SANTIFICADOS EN CRISTO Definicióncitaedu.org/wp-content/uploads/2019/06/6-Santificados-en...a...

Preview:

Citation preview

Lasoteriologíapaulina Dr.DavidL.MoranTema6 KBPC/CITA2012

© Summer 2006, Robert Peterson & Covenant Theological Seminary

80

SANTIFICADOSENCRISTO1. Definición

a. ConfesióndefedeWestminster

I. Aquellos que son llamados eficazmente y regenerados, teniendo creados un nuevo corazón y un nuevo espíritu en ellos, son además santificados real y personalmente por medio de la virtud de la muerte y la resurrección de Cristo, por su Palabra y Espíritu que mora en ellos; el dominio del pecado sobre el cuerpo entero es destruido, y las diversas concupiscencias de él son debilitadas y mortificadas más y más, y los llamados son más y más fortalecidos y vivificados en todas las gracias salvadoras, para la práctica de la verdadera santidad, sin la cual ningún hombre verá al Señor.

II. Esta santificación se efectúa en todo hombre, aunque es incompleta en esta

vida. Todavía quedan algunos remanentes de corrupción en todas partes, de donde surge una continua e irreconciliable batalla; la carne lucha contra el Espíritu, y el Espíritu contra la carne.

III. En dicha batalla, aunque la corrupción que aún queda puede prevalecer

mucho por algún tiempo, sin embargo, a través del continuo suministro de fuerza de parte del Espíritu Santificador de Cristo, la parte regenerada triunfa: y así crecen en gracia los santos, perfeccionando la santidad en el temor de Dios. CFW, cápitulo 13

b. Hoekema

Aquella operación misericordiosa del Espíritu Santo que involucra nuestra participación responsable, por la cual Él nos rescata de la contaminación del pecado, renueva nuestra naturaleza entera de acuerdo a la imagen de Dios, y nos capacita para vivir vidas que le agraden a Él.

LadefinicióndeHoekemaesdelasantificaciónprogresiva,ynodelainicialodefinitiva.Haytantounasantificacióninicialcomoprogresiva.Segúnestadefinición,Hoekemasolamentetrataelaspectoprogresivodelasantificación,quenoesmalo,peroesparcial.SomossantificadosenuniónconCristo.

Lasoteriologíapaulina Dr.DavidL.MoranTema6 KBPC/CITA2012

© Summer 2006, Robert Peterson & Covenant Theological Seminary

81

Romanos6:4-5dice,4Portanto,medianteelbautismofuimossepultadosconélensumuerte,afindeque,asícomoCristoresucitóporelpoderdelPadre,tambiénnosotrosllevemosunavidanueva.5Enefecto,sihemosestadounidosconélensumuerte,sindudatambiénestaremosunidosconélensuresurrección.

LoqueestáproponiendoaquíPabloeslasantificaciónprogresivadelosquerecibensucarta.

Además,lasantificaciónefectúaunarenovacióndenuestranaturaleza–esdecir,causauncambiodedirecciónenlugardeuncambiodesustancia.Alsantificarnos,Diosnonoscapacitaconpoderesohabilidadesqueseantotalmentediferentesdeaquellosqueposeemosantes;másbien,noscapacitaparautilizarlosdonesquenoshadadodelamaneracorrectaenlugardemaneraspecaminosas.Lasantificaciónnosdaelpoderparapensar,determinaryamardeunamaneraqueglorificaaDios,esdecir,pensarlospensamientosdeDiosyhacerloqueestáenarmoníaconSuvoluntad.

AnthonyA.HoekemaenDieter,Hoekema,Horton,McQuilkin,Walvoord,FiveViewsonSanctification,p.62

Santificaciónsignifica“hacersanto”.SantidadenelNuevoTestamentosignificadoscosas:(1)laseparacióndelasprácticaspecaminosasdelmundoactual,y(2)laconsagraciónalserviciodeDios.Porlotanto,contrarioalaopiniónpopular,lasantidadsignificamásquehacerciertascosasbuenasynohacerciertascosasmalas;másbien,significaestartotalmentededicadoaDiosyseparadodetodoloqueespecaminoso.

Ibid,p.63

2. LauniónconCristo

HaceestopormediodeenseñarlesacercadelauniónconCristo.YlesenseñaacercadelauniónconCristoalrecordarlesquehansidobautizadosyporlotantounidosaCristoenSumuerteyresurrección.LasantificaciónesporvirtuddelauniónconCristo.

Lasoteriologíapaulina Dr.DavidL.MoranTema6 KBPC/CITA2012

© Summer 2006, Robert Peterson & Covenant Theological Seminary

82

EstamossiendosantificadosatravésdecrecerhaciaunauniónmásplenaymásprofundaconCristo.PablonosdicequeelplandeDiosparanosotrosesque“hablandolaverdadenamor,crezcamosentodoslosaspectosenaquelqueeslacabeza,esdecir,Cristo”(Efesios4:15).ContinuaaclarandoquelasantificacióninvolucranosimplementeaindividuosenaislamientounosdeotrossinotodalacomunidaddelpueblodeDios:“dequien[Cristo]todoelcuerpo,...conformealfuncionamientoadecuadodecadamiembro,produceelcrecimientodelcuerpoparasupropiaedificaciónenamor”(v.16).AlacercarnosmásymásaCristo,tambiénnosacercamosunosaotros.SomossantificadosatravésdelacomuniónconaquellosqueestánenCristoconnosotros. Ibid,p.64

3. Escolectiva

Escolectiva–tomennotadeesto,losdeloccidenteindividualista.Porsupuesto,tambiénesindividual.Locolectivanuncasocavaelaspectoindividual,peronoessolamenteindividual.Noestoysiendosantificadosimplementeanivelindividual,sinonosotroscomolaiglesiaestamossiendosantificadoscolectivamente.

