Seguridad en La Empresa_ Final

Preview:

DESCRIPTION

Descripción de los procedimientos generales de seguridad en la empresa para con sus trabajadores

Citation preview

SEGURIDAD EN LA EMPRESALa Prevención

INTRODUCCIÓN

seguridad frente a los riesgos que amenazan su existencia

seguridad es indispensable para garantizar la consecución de los

objetivos fijados en cualquier proyecto

Higiene en el Trabajo

Plan de Higiene

Un plan organizadoServicios médicos adecuadosPrevención de riesgos para la saludServicios adicionales

Objetivos de la higiene en el trabajo

EliminaciónReducciónPrevención de empeoramientoMantenimiento de la salud de los trabajadores

Según Hilton Baptista pueden obtenerse:

Mediante educaciónManteniendo estado de alertaPor estudios y observaciones de nuevos procesos o materiales

Condiciones Ambientales de Trabajo

Condiciones ambientalesCondiciones de tiempoCondiciones sociales

Iluminación

SuficienteConstante y uniformemente distribuidoColocada de manera que no encandile

La distribución de luz puede ser:

Iluminación DirectaIluminación IndirectaIluminación SemiindirectaIluminación Semidirecta

Ruido

Intensidad del sonidoVariación de ritmos o irregularidadesFrecuencia o tono de ruidos

Ruidos industriales pueden ser

ContinuosIntermitentesVariables

Métodos para controlar los ruidos

Eliminación del ruido y elemento que lo produce.Separación de la fuente de ruido.Aislamiento de la fuente de ruido.Tratamiento acústico de techos, paredes y pisos.Equipos de protección individual.

Condiciones Atmosféricas

Temperatura

Humedad

Temperatura

Extremadamente altas

Extremadamente bajas

Temperaturas bajas Temperaturas altas

Humedad

Extremadamente húmedo

Extremadamente seco

Trabajo con alta humedad Trabajo con baja o nada de humedad

La seguridad en la empresa actual

interrelación permanente con factores internos y externos

Marcada tendencia a la apertura internacional del

comercio ha situado en primera línea de importancia

para la supervivencia empresarial a la competitividad

comercial junto a la capacidad financiera el correcto

desarrollo de las funciones empresariales que posibilita

mantener altos grados de competitividad y solvencia

financiera puede ser alterado por universo de riesgos

que amenazan a la empresa muchos riesgos de

extremado potencial destructor pueden poner en

peligro la continuidad de la empresa y avocarla a su

desaparición.

integración de la seguridad como un elemento más de cualquier proyecto

la seguridad contemporánea o moderna

pasa por una postura activa de los agentes

sociales, en contraposición a una seguridad

tradicional o específica a la defensiva qué

tan sólo se preocupa por cumplir las

exigencias reglamentarias considerando las

cómo imposiciones que limitan el

rendimiento de las funciones empresariales

La seguridad integral

La aplicación de la seguridad requiere unas consideraciones previas que contemplen todos los enfoques en que se desenvuelven la vida de la empresa y la

relación que la seguridad debe tener con ellos.

● Búsqueda del bien común a nivel de todas las sociedad en su más

amplio sentido universo

● Consideración dinámica que lleva a su actualización permanente y

adaptada a las peculiaridades de los diversos países y comunidades

● Perspectiva integradora de la seguridad con los distintos componentes de los sistemas

sociales (hombres, métodos, máquinas, productos) y funciones y cualidades físicas ya

social y empresarial (calidad, productividad, cultura, creación de empleo, medio

ambiente).

● Integración y coordinación entre los diversos riesgos que pueden afectar al sistema en

cuestión

● Tratamiento particular y especializada para los casos de riesgos de gran importancia

cualitativa y o cuantitativa

● Enfoque integral que aplicará distintas disciplinas que incluyan técnicas preventivas,

asistenciales, reparadoras y recuperadoras

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA EMPRESA LAN

3Responsabilidad Empresarial

Las responsabilidades vienen diferenciadas por las competencias del cargo; además de las puramente legales, incluyen las de carácter social, moral y profesional.

PRELIMINAR PRINCIPIOS

II. PRINCIPIO DE RESPONSABILIDAD III. PRINCIPIO DE COOPERACIÓN IX. PRINCIPIO DE PROTECCIÓN

TÍTULO IV

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CAPÍTULO

CAPÍTULO II

POLÍTICA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

TÍTULO V

DERECHOS Y OBLIGACIONES

CAPÍTULO I DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS

EMPLEADORES

CAPÍTULO II

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES

La auditoría de seguridad integral

El concepto de Seguridad Integral supone una aplicación globalizadora de la seguridad, en la que se tienen en cuenta los aspectos humanos, legales, sociales, económicos y técnicos de todos los riesgos que pueden afectar a todos los sujetos activos participantes en la actividad de una entidad.

