Sesion 3 2016 · 2016-10-14 · Es el banco para el desarrolloempresarial y el comercio exterior....

Preview:

Citation preview

DIPLOMADO:GerenciaenComercioInternacional

Mecanismosyentidadesdefinanciaciónparaexportaciones

(Factoring,forfaiting,Cartasdecrédito)OrlandoEspitia

AsesoryCapacitadorenComercioExterior,ConsultorenNegociosInternacionales

DIPLOMADO:GerenciaenComercioInternacional

TIPOSDECREDITO•SectorOficial

Es el banco para el desarrollo empresarial y elcomercio exterior. Es un establecimiento decrédito vigilado por la SuperintendenciaFinanciera de Colombia que opera en segundopiso a través de la red de bancos,corporaciones financieras, compañías definanciamiento, entre otros.

DIPLOMADO:GerenciaenComercioInternacional

TIPOSDECREDITOBancóldex financia cualquier necesidad de crédito que tenganlas empresas, con destinaciones para: capital de trabajo,inversión fija, consolidación de pasivos y capitalizaciónempresarial.Líneas de CréditoüCapital de trabajo y sostenimientoempresarialüModernizaciónEmpresarialüColombia ProsperaüApoyo al comercio exterior del sector Agropecuario yagroindustrial

DIPLOMADO:GerenciaenComercioInternacional

SectorPrivado

GiroDirecto(Financiado)Son giros al exterior para cumplir con el pagode las obligaciones de los exportadores porimportaciones de bienes, los cuales sonfinanciados con recursos propios del Banco aun período y condiciones determinadas.

DIPLOMADO:GerenciaenComercioInternacional

PreyFinanciacióndeExportaciones• Losbancosyotrasentidadesfinancierasoficialesy/oprivadasofrecendistintasclasesdefinanciamiento,asaber:

• – Pre-financiacióndeExportación:líneasdecréditoparalaproduccióndebienesdestinadosalaexportación.

• – FinanciamientodeExportación:líneasdecréditoparalafinanciacióndelasoperacionescomercialesdeexportación.

DIPLOMADO:GerenciaenComercioInternacional

FactoringUna entidad financiera o un banco sehacen cargo de la factura de venta deuna exportación, esto quiere decir, que,con un descuento de comisión porparte de la entidad, un exportadorpuede cobrar una operación en pocotiempo y dejar que esa entidad seencargue de cobrarle la deuda a sucomprador en el tiempo y forma que sehayan pactado con antelación. Por logeneral los plazos son cortos.

DIPLOMADO:GerenciaenComercioInternacional

ForfaitingEs la compra por parte de unaentidad financiera, dedocumentos surgidos de laventas al exterior, los cualestienen vencimientos futuros amediano y largo plazo; senecesita de un aval en el paísimportador.

DIPLOMADO:GerenciaenComercioInternacional

CartasdecréditoLa carta de crédito es un documento utilizado comoinstrumento para realizar intercambios entre personas,principalmente en el comercio exterior.

Las partes necesarias en una transacción llevada a cabousando una carta de crédito son: El comprador u ordenantedel crédito, el cual solicita la apertura de un crédito; elvendedor o beneficiario del crédito, quien ha de cumplir conla obligación de entregar la mercancía en los términosacordados; el banco emisor de la carta de crédito, así comootros bancos que se encargan de entregar el dinero albeneficiario, de notificarle el crédito a su favor, etc.

DIPLOMADO:GerenciaenComercioInternacional

CobranzasDocumentarias

Las cobranzas documentarias son una alternativaa las cartas de crédito, que ofrecen un grado deprotección tanto al importador como al exportador.Los bancos actúan como intermediarios para elintercambio de documentos de títulos para pagospero no están obligados a pagar, como sería elcaso con las cartas de crédito.