Efesios5:25-27esunbuenpasajeparademostraresto:25Esposos,amenasusesposas,asícomoCristoamóalaiglesiayseentregóporella26parahacerlasanta.Éllapurificó,lavándolaconaguamediantelapalabra,27parapresentárselaasímismocomounaiglesiaradiante,sinmanchaniarruganiningunaotraimperfección,sinosantaeintachable.

EstaesunareferenciaalcuerpodeCristo.Nopodríasermáscolectiva.UnodelospropósitosporelcualmurióJesúsessantificaraSuiglesia.Esteversículonosdaesperanza.Nohayningunaiglesialocalenlatierracuyospastores,líderesymiembrospensaríanenalgúnmomento,“¡Ahoraestaiglesiaestáperfectamenteradiante!Ningunamancha,arrugaoimperfección.”¡No!Tenemostantasmanchas,arrugaseimperfecciones.Perohayesperanzapara

Lasoteriologíapaulina Dr.DavidL.MoranTema6 KBPC/CITA2012

© Summer 2006, Robert Peterson & Covenant Theological Seminary

83

nosotros.Laiglesiaseráhechaperfecta.Podemoscontarconeso.NuestraconfianzaestáenlaobradeCristo,quienpresentaráaSuiglesiaaSímismo,santaysinculpa.

Lasantificaciónescolectivaytambiénesindividual–noestamosnegandoeso.LosmediosqueDiosutilizaparasantificaraSuiglesiacolectivamenteyasusmiembrosindividualmentesonlaPalabraylafe.EnEfesios5:26vimoslaPalabra.CristoseentregóaSímismoporlaiglesiaporquelaamó,parahacerlasanta,purificándolaporellavamientoconaguamediantelaPalabra.

4. Medios:laPalabraylafeLaPalabraeselmediodeDiosparalasantificación.EslaformaenquelavaSuiglesia.LosjudíosteníanlaideacorrectaalllamaralasEscriturasdelAntiguoTestamento“ellibroqueensucialasmanos”.Enotraspalabras,lasEscrituraslesconvencierondesuspecados.Teníanelconceptocorrecto.FueronlosescritossantosdeunDiossantoquelesmostraronsuspecados.

EnJuan17:17JesúsleoróalPadreporSupueblo:“Santifícalosenlaverdad;tupalabraeslaverdad.”

EnelcontextosignificalapalabrahabladadeDios,peroenelcumplimientodeJuan14a16,significalaPalabraescritadeDios.Enloscapítulos14a16JesúsprometequeelEspíritudeverdadlesguiaríaalosdiscípulosylesenseñaríaydaríatodasSuscosas.Estasantificaciónen17:17estábasadaenlapropiasantificaciónpersonaldeJesús,mencionadaenelversículo19.¿LasantificacióndeJesús?Sí,éldiceestoen

Juan17:19-“Yporellosmesantificoamímismo,paraquetambiénellosseansantificadosenlaverdad.”

Lasoteriologíapaulina Dr.DavidL.MoranTema6 KBPC/CITA2012

© Summer 2006, Robert Peterson & Covenant Theological Seminary

84

Esteversículoesdifícilporqueunamismapalabra,“santificar”,seusadedosmanerasdiferentes.Élnosetuvoquesantificardelamismamaneraquenosotros.SusantificaciónfueSuconsagraciónsacerdotal.Élfueapartadoparamorirenlacruz.“Porellosmesantificoamímismo.”“Padre,meconsagroamímismocomoelgransumosacerdoteparaqueellostambiénpuedenserverdaderamenteconsagradosaDios,teniendosuspecadosperdonadosporvirtuddemimuerteenlacruz,quevendrápronto.”

Hechos26:18habladeaquellosquesonsantificadosporlafe.PabloestádandotestimonioaHerodesAgripaIIacercadesuconversiónyen26:17-18relatalaspalabrasquelehablóelCristogloriosoaél:

Hechos26:17-18-17Telibrarédetupropiopuebloydelosgentiles.Teenvíoaéstos18paraquelesabraslosojosyseconviertandelastinieblasalaluz,ydelpoderdeSatanásaDios,afindeque,porlafeenmí,recibanelperdóndelospecadosylaherenciaentrelossantificados.

LasantificaciónincluyelosmediosdelaPalabraylafe.

¿Cómoeslafeunmedioparalasantificación?1. Enprimerlugar,mediantelafecontinuamoscomprendiendonuestra

uniónconCristo,queeselcorazón(olamédula)delasantificación.2. Segundo,mediantelafeaceptamoselhechodequeenCristoel

pecadoyanotienedominiosobrenosotros.3. Entercerlugar,mediantelafecontinuamoscomprendiendoelpoder

delEspírituSanto,quiennoscapacitaparasuperarelpecadoyvivirparaDios.

