Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia Tecnología e Innovación Propuesta Diseño...

Preview:

Citation preview

Secretaría Nacional de Educación Superior, Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia Tecnología e InnovaciónCiencia Tecnología e Innovación

Propuesta Diseño InstitucionalPropuesta Diseño Institucional• Manuel E. Baldeon, MD., Ph.D.Manuel E. Baldeon, MD., Ph.D.

07-201007-2010

1. Anclaje programático

2. Competencias

3. Estructura Institucional

4. Modelo de Gestión

Red de Biotecnología

5. Presencia Territorial

1. ANCLAJE PROGRAMÁTICO1. ANCLAJE PROGRAMÁTICO1. ANCLAJE PROGRAMÁTICO1. ANCLAJE PROGRAMÁTICO

ANCLAJE PROGRAMÁTICO

NUEVA CONSTITUCION 2008

SISTEMA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR

SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA, INNOVACIONA Y SABERES ANCESTRALES

PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR 2009 – 2013

OBJETIVO 2-12MEJORAR LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANIA

OBJETIVO 12CONSTRUIR UN ESTADO DEMOCRÁTICO PARA EL BUEN VIVIR

PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR 2009 – 2013

ESTRATEGIA PERIODO2013

NUEVO MODELO DE GENERACIÓN DE RIQUEZA Y REDISTRIBUCION PARA EL BUEN VIVIR

Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación

Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación

2. COMPETENCIAS2. COMPETENCIAS2. COMPETENCIAS2. COMPETENCIAS

FORMACIÓN TÉCNICA ACADÉMICA Y PROFESIONAL

SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR

SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA , TECNOLOGÍA Y SABERES ANCESTRALES

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA

SOPORTE INTELECTUAL Y REDES DEL CONOCIMIENTO

SOPORTE INTELECTUAL Y REDES DEL CONOCIMIENTO

RECUPERACIÓN , FORTALECIMIENTO Y POTENCIACIÓN DE SABERES ANCESTRALES

SECTOR PRODUCTIVO

SECTOR GUBERNAMENTAL

ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES

UNIVERSIDADES Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN

Nuevas Redes de Conocimiento

Nuevos

proce

sos

product

ivos

y

de se

rvic

ios

Soluciones para

el buen vivir

CIENCIA / ACADEMIA TECNOLOGÍA

INNOVACIÓN

3. Estructura Institucional3. Estructura Institucional3. Estructura Institucional3. Estructura Institucional

4. MODELO DE GESTIÓN4. MODELO DE GESTIÓN4. MODELO DE GESTIÓN4. MODELO DE GESTIÓN

CONSEJOORGANISMO DEACREDITACIÓN

SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR

SISTEMA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA, INNOVACIÓN Y SABERES ANCESTRALES

SECRETARÍA NACIONAL

RED PARA LA BIOTECNOLOGIA

EJES DE LA RED DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIONEJES DE LA RED DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION

INVESTIGACIÓN / ACADEMIAINVESTIGACIÓN / ACADEMIA

OrganizacionesSocialesOrganizacionesSociales

- Recuperación desaberes ancestrales

Centros/InstitutosPrivados

LaboratoriosCentros deInvestigación

INVESTIGACIÓN ACADEMIA

Organismos CooperaciónOrganismos Cooperación - Financiamiento

Secretaría Nacional

- Políticas Públicas, -Regulación, -Control, Incentivos

UniversidadesPolitécnicas

LaboratoriosCentros deInvestigación

InstitutosPúblicos

LaboratoriosCentros deInvestigación

TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA

TRANSFERENCIADETECNOLOGÍA

Secretaría Nacional

- Políticas Públicas, -Regulación,- Control, Incentivos

UniversidadesPolitécnicas

- Docencia- Tesis de grado

InstitutosPúblicos

-Formación de capacidades

Organismos CooperaciónOrganismos Cooperación

- Transferencia de Tecnología

Empresas Públicas, Privadas y Comunitarias

- Incorporación de nueva tecnología

OrganizacionesSocialesOrganizacionesSociales

- Nuevas tecnologías

PRODUCCION Y SERVICIOS

PRODUCCIÓNYSERVICIOS

Empresas Públicas, Privadas y Comunitarias

Producción

Producción, certificación, asistencia técnica, laboratorios

InstitutosPúblicos

OrganizacionesSocialesOrganizacionesSociales

- Producción

EDUCACIÓN SUPERIOREDUCACIÓN SUPERIOREDUCACIÓN SUPERIOREDUCACIÓN SUPERIOR

NIVEL NACIONALNIVEL NACIONAL

SECRETARÍA NACIONA DE EDUCACIÓN SUPERIOR – CIENCIA – TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

CONSEJOCONSEJO

OAOA

-Política Pública Sectorial- Capacidad normativa.- Articulación de los Sistemas Educación (General y Superior)

-Regulación interna del Sistema.- Coordina el Sistema de Educación Superior.

- Evaluaciòn y Acreditación

RED INTERNACIONAL EDUCACIÓN SUPERIORRED INTERNACIONAL EDUCACIÓN SUPERIOR

5. PRESENCIA TERRITORIAL5. PRESENCIA TERRITORIAL5. PRESENCIA TERRITORIAL5. PRESENCIA TERRITORIAL

ATRIBUCIONES DESCONCENTRADAS

EDUCACIÓN SUPERIOR CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Control a los Institutos y Conservatorios

Conformación de Redes

Asistencia técnica

Articulación de los sistemas Superior y Medio

Promoción, articulación de prioridades nacionales y

zonales

Conformación de redes Conformación de redes

Asesoría técnica

SEDES DE LA SNES-CTISA EN LAS ZONAS

CIUDAD ALFARO

LOJA

IBARRA

RIOBAMBA

GUAYAQUIL

CUENCA

Gracias por su Atención

Actores del Sistema (SENACYT Rector)

Academia de CienciaPropiedad intelectualComités de ÉticaEmpresas Públicas

Ejes estratégicos Institucionales

Recommended