Sesion de Aprendizaje- Completa, Ysabel

Preview:

Citation preview

SESION DE APRENDIZAJE: ¿ CÒMO NOS ORGANIZAMOS EN EL AULA DURANTE UN SISMO?

PROFESORA: YSABEL DAVILA COLLAZOS.

Presentamos a los niños y niñas una caja de sorpresas con los distintivos de las tres brigadas dentro.

y preguntamos ¿ Habrà aquí algunas cosas que nos ayuden durante un sismo?

En el primer simulacro que tuvimos el 18 de abril ¿ Recuerdan còmo nos organizamos ....

Los niños y niñas expresan sus ideas, respetando el orden de participación levantando voluntariamente sus manos ( se anotan las ideas en un papelote ).

¿ Recuerdan, què es un sismo?Los niños y niñas evocan sus ideas.preguntamos nuevamente….

¿ Si durante un sismo no estamos organizados en el aula … ¿ Què pasarìa ….¿Es importante estar organizados durante un sismo ….

¿Còmo nos podemos organizar?

luego comunicamos a los niños y niñas… Hoy dìa vamos a descubrir ¿ Còmo nos organizamos en el aula durante un sismo?

Mostramos a los niños nuevamente la caja sorpresa y jugamos VEO-VEO ¿Què puedo ver dentro de la caja ?

Cada líder de las mesas se acercan a observar los distintivos que están dentro de la caja de sorpresas y los muestran a los niños y niñas de su aula.

Uno a uno se irán mostrando los distintivos:

- Chaleco rojo con cruz blanca.- distintivo verde.- distintivo verde con blanco.

¿Recuerdan el primer simulacro que experimentamos?

¿Quièn llevaba este chaleco ….

¿ Los demás niños llevaban algún distintivo especial?

¿Por què cada niño o niña lleva un distintivo diferente?

Explicamos que cada amigo o amiga representa una brigada.

Nuestra amiga Elìzabeth usa el chaleco rojo porque representa la brigada de primeros auxilios.

Nuestro amigo Giancarlo y nuestra amiga Alondra también nos ayudaron en el primer simulacro..

Ahora vamos a decidir ¿ Quièn de los dos usarà cada distintivo?Democràticamente vamos a elegir a nuestro representante para la brigada de evacuación y la brigada de señalètica.

En la pizarra elaboramos un cuadro de doble entrada con los dibujos de las mesitas y realizamos el conteo de votos..

Brigadas

Mesitas SEÑALETICA EVACUACION

ICONO DE CADA MESA

ICONO DE CADA MESA

ICONO DE CADA MESA

ICONO DE CADA MESA

ICONO DE CADA MESA

Despuès de comparar las cantidades definimos por sorteo…

Carta verde….. màs votos ( señalètica)Carta blanca….. menos votos ( evacuación ).

Ahora que ya estamos organizados, podemos anotar en el cuadro de responsabilidades algunos dibujos relacionados con lo que estamos observando …

BRIGADAS

NIÑOS Y NIÑAS RESPONSABLES

DIBUJO DE CHALECO, CRUZ ROJA

DIBUJO DE DISTINTIVO BRIGADA DE SEÑALETICA

DIBUJO DE DISTINTIVO DE BRIGADA DE EVACUACION

FOTO DEL NIÑO/A

FOTO DEL NIÑO/A

FOTO DEL NIÑO/A

Colocamos imágenes de sismo y dibujos de brigadistas con sus respectivos distintivos para ubicar ¿ Cuàl distintivo le corresponde?

y dialogamos brevemente ¿ Què responsabilidad tiene cada uno?

Explicamos :

La niña Elìzabeth representa la brigada de primeros auxilios y ayuda a llevar nuestro botiquín portátil .

El niño que representa la brigada de evacuación sale primero, avisa y ayuda a sus amigos y amigas a ubicarse en los círculos de evacuación.

Y la niña que representa la brigada de señalètica orienta a sus amigos y amigas acerca de las flechas que indican la salida, también ayudarà a observar si algún niño o niña agrede a sus amigos , ayuda a mantener el orden.

Finalmente preguntamos ¿ Si les parece importante organizarse?

¿Nos ayuda estar organizados …

¿Còmo se sintieron?

¿Les gustaría volver a conversar sobre las brigadas durante un sismo?

dejamos el interés en los niños y niñas para continuar con las sesiones de aprendizaje acerca del sismo.

Como tarea de extensión solicitamos a los padres de familia, elaborar señales de evacuación, organizar su propio botiquín en casa con sus propios recursos y además entregamos un tríptico explicativo asì como una pequeña encuesta para recopilar información sobre la aceptación de la participación en una sesión de aprendizaje acerca de simulacro de sismo.