y V-21

Cléo de 5 à 7 (Dir: Agnès Varda)

Neighbours (Dir: Norman McLaren)

LA NAVIDEÑA FERIA INTERNACIONAL DE LAS CULTURAS

LOS LUNES SON CORTOS

¿Pueden el cine y el teatro, el azar y el control, convivir en un escenario? La célebre compañía portuguesa Lafontana – Formas Animadas, especializada en la creación y representación de espectáculos entre el audiovisual y el teatro, presentará en la Sala Plató dos espectáculos para toda la familia en los que explora en directo el misterio de la creación cinematográfica.

Prometeu Arena, dibujos y cine en directo para reinterpretar, de forma familiar, el mito griego del titán Prometeo.S-29

PeregrinaçãoCámaras, escenarios, marionetas, pantallas, y un único hombre que lo hace todo. Espectáculo de cine en directo basado en los relatos del explorador Fernão Mendes Pinto.D-30

Cerramos el año con la última sesión de estrenos, cortometrajes de género thriller, historias de Navidad y una muestra del palmarés de Alcine, Festival de Cine de Alcalá de Henares–Comunidad de Madrid, que acaba de cumplir su 48ª edición.

L-3. ESTRENOS Y THRILLER19:00 ESTRENOS En tránsito (Javier Caireta, 2018, 20’) / Fobias (Antonio Castellano, 2018, 11’) / Wisky Neat (Pilar Calvo, 2017, 5’) / Terra Amarela (Dinis M. Costa, Portugal, 2018, 18’)21:00 AL FILO DE LA MEDIANOCHE Oasis (Carmen Jimenez, 2014, 15’) / False Flag (Asier Urbieta, 2016, 5’) / Inside the Box (David Martín Porras, 2013, 15’) / Cabeza de turco (Juan Moya, 2014, 9’) / A prueba (Pablo López de Aramburu, 2016, 14’)

L-10. BLANCA NAVIDAD 19:00 | 21:00 Ojos que no ven (Natalia Mateo, 2012, 15’) / Y mañana Navidad (Héctor Rull, 2015, 8’) / Vs Santa (Raúl Colomer y Aitor Carlos Herrero, 2018, 4’) / El barco pirata (Fernando Trullols, 2011, 19’)

L-17. PALMARÉS 48 ALCINE 19:00 | 21:00 Bad Lesbian (Irene Moray, 2018, 12’) / Zain (Pello Gutiérrez Pellalba, 2018, 12’) / No me desperteis (Sara Fantova, 2018, 21’) / Kafenio Kastello (Miguel Ángel Jiménez, 2018, 19’)

El barco pirata (Dir: Férnando Trullos)

LAFONTANA – FORMAS ANIMADAS. CINE ESCÉNICO EN DIRECTO PARA TODOS LOS PÚBLICOS

Prometeu (Lafontana - Formas animadas)

PANTALLA LIBRE PASE ESPECIALShootballDir. Fèlix Colomer, España, 2017, 94’Manuel Barbero, padre de una víctima de abuso sexual, y Joaquín Benítez, el pederasta que abusó del hijo de Manuel y de veinte niños más, son los personajes principales de este documental.

Del M-04 al J-06

Historia antigua del Cine EspañaDir. Pedro Burgos, España, 2017, 88’En un pequeño pueblo de España se abre una mina de uranio en los años 50 para abastecer la demanda nuclear por la guerra fría. La llegada del contingente de mineros y sus familias genera riqueza en la localidad y la apertura del Cine España.Del X-12 al V-14

Reparto obsesivoDir. Rodrigo Martín, España , 2017, 50’una película basada en un caso real de Trastorno Obsesivo Compulsivo. Miguel, repartidor de hostelería, sufre un TOC de comprobación. Julia, su mujer, se ve envuelta en sus compulsiones, ya que Miguel, agotado de comprobar, le pide que lo haga por él.S-15

Sons of EnkaiDir. Nacho Ruiz, España, 2017, 52’A través de los ojos de un Masai Mara (Kenya), conoceremos los animales que viven en los espectaculares lugares que componen su entorno. Un retrato de la relación del hombre con el medio y del respeto que siente por él.

Del M-11 al J-13

El milagro de San LázaroDir. Nicolás Muñoz, España, 2016, 62’Cada 17 de diciembre miles de cubanos salen en peregrinación hacia la ermita de San Lázaro, cerca de La Habana. Muchos acuden para venerar al personaje bíblico, otros a la deidad equivalente en la Santería.

