SEMANA DE LA CONSTRUCCION: ENCUENTRO UNIVERSIDAD … - 3 Juan Manuel...PILARES SOBRE LOS QUE SE...

Preview:

Citation preview

SEMANA DE LA CONSTRUCCION: ENCUENTRO UNIVERSIDAD EMPRESA14 de Mayo de 2010

En los comienzos del Siglo XXEn los comienzos del Siglo XX…

E l i d l Si l XXEn los comienzos del Siglo XX…

Construcción de puentes

PUENTE SOBRE EL RÍO SEGRE, LÉRIDA

Construcción de obra subterránea

TUNEL SAN SILVESTRE, HUELVA

Construcción de conductos

CONDUCCION DE AGUA POTABLE, SEVILLA

Hoy en día los desarrollos tecnológicosHoy en día, los desarrollos tecnológicoshan empujado cambios significativos enconstrucción

Construcción de puentes

SISTEMA DE PUENTES EMPUJADOS

Construcción de obra subterránea

TUNELADORA DULCINEA. BYPASS SUR M30

Construcción de conductos

COLECTOR DEL FERROL

QUE NOS DIFERENCIAAL SER HUMANO DEL RESTO DE SERES VIVOSINTELIGENCIA COMPETITIVAINTELIGENCIA COMPETITIVA

EN QUE NIVEL SE ENCUENTRA MI EMPRESA

PILARES SOBRE LOS QUE SE ASIENTA UNA ESTARTEGIA EXITOSA DE I+D+I

Diseño de una estrategia de I+D+I a largo.

Networking: ENCORD, ECTP, E2BA, PTEC, IBEROCONSTRUCCION,….

Capital humano: Equipo multidisciplinar y con ilusión orientado a objetivos económicos.

Máximo aprovechamiento de los canales de apoyo financiero a la I+D+I .

Rápida transferencia a las obras de los resultados tecnológicos.

Principales fuerzas que se oponen al éxito de una estrategia empresarial de I+D+I.

Entender la I+D+I como una herramienta de marketing e imagen y no como un elemento estratégico de mejora de la productividad.

No disponer de una estrategia de creación de nuevos negocios.p g g

Confundir ayuda financiera a la I+D+I con margen directo.

Estrategia de corto frente a un cambio estructural de la empresa.

INNOVACION INCREMENTAL

CUANTO ME AHORRO EN PUNTALES Y ENCOFRADOS

CUANTO ME AHORRO EN PUNTALES Y ENCOFRADOS

CUANTO REDUZCO EL PLAZO DE EJECUCION. CUANTO REDUZCO EN COSTES DE POSVENTA

NORMA > COSTE

PERÍODOS MÍNIMOS DE DESENCOFRADO Y DESCIMBRADOPERÍODOS MÍNIMOS DE DESENCOFRADO Y DESCIMBRADO

LosasTemperatura superficial del hormigón (°C)

Normativa≥24 16 8 2

2 3 5 8 EHEDesencofrado

2 3 5 8 EHE

3 4 6 10 CEB

Descimbrado7 9 13 20 EHE

7 10 15 25 CEB7 10 15 25 CEB

PERÍODOS MÍNIMOS DE DESENCOFRADO Y DESCIMBRADO (DIN1045)

Clase Resistente del cemento utilizadoLosas

32.5 42.5 52.5

Desencofrado 8 5 3

Descimbrado 20 10 5Descimbrado 20 10 5

Aplicación en obra

SALENTO (MEDELLÍN) 25/06/2008MadurezEDAD (horas) Resistencia (MPa.) Madurez

(ºCxh)0.00 0.00 0.00 0.00

9 3015.13

9.309.25 709.91

9.20

21 8712.10

11 65 1032 2421.87 11.65 1032.2411.20

39.7316.50

15.80 1783.8115 1015.10

Criterio de la Dirección de obra: descimbrado cuando fcm = 14.10 Mpa. (70% de la resistencia a 28 días)la resistencia a 28 días).

Tradicionalmente se realiza a los 7 días.

Siguiendo el protocolo de madurez: 36 horas. g p

Combinando con la simulación de entrada en carga: 11.0 Mpa (21.5 horas).

El ahorro potencial en un año debido a la optimización del proceso de cimbrado y descimbrado asciende a 730.000 dólares.

Para una empresa que construye 400 000 m2/añoPara una empresa que construye 400.000 m2/año

Ahorro del 50% en puntales y 25% en encofrado.