4. Finalmente,lafenoessimplementeunórganoreceptivosinotambiénunpoderoperativo. Ibid,p.65

Lasoteriologíapaulina Dr.DavidL.MoranTema6 KBPC/CITA2012

© Summer 2006, Robert Peterson & Covenant Theological Seminary

85

5. OtrosmediosTambiénincluiríalossacramentosdelbautismoylaSantaCena–estos,comopalabrasvisiblesformanpartedelaPalabradeDios–ylamismaiglesia.Tambiénhaylosmediosdelaoración,elsufrimiento,yotros,peroporeltiempomencionaréestosnomás.TodalaPalabradeDiosesnuestromodeloparalasantificación,entendidaentérminosdelarevelaciónprogresivadelasEscrituras.

Hechos2:42-Semanteníanfirmesenlaenseñanzadelosapóstoles,enlacomunión,enelpartimientodelpanyenlaoración.

a. ElEspírituSantoylaPalabradeDiosb. Lagraciaseapropiapormediodelaobedienciadelafec. Laoraciónd. Laadoracióne. “Koinonia”

Hebreos10:23-24-Mantengamosfirmelaesperanzaqueprofesamos,porquefieleselquehizolapromesa.Preocupémonoslosunosporlosotros,afindeestimularnosalamoryalasbuenasobras.

f. Lossacramentosg. Elsufrimiento

6. Eldiseño:CristomismoAquíCristomismoesnuestromodelodesantificación.Supropiaperfecciónesunmodeloparanosotros–noesquelalograremosenestavida,perolanormaqueexigeDioseslaperfección,yesoescierto.AlfinaldeMateo5Jesúsdice,“seanperfectos,asícomosuPadrecelestialesperfecto.”CitandoLevítico,Pedrodiceen

1Pedro1:16-puesestáescrito:«Seansantos,porqueyosoysanto.»

Lasoteriologíapaulina Dr.DavidL.MoranTema6 KBPC/CITA2012

© Summer 2006, Robert Peterson & Covenant Theological Seminary

86

Quizáspensamos,“Espere.¿Dioshapuestocomolaexigenciaparalavidacristianalaperfecciónabsolutasinpecado?”Sí.“¡Peronopodemoslograresoenestavida!”Correcto.“¿QuéestáhaciendoDios?¿Frustrándonosperpetuamente?”No.Nosestádemostrandoquelaexigenciaesdemasiadaaltaparanosotrosconelfindehumillarnosanuncapensarquehemosllegado.Somosperdonados,peroseguimosesforzándonos.Peroparaevitarunafrustraciónincreíble,tambiéntenemosquedecirqueestanormadeperfecciónabsolutanosolamentenoshumillasinotambiénnosllevaalagraciadeDiosquenoscapacitatodoslosdíasdenuestrasvidas.Nosolamentesomossalvosunavezyparasiempreporgracia,sinotambiénvivimoslavidacristianaporgraciadíatrasdía,veztrasvez.Siesotesuenaaburrido,sugieroquetearrodillesfrentealacruzdenuevoyquepiensesenloquehizoJesús.Esonoesaburridosinoesemocionante.HayvictoriaenCristo,peronoestoyenseñandounanecedad.Noesunaperfecciónsinpecado.DiosconocenuestratendenciaaolvidarnosdeÉl,aprogresarunpoquitoydecir,“Mírenme,realmentesoygrancosa.Esperoqueotrossedencuentendecuanespiritualsoyhoy.”Porlotanto,estableceunanormaimposibleparamantenernosennecesidadconstantedeSugraciaydereconocerquetenemosquecaminarconÉlcomonuestroPadreconnuestramanoenlaSuya.

Romanos8:29lodicedeotramanera:PorquealosqueDiosconocióde

antemano,tambiénlospredestinóasertransformadossegúnlaimagendesuHijo,paraqueélseaelprimogénitoentremuchoshermanos.

ElmodeloparalasantificacióneselmismoSeñorJesucristo.EstoesunodelosmotivosporloscualestenemoslosEvangelios.

1Juan2:6dice,elqueafirmaquepermaneceenél,debevivircomoélvivió.EstosignificaquedebemosvivirtalcomoJesúsvivió.

Lasoteriologíapaulina Dr.DavidL.MoranTema6 KBPC/CITA2012

© Summer 2006, Robert Peterson & Covenant Theological Seminary

87

7. LaobradelaTrinidadydeloscreyentesLasantificacióneslaobradelDiostrinoydeloscreyentes.a. ElPadre

EslaobradelPadre,comoleemosen

Hebreos12:10-11-Enefecto,nuestrospadresnosdisciplinabanporunbrevetiempo,comomejorlesparecía;peroDioslohaceparanuestrobien,afindequeparticipemosdesusantidad.Ciertamente,ningunadisciplina,enelmomentoderecibirla,pareceagradable,sinomásbienpenosa;sinembargo,despuésproduceunacosechadejusticiaypazparaquieneshansidoentrenadosporella.

ElPadresantificaaSupueblo.b. ElHijo

ElHijosantificaaSupueblo.

Efesios5:25-26-Cristoamóalaiglesiayseentregóporellaparahacerlasanta.

c. ElEspírituSanto

ElEspírituSantosantificaalpueblodeDiostambién.

2Tesalonicenses2:13dice,Nosotros,encambio,siempredebemosdargraciasaDiosporustedes,hermanosamadosporelSeñor,porquedesdeelprincipioDioslosescogióparasersalvos,mediantelaobrasantificadoradelEspírituylafequetienenenlaverdad.

