Segunda Ley

Preview:

DESCRIPTION

segunda ley segunda ley segunda ley segunda ley segunda ley segunda ley segunda ley segunda ley segunda ley segunda ley

Citation preview

02-06-2015

1

Segunda ley de la termodinámica no se limita a identificarla dirección de los procesos, también afirma que la energíatiene calidad así como cantidad.

Se debe determinar el grado de degradación que sufre la energía durante un proceso

Segunda Ley de la Termodinámica

Primera ley de la termodinámica, es el principio de conservación de la energía

no restringe la dirección de un proceso

02-06-2015

2

no operan en un ciclo termodinámico

02-06-2015

3

1.- La eficiencia térmica de una máquina térmica general es 40 porciento, y produce 30 hp. ¿A qué tasa se transfiere calor en este motor,en kJ/s?

2.- Una planta termoeléctrica de 600 MW, que usa, para el proceso deenfriamiento, el agua de un río cercano, tiene una eficiencia térmica de40 por ciento. Determine la tasa de transferencia térmica al agua delrío. ¿La tasa real de transferencia será mayor o menor que este valor?¿Por qué?

Las máquinas térmicas difieren bastante entre sí, pero es posible caracterizarlas a todas de la siguiente manera:

1. Reciben calor de una fuente a temperatura alta (energía solar, horno de petróleo, reactor nuclear, etcétera).

2. Convierten parte de este calor en trabajo (por lo general en la forma de una flecha rotatoria).

3. Rechazan el calor de desecho hacia un sumidero de calor de baja temperatura (la atmósfera, los ríos, etcétera).

4. Operan en un ciclo.

02-06-2015

4

Eficiencia térmica

02-06-2015

5

Es decir, ninguna máquinatérmica puede convertir todo elcalor que recibe en trabajo útil(100%)

02-06-2015

6

El enunciado establece simplemente que unrefrigerador no puede operar a menos que sucompresor sea propulsado mediante unafuente de energía externa, como un motoreléctrico

02-06-2015

7

02-06-2015

8

02-06-2015

9

02-06-2015

10

Ciclo de refrigeración de Carnot operando en el domo de saturación, Un ciclo derefrigeración de Carnot se lleva a cabo en un sistema cerrado en la región de mezclade líquido y vapor saturado, usando 0.8 kg de refrigerante R-134a como fluido detrabajo. Las temperaturas máxima y mínima en el ciclo son 20 y –8 °C,respectivamente. Se sabe que el refrigerante es líquido saturado al final del proceso derechazo de calor, y el trabajo neto de entrada al ciclo es 15 kJ. Determine la fracciónde la masa del refrigerante que se vaporiza durante el proceso de adición de calor, y lapresión al final del proceso de rechazo de calor.

X = 86.8 %P4 = 572.1 kPa