Ahorro 300 000 400 000 $ añoAhorro 300.000-400.000 $ año

Aplicación en obra: fotos

Aplicación en obra: fotos

VIDEO CIMENTACION PUENTE

DONDE HAY NUEVOS NICHOS DE NEGOCIO. ¿ESTAMOS PREPARADOS PARA CREAR NUEVOS NEGOCIOS?PARA CREAR NUEVOS NEGOCIOS?

Copyright © 2006 Solintel  All Rights Reserved

Distribución del mercado en Europa y EEUU por sectoresDistribución del mercado en Europa y EEUU por sectores.

Copyright © 2006 Solintel  All Rights Reserved

Demand for Demand for PultrudedPultruded ComponentsComponents

Year

)

Starting 2002Projected 2005

40

50

60

s of

par

ts/Y

176 MM lbs of parts279 MM lbs of parts

10

20

30

nd (M

M lb

s

0

10

Dem

an

Fabricación de barras en Madrid SolintelFabricación de barras en Madrid‐Solintel

Copyright © 2006 Solintel  All Rights Reserved

Flexibilidad de producciónFlexibilidad de producción.

Copyright © 2006 Solintel  All Rights Reserved

Pasadores en juntas de pavimentos de hormigónPasadores en juntas de pavimentos de hormigón

Copyright © 2006 Solintel  All Rights Reserved

Pantallas con armadura de FVarmadura de FV

Copyright © 2006 Solintel  All Rights Reserved

Utilización en pantallas y sistemas de sostenimiento de laderasUtilización en pantallas y sistemas de sostenimiento de laderas.

Copyright © 2006 Solintel  All Rights Reserved

Refuerzos en obras subterraneasRefuerzos en obras subterraneas

Armadura no conductora en tranvía Granada ZaragozaArmadura no conductora en tranvía Granada, Zaragoza. 

Copyright © 2006 Solintel  All Rights Reserved

Cables de fibra de carbono y aramidaCables de fibra de carbono y aramida

Barrras y cables para pretensadosBarrras y cables para pretensados.

Copyright © 2006 Solintel  All Rights Reserved

Refuerzos externos a sismoRefuerzos externos a sismo

Copyright © 2006 Solintel  All Rights Reserved

Refuerzos de estructurasRefuerzos de estructuras

Copyright © 2006 Solintel  All Rights Reserved

Pasarelas peatonales puentes provisionalesPasarelas peatonales, puentes provisionales.

Copyright © 2006 Solintel  All Rights Reserved

Puentes carreterosPuentes carreteros.  

Copyright © 2006 Solintel  All Rights Reserved

Sencillez de montaje Elementos ligerosSencillez de montaje. Elementos ligeros

Copyright © 2006 Solintel All Rights Reserved

Viga de 14 m y 1TnViga de 14 m. y 1Tn

Copyright © 2006 Solintel  All Rights Reserved

Prelosas de fibra con terminaciones según demandas del clientedemandas del cliente

Copyright © 2006 Solintel  All Rights Reserved

Material resitente a ambientes marinosMaterial resitente a ambientes marinos

Copyright © 2006 Solintel  All Rights Reserved

Aplicaciones tanto en edificación como infraestructurasAplicaciones tanto en edificación como infraestructuras.

Copyright © 2006 Solintel  All Rights Reserved

Depósito de Agua ejecutado en polímeros reforzadosDepósito de Agua ejecutado en polímeros reforzados. 

Copyright © 2006 Solintel  All Rights Reserved

Prelosas en tableros de puentes, losas de cierre en canalizaciones de subestacionescanalizaciones de subestaciones

Copyright © 2006 Solintel  All Rights Reserved

Cables tendones y anclajesCables, tendones y anclajes

Copyright © 2006 Solintel  All Rights Reserved

Aplicaciones en obras marítimasAplicaciones en obras marítimas

Copyright © 2006 Solintel  All Rights Reserved

Durabilidad terminaciones de arquitectónicasDurabilidad, terminaciones de arquitectónicas

Copyright © 2006 Solintel  All Rights Reserved

Estructuras de perfiles

Copyright © 2006 Solintel  All Rights Reserved

Componentes arquitectónicos que proporcionan gran flexibilidad en diseñosgran flexibilidad en diseños

Copyright © 2006 Solintel  All Rights Reserved

Facilidad en fabricación transporte y montaje en obraFacilidad en fabricación, transporte y montaje en obra