Lasoteriologíapaulina Dr.DavidL.MoranTema6 KBPC/CITA2012

© Summer 2006, Robert Peterson & Covenant Theological Seminary

88

¿CuándoeslaúltimavezqueledistegraciasaDiosporlaeleccióndeotrocristiano?Esbíblico.LastrespersonasdelaTrinidadestáninvolucradosennuestrasantificación.¿RecuerdanquedijequelaaplicacióndelasalvacióneslaobradelaTrinidad,especialmentedelEspírituSanto?YdehechodiríaquelasantificaciónesespecialmenteelcampodelEspíritu.EselEspírituSantoquiennoshacesantosenprimerlugar,yquienobrasantidadprácticaennosotros,peronoeselEspírituseparadodelPadreodelHijo.ElPadre,elHijoyelEspírituSantosantificanalaspersonas.EsodeberíadejarenclaroloimportantequenuestrasantificaciónesparaDios.

8. Íntegra,holística

Lasantificaciónesdefinitivaoinicial,progresiva,yfinal.a. tresaspectos

i. definitiva/inicial

Eltextoqueacabodeleer,habladelasantificacióndefinitivaoinicial:

2Tesalonicenses2:13-Nosotros,encambio,siempredebemosdargraciasaDiosporustedes,hermanosamadosporelSeñor,porquedesdeelprincipioDioslosescogióparasersalvos,mediantelaobrasantificadoradelEspírituylafequetienenenlaverdad.

ElEspírituylaverdadparecenirdelamano.InclusosugeriríaquelaobrasantificadoradelEspírituquizásseimplicaaquícomolacausadelacreenciaenlaverdad.EslaobrasantificadoradelEspírituenconjuntoconlacreenciaylaverdad;porlotantoserefierealasantificacióninicialodefinitiva.Unpasajequedemuestraquelasantificacióninicialeslacausadelafees

1Pedro1:1-2-aloselegidos,...segúnlaprevisióndeDioselPadre,mediantelaobrasantificadoradelEspíritu,paraobedeceraJesucristoyserredimidosporsusangre.

Lasoteriologíapaulina Dr.DavidL.MoranTema6 KBPC/CITA2012

© Summer 2006, Robert Peterson & Covenant Theological Seminary

89

Lesmencionéantesquenopuedoseguirlanocióntradicionaldelordendelasalvaciónydeesamaneraubicartodasestasdoctrinasenunarelaciónordenadadecausayefecto.Dijequetengotresniveles.ElprimernivelesqueDiosactúaprimero.Élrecibelagloria.Elllamado,laregeneraciónylasantificacióninicialsontodoslacausadelarrepentimientoydelafe.Elarrepentimientoylafe,dosladosdelamismamoneda,sonlosmediosdelajustificaciónylaadopción.Juan6:44demuestracomoelllamadoproducelafecuandodiceJesús,

Juan6:44–“NadiepuedeveniramísinoloatraeelPadrequemeenvió.”

1Juan5:1habladecómolaregeneraciónproducelafealdecir:

1Juan5:1-TodoelquecreequeJesúseselCristo,hanacidodeDios,ytodoelqueamaalpadre,amatambiénasushijos.

Juan3yJuan1:12-3tambiénhablandelmismotema.

Sigamosconeltemadelasantificación–definitiva,progresivayfinal.Lafeescausadaporlasantificacióninicialodefinitiva.Pedrodice(utilizasupropiovocabularioytenemosqueaveriguarelsignificado)en

1Pedro1:1-2–1Pedro,apóstoldeJesucristo:Alosexpatriados,deladispersiónenelPonto,Galacia,Capadocia,AsiayBitinia,elegidos2segúnelprevioconocimientodeDiosPadre,porlaobrasantificadoradelEspíritu,paraobedeceraJesucristoyserrociadosconsusangre:Quelagraciaylapazosseanmultiplicadas.

Serrociadosconsusangrerefierealasantificaciónoelperdón.Pero“obedeceraJesucristo”esdifícildeentender.¿SignificaobedeceraCristoenlavidacristiana?Esoesunamaneradeentenderlo.Peronosignificaesoenestecontexto.Másbien,laobrasantificadoradelEspíritues“paraobedeceraJesucristoyserrociadosconsusangre”.

Lasoteriologíapaulina Dr.DavidL.MoranTema6 KBPC/CITA2012

© Summer 2006, Robert Peterson & Covenant Theological Seminary

90

EstosepodríaentendercomoquemientrasobedecesaJesús,susangreterocía;Élteperdona.Esonoescorrecto.QuierodemostrarquePedroutilizalaspalabras“obedecer”y“obediencia”comosinónimosdecreenciayfe.

Enlossiguientesversículos,Pedrodice,

1Pedro1:22-Ahoraquesehanpurificadoobedeciendo[creyendo]alaverdad.

1Pedro2:8-Tropiezanaldesobedecer[rechazar]lapalabra.

1Pedro3:1-Asimismovosotras,mujeres,estadsujetasavuestrosmaridos,demodoquesialgunosdeellossondesobedientes[nocreen]alapalabra...

FrecuentementePedroutilizalapalabra“obedecer”parasignificar“creer”.En1Pedro4:17Pedrodice,

1Pedro4:17-PorqueestiempodequeeljuiciocomienceporlacasadeDios;ysicomienzapornosotrosprimero,¿cuálseráelfindelosquenoobedecenalevangeliodeDios?

