Senace: La Optimización de la Evaluación Ambiental …...Procesos de Hoja de Ruta con Pueblos...

Preview:

Citation preview

Senace: La Optimización de la Evaluación Ambiental camino al Bicentenario del Perú

Alberto Barandiarán

Presidente Ejecutivo del Senace

Gestión ambiental de las evaluaciones en el Perú

Evolución de la evaluación ambiental

1990

Reforma Económica

Código de Medio

Ambiente y de los Recursos

Naturales DLeg. Nº 613

1991

Ley Marco Crecimiento

de la Inversión Privada

DLeg. 757

1994

Creación del CONAM

Ley Nº 26410

Grandes privatizaciones

(Telefonía, electricidad y ferrocarriles)

2001

Creación del SEIALey Nº 27466

2008

Creación del MINAM y el OEFADLeg. Nº

1013

2009

Se modifica Ley del SEIA

D.L. Nº 1078

Conflictos sociales se intensifican

(Conga, Tía María)

2012

Creación del Senace

Ley Nº 29968

Reglamento del SEIA D.S. Nº019-2009-

MINAM

2015

Ley de Promoción de

las Inversiones

para el Crecimiento Económico y el Desarrollo Sostenible

Ley Nº 30327IntegrAmbient

e

Senace inicia funciones en diciembre: Minería,

Energía e Hidrocarburos

2018

Fortalecimiento del Senace

DLeg. Nº1394

1993

Reglamento para la

Protección Ambiental

en las Actividades

Minero –Metalúrgicas (D.S. N° 016-

93-EM

2005

Ley General del

Ambiente -Ley N°28611

Nuevo modelo de gestión ambiental

Proceso de transferencia

Senace, un nuevo modelo de gestión ambiental

Senace en cifras

34 EIA-d y MEIAAprobados

US$10,316 millones

17 EIA-d y MEIAen evaluación

US$2,800 millones

1,287 Expedientes ingresados

1,167 Expedientes evaluados

Cifras actualizadas al 31 de mayo de 2019

2 IGAPROen evaluación

US$88 millones

Plazo y tiempo de evaluación: minería

Ahorro de tiempos - Senace

El Senace ha reducido los plazos de evaluación para EIA-d y MEIA en 34% y de ITS en 27%.

País

Minería

Legal Real

80Similar al marco

legal

90 108

143 146

120 180

350Similar al marco

legal

180 392

129 Hasta 771

255Depende del

proyectoFuente: MINEM/Senace

Fuente: ERM

En 25regiones

509proyectos certificados

ambientalmente

72321,69115,800

Carreteras

Puentes

MW de electricidad

Puestos de trabajo

Fuente: Senace

Cifras en desarrollo

Contamos con un equipo evaluador multidisciplinario

50% hombres 50% mujeres

111 evaluadores

Promedio de 10 años de experiencia profesional

Equipo multidisciplinario: ingenieros ambientales, biólogos, geógrafos, entre otros

Equipo evaluador del Senace

18 2538 35 37 42 41 47 49 52 52 59 58 52

53

1216 24

27 30 29

49

6658

59

0

20

40

60

80

100

120

140

16 T1 16 T2 16 T3 16 T4 17 T1 17 T2 17 T3 17 T4 18 T1 18 T2 18 T3 18 T4 19 T1 19 T2

EVALUADORES CAS NÓMINA DE ESPECIALISTAS

47% de los evaluadores son CAS

La nómina de especialistas debería ser usado de manera excepcional para determinados proyectos necesidad de alta especialización.

Fuente: Senace

Brecha de expedientes recibidos vs. evaluados

1825

4338

4958

6574

79 81

101

125116

111

9.7 15.0 18.0

26.7 36.3

44.0

33.0

45.3 34.0

42.3 45.0

36.7

24.0 26.0

5.3 10.7 14.7

20.0 31.0 30.3

37.0 46.0

32.7 28.0 36.7

40.0 36.3 29.0

0

20

40

60

80

100

120

140

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

16 T1 16 T2 16 T3 16 T4 17 T1 17 T2 17 T3 17 T4 18 T1 18 T2 18 T3 18 T4 19 T1 19 M4

Pers

onal

Eva

luad

or

Expe

dien

tes

EVALUADORES Promedio Mensual Recibido Promedio Mensual Evaluado

Las cajas naranjas muestran los trimestres donde el número de expedientes recibidos fue mayor a losevaluados. Por otro lado, las cajas azules corresponden a los trimestres donde el número deexpedientes recibidos fue menor a los evaluados.

Fuente: Senace

Integridad

Certificado desde el 03/10/2018

Optimización

Plataforma Informática EVA

Nuevo esquema de evaluación

Eficiencia

Nuevo esquema de evaluación

Manuales y Guías

Participación ciudadana

Talleres y audiencias

411

58

97

58

30,780 participantes

59 %

41 %

Cifras actualizadas al 31 de mayo de 2019

Sector privado: 13% de

participantes

Sector público: 87% de

participantes

5,349Ciudadanos

24

Actividadesde Articulación

410

Regiones

Articulación regional

Procesos de Hoja de Ruta con Pueblos Indígenas

Guía Lineamientos para la Participación de la

Mujer

Videos en quechua, aimara, achuar y lengua

de señasGuía Interculturalidad

Inclusión

Otros productos de Inclusión

Fuente IPSOS, Febrero 2018*La muestra pertenece a actores del sector privado, público, sociedad civil e influenciadores

señala que la evaluación delSenace es muy buena o buena.

señala que Senace no traba lasinversiones.

señala que nunca ha realizadopago ilegal para “acelerar” lostrámites.

60%

61%

100%

Estudio de percepciones

Próximos pasos

y Retos