DIPLOMADO:GerenciaenComercioInternacional

DevolucióndeIVA

EXPORTACIONES

DIPLOMADO:GerenciaenComercioInternacional

Manejodelosinstrumentosdefomentoalcomercioexterior.v ZONASFRANCAS

DIPLOMADO:GerenciaenComercioInternacional

DEFINICIONLa Zona Franca es el área geográfica delimitadadentro del territorio nacional, en donde sedesarrollan actividades industriales de bienes y deservicios, o actividades comerciales, bajo unanormatividad especial en materia tributaria,aduanera y de comercio exterior. Las mercancíasingresadas en estas zonas se consideran fuera delterritorio aduanero nacional para efectos de losimpuestos a las importaciones y a lasexportaciones.

DIPLOMADO:GerenciaenComercioInternacional

CLASES DE ZONAS FRANCAS1. Zona Franca PermanenteEl usuario operador administra la zona en la cuallas empresas instaladas desarrollen susActividades industriales, comerciales y deservicios.Ej: Zona Franca Bogota

2.Zona franca Permanente Especial“UNIEMPRESARIAL”Una empresa desarrolla actividades industriales oServicios en una área determinada, siempre y

cuando se trate de proyecto de alto impactoeconómico y social

DIPLOMADO:GerenciaenComercioInternacional

CLASES DE ZONAS FRANCAS

ZFPE PUEDEN SER:• Bienes• Servicios• Servicios de salud• Proyectos Agroindustriales• Sociedades Portuarias• Inversiones preexistentes

3. Zonas Francas Transitorias

DIPLOMADO:GerenciaenComercioInternacional

Manejodelosinstrumentosdefomentoalcomercioexterior.v SISTEMASESPECIALESIMPO-EXPO

Resolución1649deAgostode2016.

Es un instrumento de incentivo a lasexportaciones que consiste en la importacióntemporal al territorio aduanero Colombianode materias primas e insumos, con exencióntotal de derechos de aduana e IVA, que seempleen en la producción de bienes deexportación.

DIPLOMADO:GerenciaenComercioInternacional

Manejodelosinstrumentosdefomentoalcomercioexterior.v SISTEMASESPECIALESIMPO-EXPO

Resolución1649deAgostode2016.

1. PROGRAMA DE MATERIAS PRIMAS E INSUMOS PARA BIENES DE EXPORTACIÓN

2. PROGRAMA DE BIENES DE CAPITAL Y REPUESTOS PARA BIENES DE EXPORTACIÓN (Art. 174 D.L. 444/67)

3. PROGRAMA DE BIENES DE CAPITAL PARA SERVCIOS DE EXPORTACIÓN

DIPLOMADO:GerenciaenComercioInternacional

Manejodelosinstrumentosdefomentoalcomercioexterior.v COMERCIALIZADORASINTERNACIONALES

Son aquellas personas jurídicas que tienen por objeto socialprincipal la comercialización y venta de productos colombianos alexterior, adquiridos en el mercado interno o fabricados porproductores socios de las mismas. En todo caso las demásactividades que desarrolle la empresa deberán estar siemprerelacionadas con la ejecución del objeto social principal y lasostenibilidadeconómicay financiera de la empresa.

DIPLOMADO:GerenciaenComercioInternacional

ManejodedivisasatravésdeCuentasdecompensación– Cir DCIN083

Las cuentas de compensación son un instrumentocontemplado en el régimen cambiario colombiano. Losresidentes colombianos que manejan continuamenteingresos y/o egresos derivados de operaciones quedeben canalizarse obligatoriamente a través del mercadocambiario tienen la facilidad de realizar dichasoperaciones mediante tales cuentas, sin tener querecurrir a una institución financiera.

DIPLOMADO:GerenciaenComercioInternacional

OrlandoEspitiaPulido

AsesoryCapacitadorenComercioExterior

ConsultorenNegociosInternacionales

jespitiap@orlandoespitia.comCel.3112309786

www.orlandoespitia.com

www.orlandoespitia.com

Recommended