Del J-20 al S-22

Sons of Enkai (Dir: Nacho Ruiz)

Shootball (Dir: Fèlix Colomer)

CINETECA &VI FESTIVAL RIZOMA—ROKU

RIZOMA combina cine, arte y música con un compromiso con la comunidad. Para su VI edición Roku, el número 6 en japonés, su programación está enfocada en la Verdad y la Belleza, investigando temas de género y sexualidad. Su programación contará con la celebrada artista multidisciplinar Laurie Anderson y culminará con cuatro jornadas en Cineteca Madrid repletas de estrenos especiales, instalaciones, encuentros y conciertos.

+ información: rizomafestival.com y cinetecamadrid.com

Del J-29 noviembre al D-02 diciembre

III FESTIVAL DE CINE Y DERECHOS HUMANOS MADRID

Los Derechos Humanos son el garante de una sociedad sana, educada, despierta y empoderada y pertenecen a toda la sociedad como pilares fundamentales que deben sostener los cimientos donde se sustente todo lo demás. Este festival se configura como un evento participativo y educativo donde se da voz a trabajos que tratan los Derechos Humanos, tanto en géneros de ficción, animación y documental, en formato de corto, medio y largometraje.

+ información: fcdhm.com y cinetecamadrid.com

Del L-03 al L-10

MIM SERIESSexta edición del único festival dedicado en exclusiva a la ficción televisiva producida en nuestro país. Diferentes cadenas presentarán sus novedades de ficción para la próxima temporada, con pases de prensa y proyecciones gratuitas para el público. Además, la muestra se clausura con la Gala de los Premios MiM, que reconocerán lo mejor de la ficción nacional de la temporada y a los que optan las 17 series seleccionadas.

+ información: mimseries.com y cinetecamadrid.com

Del M-11 al V-14

ARTE KINO FESTIVALImpulsado por canal ARTE, este festival está planteado como un evento online dirigido a los amantes del cine que deseen descubrir una selección de las producciones europeas más estimulantes y originales de los últimos meses. Este año, por primera vez, el público también podrá ver las películas en pantalla grande. En Cineteca se podrán ver los largometrajes Those Who Are Fine de Cyril Schäublin (Suiza, 2017), L’animale de Katharina Mückstein (Austria, 2018) y Flesh Memory de Jacky Goldberg (Francia, 2018)Del V-07 al V-14

DOCS BARCELONA DEL MES

Last Days in ShibatiDir. Hendrick Dusollier, Francia, 2017, 58’El niño Zhou Hong y el señor Xue Lian deben abandonar Shibati, la última barriada histórica que queda en la gran ciudad de Chongqing, porque será destruida para construir un nuevo barrio. Las estrechas calles del barrio son testigo de la China más tradicional e histórica que está a punto de desaparecer.M-11

EL SÉPTIMO EN CINETECA

Los pájaros cantan en KigaliDir. Joanna Kos-Krauze, Krzysztof Krauze, Polonia, 2017, 113’Ruanda, 1994. Claudine es una refugiada tutsi que consigue huir del país gracias a la ayuda que le proporciona Anna, una ornitóloga encargada de estudiar los buitres de la zona. Claudine acompaña a Anna a su Polonia natal pero, ya en Polonia, el dolor que habita en ambas mujeres es demasiado grande como para dejarlas vivir en paz. M-18

Los pájaros cantan en Kigali (Dir: Joanna Kos-Krauze, Krzysztof Krauze)

TALLERES INFANTILES

Archivo Alberto Cabrera Bernal

Para los niños más activos y curiosos, Cineteca ofrece estas navidades una nueva línea de talleres dónde podrán aprender a hacer sus propias películas y divertirse trabajando mano a mano con cineastas y educadores expertos.

Los niños salvajes: taller de cine sin cámara¿Películas sin cámara? ¿Pintar, rayar, ensuciar, para hacer una película? De la mano del artista y cineasta Alberto Cabrera Bernal aproxímate de forma lúdica y gamberra al cine sin cámara realizando una película colectiva en 16mm. Trabaja de forma manual y con gran libertad de procedimientos, tratando la película como si fuera un lienzo, y explorando los fundamentos de la ilusión cinematográfica de movimiento. La sesión concluye con la proyección de la pieza realizada por los alumnos.

