Satisfacción de las necesidades básicas de la población ppt

Preview:

Citation preview

SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES

BÁSICAS DE LA POBLACIÓN.

LAS NECESIDADES:

Es la sensación penosa de la falta o carencia de algo; es la sensación de angustia, de inquietud, de anhelo que el hombre experimenta como una exigencia de la vida, que lo impulsa a buscar su satisfacción, mediante la realización de determinadas actividades y así poder subsistir.

CLASIFICACIÓN:

Necesidades vitales.

Necesidades generales

Necesidades suntuarias.

NECESIDADES VITALES:

Son las llamadas primarias, por ser indispensables satisfacer, de no hacerse peligra muchas veces nuestra supervivencia. Están consideradas dentro de esta clase: la necesidad de alimentarse, vestirse y vivir bajo un techo.

NECESIDADES GENERALES:

Se les llama también secundarias, ya que su satisfacción no es urgente ni indispensable. Muchas de ellas no las satisfacen y no peligra de ningún modo su vida. Ejemplo: ir de paseo.

NECESIDADES SUNTUARIAS:

Llamadas también superfluas, son aquellas que sirven para motivar la vanidad, la distinción económica, el lujo entre las personas. Tenemos como ejemplo: el uso de joyas y viviendas muy costosas.

SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN:

Se encuentran relacionadas con el nivel de desarrollo del Estado, porque éste es quien proporciona bienes públicos como salud, educación, agua y electricidad , que forman parte de las necesidades primarias.

LAS NECESIDADES NO SATISFECHAS DAN LUGAR A LA POBREZA:La pobreza era

entendida solamente a partir de las carencias económicas referidas a los ingresos de una persona.

Actualmente se considera otros factores, como la vulnerabilidad de las personas, la calidad de vida que llevan y el acceso a oportunidades para satisfacer las carencias.

POBREZA SEGÚN EL INEI:Es una condición en la cual

una o más personas tienen un nivel de bienestar inferior al mínimo socialmente aceptado. La pobreza esta asociada con la capacidad de satisfacer sus necesidades básicas de alimentación, salud, condiciones de vivienda, educación, empleo, ingresos, gastos, identidad, exclusión social, derechos humanos y participación popular, entre otros.

En el Perú hay cinco millones de personas en situación de pobreza extrema.

Recommended