SEGURIDAD EN LA PERFORACIÓN - ridsso.com€¦ · en realizar los barrenos o huecos en el terreno,...

Preview:

Citation preview

SEGURIDAD EN LAPERFORACIÓN

REALIZDO POR:BYRON ANDRADE HARO

OBJETIVO

El objetivo de la perforación consisteen realizar los barrenos o huecos enel terreno, dentro de los cuales secolocará el explosivo

SECUENCIA DE OPERACIÓN

Secuencia de operación:– Señalización de la malla de perforación– Desplazamieno de la perforadora– Posicionado de la torre– Perforación– Uso de barras y acoples de perforación

de acuerdo a la longitud del barreno

SECUENCIA DE OPERACIÓN

Secuencia de operación:– Extracción del detritus de perforación,

mediante inyección de aire comprimido– Colocación del detritus en la boca del

barreno– Extracción de la sarta de perforación,

una vez alcanzada la longitud deseada– Comienzo de la nueva secuencia

ACCIDENTES EN LAOPERACIÓN

Caída de objetos:– Manipulación en la colocación y/o

retirada de barras y accesorios deperforación

– Manipulación de carga y descarga deaccesorios de perforación

– Ausencia de calzado de seguridad

ACCIDENTES EN LAOPERACIÓN

Esfuerzos inadecuados del personal:– Capacitación inadecuada– Áreas de trabajo embarradas– Almacenamiento inadecuado de accesorios y

manipulación inseguraAprisionado entre elementos del equipo:– Manipulación de perforadora y compresor– Manipulación incorrecta de de barras y

accesorios

ACCIDENTES EN LAOPERACIÓN

Lesiones en los ojos:– Ausencia de gafas protectoras (detritus

del soplado, golpes para liberar partesmetálicas

Otras fuentes de accidentes– Contactos con líneas eléctricas aéreas o

subterráneas– Caída del equipo en labores subterráneas

antiguas o inestabilidad del terreno

ACCIDENTES CON EL EQUIPO

Estacionamiento y bloqueo inadecuado de lamáquinaPosicionado incorrecto de los apoyos de lamáquinaInestabilidad del terreno en el que se ubicala máquinaIncendio del combustible, aceite osoldaduras incorrectasMalas condiciones del sistema de frenadoRobos y vandalismo

MEDIDAS GENERALES DESEGURIDAD

La perforación se realizará deacuerdo a las normas de la EmpresaEl personal deberá estar capacitadoEl personal utilizará correctamentelos EPPNo se debe perforar si existencondiciones inadecuadas o peligrosas

MEDIDAS GENERALES DESEGURIDAD

Los controles de arranque y maniobradeben estar protegidos para evitar sumanipulación por otras personasEl compresor de la perforadora debedisponer de extintor y botiquín deprimeros auxilios

MEDIDAS DE SEGURIDADPREVIAS AL ARRANQUE

El operador debe estar en condicionesde asumir riesgos, disponer mediospara afrontarlos y conocer dondebuscar ayudaDebe realizar una inspección completade la perforadora (lista de chequeo)

MEDIDAS DE SEGURIDADPREVIAS AL ARRANQUE

Debe utilizar correctamente el EPPDeberá estar en buenas condicionesfísicas y mentalesDebe conocer el lugar de trabajoLas mangueras presurizadas deberánestar aseguradasInspeccionar las herramientas yaccesorios de perforación

MEDIDAS DE SEGURIDADPREVIAS AL ARRANQUE

No se deben almacenar en laperforadora productos inflamables oexplosivosInspeccionar pérdidas de combustible yotros fluidosInspeccionar el funcionamiento desistemas de traslación (orugas), frenado,dirección, neumático y eléctrico

MEDIDAS DE SEGURIDAD ENEL ARRANQUE

Comprobar ausencia de personalinnecesario en las cercaníasInspeccionar posición correcta delos mandos de controlInspeccionar señales o etiquetas deadvertencia en la perforadora

MEDIDAS DE SEGURIDAD ENEL ARRANQUE

Arrancar la perforadora porpersonal autorizadoRealizar el arranque al aire libre ocon ventilación apropiadaNo abandonar la perforadora siestá en funcionamiento

MEDIDAS DE SEGURIDADDESPUÉS DEL ARRANQUE

Comprobar el funcionamiento detodos los controlesVigilar los indicadores de control dela perforadoraPrestar atención a ruidos nohabituales

MEDIDAS DE SEGURIDAD ENLOS DESPLAZAMIENTOS

Los accesorios de perforación(barrenos, tubos) deberán estarinmovilizadosAntes de una maniobra, seasegurará que no existan personas uobstáculos cerca de la máquina(señalización de tránsito)

MEDIDAS DE SEGURIDAD ENLOS DESPLAZAMIENTOS

SEÑALIZACIÓN ?