> De 9 a 12 años

V-28 de 17:00 a 20:00

Viaje al nacimiento del cineDiviértete y descubre junto a Ana Camuñas, de la Cinémathèque Robert-Lynen de Paris, los inventos que jugaron un papel importante en el nacimiento del cine: la linterna mágica, los juguetes ópticos y la cronofotografía. Aprende a manipular y fabricar tus propios juguetes ópticos con un simple papel y tijeras.

> De 6 a 11 años

J-03 enero de 12:00 a 13:30

¡Pártete de risa! Cine mudo cómicoLos primeros actores de la historia del cine no hablaban, pero nos hacían reír a carcajadas. En este taller, impartido por Ana Camuñas con materiales de la Cinémathèque Robert-Lynen, descubrirás los trucos de los cómicos, juntos rodaremos una película y te convertirás en un personaje en blanco y negro, aprendiendo a hacer tus propios gags visuales frente a la cámara.

> De 6 a 11 años.

V-04 enero de 12:00 a 13:30

Número máximo de plazas: 12 niños/as por tallerReserva tu plaza en: cinetecamadrid.com/secciones/talleres

DICIEMBRE 2018

* sesiones de entrada libre

DOM 02FESTIVAL RIZOMA Sala Azcona 13:00 Samantha Hudson (60’) 18:00 Holiday (90’) 20:00 Peret, yo soy la rumba (90’) con la presencia de Paloma Zapata 22:30 Palmarés Premio RIZOMA de CINE Sala Borau 20:30 La grieta (76’) con la presencia del equipo de la película Sala Plató 13:30 Aperitivo Relativo: concierto ‘kid friendly’ Temporada de pesca 15:30 Fiesta de clausura

DOM 09FESTIVAL DE CINE Y DERECHOS HUMANOS DE MADRID * Sala Plató 11:00 Desaparecidos desactivando minas + ONGs (proyección y coloquios) Sala Azcona 16:00 El hermano de Miguel (75’) 18:00 Sesión “Al margen” 20:00 23 disparos (82’) Sala Borau 18:30 No se mata la verdad (108’) 20:30 Sesión “La voz dormida”

ARTEKINO FESTIVAL Sala Plató 20:30 Those Who Are Fine (71’)

DOM 16EL JUEGO, LO LÚDICO, EL ARTE DE JUGAR * Sala Azcona 18:00 El golpe (129’) 21:00 Cléo de 5 à 7 (90’)

ESTRENOS CINETECA Sala Plató 21:00 Trote (83’)

LUN 03LOS LUNES SON CORTOS ESTRENOS Y THRILLER * Sala Borau 19:00 En tránsito (20’) / Fobias (11’) / Whisky Neat (5’) / Terra Amarela (18’) 21:00 Oasis (15’) / False Flag (5’) / Inside the Box (15’) / Cabeza de turco (9’) / A prueba (14’)

FESTIVAL DE CINE Y DERECHOS HUMANOS DE MADRID * Sala Azcona 19:30 Sesión de inauguración. El proxeneta. Paso corto, mala leche (79’)

LUN 10LOS LUNES SON CORTOS BLANCA NAVIDAD * Sala Borau 19:00 | 21:00 Ojos que no ven (15’) / Y mañana Navidad (8’) / Vs Santa (4’) / El barco pirata (19’)

FESTIVAL DE CINE Y DERECHOS HUMANOS DE MADRID * Sala Azcona 19:30 Sesión de clausura. El silencio de otros (96’)

LUN 17LOS LUNES SON CORTOS PALMARÉS 48 ALCINE * Sala Borau 19:00 | 21:00 Bad Lesbian (12’) / Zain (12’) / No me desperteis (21’) / Kafenio Kastello (19’)

EL JUEGO, LO LÚDICO, EL ARTE DE JUGAR * Sala Azcona 18:00 La vida es bella (116’) 20:30 Chevalier (105’)

ESTRENOS CINETECA Sala Plató 20:30 Trote (83’)

MAR 04FESTIVAL DE CINE Y DERECHOS HUMANOS DE MADRID * Sala Plató 11:00 Mujeres y ONGs (proyección y coloquios) 17:00 Sesión “La voz dormida” Sala Azcona 16:00 Sesión “Infancia I” 18:00 Sesión “Crisis” 20:00 Todxs somos López (88’) Sala Borau 16:30 Sesión “Para todos la luz”