“un proceso sistemático de obtención de evidencias para determinar el cumplimiento de los procedimientos de Seguridad Integral implantados en una organización y su correspondencia con las normas establecidas”.

tipos de riesgosRiesgos Antropogénicos:

1. Humanos básicos

Involuntarios

Voluntarios

Riesgos personales

2. tecnológicos

físicos

Mecánicos

Químicos

3.-Riesgos de responsabilidad civil:riesgos relacionados con terceros, empleados o a sus propiedades que pueden ser provocados por las instalaciones, maquinarias, equipos4.-Riesgos económicos:Estos riesgos están relacionados con el proceso de desarrollo interno de cada empresa, por lo que se divide en:

A.- Riesgos de venta: todo lo relacionado a pérdidas

b.- Riesgos del entorno:todo lo relacionado con el entorno de la empresa.

C.- Riesgos financieros

Deben indicar zonas de seguridad y las vías de evacuación a usar para llegar a ellas.

Determinar zonas de seguridad externas al edificio.

Capacitar a los Líderes o Encargados de evacuación para actuar frente a emergencias y dotarlos de linternas

Riesgos naturales sismo (antes)

sismo (durante)● Se deberá mantener la calma y dirigirse a las

zonas de seguridad preestablecidas de acuerdo a la estructura.● Las puertas y salidas de emergencia deben

abrirse y permanecer abiertas durante toda la emergencia

sismo (después)● Debe procurar atención de primeros auxilios

a los heridos.● Rescatar a personas atrapadas

y/o revisar las dependencias de los edificios, tanto en sus aspectos estructurales como instalaciones

Seguridad en el trabajo (Gestión del trabajo; Idalberto Chiavenato)

La seguridad en el trabajo incluye tres áreas principales de actividad: prevención de accidentes, prevención de incendios y prevención de robos.1.- Involucre a la administración y a los empleados.2.- Reúna el apoyo necesario para implementar el plan.3.- Determine los requisitos de higiene y seguridad.4.- Evalué los riesgos existentes en el sitio de trabajo.5.- Entrene a los empleados en técnicas de higiene y seguridadcondiciones de inseguridad:➔ equipos sin protección➔ equipos defectuosos➔ almacenamiento inseguro➔ temperatura elevada o baja en el trabajo

Coordinación de las distintas áreas de riesgo

• Accidentes de trabajo.• Incendios y otros daños. • Intrusión y robo. • Medio Ambiente.

Funciones a desarrollar en el programa de seguridad integral

1.Definición del programa:

● Análisis de riesgos.● Alternativas del programa.● Definición del programa.

Panorama de Riesgos de la empresa IMECOS S. A.

2. Implantación

3. Gestión general:

• Órganos de representación y participación.• Administración.• Presupuesto económico del departamento.• Investigación de accidentes.• Registro de accidentes.• Normas y procedimientos de seguridad.• Aceptación de nuevos equipos e instalaciones.• Permisos de trabajos con riesgo.

4. Operación:

5. Control y actualización:

Contenido del Programa de Seguridad IntegralIntroducciónObjetivos del ProgramaDescripción de la empresaAnálisis de RiesgoPolítica de SeguridadResponsabilidades, Medios y FuncionesActualizaciones Operativas

PreventivasAsistenciales y de EmergenciaReparadoras y Contigenciales

Presupuesto EconómicoControl y Auditorias

Rentabilidad y costos en la empresa

Definición de RentabilidadLa rentabilidad es la capacidad de producir o generar un beneficio adicional sobre la inversión o esfuerzo realizado.

Definición de CostoCosto es el valor monetario de los consumos de factores que supone el ejercicio de una actividad económica destinada a la producción de un bien, servicio o actividad.

ISSA : Information Systems security association

4 de octubre de 1927: Fundación en Bruselas durante la primer Asamblea General, en presencia de 17 instituciones nacionales de nueve países Europeos

“Cálculo del Retorno Internacional en Prevención para Compañías

Costes y Beneficios de la inversión en Seguridad y Salud Ocupacional” involucró 227 empresas de 19 países alrededor del mundo.

Rentabilidad de la seguridad

Beneficios tangibles

Beneficios intangibles

• Reducción del número de incidentes• Reducción del número e intensidad de los accidentes• Relaciones laborales y sindicales más fluidas• Mejora de la productividad• Mejora de la calidad• Mejora de la imagen en los mercados

Costes de la seguridad

Factores a considerar en cálculo de los accidentes de trabajo

Clasificación sobre las pérdidas economicas causadas por los accidentes

A) Costes directos:En este apartado se incluyen todos los costos o gastos que se expresan contablemente.B) Costes indirectos:En este apartado se incluyen todos aquellos gastos que no quedan expresamente anotados en la contabilidad empresarial pero que inciden negativamente en ella.