Seleccion de Sitios en la CV de Nicaragua (ESP)

Preview:

Citation preview

Selección de Sitios en la Cadena de Valor de Nicaragua

An Notenbaert, Jeannette van de Steeg, Isabelle Baltenbeck, Jane Poole

Taller de Rutas de Impacto y Herramientas de ECV, Managua, Agosto 2013

Gran heterogeneidad en contexto bio-físico y socio-económico

Identificar un pequeño número de sitios de investigaciónrepresentativos:

Que capturan la gradiente de variables claveBrindan la oportunidad de buena investigación e impacto

Selección de sitios - fundamentos

Selección de sitios - criteriosSitios de estudio son seleccionados utilizando unacombinación de criterios más y menos estrictos

• Criterios más estrictos

Basados en mapas de ej. densidad de ganado, pobreza y acceso a mercados Implementados en Sistema de Información Geográfica (GIS)

• Criterios menos estrictos

‘Facilidad de trabajo’Oportunidad para incorporar sitios de estudio con otrosproyectos/programasPresencia y capacidad de sociosPresencia de actores institucionales y redesDisponibilidad de recursos – intereses de otros donantes

Potencial de impactoPrácticas actuales

Procedimiento de varias etapas1. Definir la zona meta

Distintos tipos de mercados en Nicaragua2. Decidir en qué consiste un sitio

Municipalidad o conjunto de municipalidades?3. Estratificación espacial y selección de ‘sitios potenciales’

Basado en criterios ‘más estrictos’ Representante de los distintos contextos/ambientes Nuestra propuesta: densidad de ganado, pobreza, acceso

a mercados4. Puntuación de sitios potenciales

Basado en criterios ‘menos estrictos’ Indicadores de ‘impacto’ y ‘facilidad de trabajo’

5. Acordar sobre selección final de sitios

Iniciar la implementación de proyecto

Distintos tipos de mercadoLaF (leche, carne y pescadopor y para los pobres) estratos a considerar

Peri-urbano (no en estecaso)

Rural a urbano

Rural a rural

Definir zona meta Definición de sitio Estratificación espacial Puntuación de sitios potenciales

Distintos tipos de mercados - 2Definir zona meta Definición de sitio Estratificación espacial Puntuación de sitios potenciales

Departamentos y municipalidades

Definir zona meta Definición de sitios Estratificación espacial Puntuación de sitios potenciales

Por qué estratificar en sectores?Definir zona meta Definición de sitios Estratificación espacial Puntuación de sitios potenciales

• Para asegurar la representacióne inclusión de los diversosambientes

• Para evaluar los procesos de investigación etc. en distintosambientes

• Para facilitar el aprendizaje de lecciones a través de las diversasCdV

• Para facilitar el escalamiento de las intervenciones

Estratificación espacialCriterios espaciales:

Densidad de ganado → áreas de alta densidad

Pobreza → áreas de alta pobreza

Acceso a mercados→ áreas de buen acceso

LaF estratos a considerar:

Peri-urbano

Rural a urbano

Rural a rural

Definir zona meta Definición de sitios Estratificación espacial Puntuación de sitios potenciales

Densidades de ganadoValor de detención:60 cabezas/km2

Definir zona meta Definición de sitios Estratificación espacial Puntuación de sitios potenciales

PobrezaValor de detención:50% de la poblacion

Definir zona meta Definición de sitios Estratificación espacial Puntuación de sitios potenciales

Acceso a mercadosValor de detención:4 horas

Valor de detención2 horas

Definir zona meta Definición de sitios Estratificación espacial Puntuación de sitios potenciales

Sectores

Densidad de ganado, pobreza, acceso a mercados – en este orden –

Cadena de Valor Cárnica(< 4 horas tiempo de viaje)

Cadena de Valor Láctea(< 2 horas tiempo de viaje)

Definir zona meta Definición de sitios Estratificación espacial Puntuación de sitios potenciales

Mercados rural a rural

Densidad de ganado, pobreza, acceso a mercados – en este orden –

- Cadena de Valor Cárnica -

Mercados rural a rural

Densidad de ganado, pobreza, acceso a mercados – en este orden –

- Cadena de Valor Láctea -

Mercados rural a urbano

Densidad de ganado, pobreza, acceso a mercados – en este orden –

- Cadena de Valor Cárnica -

Mercados rural a urbano

Densidad de ganado, pobreza, acceso a mercados – en este orden –

- Cadena de Valor Láctea -

Criterios de Selección

• Los criterios espaciales POR SI SOLOS no tienen unaresolución lo suficientemente alta para seleccionar sitios en su totalidad, por lo tanto se combinan con criterios “menosestrictos” Y “comprobación sobre terreno” (con actores) paraproducir la selección final

• Bajo criterios “menos estrictos” comprendemos: Socios – presencia y capacidadActividades de investigación continuas (‘logros rápidos’)Proximidad y comparabilidad a otros sitios de investigación a largo

plazoPresencia y redes de actores institucionalesDisponibilidad de recursosOtros?....

Definir zona meta Definición de sitios Estratificación espacial Puntuación de sitios potenciales

Ejemplos de Criterios

Sitios y sectores pre-seleccionados

Densidad de ganado, pobreza, acceso a mercados – en este orden –

- Cadena de Valor Cárnica -

Sitios y sectores pre-seleccionados

Densidad de ganado, pobreza, acceso a mercados – en este orden –

- Cadena de Valor Láctea -

CGIAR is a global partnership that unites organizations engaged in research for a food secure future. The CGIAR Research Program on Livestock and Fish aims to increase the productivity of small-scale livestock and fish systems in sustainable ways, making meat, milk and fish more available and affordable across the developing world.

CGIAR Research Program on Livestock and Fish

livestockfish.cgiar.org