PASE ESPECIAL Sala Plató 19:00 Shootball (94’) + coloquio con Fèlix Colomer (director) y Manuel Barbero (protagonista)

LOS MARTES DE DAMA * 19:00 Sala Borau + info: damautor.es

MAR 11MIM SERIES * + info: mimseries.com

PANTALLA LIBRE * Sala Borau 19:30 Sons of Enkai (52’)

DOCS BARCELONA DEL MES Sala Plató 20:30 Last Days in Shibati (52’)

ARTEKINO FESTIVAL Sala Azcona 21:00 L’animale (96’)

MAR 18EL JUEGO, LO LÚDICO, EL ARTE DE JUGAR * Sala Borau 18:00 La règion centrale (180’) 21:30 Sesión de animación (86’)

LOS MARTES DE DAMA * 19:00 Sala Azcona + info: damautor.es

ESTRENOS CINETECA Sala Plató 21:00 Trote (83’)

EL SÉPTIMO EN CINETECA * Sala Azcona 21:00 Los pájaros cantan en Kigali (113’)

MIE 19EL JUEGO, LO LÚDICO, EL ARTE DE JUGAR * Sala Borau 18:00 Sesión especial Jean Painlevé (76’) 20:30 Bobby McFerrin: Spontaneous Inventions (49’)

SESIÓN PNR * Sala Azcona 20:00 Mujer y cine. Sesión de cortometrajes + coloquio

ESTRENOS CINETECA Sala Plató 21:30 Trote (83’)

JUE 20EL JUEGO, LO LÚDICO, EL ARTE DE JUGAR * Sala Azcona 18:00 Familia (98’) 20:00 La regla del juego (110’)

PANTALLA LIBRE * Sala Borau 19:00 El milagro de San Lázaro (62’)

ESTRENOS CINETECA Sala Plató 21:00 Trote (83’)

VIE 21EL JUEGO, LO LÚDICO, EL ARTE DE JUGAR * Sala Azcona 18:00 Cléo de 5 à 7 (90’) 20:00 El golpe (129’)

PANTALLA LIBRE * Sala Borau 19:00 El milagro de San Lázaro (62’)

ESTRENOS CINETECA Sala Plató 21:00 Trote (83’)

DOM 23SALVAJES. HUMOR, COMEDIA Y ANARQUÍAS CINEMATOGRÁFICAS * Sala Azcona 12:00 Donde viven los monstruos (101’) 18:00 El quinteto de la muerte (97’) 20:00 Ocho sentencias de muerte (107’)

EL JUEGO, LO LÚDICO, EL ARTE DE JUGAR * Sala Borau 18:30 Sesión de animación (86’) 20:30 La région centrale (180’)

ESTRENOS CINETECA Sala Plató 20:30 Trote (83’)

MIE 05FESTIVAL DE CINE Y DERECHOS HUMANOS DE MADRID * Sala Plató 11:00 Comunidades indígenas y ONGs (proyección y coloquios) Sala Azcona 16:00 La siguiente ola (71’) 18:00 Sesión “Infancia II”. Shootball (94’) 20:00 Sesión “Las grandes cosas” Sala Borau 18:30 Sesión “Los otros” 20:30 Paraíso roubado (60’)

PASE ESPECIAL Sala Plató 19:00 Shootball (94’) + coloquio con Fèlix Colomer (director)

MIE 12MIM SERIES * + info: mimseries.com

PANTALLA LIBRE * Sala Borau 19:30 Sons of Enkai (52’)

PASE ESPECIAL Sala Plató 20:00 Historia antigua del cine España (88’)

ARTEKINO FESTIVAL Sala Azcona 21:00 Flesh Memory (59’)

JUE 06FESTIVAL DE CINE Y DERECHOS HUMANOS DE MADRID * Sala Plató 11:00 Migrantes + ONGs (proyección y coloquios) Sala Azcona 16:00 Sesión “El patio de mi cárcel” 18:00 Sesión “Derechos y Humanos” 20:00 Sesión “Noticia fresca” Sala Borau 18:30 Lirios não nascem da lei (65’) 20:30 Dancing with Dolly (72’)

