SESION Propiedades de La Adicion

Preview:

DESCRIPTION

sesiion

Citation preview

SESIN DE APRENDIZAJETTULO DE LA SESIN

LEEMOS Y RESOLVEMOS PROBLEMAS DE ADICIN

Breve descripcin de la situacin de aprendizaje.

Resolvemos problemas con las propiedades de la adicin: Comprensin y planteamiento.

AF/ AREA

Matemtica

TIEMPO

1 bloque

APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIACAPACIDADESINDICADORESINST. DE EVALUACIN

Resuelve situaciones problemticas de contexto real y matemtico que implican la construccin del significado y uso de los nmeros y sus operaciones, empleando diversas estrategias de solucin, justificando y valorando sus procedimientos y resultados.1. Elabora diversas estrategias haciendo uso de los nmeros y sus operaciones para resolver problemas.

Explora y describe las nociones de nmeros naturales hasta seis cifras en situaciones cotidianas para medir y ordenar.

Expresa cantidades de hasta seis cifras, en forma grfica y simblica.

Aplica diversas estrategias para estimar nmeros de hasta cinco cifras.

Usa la descomposicin aditiva y equivalencias de nmeros hasta seis cifras en unidad de millar, centenas, decenas y unidades, para resolver situaciones problemticas.

Explica sus procedimientos al resolver diversas situaciones problemticas. Fichas de trabajo.

Pruebas escritas.

SECUENCIA DIDCTICA DE LA SESIN

MOMENTOSESTRATEGIASMateriales y recursos

InicioPropsito didctico/Motivacin Iniciamos la sesin informando a los estudiantes lo que se espera que aprendan (competencias, capacidades, indicadores), para de este modo se sientan motivados y sepan que existe una meta a donde llegar. (resolucin de problemas) Se les presenta problemas de manera grupal y las resuelven:

Gaby acompaa a su mam a comprar un saco de arroz, un saco de azcar, una caja de leche y un balde de aceite. Gaby calcula mentalmente el total. Cmo lo hace? Cul es el toral a pagar?

La docente realiza diversas interrogantes: Por qu y/o para qu se realiz la compra? Papelote con un problema.

Recuperacin de saberes previos Responden a las siguientes preguntas: De qu habla el problema? De qu manera se puede resolver el problema? Qu operaciones creen que se puede utilizar para resolver el problema? Creen que Uds. acompaaran a sus padres a realizar ese tipo de compras?Dilogo

Conflicto cognitivo Se vuelve a leer el problema y se vuelve a interrogar. De qu habla problema? Qu operacin u operaciones se puede utilizar para resolver el problema? La docente toma en cuenta las respuestas emitidas por los nios y nias.Tarjetas numricas.

Desarrollo Se presenta diversos problemas de adicin en forma grupal pero esta vez utilizando y/o aplicando las propiedades de la adicin para que las resuelvan. Se sugiere a los nios que lean bien el problema para seleccionar la operacin adecuada.

Presentan sus trabajos y socializan con sus compaeros. El docente conjuntamente con los nios corrigen encontrados en cada uno de los problemas. Una vez corregidos los trabajos, los transcriben a sus cuadernos, cuidando el orden y limpieza.Papelote con problemas.Tarjetas numricas.

Cinta maskin tape.Fichas de trabajo.

CierreQu aprendimos hoy? Cmo lo aprendimos? Para qu aprendimos?Dilogo.

Tarea o trabajo en casa En sus casas, con ayuda de sus padres, los nios y nias dibujan una escena del texto trabajado tal y como lo imaginaron.Cuadernos, lpices, colores.

EVALUACION

FORMATIVAAutoevaluacin

Coevaluacin

SUMATIVAHeteroevaluacin

Aceite

Fideo

28.50

Azcar

99.00

Arroz

130.00

Pgina 1