Seminario 5

Preview:

Citation preview

SEMINARIO 5

Tablas y gráficas

EJERCICIO 5.1

Realizar las tablas de contingencia para obtener

información acerca de:

a) ¿Existe relación entre el tipo de centro educativo

que proviene el alumnado y la opción de elegir

enfermería como primera opción?

b) ¿ Existe relación entre elegir enfermería como

primera opción y el sexo del alumnado?

c) ¿Existe relación entre el gasto de móvil mensual y

el sexo?

TABLA QUE NOS OFRECE EL EJERCICIO

APARTADO A

LE DAMOS A ACEPTAR..

APARTADO B, HACEMOS LO MISMO PERO CON

OTROS DATOS: ENFERMERÍA 1º OPCIÓN-SEXO

APARTADO C: LO MISMO PERO CON LOS DATOS

GASTO MÓVIL-SEXO

EJERCICIO 5.2

Realizar las tablas de frecuencia para obtener

información acerca de:

a) Distribución por sexo, edad, nivel de estudios, talla

y trabajo.

SEXO

EDAD

NIVEL DE ESTUDIOS

TALLA

TRABAJO

EJERCICIO 5.3

Representa gráficamente:

a)Dos variables nominales. Uno en diagrama de

sector y otra en barras.

b)Dos variables de escala en histograma y con curva

de normalidad.

c)Dos variables de escala en diagrama de cajas

APARTADO A: DIAGRAMA DE SECTOR

APARTADO A: DIAGRAMA EN BARRAS

APARTADO B: HISTOGRAMA Y CURVA DE

NORMALIDAD

OTRO HISTOGRAMA CON SU CURVA DE

NORMALIDAD

APARTADO C: DIAGRAMA DE CAJA

LA SEGUNDA TAREA SE REALIZA A MANO A

PARTIR DE UN ESTUDIO

El numero total de jóvenes que han participado en

el estudio son 150 porque coincide con la

frecuencia absoluta (Fa)

MC es la media de clase que corresponde al punto

medio en un rango de valores y se calcula como

una media

13+17/2=15

DESPUÉS DE HACER LOS CÁLCULOS, LA TABLA

COMPLETA ES LA SIGUIENTE

La media aritmética se hace tomando los valores

de la media de clase. Se suman y se multiplica por

su frecuencia absoluta y se divide entre el numero

total de casos que en este caso es 150

15x30=450

20x55=1100

25x50=1250

30x15=450

450+1100+1250+450/150=21.7

RANGO Y DESVIACIÓN TÍPICA

El rango es el número mayor menos el menor de

cada intervalo de cada variable

17-13=4…. 4 es el rango

La desviación típica se calcula mediante una

fórmula

El resultado es 0.92

MODA Y MEDIANA

La mediana se calcula donde esta el 50% de los

individuos.

150/2=75

Mirando la tabla, el individuo 75 se encuentra en el

intervalo de 18-22.

La moda es el valor que mas se repite

18-22 años , que se repite 55 veces

Y POR ÚLTIMO, LA TERCERA TAREA

LO IREMOS METIENDO EN UNA TABLA SPSS

CALCULAR: MEDIA , MODA, VARIANZA, DESVIACIÓN

TÍPICA Y RANGO DE LAS VARIABLES EDAD Y VCH

TABLA DE FRECUENCIAS

GRÁFICOS

GRAFICO RELACIONANDO VOLUMEN

CORPUSCULAR Y SEXO

GRAFICO DE EDAD Y SEXO