ObedeceralEvangeliosignificacreerelEvangelio.Porlotanto,podemosdecir,debidoalusodelapalabraporPedroenvariasparteymásimportantedebidoalcontextode1Pedro1:2,“obedeceraJesucristoyserrociadosconsusangre”significalafesalvadorainicialenCristoyluegolapurificación.¿CómosepuedellamarobedienciaelcreerenelEvangelio?ElEvangelioesunmandamiento:creeenelSeñorJesucristoyserássalvo.Alobedecerestemandamiento,estáscreyendo.Siestoestácorrecto,yestoyconvencidodequeasísea,entoncesestoesunabuenainterpretaciónde

Lasoteriologíapaulina Dr.DavidL.MoranTema6 KBPC/CITA2012

© Summer 2006, Robert Peterson & Covenant Theological Seminary

91

1Pedro1:2-[creyentes]elegidossegúnelprevioconocimientodeDiosPadre[hacialasalvación],porlaobrasantificadoradelEspíritu,paraobedeceraJesucristoyserrociadosconsusangre.

LaobrasantificadoradelEspíritullevaalaobedienciadeCristo–creerelEvangelio–yaconocerlalimpiezaquevienesolamenteatravésdeSuredención.Siestoestácorrecto,entonceselapóstolestáhablandoaquídelasantificacióninicial.Lasantificaciónproducelafe,delacualsehablaentérminosdeobediencia.

En2Tesalonicenses2:13Pablodice,Nosotros,encambio,siempredebemosdargraciasaDiosporustedes,hermanosamadosporelSeñor,porquedesdeelprincipioDioslosescogióparasersalvos,mediantelaobrasantificadoradelEspírituylafequetienenenlaverdad.

YaquelaobrasantificadoradelEspírituylacreenciaenlaverdadsonparalelas,entiendoestocomolasantificacióninicial.

ii. progresiva

Lasantificaciónprogresivaseveen

1Tesalonicenses4:3ysiguiente-LavoluntaddeDiosesqueseansantificados.

2Pedro3:18–Másbien,crezcanenlagraciayenelconocimientodenuestroSeñorySalvadorJesucristo.¡Aélsealagloriaahorayparasiempre!Amén.

1. Recreativa-lasantadisposicióncreadaenlaregeneraciónaumentaprincipalmenteporlainfluenciadelaPalabraydelEspírituSanto.Juan17:17

Lasoteriologíapaulina Dr.DavidL.MoranTema6 KBPC/CITA2012

© Summer 2006, Robert Peterson & Covenant Theological Seminary

92

2. Sinergista

a. laobradeDios

1Tesalonicenses5:23-QueDiosmismo,elDiosdepaz,lossantifiqueporcompleto,yconservetodosuser--espíritu,almaycuerpo--irreprochableparalavenidadenuestroSeñorJesucristo.

b. Elcreyenteparticipaalutilizarlosmediosdegracia

Filipenses2:12-14-Asíque,misqueridoshermanos,comohanobedecidosiempre--nosóloenmipresenciasinomuchomásahoraenmiausencia--llevenacabosusalvacióncontemorytemblor,puesDiosesquienproduceenustedestantoelquerercomoelhacerparaquesecumplasubuenavoluntad.Háganlotodosinquejasnicontiendas,...

3. Progresiva

2Pedro3:18-Másbien,crezcanenlagraciayenelconocimientodenuestroSeñorySalvadorJesucristo.¡Aélsealagloriaahorayparasiempre!Amén.

4. Incompleta

1Juan3:2-Queridoshermanos,ahorasomoshijosdeDios,perotodavíanosehamanifestadoloquehabremosdeser.Sabemos,sinembargo,quecuandoCristovengaseremossemejantesaél,porqueloveremostalcomoéles.

(Pecadoquequedaperoquenoreina)

5. Gradual

Colosenses3:9-10-Dejendementirseunosaotros,ahoraquesehanquitadoelropajedelaviejanaturalezaconsusvicios,ysehanpuestoeldelanuevanaturaleza,quesevarenovandoenconocimientoaimagendesuCreador.

Lasoteriologíapaulina Dr.DavidL.MoranTema6 KBPC/CITA2012

© Summer 2006, Robert Peterson & Covenant Theological Seminary

93

6. Comprensiva–afectaalhombreentero

iii. final

Romanos12:16habladelasantificaciónfinal,talcomolohace

1Tesalonicenses5:23-QueDiosmismo,elDiosdepaz,lossantifiqueporcompleto,yconservetodosuser—espíritu,almaycuerpo—irreprochableparalavenidadenuestroSeñorJesucristo.

Resumen

Lasantificaciónesinicialodefinitiva.Inicialrefiereaseruncomienzo.Definitivarefiereaafectartodoloquesigue,unavezyparasiempre.UnavezyparasiempreDiosnosapartadelaimpiedadalasantidadpormediodelaobrapoderosadelEspírituSantoennuestrasvidasquenosllevaacreerenelEvangelio.EssolamenteporquetenemosalEspírituSantoquecreemoselEvangelio.DiostomalainiciativayÉlrecibelagloriacomocorresponde.PeroelEspíritudeDiosnonosdeja.Élobradentrodenosotrosparasantificarnosprogresivamente,parallevarnosenlaprácticamáscercadeestaposiciónaltacomosantos.Ynonosabandonará.Élquetellamóesfiel,yÉllohará.

b. Afectalatotalidaddelasantificación

Entonceslasantificacióntienetresaspectos.¿Porquéesimportanteestepunto?Nosanima.

i. NosdemuestraquelaobradelasantificaciónesobradeDiosdesdeprincipioafin,paraqueDiosseaglorificado

NosdemuestracomolaobradesalvacióneslaobradeDiosdesdeelprincipioafin.Esomedaconfianza.LaobradelasantificacióneslaobradelaTrinidadydeloscreyentes.Unodelosparadigmasdemienseñanzaeslasoberaníadivinaylaresponsabilidadhumana.

