Santos Educadores. CHAMPAGNAT Nace en Francia en 1798. Como sacerdote, es destinado a La Valla....

Preview:

Citation preview

Santos Educadores

CHAMPAGNAT

Nace en Francia en 1798.

Como sacerdote, es destinado a La Valla.

Allí comienza a gestarse su obra: una congregación de hermanos dedicados a la educación y la catequesis.

En 1817 surgen los Hermanos Maristas.

Canonizado por Juan Pablo II en 1999.

PRESENCIA

AMOR AL TRABAJO

A LA MANERA DE MARÍA

SENCILLEZ

ESPÍRITU DE FAMILIA

PISTASPEDAGÓGICAS

DIALOGANTE RENOVADA EXIGENCIATRANS-

PARENCIAPROXIMIDAD SOLIDARIDAD

DON BOSCONace en 1815 en las cercanías de Turín.

Al ser ordenado sacerdote, comienza a desarrollar una pastoral centrada en los niños y los jóvenes.

Funda la Congregación Salesiana y las Hijas de María Auxiliadora.

En 1875 envía los primeros misioneros a la Argentina.

Es canonizado en 1934.

Metodología pedagógica(Pedagogía)

Propuesta de Evangelización(Pastoral)

Experiencia espiritual(Espiritualidad)

SISTEMA PREVENTIVO

PEDAGOGÍA

la voluntad de estar entre los jóvenes compartiendo su vida…

la acogida incondicionada y capacidad incansable de diálogo…

el criterio preventivo, que cree en la fuerza del bien que hay en todo joven…

la centralidad de la razón, que hace razonables las exigencias y las normas

de la religión, entendida como desarrollo del sentido de Dios que se expresa como un amor educativo que hace crecer y crea correspondencia…

un ambiente positivo tejido de relaciones personales…

con un estilo de animación, que cree en los recursos positivos del joven…

PASTORAL Parte del encuentro con los jóvenes donde éstos se

encuentran…

Se actúa a través de un itinerario educativo que privilegia a los últimos y a los más pobres…

Promueve el desarrollo de los recursos positivos que tienen y propone una forma particular de vida cristiana y de santidad juvenil.

Este proyecto original de vida cristiana se organiza alrededor de algunas experiencias de fe, opciones de valores y actitudes evangélicas que constituyen la Espiritualidad Juvenil Salesiana (EJS).

ESPIRITUALIDADEl Sistema Preventivo encuentra su fuente y su centro en la experiencia de la caridad de Dios, que previene a toda criatura con su Providencia, la acompaña con su presencia y la salva dando la vida.

Esta experiencia dispone al educador para acoger a Dios en los jóvenes, convencido de que en ellos Dios le ofrece la gracia del encuentro con Él y lo llama a servirle en ellos, reconociendo su dignidad, renovando la confianza en sus recursos de bien y educándolos para la plenitud de la vida.

Esta caridad pastoral crea una relación educativa a la medida del adolescente y del adolescente pobre, fruto de la convicción de que toda vida, aún la más pobre, compleja y precaria, tiene en sí misma, por la presencia misteriosa del Espíritu, la fuerza de la liberación y la semilla de la felicidad.

DON ORIONENace en Pontecurone, en 1872.

Conoce a Don Bosco en el oratorio de Valdocco.

Antes de ser ordenado sacerdote, abre un oratorio y un pequeño colegio.

En 1899 funda su congregación: Pequeña Obra de la Divina Providencia.

Visita la Argentina por segunda vez en 1934: uno de los destinos es Mar del Plata.

Muere en 1940.

Es canonizado en 2003.

ALMAS

PAPA

MARÍA

JESÚS

CUATROAMORES DEDON ORIONE

SISTEMA CRISTIANO PATERNAL

•Educador: Padre - Alumno: hijo.

•Asumir la Paternidad de Dios.

•Aceptar al alumno tal como es.

•Dedicación absoluta.

•Velar por la salud mental

y religiosa del alma.

•Corregir con el ejemplo.

•Corregir para convertir.

PRINCIPALES RASGOS1. La Razón y la Religión.2. Desarrollo del espíritu crítico.3. Ambiente de familia.4. Buen uso del tiempo.5. Perfección y grandeza moral.6. Piedad sólida.7. Adhesión a los valores del pueblo.8. Clima de bondad, comprensión y firmeza.9. Didáctica ágil.10. Disciplina.11. Observación, estudio y acompañamiento.12. Reducción de sanciones.13. Oración por los alumnos.