MEDIDAS DE SEGURIDAD ENLOS DESPLAZAMIENTOS

El mástil de perforación se situaráen posición horizontal

MEDIDAS DE SEGURIDAD ENLOS DESPLAZAMIENTOS

Inspeccionar con frecuencia, lossistemas de inmovilización de lostubosLa superficie de circulación deberáestar en condiciones adecuadas, sinzanjas, piedras u obstáculos

MEDIDAS DE SEGURIDAD ENLOS DESPLAZAMIENTOS

Se prestará atención a la presenciade tendidos eléctricos, distancia deseguridad 10 m

MEDIDAS DE SEGURIDAD ENLOS DESPLAZAMIENTOS

No se transportará personal sobrela perforadoraSe tomará en cuenta la estabilidadde los taludes en el desplzamiento yen la operaciónNo se circulará por áreas yaperforadas

MEDIDAS DE SEGURIDAD ENLOS DESPLAZAMIENTOS

MEDIDAS DE SEGURIDAD ENLOS DESPLAZAMIENTOS

ZONA INESTABLE

MEDIDAS DE SEGURIDADDURANTE LA PERFORACIÓN

En las cercanías de la perforadorasolo estará personal autorizadoLos operadores contarán con el EPP

MEDIDAS DE SEGURIDADDURANTE LA PERFORACIÓN

El posicionado del mástil serealizará una vez nivelada einmovilizada la máquinaManiobras inseguras necesitarán deun ayudante en contacto visual conel operadorNo se emboquillará sobre fondos debarrenos antiguos

MEDIDAS DE SEGURIDADDURANTE LA PERFORACIÓN

MEDIDAS DE SEGURIDADDURANTE LA PERFORACIÓN

Se verificará el sistema decambiadores automáticos debarrenos o tubos y su inmovilidadEn las maniobras de cambio debarrenos se prestará atención a losaccesorios (manguitos, acoples) quepuedan estar mal asegurados

MEDIDAS DE SEGURIDADDURANTE LA PERFORACIÓN

Todos los accesorios deberán estar enbuenas condiciones de uso, las piezasdesgastadas serán desechadasNo se golpeará metal con metal sinprotección en los ojos

MEDIDAS DE SEGURIDADDURANTE LA PERFORACIÓN

Durante la perforación, la máquinatendrá sus mecanismos de control yprotecciones en perfecto estadoLos operadores se mantendránalejados de los componentes enmovimiento, tales como: cadenas dearrastre del martillo, cables,correas, compresor, etc.

MEDIDAS DE SEGURIDADDURANTE LA PERFORACIÓN

MOVIMIENTO

MEDIDAS DE SEGURIDAD ALFINALIZAR LA PERFORACIÓN

No se abandonará la máquina con elmotor en movimientoNo se estacionará en áreaspotencialmente inundablesNo se estacionará la perforadorapróxima al borde de un banco otalud del mismo

MEDIDAS DE SEGURIDAD ALFINALIZAR LA PERFORACIÓN

MEDIDAS DE SEGURIDAD ALFINALIZAR LA PERFORACIÓN

Se evitará estacionar en áreas conelevada pendiente, si fueranecesario se hará uso de lossistemas de bloqueoAntes de abandonar la perforadora,se liberará la presión de todos loscircuitos

MEDIDAS DE SEGURIDAD ENEL MANTENIMIENTO

El personal de mantenimiento seráasignado por la empresaLa limpieza de la máquina es parteimprescindible de todo programa deseguridadSe seguirán las instrucciones delfabricante

MEDIDAS DE SEGURIDAD ENEL MANTENIMIENTO

Durante el mantenimiento, laperforadora estará frenada einmovilizadaLos controles de arranque estaránbloqueados y etiquetados, de formaque solo la persona autorizadapueda accionarlos

MEDIDAS DE SEGURIDAD ENEL MANTENIMIENTO

El servicio a las baterías implicariesgo de quemaduras por el ácidosulfúrico, incendios y/o explosiones,ya que producen Hidrógeno yOxígeno

MEDIDAS DE SEGURIDAD ENEL MANTENIMIENTO

El personal de servicio a lasbaterías siempre utilizará gafas,guantes y ropa resistentes al ácido

MEDIDAS DE SEGURIDAD ENEL MANTENIMIENTO

No está permitido el uso de llamaspara verificar el nivel de la baterá(linterna)Está prohibido fumar cuando setrabaje con bateríasNo se colocará herramientas sobreel mástil de la perforadora (caídas)

MEDIDAS DE SEGURIDAD ENEL MANTENIMIENTO

No se abrirá ningún depósito omanguera de aire o aceite duranteel funcionamiento del equipoRevisar semanalmente el estado deválvulas de seguridadNo se sobrepasará la presión paralos circuitos presurizados

MEDIDAS DE SEGURIDAD ENEL MANTENIMIENTO

No se usará presiones superiores a2 bar para limpieza de filtros, polvo,etc. En caso necesario se utilizarángafas protectorasLa carga de combustible serealizará con el motor parado y enáreas ventiladas

MEDIDAS DE SEGURIDAD ENEL MANTENIMIENTO

Se evitará el derrame decombustible en áreas contemperaturas mayor a la ambientalCuando se derrame combustible ypreviamente al arranque, selimpiarán las superficiesimpregnadas

MEDIDAS DE SEGURIDAD ENEL MANTENIMIENTO

En un radio de 10 m del punto decarga, no se fumará, no existiránllamas, materiales incandescentes ochispas

MEDIDAS DE SEGURIDAD ENEL MANTENIMIENTO

En los puntos de carga decombustible se dispondrá deextintores para fuegos tipo BSe evitará el llenado completo delos depósitos, ya que su volumen esvariable con la temperatura

Recommended