Copyright © 2006 Solintel  All Rights Reserved

Flexibilidad: Posibilidad de desarrollar viviendas sociales y viviendas de lujosociales y viviendas de lujo

Copyright © 2006 Solintel  All Rights Reserved

MAS SOSTENIBLE MAS EFICIENTE: SOLUCIONES INTELIGENTES BASADASEN INTELIGENCIA TECNOLOGICA

El Ayuntamiento de Navas del Marqués paraliza la tala de árboles en una zona prevista paraurbanización de lujo•Cristina Narbona calificó de 'muy buena noticia' la decisión del Ayuntamiento abulense

EN INTELIGENCIA TECNOLOGICA

•Cristina Narbona calificó de muy buena noticia la decisión del Ayuntamiento abulense •Ocho organizaciones ecologistas han presentado una denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente

Algunos de los árboles ya cortados. (Foto: EFE)

AGENCIASAGENCIASNAVAS DEL MARQUÉS (ÁVILA).- El Ayuntamiento abulense de Navas del marqués ha paralizado la tala de pinos de gran calibre en el lugar elegido para levantar el complejo urbanístico Ciudad del Golf.

INNOVACION EN DISEÑO

INNOVACION EN NUEVOS MATERIALES

BIOARQUITECTURA

TECNOLOGIA EN COMFORT INTERIOR

EFICIENCIA ENERGETICA

INGENIERIA TRADICIONAL

GRACIAS A INVESTIGAR EN NUEVOS DISEÑOS Y MATERIALES

APARECEN NUEVOS MODELOS DE NEGOCIONEGOCIO

REHABILITACION INTELIGENTE

NUEVAS SOLUCIONES PARA NUESTROS CLIENTESCLIENTES

REVALORIZACION DEL EDIFICIO, VIAVILIDAD FINANCIERAVIAVILIDAD FINANCIERA

¡OTRA VEZ MAS!

ESPERAMOS A QUE SE NOS ADELANTEN

PREGUNTANDO QUIEN LO HA HECHO ANTESANTES

SIENDO EXPERTOS EN COMENTAR LO QUE TODO EL MUNDO SABEN h tiNo hay normativa

PERO TAMBIEN PODEMOS APROVECHAR LAS OPORTUNIDADES QUE NOS OFRECE SER LIDERESQUE NOS OFRECE SER LIDERES

ANTE LA AMENAZA DEL CAMBIO CLIMATICO

Rio Guadalquivir

Proyectos ActualesFlood-PROBE

Flood-PROBE. Tecnologías costo efectivas para la protección deestructuras en caso de inundaciones. 2009-2013

Objetivo. Desarrollar, ensayar y difundir tecnologías, métodos,j y y gconceptos y herramientas para el análisis de riesgos y su mitigación,enfocándose particularmente en la adaptación de edificios nuevos yexistentes. Estudios principales: (a) Análisis de vulnerabilidad de lasexistentes. Estudios principales: (a) Análisis de vulnerabilidad de lasestructuras urbanas, (b) rehabilitación de las defensas urbanas encaso de inundaciones y (c) sistemas constructivos a prueba deinundacionesinundaciones.

Principal rol de Solintel: Sistemas constructivos, cimentacionesflotantes unionesflotantes, uniones.

Proyectos ActualesFlood-PROBE

Socios. 14 Organizaciones de 7 países de la CE.Presupuesto: 4.6M€

¿Como hace la naturalezapara repelar las bacterias?para repelar las bacterias?

No tiene bacterias en susuperficie, ni suciedad,ni percebes Gracias ani percebes. Gracias asu arquitectura en la pielimpide que las bacteriasse puedan adherirse puedan adherir.

¿Como hace la naturalezapara repelar las bacterias?

Esta tecnología se estaaplicando a la superficie de

para repelar las bacterias?

aplicando a la superficie delos hospitales, previniendoque las bacterias seadhieran a la superficieadhieran a la superficie.

No es necesario añadirproductos químicos. Lasbacterias empiezan a serresistentes a los químicos yresistentes a los químicos yse hacen más fuertes ypeligrosas.

¿Como hace la naturalezareduce la resistencia?reduce la resistencia?

El fabricante de unas turbinasfijó b ll Sse fijó en una ballena. Sus

aletas hacen circular el aguade manera que reducen laresistencia de agua en un32%.

La turbinas pueden rotar con muy poco viento.

¡que aprendió un ingeniero de su equipo en 20 años!

Recommended