Lasoteriologíapaulina Dr.DavidL.MoranTema6 KBPC/CITA2012

© Summer 2006, Robert Peterson & Covenant Theological Seminary

94

TenemosqueenfatizarlaobradelaTrinidad,perotambiénnuestraresponsabilidaddeseractivosennuestrasantificaciónprogresiva.Somosresponsables.MuchodelNuevoTestamentoestáescritoparamotivarnoshacialasantidadpráctica.¿Cuáleselefectodeverlasantificacióncomoinicial,progresivayfinal?DeberíallevarnosaglorificaraDiosquienhaceestodesdeelprincipioalfinal.

ii. nosanima

Tambiéndeberíaanimarnosporquepodemossaberquellegaremosalagloriajuntoatodoslosotrossantos.ElSeñorlohará.Lasantificacióncompletaesbíblica.PeroalgunosdenuestrosqueridoshermanosenCristosehanequivocadoconrespectoaltiempodeesto.SeremoscompletamentesantificadoscuandovuelveJesucristodenuevo,ynoantes.DebemossentirnosavergonzadoscuandopecamosdeliberadamenteynosrefugiamosenelhechodequepodemosconfesarloyquenuestroPadrenosperdonará.EsoesaprovecharmaldelagraciadeDios.Esmalvado.Tenemosundichoquenosanima:Diosnohaterminadoconmigotodavía.Lasantificaciónprogresiva,elhechodequeÉlmelevantaymemotivadenuevo,esunaseñaldequesoyunsanto.ElhechodequeelEspíritumeconvencedepecadoesunabuenaseñal,porqueDiossantificaatodoslosquehansidosantificadosunavezparasiempre.LaobradelEspírituenmividaesunabuenaevidencia.Podríamirarhaciaelfuturoyhaciaelpasadoydecir,“Señor,separecedifícil?¿Perotúmeestásdiciendoquedebidoaqueestoysiendosantificadoenelproceso–queavecessondospasosadelanteyunoparaatrás–queesoeslaevidenciaquemesantificasteinicialmente?Antesdequemesalvasteymeaprehendisteportugracia,nomepreocupabalasantidad.PeroSeñor,mesientodesanimadoaveces.”Élteresponde,levantalacabezaymirahaciaelfuturo.Vasallegar.Eldíavendráenelcualnuncamáspensaráningúnpensamientopecaminosonidirásningunapalabrapecaminosa.

Lasoteriologíapaulina Dr.DavidL.MoranTema6 KBPC/CITA2012

© Summer 2006, Robert Peterson & Covenant Theological Seminary

95

9. Personasnuevascondosnaturalezas

Ahora,nosomosesquizofrénicosconnaturalezasviejasynuevasalmismotiempo.Nosomospersonasviejasynuevasalmismostiempo.SomosnuevosseresenCristo,perosítenemosnaturalezasviejas.¿Quésomos?Somossantos.Perosomossantosconprincipiospecaminososaúndentrodenosotros.

10. Otrasperspectivasdelasantificacióna. Laperspectivawesleyana–elperfeccionismo

i. Susenseñanzas

Elperfeccionismo,ylasenseñanzasdelosescritoswesleyanosyde“lasantidad”,dicenqueesposiblequeloscreyenteslogrenlasantificacióncompletaenestavida.Muchasvecesestoseenseñacomolateologíadeunasegundabendición.Normalmentesoncuidadososenenseñarelconceptodeprocesotambién,peroseunasegundaobradegraciaenunaexperiencia.Seenseñaqueesta“segundabendición”,osantificacióncompleta,esinstantáneayrecibidaporfe,peroquetambiéntieneunaspectoprogresivotambién.Laplenasantificacióncompletainvolucralaerradicacióndenuestranaturalezapecaminosa.Estoesunanecedad.Esoesengañarnosanosotrosmismos.Elpecadoquesedicequelosqueestáncompletamentesantificadospuedenevitarsiempreselimitacuidadosamente.CharlesWesleydefineelpecadocomounatransgresiónvoluntariadeunaleyconocida.Esunadefinicióndemasiadadébildelpecado.Elpecadoeseso,perotambiénincluyetransgresionesinvoluntarias,pensamientospecaminososymotivosimpuros.Creoqueestoshermanosestándebilitandoladefiniciónbíblicadelpecadoparahacerfuncionarsuteologíaperfeccionista.

Lasoteriologíapaulina Dr.DavidL.MoranTema6 KBPC/CITA2012

© Summer 2006, Robert Peterson & Covenant Theological Seminary

96

ii. Labasedesusenseñanzas

Loswesleyanosbasansuteologíaperfeccionistaensupuestosejemplosbíblicosdepersonasperfectas,personasqueerancompletamentesantificadas–depasajesen1Juanquedicenquelosregeneradosnopecanylaenseñanzade1Tesalonicenses5:23enlacualselesmandaaloscreyentesserperfectos.EstepasajenosdametainalcanzableparaempujarnoshacialagraciadeDios.Comoindicaelpasaje,1Tesalonicenses5:23serealizarácuandoJesúsvuelvedenuevo.Además,lospasajesen1Juannoestánenseñandoelperfeccionismo.¿Cómopodríaserasí?Elcapítulo1habladeconfesarnuestrospecadoscomounapartecontinuaynormaldelavidacristiana.Ellibrode1Juannodicequeloscreyentesnopecan,sinoquenopracticanelpecado–novivenunavidadepecado.Laspersonasperfectassonpersonaspiadosas,peronosonpersonassinpecado.

