Se considera inminente otra|HÜNGRIA AMENAZA...

Preview:

Citation preview

  • Y

    4 EL MUNDO, SAN JUAN, f. R. - SBADO 15 DE OCTUBRE DE 1991. . f T ir

    Se considera inminente otra|HNGRIA AMENAZA TOMAR SEVERAS fuerte ofensiva contraCatalua MEDIDAS CONTRA CHECOESLOVAQU En los fr(entes del Ebro y el Segre hay grandes movimien- tos de tropas f materiales

    Por Harrison Xaroche FRONTERA FRANCOESPASO-

    LA. octubre 14. (P. U.)De las no- tielas procedentes de Zaragoza se desprende que en los frentes del Ebro y del Segre se estn efectuan- do grandes movimientos de tropas y materiales, lo que indica que es inminente otra ofensiva nacional Li- ta contra Catalufta. Las fuentes

    Fl general Vlgn, ataco con xito en el Kbro.

    rfirialn mantienen rompilo silen- (jo snbr* la idea de IAIPS movi- miento*; pero sf ha revelado que l.VOOO moros que llegaron a Alge- nr* IA semana paada salieron In- mediatamente hacia el frente cata- ln-

    Los nacionalistas informan haber continuado su avance en el frente dl Ebro. donde las tropas dl ge- neral Vign lomaron las colinas 461. 491; 512 y tres fortalezas. En el territorio temado los naciona- listas dieron sepultura a ms de 350 cadveres abandonados por los republicanos y recogieron 34 herW dos y '1"1 prisioneros. La batalla dio comien7.o ayer por la maana terminando a las 11:00 A- M. reorganiza- cin bajo las clusulas llamadas "de muerte" de dicha ley, o que sometern planes alternativos all para el da 1* de diciembre.

    Ayer, la poderosa "Electric Bond A Share Company" anunci au In- tencin de cumplir voluntariamen- te las disposiciones de la ley.

    Por George Kajdor BUDAPEST, octubre 14. (P. U.)

    Infrmase' que el Gobierno hn- garo le ha comunicado a las gran- des potencias que tal vez tome una medida severa para resolver la dis- puta territorial checohngara que ocasion derramamiento de sangre hoy en la frontera. El Estado M solli te |ii fins

    1 il-'i "ii -i ti lii.ni IVIif.mil l'fi

    "en esle histrico momento". Mi- llares de personas se agolparon en las calles al recibirse las noticias del colapso de las conversaciones ehecohngaras en Komaron. El p-1 ,1^ entrega"* s* ministro toi-

    tnico en Budapest para su tras- misin a Londres.

    PRAGAj, octubre 14. (PU) Lo

    detalles recibidos por el Ministerio de Defensa Nacional sobre el Inci- dente de la estacin ferroviaria checa cerca de Perbernlk en Rute- nia han sido emitidos en la siguien- te forma:

    ''Durante la noche un grupo de militares hngaros armados con pistolas y rifles entraron a la es- tacin de Perbernlk y obligaron a tres empleados del ferrocarril a rendirse por la fuerza. En la sala de espera de la estacin habla una patrulla de tres soldados* checoes- lovacos. Los soldados hngaros abrieron fuego a travs de las ven- tanas obligando a los tres soldados checoeslovacos a rendirse tambin. Cuando los soldados hngaros iban camine de la frontera con sus seis prisioneros sa encontraron con un guardafrontera checoeslovaco a quien mataron a tiros. Los tres soldados checoeslovacos fueron In- ternados en Hungra mientras los tres empleados del ferrocarril lo- graron escapar durante el tiroteo contra el guardafrontera."

    Por Joseph Grigg Jr. LONDRES, octubre 14. (P. U.)

    Fuente fidedigna ha Informado que el Gobierno britnico es probable que acepte la solicitud formulada por Hungra en sentido de que "los cuatro grandes" medien en la dis- puta checohngara.

    La primera indicacin del Gobier- no sobre la solicitud de Hungra fu esta maana, cuando la Lega- cin de Hungra entreg al Minis- terio de Relaciones Exteriores un memorndum anunciando el fraca- so de las negociaciones de Koma- ron. Sin embargo, se tiene entendi- do que la apelacin dirigida a las cuatro potencias fu entregada a cada uno de sus ministros en Bu- dapest. Aunque todava no se-ha tomado decisin alguna, se cree que el Gobierno britnico proba- blemente sugiera que la mediacin se lleve a efecto por la comisin. Internacional de ministros en Ber- ln que resolvi la cuestin de las fronteras checogermanas. De todos modos, esferas britnicas afirma- ron que no hay probabilidades de que ocurra otra "conferencia de Munich", a menos que la disputa asuma proporciones que aparenten amenazar la paz europea, en caso de que Hungra recurra a la Inva-

    bllco gritaba: "Abajo Praga... Queremos que se nos devuelva to- do".

    Ha suscitado mucho desasosiego una transmisin de la radio checa en la cual se advirti a Hungra que el ejrcito checo est "listo". Los peridicos hngaros han inter- pretado esta advertencia como sig- nificativa de que los checos no de- sean una solucin pacifica y han publicado mapas Indicando que los chacos ofrecen solamente una dci- ma parte de la zona que Hungra demanda.

    Mientras tanto en Munich Hltler conferenci con el doctor Koloman Daranyi, miembro del Gabinete hngaro, y con el Ministro del Ex- terior checo, Frantisek Chvalkovs- ky. E^ conne Chakey, miembro del Gabinete hngaro, parti para Ro- ma a conferenciar con Mussolini. quien originalmente insisti en que se incluyera la reclamacin ..e Hungra en'el acuerdo de Munich.

    Sn Pars, ambos ministros, el de Checoeslovaquia y el de Hungra, comunicaron al Ministro del Exte- rior Georges Bonnet su propia ver- sin del colapso de las conversa- ciones en Komaron.

    Noticias recibidas ltimamente dicen que Hungra moviliz cinco clases.

    BUDAPEST, octubre 14. (PU)

    El Consejo de Ministros decidi adoptar medidas militares para "au- mentar la seguridad del Estado'. No se ha revelado la naturaleza de las medidas que sern adopta- das. El Consejo de Ministros estu- vo reunido desde las once de la noche del Jueves hasta las tres y media de la madrugada de hoy. Desde la una y media de la ma- drugada estuvo presente en la reu- nin el jefe del Estado Mayor, ge- neral Werth. El Consejo se reuni- r a las seis de esta'tarde.

    De Aienie fidedigna se informa que el Gobierno Inform anoche a las cuatro potencias que tomaron parte en la conferencia de Munich Inglaterra, Francia, Alemania e Italia), y tambin a Polonia, que debido a la actitud del Gobierno checoeslovaco Hij'grla ha suspen- dido las negoclac.ones con Checo- eslovaquia y se reserva el derecho a adoptar cualesquiera medidas que considere necesarias. Mientras tan- to el Gobierno ha indicado a las cuatro potencias que concertaron el convenio en Munich que Hu'.s gria espera una "muy pronta" de- cisin de ellas sobre la disputa con Checoeslovaquia.

    aiji armada He Checoeslq

Recommended