PASE ESPECIAL Sala Plató 19:00 Shootball (94’) + coloquio con James Rhodes (pianista) y Fèlix Colomer (director)

JUE 13MIM SERIES * + info: mimseries.com

PANTALLA LIBRE * Sala Borau 19:30 Sons of Enkai (52’)

PASE ESPECIAL Sala Plató 20:00 Historia antigua del cine España (88’)

ARTEKINO FESTIVAL Sala Azcona 21:00 L’animale (96’)

VIE 07FESTIVAL DE CINE Y DERECHOS HUMANOS DE MADRID * Sala Plató 11:00 Comunidades indígenas + ONGs (proyección y coloquios) Sala Azcona 16:00 La nuit éclaire, la nuit (72’) 18:00 Sesión “Libertad de impresión” 20:00 La huerta de la esquina (62’) Sala Borau 18:30 Profundidad de campo (92’) 20:30 Sesión “El síndrome del vinagre”

ARTEKINO FESTIVAL Sala Plató 20:30 Those Who Are Fine (71’)

VIE 14MIM SERIES * + info: mimseries.com

PASE ESPECIAL Sala Plató 18:00 Historia antigua del cine España (88’)

EL JUEGO, LO LÚDICO, EL ARTE DE JUGAR * Sala Borau 18:00 Bobby McFerrin: Spontaneous Inventions (49’) 20:00 Sesión especial Jean Painlevé (76’)

ESTRENOS CINETECA Sala Plató 20:30 Trote (83’) con la presencia del director, Xacio Baño

ARTEKINO FESTIVAL Sala Azcona 21:00 Flesh Memory (59’)

SAB 01FESTIVAL RIZOMA Sala Azcona 13:00 The Lost City Of Atlantis: Encuentro sobre urbanismo con Theo Anthony y Dan Deacon (Rat Film) + Imagina Madrid 17:00 Rat Film (82’) con la presencia de Theo Anthony y el compositor Dan Deacon 19:00 Ana de Día (105’) con la presencia de Andrea Jaurrieta 21:00 Sight & Sound. Cortometrajes realizados por personas sordas Sala Borau 13:30 Sesión cortometrajes Short Shorts Japón (105’) 17:30 Zaniki (75’) con la presencia de Gabriel Velázquez 19:30 Young & Beautiful (71’) con la presencia de Marina Lameiro 21:30 Quiero lo eterno (73’) con la presencia de Javier Gil (montador) Sala Plató 14:30 Aperitivo Relativo: conciertos Mayalde + Nacho Laborda + Caliza 17:00 Crítica a la vir(a/i)lidad. Encuentro (120’) 19:30 Pechakucha / Formato japonés de presentación de proyectos (120’) 22:00 Conciertos: Asunción + Las Odio

SAB 08FESTIVAL DE CINE Y DERECHOS HUMANOS DE MADRID * Sala Plató 11:00 Discapacidad + ONGs (proyección y coloquios) Sala Azcona 16:00 Sesión “El techo del mundo” 18:00 Sesión “Mientras haya luz” 20:00 Sesión “Princesas” Sala Borau 18:30 Sesión “Isla Libertad” 20:30 Marcha Cega (88’)

ARTEKINO FESTIVAL Sala Plató 20:30 Those Who Are Fine (71’)

SAB 15EL JUEGO, LO LÚDICO, EL ARTE DE JUGAR * SALA AZCONA 18:00 La regla del juego (110’) 20:00 Familia (98’)

PASE ESPECIAL * Sala Borau 18:30 Reparto obsesivo (45’)

ESTRENOS CINETECA Sala Plató 20:30 Trote (83’)

SAB 22SALVAJES. HUMOR, COMEDIA Y ANARQUÍAS CINEMATOGRÁFICAS * Sala Azcona 12:00 Las vacaciones de Pippi (83’)

EL JUEGO, LO LÚDICO, EL ARTE DE JUGAR * Sala Azcona 18:00 Chevalier (105’) 20:00 La vida es bella (116’)

PANTALLA LIBRE * Sala Borau 19:00 El milagro de San Lázaro (62’)

ESTRENOS CINETECA Sala Plató 21:30 Trote (83’)

LUN 24SALVAJES. HUMOR, COMEDIA Y ANARQUÍAS CINEMATOGRÁFICAS * Sala Azcona 12:00 Cero en conducta / El globo rojo (78’)

