Sesioìn 9 teoriìa sustractiva

Preview:

Citation preview

+

3. TEORÍA SUSTRACTIVA DEL COLOREn este tema se abordarán los subtemas:3.1 Los pigmentos3.2 Síntesis sustractiva

+LA TEORÍA Cuando nos referimos a la síntesis sustractiva del color,

nos referimos al color como pigmentos, como pintura. Los pigmentos no emiten luz sino que sustraen (absorben) parte de las radiaciones de la luz.

+ Dependiendo que radiación de luz absorban los

veremos de uno u otro color.

Como cada pigmento quita parte de la luz cuantos más pigmentos mezclemos más oscuro será el color que obtendremos.

+PIGMENTOS Es un término con origen en la lengua latina

(pigmentum). Se trata de la sustancia que se emplea para colorear una pintura, un barniz, un esmalte, etc.

Su acción se produce al modificar el color de la luminosidad reflejada, ya que absorbe parcialmente dicha tonalidad e irradia otra.

+ Entonces, si se mezclan pigmentos, se trata de una mezcla sustractiva ya que con cada pigmento que se añade lo que hacemos es absorber más partes del espectro; es decir, más colores primarios, y el resultado final será la ausencia de luz: el negro.

+ LAS SIGUIENTES DOS DIAPOSITIVAS SON EL APOYO PARA REALIZAR LA

ACTIVIDAD DE LA SESIÓN

+COLORES QUE CONFORMAN LA TEORÍA SUSTRACTIVA DEL COLOR

Los colores primarios que conforman la teoría son el magenta, el amarillo y el azul cian.

La mezcla de estos colores primarios da los siguientes resultados ideales en la síntesis sustractiva:

Magenta + amarillo = Rojo

Cian + amarillo = Verde

Cian + magenta = Azul

Cian + magenta + amarillo = Negro

+MEZCLAS DE COLORES SUSTRACTIVOS

Recommended