iii. Evaluacióndesusenseñanzas

Loswesleyanosdebilitanladefinicióndelpecado.Unamigomío,unprofesorbautista,participóenunademisclasesyfuedegranbendición.Élhaestudiadoenmuchosseminarios.Compartimosmuchojuntos.Medijoquecuandoasistíaaunseminarionazarenosesorprendióconlarespuestadeunprofesoraestapregunta:“Siestuvieradescargandounascajaspesadasdeunacamionetaysecayeraunaenelpieydijeraunaterriblepalabrota,yluegofueramatadoinmediatamenteporunauto,estaríaperdido?”Surespuestafue,“No,noestaríasperdido.”Noporquenopodríasperderlasalvación,sinoporqueesofuesimplementeunerrorynounpecado.Esoesdebilitarladefinicióndelpecado.Medabamuchapenaporesaspersonas;mesentíamuymalporellos.Tambiénloswesleyanosdiluyenelconceptodelaperfección.Suspropiosautoreslollamanlaperfecciónimperfecta.Noséquequieredecirexactamente.Afirmanquelanaturalezacarnalestáerradicada,quenocalzaconlaenseñanzadelNuevoTestamento.Elconceptode

Lasoteriologíapaulina Dr.DavidL.MoranTema6 KBPC/CITA2012

© Summer 2006, Robert Peterson & Covenant Theological Seminary

97

unasegundaobradegraciavaencontradetodoloquehemosconcluidoacercadeestasdoctrinas.Nohayunasegundaobradegracia.LauniónconCristonosdatodoloquenecesitamos.NohaytalcosacomocristianosdeprimeracategoríaquehanrecibidounasegundabendicióndelEspíritu,comodicenalgunosgruposcarismáticos.LaBiblianoconoceningúncristianismodesegundaclase.ConocealosquehanrecibidolabendicióndeserunidosaCristoyjuntoaestehechotodolodemás.Aquellosquelotienen,lotienen.Estadoctrinadeunasegundaobradegraciaesunaenseñanzafalsa.Nadiepuededecirqueestálibredepecado.Tenemosqueconfesarnuestrospecadosyrecibirelperdón.Nollegamosasertanespiritualesqueyanonecesitamosconfesarnuestrospecados.Másbien,mientrasmásespiritualesllegamosaser,másvemosnuestrapecaminosidadynuestranecesidadtotaldelagraciadeDios.

b. Pentecostal

i. Tambiénhabladela“santificacióncompleta”.Loscreyentesvivenhastalamedidadelaluzquetienen.Williamslollama“unavidavictoriosa”dondeelpoderdelpecadoyanoesunafuerzadominante.

ii. ElbautismodelEspírituSantoesacompañadoporelhablarenlenguas,unaexperienciasubsiguientealaregeneración,habilitaalcreyenteparaelserviciopormediodeserllenodelEspírituSanto.

Respuesta:ElbautismodelEspírituSantoeslaconversiónylainclusiónenelCuerpodeCristo.

c. Keswick

Unaentregaincondicional“permitealpecadornopecar”.Niega(noclaramente)enseñarelperfeccionismo.

Lasoteriologíapaulina Dr.DavidL.MoranTema6 KBPC/CITA2012

© Summer 2006, Robert Peterson & Covenant Theological Seminary

98

Respuesta:a. Incorrectamentedefinealpecadocomo“conocido”.

1Corintios4:4-Porqueaunquelaconciencianomeremuerde,noporesoquedoabsuelto;elquemejuzgaeselSeñor.

b. Hayqueconsiderarlamotivación.Conclusión

Diosnoesperaqueloscreyentesvivanconsistentementelibresdeldominiodelpecadoreinante.ComodiceAnthonyHoekema:

CreoqueesmásfielalasEscriturasdecirquenosotrosqueestamosenCristoestamosenvariospuntosenelcaminohacialasantificación.Experimentamosnitotalderrotanitotalvictoriasobreelpecado.EstamosenCristo,peronecesitamoscrecerymadurarenÉlmásymás.

ElEspíritumoraennosotros,perotenemosqueserllenosdelEspírituenformamásconsistente.NoshemoscedidoaCristocomoSeñor,perotenemosquerendirnosmáscompletamente.Intentamosresistiralpecado“conocido”,peronosiemprelologramos,ynoestamossiempresegurosdeloqueespecaminosoyloquenoloes.Continuamosenlaluchacontralas“lujuriasdelacarne”enelpoderdelEspíritu,peroavecesfallamos.

Vivimosunavidadevictoria,peroesunavictoriacalificada.Nosomostodavíaloquevamosaser.AúnnosomostotalmentecomoCristo(1Juan3:2).Vivimosenlatensiónentreel“ahora”yel“todavíano”.Somos“genuinamente”personasnuevasperoaúnnosomos“totalmente”nuevas.

Lospuntosdevistawesleyano,pentecostal,ydeKeswickpuedenexponeralhijodeDiosaunaextremadesilusión,oinclusoaladepresiónonegación,porqueestasperspectivassimplementenocumplenconloqueprometen.