MAR 25CERRADO POR VACACIONES

MIE 26SALVAJES. HUMOR, COMEDIA Y ANARQUÍAS CINEMATOGRÁFICAS * Sala Azcona 12:00 Chitty Chitty Bang Bang (142’) 18:00 Zafarrancho en el circo (90’) 20:00 The Party (71’)

JUE 27SALVAJES. HUMOR, COMEDIA Y ANARQUÍAS CINEMATOGRÁFICAS * Sala Azcona 12:00 Las vacaciones de Pippi (83’) 18:00 The Party (71’) 20:00 El sentido de la vida (120’)

VIE 28SALVAJES. HUMOR, COMEDIA Y ANARQUÍAS CINEMATOGRÁFICAS * Sala Azcona 12:00 Donde viven los monstruos (101’) 18:00 La vida de Brian (94’) 20:00 Bruno (82’)

TALLERES CINETECA: RE-ACCIONA Archivo Cineteca 17:00 Los niños salvajes. Taller infantil con Alberto Cabrera Bernal

SAB 29LAFONTANA. CINE ESCÉNICO EN DIRECTO Sala Plató 12:30 Prometeu (90’)

SALVAJES. HUMOR, COMEDIA Y ANARQUÍAS CINEMATOGRÁFICAS * Sala Azcona 16:00 La guerra de los botones (90’) 18:00 Four Lions (94’) 20:00 Operación Canadá (90’)

DOM 30LAFONTANA. CINE ESCÉNICO EN DIRECTO Sala Plató 12:30 Peregrinação (90’)

SALVAJES. HUMOR, COMEDIA Y ANARQUÍAS CINEMATOGRÁFICAS * Sala Azcona 16:00 El niño y el mundo (80’) 18:00 Ocho sentencias de muerte (107’) 20:00 El quinteto de la muerte (97’)

LUN 31SALVAJES. HUMOR, COMEDIA Y ANARQUÍAS CINEMATOGRÁFICAS * Sala Azcona 12:00 Chitty Chitty Bang Bang (142’)

MAR 01 ENECERRADO POR VACACIONES

MIE 02 ENESALVAJES. HUMOR, COMEDIA Y ANARQUÍAS CINEMATOGRÁFICAS ** Sala Azcona 12:00 Cero en conducta / El globo rojo (78’) 18:00 Bruno (82’) 20:00 El sentido de la vida (120’)

JUE 03 ENETALLERES CINETECA: RE-ACCIONA Archivo Cineteca 12:00 Viaje al nacimiento del cine. Taller infantil con Ana Camuñas

SALVAJES. HUMOR, COMEDIA Y ANARQUÍAS CINEMATOGRÁFICAS * Sala Azcona 12:00 La guerra de los botones (90’) 18:00 Zafarrancho en el circo (90’) 20:00 Four Lions (94’)

VIE 04 ENETALLERES CINETECA: RE-ACCIONA Archivo Cineteca 12:00 ¡Pártete de risa! Cine mudo cómico. Taller infantil con Ana Camuñas

SALVAJES. HUMOR, COMEDIA Y ANARQUÍAS CINEMATOGRÁFICAS ** Sala Azcona 12:00 El niño y el mundo (80’) 18:00 Operación Canadá (90’) 20:00 La vida de Brian (94’)

SAB 05 ENESALVAJES. HUMOR, COMEDIA Y ANARQUÍAS CINEMATOGRÁFICAS * Sala Azcona 12:00 El pequeño fugitivo (80’)

DOM 06 ENECERRADO POR VACACIONES

cinetecamadrid.com

CINETECA MADRID Plaza de Legazpi, 8 28045 Madrid (Matadero Madrid)

Taquilla: 91 318 46 85Oficinas: 91 318 46 74 cinetecamadrid.com

Entrada general: 3,50€Entrada reducida: 3€ con carnetde la red de bibliotecas delAyuntamiento de MadridEntrada gratuita: Pantalla Libre, otras sesiones marcadas y usuarios del bono cultural JOBO

Horario de taquilla: desde unahora antes del inicio de la primerasesión hasta el inicio de la última

Venta anticipada: cinetecamadrid.com

Una vez iniciada la sesión no se permitirá el acceso a las salas.

Esta programación puede sufrir cambios por causas ajenas a Cineteca. Consulten la información actualizada en nuestra página web.

Colabora: