SEGUIR A JESÚS EN LA VIDA DIARIA Abril – Junio 2015 apadilla88@hotmail.com

Preview:

Citation preview

INTRODUCCIONINTRODUCCION

Concepto CCE: La vida “no consiste en la abundancia de los bienes que posee” (Luc. 12:15), sino en amar a Dios y a los humanos

INTRODUCCIONINTRODUCCION

•¿Por qué Jesús criticó la fe y el estilo de vida de los fariseos? ¿Cómo podemos evitar el fariseísmo y seguir a Cristo en verdad?

INTRODUCCIONINTRODUCCION

Tema: Lo que significa seguir a Jesús en la vida diaria.

• ¿Qué significa “seguir”?• ¿Qué significa “temer”?

INTRODUCCIONINTRODUCCION

• Aprendizaje esperado: Explica lo que el evangelio de Lucas habla acerca de lo que significa seguir a Jesús en la vida diaria.• Para analizar: ¿Qué dice el evangelio según San Lucas acerca

de lo que significa seguir a Jesús en la vida diaria?

INTRODUCCIONINTRODUCCION

CAPACIDADESCAPACIDADES

• Según Luc 9:23 ¿Qué significa renunciar al yo?Según Luc 9:23 ¿Qué significa renunciar al yo?• ““Y decía a todos: Si alguno quiere venir en pos de mí, Y decía a todos: Si alguno quiere venir en pos de mí,

niégueseniéguese a sí mismo, a sí mismo, tome su cruz cada día tome su cruz cada día y sígame” y sígame” Luc 9:23Luc 9:23

I. I. RENUNCIA AL YORENUNCIA AL YO

Renunciar al yo es entregar el yo continuamente a Dios, es morir cada día (1 Cor. 15:31). Es la reorientación de las prioridades de la vida, el yo se somete a las prioridades de Dios, y la cruz de Jesús es la directiva ineludible. Es abandonar el fariseísmo (Luc. 11:37-54) y ser genuinos en Cristo: “Si somos de Cristo, nuestros pensamientos están con él y nuestros más gratos pensamientos son para él… Deseamos vehementemente ser semejantes a él, respirar su Espíritu, hacer su voluntad y agradarle en todo” (CC 57).

I. I. RENUNCIA AL YORENUNCIA AL YO

• ¿Qué nos dice Lucas 12:4-12 acerca del temor a Dios?¿Qué nos dice Lucas 12:4-12 acerca del temor a Dios?• "Os digo, amigos míos: No temáis a los que matan el "Os digo, amigos míos: No temáis a los que matan el

cuerpo, pero después nada más pueden hacer. Enseñaré cuerpo, pero después nada más pueden hacer. Enseñaré a quién debéis temer: Temed a aquel que, después de a quién debéis temer: Temed a aquel que, después de haber quitado la vida, tiene poder de echar en el haber quitado la vida, tiene poder de echar en el infierno. Sí, os digo, a este temed. ¿No se venden cinco infierno. Sí, os digo, a este temed. ¿No se venden cinco pajarillos por dos cuartos? Con todo, ni uno de ellos está pajarillos por dos cuartos? Con todo, ni uno de ellos está olvidado delante de Dios, pues aun los cabellos de olvidado delante de Dios, pues aun los cabellos de vuestra cabeza están todos contados. vuestra cabeza están todos contados. No temáis, pues; No temáis, pues; más valéis vosotros que muchos pajarillosmás valéis vosotros que muchos pajarillos” Luc 12:4-7” Luc 12:4-7

II. TEMER A DIOSII. TEMER A DIOS

1. Confianza en Dios. Temer a Dios significa conocerlo plenamente, confiar en él y hacer su voluntad sin reservas. Temer a Dios, es bueno, ya que nos libra de toda ansiedad indebida (Luc. 12:4-6,22-34).

2. Preparación y vigilancia. La preparación y vigilancia implica fidelidad. “En toda época, los que siguieron a Cristo necesitaron vigilancia y fidelidad; pero ahora, estando en el mismo umbral del mundo eterno, y teniendo las verdades que tenemos, tanta luz y una obra tan importante, debemos duplicar nuestra diligencia” (TI 5:435, 436).

II. TEMER A DIOSII. TEMER A DIOS

• Según Luc. 8:4-15 ¿Qué responsabilidad tenemos Según Luc. 8:4-15 ¿Qué responsabilidad tenemos como testigos de Jesús?como testigos de Jesús?• ““Y otra parte cayó en buena tierra, nació y Y otra parte cayó en buena tierra, nació y llevó fruto llevó fruto

a ciento por unoa ciento por uno". Pero la que cayó en buena tierra ". Pero la que cayó en buena tierra son los que con corazón bueno y recto retienen la son los que con corazón bueno y recto retienen la palabra oída, y dan fruto con perseveranciapalabra oída, y dan fruto con perseverancia” Luc ” Luc 8:8,158:8,15

III. UN TESTIGO FRUCTÍFEROIII. UN TESTIGO FRUCTÍFERO

La comisión final de Jesús subraya la importancia de la testificación de sus seguidores (Luc. 19:11-27).Ser un líder fructífero es ser un siervo abnegado (Lucas 22:24-27) como Jesús que no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos” (Mat. 20:26-28). La obra de siervo y abnegación son principios de liderazgo, es la dinámica de las relaciones humanas: la satisfacción no proviene del poder sino del servicio, el liderazgo deriva su autoridad no del cargo sino de la condición de servidor; la transformación no comienza con el trono, sino con la cruz. Vivir es morir (Juan 12:24).

III. UN TESTIGO FRUCTÍFEROIII. UN TESTIGO FRUCTÍFERO

APLICACIONAPLICACION

• ¿Qué dice el evangelio según San Lucas acerca de lo que significa seguir a Jesús en la vida diaria?• Ser cristiano significa vivir como Cristo. Es

obedecer sus mandatos en la vida diaria• Para qué nos servirá lo aprendido?

CREATIVIDADCREATIVIDAD

• Crea un calendario de siete días de trabajo, enumerando tus planes para cada día. Determina cuánto tiempo has separado para Dios.

Elaborado por:Elaborado por:• Dr. Alfredo Padilla ChávezDr. Alfredo Padilla Chávez• Escríbenos para recibir la lección cada semana: Escríbenos para recibir la lección cada semana:

apadilla88@hotmail.comapadilla88@hotmail.com• Visite:Visite:http://www.escuelasabatica.me/http://www.adventistas.org/es/escuelasabatica/category/leccion-

escuela-sabatica-2/

LIMA – PERÚ LIMA – PERÚ

Recommended