Lasoteriologíapaulina Dr.DavidL.MoranTema6 KBPC/CITA2012

© Summer 2006, Robert Peterson & Covenant Theological Seminary

99

PATRÓNOMETAGENERALDELASANTIFICACIÓN

Mateo5:45–...paraqueseanhijosdesuPadrequeestáenelcielo.Élhacequesalgaelsolsobremalosybuenos,yquelluevasobrejustoseinjustos.

1Pedro1:16–puesestáescrito:«Seansantos,porqueyosoysanto.»Romanos8:29–PorquealosqueDiosconociódeantemano,tambiénlos

predestinóasertransformadossegúnlaimagendesuHijo,paraqueélseaelprimogénitoentremuchoshermanos.

1Juan2:6–elqueafirmaquepermaneceenél,debevivircomoélvivió.Hebreos12:14–Busquenlapazcontodos,ylasantidad,sinlacualnadieveráal

Señor.Efesios5:25-27–25Esposos,amenasusesposas,asícomoCristoamóalaiglesia

yseentregóporella26parahacerlasanta.Éllapurificó,lavándolaconaguamediantelapalabra,27parapresentárselaasímismocomounaiglesiaradiante,sinmanchaniarruganiningunaotraimperfección,sinosantaeintachable.

2Corintios3:18–Así,todosnosotros,queconelrostrodescubiertoreflejamos

comoenunespejolagloriadelSeñor,somostransformadosasusemejanzaconmásymásgloriaporlaaccióndelSeñor,queeselEspíritu.

Lasoteriologíapaulina Dr.DavidL.MoranTema6 KBPC/CITA2012

© Summer 2006, Robert Peterson & Covenant Theological Seminary

100

METASESPECÍFICASDELASANTIFICACIÓN

1. Colosenses3:8-172. 1Tesalonicenses4:3-8–3LavoluntaddeDiosesqueseansantificados;quese

apartendelainmoralidadsexual;4quecadaunoaprendaacontrolarsupropiocuerpodeunamanerasantayhonrosa,5sindejarsellevarporlosmalosdeseoscomohacenlospaganos,quenoconocenaDios;6yquenadieperjudiqueasuhermanoniseaprovechedeélenesteasunto.ElSeñorcastigatodoesto,comoyaleshemosdichoyadvertido.7Diosnonosllamóalaimpurezasinoalasantidad;8portanto,elquerechazaestasinstruccionesnorechazaaunhombresinoaDios,quienlesdaaustedessuEspírituSanto.

a. Gálatas1:1,11,12–1Pablo,apóstol,noporinvestiduranimediación

humanas,sinoporJesucristoyporDiosPadre,quelolevantódeentrelosmuertos;11Quieroquesepan,hermanos,queelevangelioqueyoprediconoesinvenciónhumana.12Nolorecibíniloaprendídeningúnserhumano,sinoquemellegóporrevelacióndeJesucristo.

b. 2Pedro3:16–Entodassuscartasserefiereaestosmismostemas.Hay

enellasalgunospuntosdifícilesdeentender,quelosignoranteseinconstantestergiversan,comolohacentambiénconlasdemásEscrituras,parasupropiaperdición.

c. Efesios4:29-30–29Evitentodaconversaciónobscena.Porelcontrario,

quesuspalabrascontribuyanalanecesariaedificaciónyseandebendiciónparaquienesescuchan.30NoagravienalEspírituSantodeDios,conelcualfueronselladosparaeldíadelaredención.

Lasoteriologíapaulina Dr.DavidL.MoranTema6 KBPC/CITA2012

© Summer 2006, Robert Peterson & Covenant Theological Seminary

101

LOABSURDODELPERFECCIONISMO

1Corintios15:9–Admitoqueyosoyelmásinsignificantedelosapóstolesyquenisiquieramerezcoserllamadoapóstol,porqueperseguíalaiglesiadeDios.

Efesios3:8–Aunquesoyelmásinsignificantedetodoslossantos,recibíestagraciadepredicaralasnacioneslasincalculablesriquezasdeCristo,...

1Timoteo1:15-16–15Estemensajeesdignodecréditoymereceseraceptadoportodos:queCristoJesúsvinoalmundoasalvaralospecadores,deloscualesyosoyelprimero.16PeroprecisamenteporesoDiosfuemisericordiosoconmigo,afindequeenmí,elpeordelospecadores,pudieraCristoJesúsmostrarsuinfinitabondad.Asívengoaserejemploparalosque,creyendoenél,recibiránlavidaeterna.

Jeremías17:9–Nadahaytanengañosocomoelcorazón.Notieneremedio.¿Quiénpuedecomprenderlo?

1Reyes8:46–»Yaquenohayserhumanoquenopeque,situpueblopecacontrati,ytúteenojasconellosylosentregasalenemigoparaqueselosllevencautivosaotropaís,lejanoocercano,...

Proverbios20:9–¿Quiénpuedeafirmar:«Tengopuroelcorazón;estoylimpiodepecado»?

Eclesiastés7:20–Nohayenlatierranadietanjustoquehagaelbienynuncapeque.

Gálatas6:1-5–1Hermanos,sialguienessorprendidoenpecado,ustedesquesonespiritualesdebenrestaurarloconunaactitudhumilde.Perocuídesecadauno,porquetambiénpuedesertentado.2Ayúdenseunosaotrosallevarsuscargas,yasícumpliránlaleydeCristo.3Sialguiencreeseralgo,cuandoenrealidadnoesnada,seengañaasímismo.4Cadacualexaminesupropiaconducta;ysitienealgodequépresumir,quenosecompareconnadie.5Quecadaunocargueconsupropiaresponsabilidad.

Recommended